Page 281 of 339

279
Situaciones diversas
El producto estanqueizante no se debe utilizar en los siguientes casos:
● Si los cortes o pinchazos en el neumático superan los 4 mm de longitud
⇒ fig. 200 1
●
Si la llanta ha resultado dañada 2●
Si se ha estado circulando con una presión de inflado muy baja o sin
presión en el neumático 3
El manejo del
TMS (tire mobility system) se describe en el apartado Efec-
tuar la reparación ⇒ página 280 y en las instrucciones que hay en la bote-
lla de estanqueizante.
El TMS (tire mobility system) puede emplearse a temperaturas exteriores
de hasta 20 °C bajo cero.
ATENCIÓN
Una vez reparado el neumático, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar bruscamente y tomar curvas a
altas velocidades.
● El comportamiento del vehículo puede verse afectado.
● Un neumático que se haya reparado con tire mobility system sólo se
debe utilizar de manera provisional y por un breve periodo de tiempo.
● En vehículos con sistema de control de la presión de los neumáticos*
puede producirse una indicación incorrecta o una anomalía del sistema
tras aplicar el estanqueizante. Por lo tanto, lleve su vehículo al taller es-
pecializado más cercano conduciendo con precaución.
ATENCIÓN (continuación)
● El tire mobility system NO se debe utilizar:
– Si los cortes o pinchazos en el neumático superan los 4 mm de lon-
gitud o diámetro
– Si la llanta ha resultado dañada
– Si se ha estado circulando con una presión de inflado muy baja o
sin presión en el neumático.
● Si no es posible reparar un pinchazo con el producto estanqueizante,
solicite ayuda a un profesional.
● Se debe evitar que el producto estanqueizante entre el contacto con
la piel, los ojos o la ropa.
● Si su piel o los ojos han entrado en contacto con el producto estan-
queizante, lave de inmediato y a fondo la zona afectada con agua limpia.
● Cámbiese de inmediato la ropa que se haya ensuciado con el produc-
to estanqueizante.
● ¡Evite respirar las emanaciones!
● Si ha tragado producto estanqueizante, lávese la boca de inmediato y
a fondo y beba mucha agua.
–¡No intente vomitar! ¡Consulte a un médico de inmediato!
● Consulte a un médico de inmediato en caso de reacciones de tipo
alérgico.
● ¡Mantenga el producto estanqueizante fuera del alcance de los niños!
Nota relativa al medio ambiente
Si desea deshacerse de una botella de estanqueizante, acuda a una empre-
sa especializada en desechos o en su Servicio Técnico SEAT, dónde gestio-
narán este producto en los contenedores apropiados para su reciclaje.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 282 of 339

280Situaciones diversas
Aviso
● Si se ha derramado producto estanqueizante, deje que se seque. Así se
puede retirar como una lámina.
● Tenga en cuenta la fecha de caducidad que se indica en el cartucho del
estanqueizante. Acuda a un taller especializado para que cambien el estan-
queizante.
Efectuar la reparación
Fig. 201 Efectuar la repa-
ración
Preparativos
– En el caso de que haya pinchado una rueda, aparque el vehícu-
lo en un lugar seguro, lo más lejos posible del tráfico rodado.
– Ponga el freno de mano para evitar que su vehículo pueda po-
nerse en movimiento en pendientes.
– Ponga la 1ª marcha. –
Compruebe si es posible reparar el pinchazo con el tire mobility
system ⇒ página 278.
– Haga que los ocupantes bajen del vehículo y que abandonen la
zona de peligro ⇒
.
– Saque la botella de estanqueizante y el compresor del malete-
ro.
– Pegue el adhesivo “max. 80 km/h” que hay en la botella de es-
tanqueizante en el cuadro de instrumentos, de modo que que-
de en el campo visual del conductor.
Llenar el neumático
– Agite bien la botella antes del empleo.
– Atornille del todo en la botella el tubo flexible de llenado que se
suministra. Al hacerlo se atraviesa la lámina de cierre.
– Retire la caperuza de la válvula del neumático y desenrosque el
obús de la válvula con el útil que se suministra ⇒ fig. 201.
– Deposite el obús de la válvula sobre una superficie limpia.
– Quite el tapón del tubo flexible de llenado y acople el tubo flexi-
ble en la válvula del neumático.
– Mantenga la botella cabeza abajo y llene el neumático con todo
el contenido de la botella.
– Después de ello, desacople el tubo flexible y atornille el obús
en la válvula del neumático.
Page 283 of 339

