SISTEMA EOBD (European On
Board Diagnosis)(para versiones/países, donde esté previsto)
El objetivo del sistema EOBD (European On Board Diagnosis) es:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los componentes deteriorados.
El vehículo dispone de un conector, que se puede acoplar a un equipo
adecuado y que permite leer los códigos de error memorizados en
las centralitas electrónicas, junto con una serie de parámetros
característicos de la diagnosis y del funcionamiento del motor. Esta
comprobación también pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Tras eliminar la anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, los Servicios Autorizados Alfa
Romeo deberán efectuar pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en trayectos largos.
DIRECCIÓN ACTIVA
DUAL PINIONSólo funciona con la llave girada a la posición MAR y motor en
marcha. La dirección permite personalizar el esfuerzo en el volante en
función de las condiciones de marcha. Las diferentes modalidades
de servoasistencia se seleccionan mediante las posiciones d, n, a de la
palanca del "Sistema DNA" (ver el apartado “Sistema Alfa DNA”).
ADVERTENCIA Después de una desconexión de la batería, la
dirección debe reiniciarse; esta operación se indica con el encendido
del testigo. Para realizar este procedimiento, basta con girar el volante
de un extremo a otro o seguir en línea recta durante unos cien
metros.
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
110CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILESLos aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del vehículo,
a no ser que se utilice una antena separada montada en el exterior
del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar, además de daños potenciales
a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos del vehículo, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al uso de teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se aconseja respetar estrictamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoques trasero del vehículo fig. 96 y tienen
la función de detectar y avisar al conductor con una señal acústica
intermitente de la presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo.ACTIVACIÓNLos sensores se activan engranando la marcha atrás. Al disminuir la
distancia del obstáculo situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 96
A0K0060
113CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
REPOSTAJE DEL VEHÍCULOApagar el motor antes de repostar el combustible.MOTORES DE GASOLINAUtilizar sólo gasolina sin plomo. El número de octano de la gasolina
(R.O.N.) utilizada no debe ser inferior a 95. Para no dañar el
silencioso catalítico, no introducir, ni siquiera en caso de emergencia,
gasolina con plomo aunque sea en cantidades pequeñas.MOTORES DIÉSELRepostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la
especificación europea EN590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación
de la garantía por los daños causados.
Funcionamiento a temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de fluidez del gasóleo puede ser
insuficiente a causa de la formación de parafina con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de montañas/frías). En caso de repostaje
con gasóleo inadecuado a la temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclar el gasóleo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en
las proporciones indicadas en el envase de dicho producto,
introduciendo en el depósito primero el anticongelante y a
continuación el gasóleo.En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo en zonas
problemáticas (por ejemplo, zonas de montañas) recomendamos
repostar con el gasóleo disponible in situ. Además, en esta situación,
se recomienda mantener en el depósito una cantidad de combustible
superior al 50 % de su capacidad útil.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLELa tapa del depósito de combustible se desbloquea cuando el cierre
centralizado se desactiva y se bloquea automáticamente activando el
cierre centralizado.
Apertura
Empujar en la tapa A fig. 98 para desbloquearla y acceder al tapón
del depósito de combustible B. A continuación, hacer presión en el
tapón B y girarlo hacia la izquierda.
El tapón lleva un dispositivo antipérdida C que lo asegura a la tapa
impidiendo que se pierda. Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo D.
fig. 98
A0K0115
116CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Asientos delanteros (testigo
n°1=conductor y n°5=pasajero)Conductor
Si en el vehículo está presente sólo el conductor y el cinturón está
desabrochado, al superar los 20 km/h o permaneciendo a una
velocidad de entre 10 km/h y 20 km/h durante un tiempo superior a
5 segundos, empieza un ciclo de señalizaciones acústicas relativo a
los adientos delanteros (señalización acústica continua durante los
primeros 6 segundos, seguida de un “bip” de aproximadamente 90
segundos) y del parpadeo del testigo.
Cuando finaliza el ciclo, los testigos permanecen encendidos con luz
fija hasta que se apague el motor. La señalización acústica se
interrumpe inmediatamente cuando se abrocha el cinturón del
conductor y el testigo se vuelve de color verde.
Si el cinturón se desabrocha de nuevo durante la marcha del vehículo,
se reanudan la señalización acústica y el parpadeo del testigo de
color rojo según lo descrito anteriormente.
Pasajero
La situación del pasajero delantero es similar a la del conductor, pero
el testigo se pone de color verde y la señalización también se
interrumpe cuando el pasajero baja del vehículo.
Si los dos cinturones de los asientos delanteros se desabrochan con el
vehículo en marcha y con una diferencia de pocos segundos uno de
otro, la señalización acústica se refiere al evento más reciente,
mientras que los dos testigos ejecutarán independientemente la
señalización visual.
fig. 103
A0K0075
121CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTEPara una mayor protección en caso de impacto, los ocupantes deben
viajar sentados y utilizar los sistemas de sujeción correspondientes.
Especialmente para los niños.
Según la Directiva 2003/20/CE, esta prescripción es obligatoria en
todos los países miembros de la Unión Europea. Con respecto a los
adultos, la cabeza de los niños es proporcionalmente más grande
y pesada que el resto del cuerpo, mientras que los músculos y la
estructura ósea no se han desarrollado del todo. Por lo tanto es
necesario, para una sujeción correcta en caso de impacto, utilizar
sistemas diferentes de los cinturones de los adultos, con el objetivo de
reducir el riesgo de daños en caso de accidente, frenada o una
maniobra repentina.
En el interior del vehículo los niños deben sujetarse debidamente en
función de su peso. Existen diferentes tipos de sistemas de sujeción
para niños; se recomienda elegir siempre el más adecuado para
el niño.Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños cuya estatura
supere los 1,50 m se equiparan a los adultos y deberán llevar los
cinturones normales.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protección para los
niños se resumen en el Reglamento Europeo ECE-R44 que, además de
ser obligatorio, divide los sistemas de sujeción para niños en cinco
grupos de peso:
Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de pesoTodos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de control en una etiqueta fijada
sólidamente a las sillitas para niños, que bajo ningún concepto debe
quitarse.
125CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
GRUPO 2Los niños de entre 15 y 25 kg de peso pueden sujetarse directamente
con los cinturones del vehículo fig. 109.
Las sillitas solamente tienen la función de colocar correctamente al
niño respecto a los cinturones, de modo que el tramo diagonal se
adhiera al tórax y nunca al cuello, y que el tramo horizontal se
adhiera a la pelvis y no al abdomen del niño.
GRUPO 3Para niños de 22 a 36 kg de peso, están disponibles alzas adecuadas
que permiten que el cinturón de seguridad se coloque correctamente.
La fig. 110 indica un ejemplo de colocación adecuada del niño en
el asiento trasero.
Las figuras para el montaje son sólo indicativas.
Montar la sillita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la misma.
fig. 109
A0K0016
fig. 110
A0K0017
128
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
AIRBAGS FRONTALESEl vehículo dispone de airbags multietapa frontales (“Smart bag”)
para el conductor y el pasajero.SISTEMA “SMART BAG” (AIRBAGS
MULTIETAPA FRONTALES)Los airbags frontales (para el conductor y el pasajero) protegen a los
ocupantes en caso de impactos frontales de gravedad media-alta,
interponiendo un cojín entre el ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags en otros tipos de
impacto (lateral, trasero, vuelco, etc.) no significa que el sistema no
funcione correctamente.
Los airbags no sustituyen el uso de los cinturones de seguridad, sino
que lo complementan, por eso se recomienda llevarlos siempre
abrochados. En caso de colisión, una persona que no lleva el cinturón
de seguridad se desplaza hacia adelante y puede entrar en contacto
con el cojín, que se encuentra aún en fase de apertura. En este caso,
la protección ofrecida por el cojín queda perjudicada.
Los airbags frontales pueden no activarse en los siguientes casos:
❒impactos frontales contra objetos muy deformables, que no afecten
la superficie frontal del vehículo (por ejemplo, impacto del
guardabarros contra barreras de protección);
❒bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de barreras
protectoras (por ejemplo, debajo de camiones o barreras de
protección); ya que podría no ofrecer protección adicional respecto
de los cinturones de seguridad y, en consecuencia, su activación
sería inoportuna. La falta de activación en estos casos no es señal
de un funcionamiento anormal del sistema.
No aplicar adhesivos u otros objetos en el volante, en
la funda del airbag del pasajero, o en el revestimiento
lateral del techo. No colocar objetos en el salpicadero
del lado del pasajero porque podrían interferir en la correcta
apertura del airbag del pasajero y, por lo tanto, causar lesiones
a los ocupantes del vehículo.
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL
CONDUCTOREstá situado en su alojamiento específico en el centro del volante fig.
114.
Conducir teniendo siempre las manos sobre la corona
del volante de modo que, en caso de intervención del
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar obstáculos.
No conducir con el cuerpo inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien la espalda.
fig. 114
A0K0080
134
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Si el testigo
no se enciende al girar la llave a la
posición MAR o permanece encendido durante la
marcha (en algunas versiones aparece junto con la
visualización de un mensaje en la pantalla) es posible que haya
una anomalía en los sistemas de sujeción. En tal caso, los airbags
o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o,
en un número limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes
de continuar la marcha, acudir a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para hacer comprobar el sistema inmediatamente.
Los plazos de vencimiento de la carga pirotécnica y del
contacto en espiral se indican en la placa
correspondiente, situada dentro de la guantera.
Al acercarse la fecha de vencimiento, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.No viajar con objetos sobre el regazo, delante del
tórax y mucho menos con una pipa, lápices, etc. en los
labios. En caso de impacto con intervención del airbag,
estos elementos podrían provocar graves daños.Si el vehículo ha sido objeto de robo o intento de robo,
si ha sufrido actos vandálicos o inundaciones, hacer
comprobar el sistema de airbags en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Con la llave de contacto en posición MAR, incluso con
el motor apagado, los airbags pueden activarse
aunque el vehículo esté parado si éste es golpeado por
otro vehículo en marcha. Por consiguiente, aunque el vehículo
esté detenido, nunca debe haber niños en los asientos
delanteros. Cabe recordar que si la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad (airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un impacto; por lo tanto, la no activación
de dichos dispositivos en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.Al girar la llave de contacto a la posición MAR, el
testigo
(con el airbag frontal del lado pasajero
activado) se enciende y parpadea durante unos
segundos, para recordar que el airbag del lado del pasajero se
activará en caso de impacto, después deberá apagarse.
La intervención del airbag frontal está prevista para
impactos de mayor entidad respecto a la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal que, en
impactos comprendidos en el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los pretensores.Los airbags no sustituyen los cinturones de seguridad,
sino que aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en caso de
impactos frontales a baja velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes están protegidos, además de
los airbags laterales, por los cinturones de seguridad, que
siempre deben estar abrochados.
138
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO