Page 128 of 180

8-32
812. Vierta l
íquido refrigerante del tipo recomenda-
do en el dep ósito hasta la marca de nivel
m áximo y seguidamente coloque el tap ón.
ATENCI ÓN: Mezcle anticongelante única-
mente con agua destilada. No obstante, si
no dispone de agua destilada puede utili-
zar agua tratada. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan perjudiciales
para el motor.
[SCB00991]
13. Vierta l íquido refrigerante del tipo recomenda-
do en el radiador hasta que est é lleno. 14. Coloque el tap
ón del radiador, arranque el
motor, d éjelo al ralent í durante algunos minu-
tos y luego p árelo.
15. Extraiga el tap ón del radiador para comprobar
el nivel de l íquido refrigerante en el radiador.
Si el nivel es bajo, añ ada líquido refrigerante
hasta que llegue a la parte superior del radia-
dor; seguidamente coloque el tapó n del radia-
dor.
16. Arranque el motor y compruebe si se pierde l í-
quido refrigerante.
NOTASi observa alguna fuga, haga revisar el sistema de
refrigeraci ón en un concesionario Yamaha.17. Monte los paneles y el portaequipajes delan-
tero.SBU23646Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire seg ún los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimiento
peri ódico y engrase. Limpie el filtro de aire o c ám-
bielo, si es necesario, con mayor frecuencia si con-
duce en lugares especialmente hú medos o
polvorientos.
Proporci
ón de la mezcla anticongelante/agua:
1:1
Anticongelante recomendado: Anticongelante de alta calidad al etileno gli-
col con inhibidores de corrosi ón para moto-
res de aluminio
Cantidad de l íquido refrigerante:
Capacidad del radiador (incluidos todos los
pasos): 1.32 L (1.40 US qt, 1.16 Imp.qt)
Capacidad del dep ósito de l íquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel m áximo):
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
U1CT61S0.book Page 32 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 130 of 180

8-34
85. Retire la placa de fijaci
ón del filtro de aire y ex-
traiga el material esponjoso de la rejilla del fil-
tro del aire.
6. Lave el material esponjoso con disolvente, suavemente pero a fondo. ¡ADVERTENCIA!
Para limpiar el material esponjoso utilice
siempre un disolvente para la limpieza de
piezas. No utilice nunca disolventes con
una temperatura de inflamabilidad baja o
gasolina para limpiar el material esponjo-
so, pues el motor podr ía incendiarse o ex-
plotar.
[SWB01941]
7. Escurra el exceso de disolvente del material esponjoso y dé jelo secar. ATENCIÓN: Al
oprimir el material esponjoso, no lo retuer-
za.
[SCB00441]
8. Compruebe el material esponjoso y c ámbielo
si est á da ñado.
9. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de Yamaha o de calidad similar al material es-
ponjoso.NOTAEl material esponjoso debe estar hú medo, pero sin
gotear.10. Instale el material esponjoso sobre la rejilla del filtro del aire y coloque la placa de fijaci ón.
1. Bastidor del filtro de aire
2. Material esponjoso
3. Placa de fijaci ón del filtro de aireU1CT61S0.book Page 34 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 132 of 180

8-36
83. Golpee ligeramente el tubo de escape y, a
continuaci ón, use un cepillo de alambre para
retirar cualquier acumulaci ón de carbó n tanto
en la parte del parachispas del tubo de esca-
pe como en el interior del alojamiento del tubo
de escape.
4. Introduzca el tubo de escape en el silenciador y alinee los agujeros del perno.
5. Coloque los pernos del tubo de escape y apri ételos con el par especificado.
ADVERTENCIA
SWB02340No ponga el motor en marcha al limpiar el pa-
rachispas, podr ía causar lesiones a los ojos,
quemaduras, envenenamiento de mon óxido
de carbono e incluso la muerte, y adem ás, un
incendio. Deje siempre que el sistema de esca-
pe se enfr íe antes de tocar ninguno de sus
componentes.SBU23920Manguera de comprobaci ón del con-
ducto de enfriamiento de la correa tra-
pezoidal Si se acumula polvo o agua en esta manguera de
comprobaci ón del conducto de enfriamiento de la
correa trapezoidal, extraiga la manguera y l ímpie-
la.
1. Tubo trasero
2. Parachispas
Par de apriete: Perno del tubo de escape:10 Nm (1.0 m ·kgf, 7.2 ft ·lbf)
U1CT61S0.book Page 36 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 133 of 180
8-37
8
SBU23931Tapón de drenaje de la caja de la correa
trapezoidal Despu és de circular por aguas lo bastante profun-
das como para que pueda introducirse agua en la
caja de la correa trapezoidal, extraiga el tapó n de
drenaje de la caja de la correa trapezoidal para
drenar el agua de la caja.
NOTASi se drena agua de la caja de la correa trapezoi-
dal despu és de haber extra ído el tap ón, solicite a
un concesionario Yamaha que inspeccione el
ATV: es posible que el agua haya afectado otras
partes del motor.SBU23940Ajuste del carburador Debe comprobarse y, si fuera necesario, ajustarse
el carburador segú n los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento peri ódico y en-
grase. El carburador es una parte importante del
1. Manguera de comprobaci ón del conducto de enfriamiento
de la correa trapezoidal (lado delantero izquierdo del ATV)
1. Tapó n de drenaje de la caja de la correa trapezoidal
U1CT61S0.book Page 37 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 134 of 180

