Niños a bordo
IUF:
Plaza adaptada para instalar un asiento
para niño ISOFIX de categoría universal.
Asiento para niño ISOFIX "de cara al
sentido de la circulación" equipado con una
correa alta que se fija en el anillo superior
de las plazas ISOFIX del vehículo.
TABLA RECAPITULATIVA PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
Esta tabla le indica las posibilidades para instalar asientos para niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos para niños ISOFIX universales y semi-universales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determinada por
una letra entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño al lado del logo ISOFIX.
IL-SU:
Plaza adaptada para instalar un asiento
para niño ISOFIX semi-universal. Asiento
para niño ISOFIX "de cara al sentido de la
circulación" equipado con un soporte. Asiento
para niño ISOFIX "de espaldas al sentido de
la circulación" o capazo, equipados con una
correa alta o con un soporte.
X:
Ningún dispositivo de sujeción para niños.
Peso del niño/
edad indicada
Inferior a
10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niño ISOFIX
Capazo
"de espaldas al sentido
de la circulación"
"de espaldas
al sentido de
la circulación"
"de cara al sentido
de la circulación"
Clase de talla ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Plazas traseras laterales Fila 2
con asientos individuales en la Fila 1
IL-SU
IL-SU
IL-SU
IUF, IL-SU
Plazas traseras laterales Fila 2
con banqueta 2 plazas en la Fila 1
IL-SU
X
IL-SU
X
IL-SU
IUF, IL-SU
Plazas traseras en Fila 3
IL-SU
X
IL-SU
X
IL-SU
IUF, IL-SU
Capazo:
se fija en las anillas inferiores de
una plaza ISOFIX y ocupa las dos plazas
traseras.
111
Niños a bordo
SEGURIDA
D
4
ASIENTOS INFANTILES RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT propone una gama completa de asientos infantiles recomendados que se fijan mediante un cinturón de seguridad de tres
puntos
:
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
L1
"RÖMER Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al sentido de la marcha.
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L3
"RECARO Start".
L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de los 6 años
(aproximadamente 22 kg),
solo se utiliza el cojín elevador.
L5
"RÖMER KIDFIX"
Se puede fijar en los anclajes ISOFIX del vehículo.
El niño está sujeto mediante el cinturón de seguridad.
11 2
Niños a bordo
Fila 2
Plazas laterales
U
U
U
U
Plaza central
U
U
U
U
Fila 3
Plazas laterales
U
U
U
U
Plaza central
U
U
U
U
(a): Grupo 0: desde el nacimiento hasta 13 kg. Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la plaza del acompañante.
(b): Consulte la legislación vigente en su país antes de instalar a su hijo en esta plaza.
U: Plaza adaptada para instalar un asiento infantil fijado con el cinturón de seguridad y homologado como universal "de espaldas al sentido
de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
Esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos infantiles que se fijan con un cinturón de seguridad, homologados como
universales en función del peso del niño y de la plaza del vehículo:
Plaza
Peso del niño y edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a)
y 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aprox.
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aprox.
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años
aprox.
Primera fila (b)
Asiento individual
U
U
U
U
Banqueta, plaza
lateral
U
U
U
U
Banqueta, plaza
central
L1
-
L3, L4, L5
L3, L4, L5
11 3
Niños a bordo
SEGURIDA
D
4
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en la
plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, o incluso de muerte,
al desplegarse el airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pasar
por el hombro del niño sin tocar el cuello.
Verifique que la parte abdominal del cinturón
de seguridad está colocada por encima de
las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una
guía de cinturón a la altura del hombro.
CONSEJOS RELATIVOS A LOS
ASIENTOS PARA NIÑOS
La instalación incorrecta de una silla infantil
en el vehículo compromete la protección del
niño en caso de colisión.
Abroche los cinturones de seguridad o
el arnés del asiento infantil limitando al
máximo la holgura
respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Para una instalación óptima de la silla
infantil, compruebe que su respaldo queda
apoyado sobre el respaldo del asiento del
vehículo y que el reposacabezas no estorba.
Si es necesario retirar el reposacabezas,
asegúrese de guardarlo bien o fijarlo para
evitar que pueda salir proyectado en caso
de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no deben
viajar en posición "en el sentido de la
marcha" en la plaza del acompañante,
excepto si las plazas traseras están
ocupadas por otros niños o si los asientos
traseros no se pueden utilizar o no existen.
Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin
vigilancia en el vehículo;
- a un niño o animal en un vehículo
expuesto al sol, con las ventanillas
cerradas;
- las llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas, utilice el dispositivo "seguro para
niños".
No abra más de un tercio las lunas traseras.
Para proteger a sus hijos de los rayos del
sol, equipe las lunas traseras con estores
laterales.
11 5
Enganchar un remolque
ACCE
SORIO
S
5
Por tanto, utilice una marcha larga de la
caja de velocidades para reducir el régimen
motor y así disminuir la velocidad.
En todo momento, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos
del vehículo tractor (ver capítulo 8,
apartado "Elementos de identificación") y
del remolque, respetando las presiones
recomendadas. Enganche de remolque
Se recomienda utilizar los enganches y
cablerías originales PEUGEOT, que han
sido probados y homologados desde
el diseño de su vehículo y que confíe
el montaje de este dispositivo a la red
PEUGEOT.
En caso de no realizar el montaje en
la red PEUGEOT, dicho montaje debe
efectuarse imperativamente utilizando las
predisposiciones eléctricas implantadas en
la parte trasera del vehículo y respetando
las recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones generales
descritas anteriormente, destacamos el
riesgo asociado al montaje de un enganche
de remolque o accesorio eléctrico no
recomendado por Automóviles PEUGEOT,
ya que dicho montaje puede provocar
una avería del sistema electrónico de
su vehículo. Infórmese previamente
dirigiéndose al fabricante. En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor lo antes posible.
Uso correcto
En determinadas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolque de la
carga máxima en pendiente pronunciada
con temperatura elevada), el motor limita
automáticamente su potencia. En este
caso, el corte automático de la climatización
permite recuperar la potencia del motor.
Capítulo 6, apartado "Niveles".
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenada
aumenta. Circule a velocidad moderada,
cambie a una marcha inferior en el momento
oportuno y frene de manera progresiva.
Viento lateral
La sensibilidad al viento lateral aumenta.
Conduzca con suavidad y a velocidad
moderada.
ABS/ESP
Los sistemas ABS o ESP solo controlan el
vehículo, no el remolque o la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento
La ayuda no está operativa cuando el
vehículo arrastra un remolque.
11 6
Equipamientos
ACCESORIOS
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena exterior al vehículo, le aconsejamos
que se ponga en contacto con un
representante de la marca PEUGEOT.
La red PEUGEOT le proporcionará las
características de los emisores (banda de
frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) que se
pueden montar, conforme a la Directiva
Compatibilidad Electromagnética Automóvil
(2004/104/CE).
Esta gama está estructurada entorno al
confort, al ocio y al mantenimiento: Embellecedores (salvo motor 163 cv),
faldillas delanteras, faldillas traseras,
deflectores, estribo... Autorradios, kit manos libres, altavoces,
cargador de CD, navegador...
Independientemente del equipo de audio
y telemática ofertado en el mercado, las
dificultades técnicas ligadas al montaje
de un equipamiento de esta clase de
productos requieren tener en cuenta
las especificaciones del equipo y sus
compatibilidades con la capacidad del
equipamiento de serie del vehículo.
Fundas de asiento compatibles con los
airbags para asiento delantero, banquetas,
alfombrillas de goma, alfombrillas de
moqueta, bandejas de maletero, barras de
techo, estores laterales, cadenas para la
nieve.
Para evitar el bloqueo de los pedales:
- Compruebe que la alfombrilla está
correctamente colocada y bien fijada.
- No superponga varias alfombrillas. Líquido lavalunas, fusibles de repuesto,
escobillas de limpiaparabrisas, productos
de limpieza y de mantenimiento interior y
exterior, lámparas de repuesto...
El montaje de un equipamiento o un
accesorio eléctrico no recomendado
por Automóviles PEUGEOT, puede provocar
una avería en el sistema electrónico del
vehículo. Le agradecemos que tenga en
cuenta esta particularidad y, le aconsejamos
que contacte con un representante de la
Marca para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios recomendados.
Según los países de comercialización,
los chalecos reflectantes, triángulos de
preseñalización y las lámparas de repuesto
son obligatorios a bordo del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica,
la competencia y el material adecuado
equivalente al que la Red PEUGEOT puede
ofrecer.
Alarma antirrobo, grabado de lunas,
botiquín, chaleco reflectante, ayuda
trasera al estacionamiento, triángulo de
preseñalización...
120
Niveles
NIVELES
Para preservar la fiabilidad de los motores
y los dispositivos anticontaminación, se
prohíbe utilizar aditivos en el aceite motor.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse imperativamente
en los intervalos previstos, conforme al plan
de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de añadir líquido de frenos
frecuentemente indica un fallo que se
debe controlar lo antes posible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. Estas operaciones corresponden al
mantenimiento habitual del vehículo
para su correcto estado de funcionamiento.
Consulte las prescripciones en la red
PEUGEOT o en la guía de mantenimiento
incluida en la funda que contiene la
documentación de a bordo.
Si debe desmontar / montar la tapa
estilo del motor, manipúlela con
cuidado para no deteriorar las grapas de
fijación.
Nivel de aceite
Efectúe este control regularmente y complete
el nivel entre dos cambios de aceite.
La revisión se realiza mediante la varilla de
nivel manual, con el vehículo sobre suelo
horizontal y el motor frío.
Varilla de nivel manual
La varilla de nivel presenta
2 marcas:
A = maxi.
Si sobrepasa esta marca,
consulte con la red
PEUGEOT o con un taller
cualificado.32
B = mini.
El nivel nunca debe ser
inferior al indicado por esta
marca. Cambio de aceite
Debe efectuarse imperativamente en
los intervalos previstos, y el grado de
viscosidad del aceite elegido deberá ser
conforme a las exigencias del plan de
mantenimiento del fabricante. Consulte las
prescripciones en la red PEUGEOT.
Antes de efectuar el llenado, saque la varilla
manual.
Para el motor 2 L HDi, utilice el embudo
suministrado para llenar el orificio del carter.
Compruebe el nivel después del llenado
(nunca debe superar el nivel máximo).
Enrosque el tapón del carter antes de cerrar
el capó.
Elección del grado de viscosidad
En cualquier caso, el aceite escogido deberá
responder a las exigencias del fabricante.
Testigos
La verificación mediante los testigos
del cuadro de a bordo se detalla en el
capítulo 2, consulte el apartado "Puesto de
conducción".
121
Niveles
REVI
SIONE
S
6
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
En caso contrario, corre el riesgo de
deteriorar gravemente el motor.
Cuando el motor está caliente, el
motoventilador se encarga de regular la
temperatura del líquido de refrigeración.
El motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado. Asimismo, dado que el
circuito de refrigeración está bajo presión,
debe esperar al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón 1/4 de vuelta para dejar que caiga
la presión. Una vez haya disminuido la
presión, retire el tapón y complete el nivel
con líquido de refrigeración.
La necesidad de añadir líquido de
refrigeración frecuentemente indica un fallo
que se debe controlar lo antes posible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel del líquido de dirección asistida
Con el vehículo sobre suelo horizontal y
el motor frío, afloje el tapón solidario a la
varilla y compruebe que el nivel esté situado
entre las marcas MINI y MAXI.
Nivel de aditivo gasoil(diésel con filtro departículas)
El nivel mínimo de este aditivo se
indica mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla.
Cuando el testigo se enciende con el
motor en marcha, se debe a un principio
de saturación del filtro de partículas
(condiciones de circulación de tipo urbano
excepcionalmente prolongadas: velocidad
reducida, embotellamientos...).
Para regenerar el filtro, se recomienda
circular con el vehículo lo antes posible,
siempre que las condiciones de circulación
lo permitan, a una velocidad de 60 km/h o
superior durante al menos cinco minutos
(hasta que el mensaje desaparezca y se
apague el testigo de servicio).
Durante la regeneración del filtro de
partículas, pueden percibirse ruidos de relés
bajo del salpicadero.
Si el mensaje persiste y el testigo de
servicio permanece encendido, consulte con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el vaso de expansión. Si
el complemento es superior a 1 litro, lleve a
revisar el circuito a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza y por
su propia seguridad, se recomienda utilizar
los productos de la gama PEUGEOT.
Capacidad del depósito lavaparabrisas:
aproximadamente 4,5 litros.
Si su vehículo está equipado con lavafaros,
la capacidad del depósito es de 7,5 litros.
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
la congelación, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe efectuarse con
agua.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo se debe
efectuar lo antes posible e imperativamente
en la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.