281
Situaciones diversas
Inflar el neumático
– Atornille el tubo flexible de llenado del compresor en la válvula
del neumático y enchufe el conector en encendedor del vehícu-
lo.
– Infle el neumático a una presión entre 2,0 y 2,5 bares y lea la
presión que indica el manómetro.
– Si no se puede alcanzar esta presión en el neumático, circule
con el vehículo unos 10 metros hacia adelante o hacia atrás pa-
ra que el estanqueizante pueda distribuirse en el neumático. Si,
después de ello, tampoco se puede alcanzar la presión requeri-
da, el neumático está demasiado deteriorado como para poder-
lo reparar con el estanqueizante.
Control final
– Detenga el vehículo después de haber circulado durante unos
10 minutos y controle la presión del neumático.
– Si la presión del neumático es inferior a 1,3 bares, el neumático
está demasiado dañado. ¡No siga conduciendo! Le rogamos
que solicite la ayuda de un profesional.
ATENCIÓN
● Conecte los intermitentes de emergencia y ponga el triángulo de
emergencia si ha tenido un pinchazo en un lugar con mucho tráfico. Esta
medida precautoria le protege a Vd. y a los ocupantes de otros vehículos.
● Encárguese de que todos los ocupantes se mantengan en un lugar se-
guro situado fuera de la zona de peligro (p. ej., detrás del guarda-rail)
ATENCIÓN (continuación)
● Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del fabricante que fi-
guran en el compresor y en las instrucciones de la botella de estanquei-
zante.
● Si la presión de 2,0 bares no se alcanza a pesar de haber estado in-
flando durante seis minutos, el neumático está demasiado dañado. ¡No
siga conduciendo!
● Si no es posible reparar un pinchazo con el producto estanqueizante,
solicite ayuda a un profesional.
● Si, después de 10 minutos de marcha, la presión del neumático es in-
ferior a 1,3 bares, el neumático está demasiado dañado. ¡No siga condu-
ciendo! Solicite la ayuda de un profesional.
CUIDADO
Extreme la precaución cuando tenga que reparar un pinchazo en una pen-
diente.
Aviso
● No haga funcionar el compresor durante más de 6 minutos. De lo con-
trario existe peligro de sobrecalentamiento. El compresor podrá volver a uti-
lizarse cuando se haya enfriado.
● Deje que se seque el producto estanqueizante que haya podido verter-
se; una vez seco podrá retirarse como una lámina.
● Si ha reparado el neumático con producto estanqueizante, adquiera una
nueva botella de estanqueizante en un taller especializado. Una vez hecho
esto, el tire mobility system queda listo para ser utilizado.
● Observe las disposiciones legales al respecto.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 284 of 339

282Situaciones diversas
Fusibles eléctricos
Cambiar un fusible
Los fusibles fundidos se deben cambiar.
Fig. 202 Tapa de la caja
de fusibles en el lado iz-
quierdo del tablero de
instrumentos
Fig. 203 Ilustración bási-
ca del portafusibles en la
cubierta delantera iz-
quierda del tablero de
instrumentos: Fusibles
(sin la tapa de los fusi-
bles) –
Desconecte el encendido y el consumidor eléctrico afectado.
– Utilice un destornillador para abrir la tapa de los fusibles
⇒ fig. 202.
– Averigüe qué fusible corresponde al consumidor eléctrico afec-
tado ⇒ página 283, Dotación de fusibles.
– Tome la pinza de plástico del soporte de la tapa de los fusibles,
encájela sobre el fusible fundido y tire del fusible hasta sacarlo.
– Sustituya el fusible fundido (se puede reconocer por la tira de
metal fundida) por un fusible nuevo del mismo amperaje.
– Vuelva a colocar la tapa de los fusibles.
Los circuitos de corriente van protegidos por fusibles. Los fusibles se en-
cuentran en el extremo izquierdo del tablero de instrumentos, debajo de
una tapa.
En la parte interior de la tapa de fusibles hay un adhesivo en el que se indi-
ca la dotación de fusibles y dos fusibles de repuesto. Además, allí se en-
cuentra también un manivela para el accionamiento de emergencia del te-
cho corredizo*.
CUIDADO
No “repare” los fusibles ni los sustituya por otros de mayor amperaje. De lo
contrario existe peligro de incendio. Además, podrían originarse daños en
otra parte del sistema eléctrico.
Aviso
Si se vuelve a fundir un fusible nuevo después de poco tiempo, habrá que
verificar el sistema eléctrico cuanto antes en un taller especializado.
Page 285 of 339

283
Situaciones diversas
Dotación de fusibles
Relación de los fusibles que se pueden cambiar sin proble-
mas.
Núm.ConsumidorAmperios1Climatizador102Luces de la zona para los pies53Eyectores de lavado térmicos54Ventilador del radiador55Ayuda de aparcamiento, cambio automático10
6Climatizador (sensor de la calidad del aire), sensor de
presión5
7Control electrónico de estabilización (ESC), conmuta-
dor de la luz de freno, conmutador del pedal del em-
brague, sensor del ángulo de dirección10
8Teléfono59Calefacción sonda lambda10
10Faros autodireccionables (luz de asistencia en curvas)
derecha5
11Airbag y desconexión del airbag del acompañante512Enchufe para diagnóstico1013Módulo de la columna de dirección1014Luces de freno1015Cuadro de instrumentos1016Sin ocupar
17Control de la presión de los neumáticos, sensor de llu-
via/luz10
18Faros autodireccionables (luz de asistencia en curvas)
izquierda5
19Centralita Start/Stop10
Núm.ConsumidorAmperios20Gestión del motor1521Gestión carga batería Start/Stop522Sin ocupar 23Sin ocupar 24Electrónica de confort central2025Ventilador de la calefacción3026Calefacción de la luneta trasera30
27Toma de corriente para el remolque (unidad de con-
trol)30
28Bomba de combustible, bomba adicional para Diesel2029Radio, amplificador de sonido (con Start/Stop)2030Techo corredizo/deflector20
31Enchufe de diagnóstico, retrovisor interior con ajuste
automático para posición antideslumbrante, luz mar-
cha atrás, cambio automático15
32Toma de corriente para el remolque1533Encendedor2034Alzacristales posteriores3035Toma de corriente del maletero*2036Sistema limpiacristales3037Bomba para lavaparabrisas y lavafaros3038Iluminación maletero, alarma1539Radio, amplificador de sonido (sin Start/Stop)2040Claxon2541Toma de corriente de 230 V3042Control electrónico de estabilización (ESC)2543Alzacristales anteriores3044Calefacción de los asientos35
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 286 of 339

284Situaciones diversas
Algunos de los consumidores eléctricos que se relacionan en la tabla perte-
necen sólo a determinadas versiones del modelo o bien son equipamientos
opcionales.
Aviso
Le rogamos que tenga en cuenta que la lista anterior refleja los datos de
que se dispone en el momento de imprimir este manual, por lo que está su-
jeta a modificaciones. En el caso de que hayan diferencias tienen siempre
preferencia los datos del adhesivo pegado en la parte interior de la tapa de
fusibles.
Lámparas de incandescencia Generalidades
Usted mismo puede cambiar, en su vehículo, las siguientes lámparas de in-
candescencia de la iluminación exterior:
● Faros principales: todas (excepto luz de xenón)
● Luz trasera: Todas las lámparas
● Lámpara del intermitente lateral
Las siguientes lámparas sólo pueden ser cambiadas en un taller especiali-
zado:
● Faros principales: Luz de xenón* ⇒ página 292
● Faros antiniebla: Lámpara de incandescencia
Cambiar lámparas defectuosas, por lo general, no es sencillo; esto es espe-
cialmente válido para aquellas a las que sólo puede accederse desde el
compartimento del motor. En caso de duda le recomendamos que, para cambiar las lámparas, se diri-
ja a un profesional del ramo o bien a un taller especializado.
Si a pesar de lo anteriormente dicho desea cambiar Vd. mismo lámparas de
incandescencia en el compartimento del motor, recuerde que el comparti-
mento del motor es una zona que alberga peligros
⇒ página 244 ⇒
en
Tipo de lámparas de incandescencia de la página 285.
Muchas de las lámparas que monta SEAT acaban su denominación en "LL"
lo cual significa "Long Life" (larga vida). Estas lámparas se montan en las
funciones con mayor número de horas de utilización (luz de cruce, posición,
luz día...). No así en las lámparas de funciones con menor tiempo de uso
(intermitencia...). Una lámpara con la misma denominación excepto las últi-
mas letras "LL“ ó “SLL” indica que es compatible, pero tiene una duración
de aproximadamente la mitad del tiempo que las "Long Life".
Recomendamos que ante cualquier cambio de lámparas, sea siempre igual
que la original.
Page 287 of 339

285
Situaciones diversas
Cambio de lámparas. Faro halógeno Tipo de lámparas de incandescencia
Una lámpara de incandescencia sólo debe ser sustituida por otra del mismo
tipo. La denominación se encuentra en la base portalámpara.
Lámpara de incandescenciaTipoLuz de cruce (halógena)12 V/55 W (H7 LL)Luz de carretera/ruta12 V/55 W (H1)Luz del intermitente12 V/21 W (PY21W)Luz posición12 V/5 W (W5W LL)
ATENCIÓN
● Los trabajos en el compartimento del motor deben realizarse con un
especial cuidado - Existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo presión y pueden explotar
al cambiarlas, por lo que existe peligro de resultar herido al cambiarlas.
● En el caso de las lámparas de descarga de gas* (luz xenón), hay que
trabajar con gran prudencia y profesionalidad al manejar el componente
de alta tensión. De no hacerlo así existe peligro de muerte.
● Al cambiar lámparas, asegúrese de no herirse con las piezas de can-
tos agudos que hay en la carcasa de los faros.
CUIDADO
● Antes de trabajar en el sistema eléctrico hay que extraer la llave del con-
tacto. De lo contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento antes de cambiar una lámpa-
ra de incandescencia
Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informarse de cómo desechar lámparas
de incandescencia defectuosas.
Aviso
● Según las condiciones metereológicas (frío, humedad), podrían empa-
ñarse temporalmente los faros delanteros y los antinieblas, los pilotos tra-
seros y los intermitentes. Esto no afecta a la vida útil del sistema de ilumi-
nación. Encendiendo las luces, la zona por donde se proyecta el haz de luz
se desempaña en poco tiempo. Sin embargo, puede que por dentro los bor-
des sigan empañados.
● Compruebe con regularidad que todos los equipos de iluminación de su
vehículo funcionan a la perfección, en especial las luces exteriores. Esto no
sólo redunda en su seguridad sino también en la de los demás conducto-
res.
● Adquiera la nueva lámpara antes de empezar a cambiar la lámpara de-
fectuosa.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara con la mano, es mejor utili-
zar un trozo de tela o papel - los restos dejados por la huella dactilar se eva-
porarían por el calor de la lámpara de incandescencia encendida, se preci-
pitaría en la superficie del espejo y acabaría dañando el reflector.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 288 of 339
286Situaciones diversas
Desmontar la conducción de ventilación
Es necesario desmontar la conducción de ventilación para
acceder a las lámparas del faro derecho.
Fig. 204 Conducción de
ventilación en el lado de-
recho del vehículo
– Desenrosque los tornillos A
⇒ fig. 204.
– Separe la conducción de ventilación de la guía B
y extráigala.Montar la conducción de ventilación
Tras sustituir la(s) lámpara(s) del faro derecho deberá mon-
tar nuevamente la conducción de ventilación.
Fig. 205 Conducción de
ventilación en el lado de-
recho del vehículo
– Coloque la conducción de ventilación en la posición de monta-
je.
– Enrosque inicialmente los dos tornillos A
y luego apriételos.
– Desplace la conducción de ventilación en la guía B
.