8-38
8motor y requiere un ajuste muy sofisticado. Por lo
tanto, la mayor parte de los ajustes del carburador
deben realizarse en un concesionario Yamaha,
donde se dispone de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios. No obstante, el
propietario puede realizar el ajuste que se descri-
be en el apartado siguiente como parte del mante-
nimiento rutinario.
ATENCI
ÓNSCB00480El carburador ha sido ajustado y probado ex-
haustivamente en la f ábrica Yamaha. La modi-
ficaci ón de estos ajustes sin los
conocimientos t écnicos suficientes puede pro-
vocar una disminuci ón de las prestaciones o
aver ías en el motor.SBU24010Ajuste del ralent í del motor Debe comprobar y, si es necesario, ajustar el ra-
lent í del motor como se describe a continuaci ón y
seg ún los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento peri ódico y engrase.
NOTAPara realizar este ajuste es necesario un tac óme-
tro de diagn óstico.1. Arranque el motor y cali éntelo.NOTAEl motor est á caliente cuando responde r ápida-
mente al acelerador.2. Desmonte el panel C. (V éase la pá gina 8-11).
3. Acople el tac ómetro al cable de la buj ía.
4. Compruebe el ralentí del motor y, si es nece-
sario, ajú stelo al valor especificado girando el
tornillo de tope del acelerador en el carbura-
dor. Para aumentar el ralentí del motor, gire el
tornillo de tope del acelerador en la direcci ón
(a); para disminuir el ralent í, gire el tornillo en
la direcci ón (b).
U1CT61S0.book Page 38 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 135 of 180

8-39
8
NOTASi no consigue obtener el ralentí especificado con
el procedimiento descrito, acuda a un concesiona-
rio Yamaha para efectuar el ajuste.5. Monte el panel.
SBU24047Ajuste del juego de la maneta de acele-
raci ón Se debe comprobar el juego de la maneta de ace-
leraci ón y ajustarlo, si es preciso, segú n los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento peri ódico y engrase.
El juego libre de la maneta de aceleraci ón debe
medir 3.0 –5.0 mm (0.12 –0.20 in), como se mues-
tra. Compruebe peri ódicamente el juego de la ma-
neta de aceleraci ón y, si es necesario, aj ústelo del
modo siguiente.NOTAAntes de ajustar el juego de la maneta de acelera-
ci ón se debe comprobar el ralent í y ajustarlo se-
g ú n sea necesario.1. Deslice la cubierta de goma hacia atr ás.
2. Afloje la contratuerca.
3. Para incrementar el juego de la maneta de aceleraci ón gire el perno de ajuste en la direc-
ci ón (a). Para reducir el juego de la maneta de
aceleraci ón gire el perno de ajuste en la direc-
ci ón (b).
1. Tornillo de tope del aceleradorRalent í del motor:
1450 –1550 r/min
U1CT61S0.book Page 39 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 136 of 180

8-40
84. Apriete la contratuerca.
5. Deslice la cubierta de goma a su posici ón ori-
ginal.
SBU24060Holgura de la v álvula La holgura de la v álvula se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina o se producen ruidos en el
motor. Para evitarlo, debe ajustar la holgura de la v
á lvula en un concesionario Yamaha seg ún los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de man-
tenimiento peri ódico y engrase.
SBU24071Ajuste del cable del sistema de seguri-
dad de la palanca de selecci ón de mar-
cha El cable del sistema de seguridad de la palanca de
selecció n de marcha se estira con el uso, lo que
puede afectar a su correcto funcionamiento. Debe-
r á , por tanto, comprobarlo y ajustarlo en un conce-
sionario Yamaha, seg ún los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimiento peri ó-
dico y engrase.SBU29601Frenos La sustituci ón de componentes de los frenos re-
quiere conocimientos profesionales. El manteni-
miento de los frenos debe realizarse en un
concesionario Yamaha.
1. Cubierta de goma
2. Perno de ajuste del juego libre de la palanca del acelerador
3. Contratuerca
4. Juego libre de la palanca del aceleradorU1CT61S0.book Page 40 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
Page 137 of 180

8-41
8
ADVERTENCIA
SWB02571Un mantenimiento o ajuste incorrecto de los
frenos puede provocar la pérdida de capacidad
de frenada, con el consiguiente riesgo de acci-
dente.SBU28413Comprobaci ón de las pastillas de freno
delantero y de las placas de fricci ón del
freno trasero Debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno delantero y de las placas de fricci ón del freno
trasero seg ún los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento peri ódico y engrase.NOTAEste ATV est á dotado de un freno trasero de m úl-
tiples discos h úmedos situado en el interior de la
caja del engranaje final.SBU24171Pastillas de freno delantero
Compruebe el estado de las pastillas de freno de-
lantero y mida el espesor del forro. Si alguna pas-
tilla de freno est á da ñada o si el espesor del forro es inferior a 1.0 mm (0.04 in), solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
NOTAEs necesario quitar las ruedas para comprobar las
pastillas de freno. (V
éase la pá gina 8-64).1. Espesor del forro
U1CT61S0.book Page 41 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM