Page 33 of 97

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SWA10240
ADVERTENCIA0
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
El sistema de corte del circuito de
encendido de Yamaha ha sido de-
señado para ayudar al conductor a
cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesionario
Yamaha si no funciona correcta-
mente.
3-19
SAU15311
Sistema de corte del
circuito de encendido
El sistema de corte del circuito de en-
cendido (formado por el interruptor del
caballete lateral, el interruptor del em-
brague y el interruptor de punto muer-
to) tiene las funciones siguientes.
●Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la
maneta de embrague no está ac-
cionada.
●Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta
de embrague está accionada, pe-
ro el caballete lateral permanece
bajado.
●Interrumpe el funcionamiento del
motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete late-
ral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al proce-
dimiento siguiente.
SWA10250
ADVERTENCIA0
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
Page 34 of 97

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor
esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
NOTA:
Esta comprobación resulta más fiable si se realiza con
el motor en caliente.
El interruptor de punto muerto puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicletahasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicletahasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12.Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.
SÍ NO
NO SÍ
NO SÍ
Page 35 of 97
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse
rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cual-
quier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en
muy poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
ADVERTENCIA0
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar
y reparar antes de utilizar el vehículo.
Page 36 of 97

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ELEMENTO
Gasolina
Aceite de motor
Líquido refrigerante
Freno delantero
Freno trasero
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
COMPROBACIONES
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel en el depósito de aceite.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas.
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta
el nivel especificad.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta
el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.PÁGINA
3-12
6-8
6-12
3-11, 6-20, 6-21, 6-26
3-11, 6-20, 6-21, 6-26
Page 37 of 97

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
ELEMENTO
Embrague
Puño del acelerador
Cables de mando
Cadena de transmisión
Ruedas y neumáticos
Pedal de freno
Manetas de freno
y embrague
Caballete lateralCOMPROBACIONES
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Comprobar el juego del cable.
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste
el juego del cable y lubrique el cable y la caja del puño.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el punto de pivote del pedal si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario.PÁGINA
3-10, 6-19, 6-26
6-15, 6-25
6-25
6-23, 6-24
6-16, 6-19
6-26
6-26
6-27
Page 38 of 97
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ELEMENTO
Fijaciones del bastidor
Instrumentos, luces,
señales e interruptores
Interruptor del caballete
lateralCOMPROBACIONES
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apretar si es necesario.
• Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.
• Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de
encendido.
• Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo.PÁGINA
–
3-3, 3-9
3-20
Page 39 of 97

SAU15950
SWA10270
ADVERTENCIA0
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones an-
tes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete late-
ral esté subido. Si el caballete
lateral no está completamente
subido puede tocar el suelo y
distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que
éste pierda el control.
SAUB1340
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del cir-
cuito
de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:
La transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada
y el caballete lateral subido.
SWA10290
ADVERTENCIA0
Antes de arrancar el motor,
compruebe el funcionamiento
del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la
página 3-20.
No conduzca nunca con el ca-
ballete lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición "ON" y
verifique que el interruptor de pa-
ro del motor se encuentre en
“ ”.
SCAB0040ATENCION:
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse duran-
te unos segundos y luego apagar-
se.
Luz indicadora de punto muer-
to
Luz indicadora de intermiten-
cia
Luz indicadora de la luz de car-
retera
Luz de aviso de avería del mo-
tor
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
Luz de aviso del nivel de gaso-
lina
Luz indicadora del sistema in-
movilizador
Si una de las luces de aviso o indi-
cadora no se apaga, consulte en la
página 3-3 las instrucciones para
comprobar el correspondiente cir-
cuito.
2. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
Page 40 of 97

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
NOTA:
Cuando la transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto, la luz indicado-
ra de punto muerto debe estar encen-
dida; si no es así, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada in-
tento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
GCA11040
ATENCION:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere mu-
cho con el motor frío!
NOTA:
El motor está caliente cuando respon-
de rápidamente al acelerador.
SAU16671
Cambio
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
El cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc. En la figu-
ra se muestran las posiciones del
cambio de marchas.
NOTA:
Para poner la transmisión en la posi-
ción de punto muerto, pise el pedal de
cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a conti-
nuación, levántelo ligeramente.
5-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10