211
8
Revisiones
Revisión de los niveles
Si va a intervenir en el compartimento motor, tenga cuidado, ya que determinadas zonas delmotor pueden estar extremadamente calientes (riesgo de quemaduras).
Nivel de aceite
La verificación se realiza con la
varilla de nivel manual.
Esta comprobación solo es válida
si el vehículo está sobre suelo horizontal y con el motor parado desde hace más de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,con puesta a nivel si es necesario, cada5 000 kms.
Después de completar un nivel con aceite, la
veri
ficación al poner el contacto mediante el
indicador de nivel de aceite en el cuadro de abordo será válida transcurridos 30 minutos.
Cambio de aceite del motor
Consulte la guía de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores
y los dispositivos anticontaminación,
está prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
En caso de disminución impor tante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGE
OT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Ver if ique regularmente todos estos niveles respetando la guía de mantenimiento y la garantía. Complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
Varilla de nivel manual
En la varilla de nivel hay 2 marcas:
A= maxi. Si sobrepasa esta marca, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado. B= mini.
El nivel nunca debe estar por debajo de esta marca.
212
Revisiones
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar a sobrepasarla nunca.
Además, si el circuito de re
frigeración está bajopresión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para inter venir.
Para evitar el ries
go de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la
presión. Una vez la presión haya disminuido,retire el tapón y complete el nivel.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
El nivel de este líquido debe esta
r cerca de la marca "MAXI". De lo contrario, verifique el desgaste de laspastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se deberealizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante, y debe cumplir las normas DOT3 o DOT4 .
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
Cuando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura de este
líquido.
215
8
Revisiones
Caja de velocidades manual
Para el mantenimiento de la caja
de velocidades, consulte la guía demantenimiento.
Caja de velocidades "CVT"
Para el mantenimiento de la caja de
velocidades "CVT", consulte la guía
de mantenimiento.
Filtro de par tículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro de par tículas se indica mediante el encendido temporal de este testigo acompañado de un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro circulando a una velocidad mínima de 40 km/h,durante aproximadamente 20 minutos(con el motor 1,6 l HDi: la velocidad mínima es de 60 km/h).Si el testigo no se apaga, indica una falta de aditivo. Consulte el apar tado"Nivel de aditivo de gasoil".
En un vehículo nuevo, es habitual que las primeras operaciones de regeneración del filtro de par tículasvayan acompañadas de olor a quemado. Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, es posibleconstatar excepcionalmente emisionesde vapor de agua por el escape al acelerar. D ichas emisiones no tienenconsecuencias sobre el funcionamientodel vehículo ni para el medio ambiente.
226
03 NAVEGACIÓN - GUIADO
El sistema de navegación guía al conductor hacia el destino que ha
seleccionado según un itinerario.
En primer lu
gar, busca el destino seleccionado por el usuario, y acontinuación calcula el itinerario y proporciona las consignas deguiado gráficas y vocales.
El punto de interés
(POI) está representado mediante un icono en el mapa, y representa un aeropuerto, una estación de tren, un ayuntamiento, etc. ¿QUÉ ES UN PUNTO DE INTERÉS
(POI)?
Puede dis
poner de hasta 40 iconos diferentes (ver capítulo "Icono de puntos de interés").
Se clasifican en 5 familias
; cada una de ellas se distingue por un color:
- comercios,
finanzas y negocios (verde);
- vehículos
y viajes (azul oscuro);
- restaurantes
(naranja);
- lu
gares públicos y urgencias (marrón);
- ocio
y atracciones (azul).
El sistema GPS (Global Positioning System) está compuesto por varios satélites repartidos por la tierra.(gy)(gy)
Emiten de manera permanente señales digitales quepp p ppp p p
se propagan a la velocidad de la luz, en 2 frecuenciaspgqpgq
diferentes. ppgpp
En cualquier momento, el sistema recibe su posición con respecto a los satélites detectados así como la horaqpp
de emisión de la señal. pp
La caja telemática deduce entonces su posición, y en consecuencia, la de su vehículo. j
A través de un procedimiento de reposicionamiento que utiliza la base de datos cartográficos contenidospppp
en el disco duro se establece la posición del vehículo qgg
en la red de carreteras, mejorando así la precisión de pp
la localización.
SISTEMA GPS
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y EL GPS?
Las medidas del sistema pueden ser imprecisas si el vehículo seencuentra:
- en el interior de un túnel o de un parking cubierto,
- deba
jo de una autopista de dos niveles,
- en una zona con muchos inmuebles de
gran altura,
- entre árboles mu
y juntos.
En función de la situación del vehículo
y de la recepción de la
información GPS, la información que se indica puede desaparecer
momentáneamente de la pantalla.
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA UTILIZAR EL SISTEMA EN
BUENAS CONDICIONES?
No coloque objetos encima o cerca de la antena
GPS.
No utilice nin
gún equipo de comunicación digital(ordenadores personales, etc.) cerca de la antena GPS.
No coloque films de tipo reflectantes o que conten
gan carbono en la luna.
231
03
- seleccione la información de base relativa a la H navegación así como una demostración de ruta
preconfigurada para:
- seleccionar desviar la ruta para evitar ciertasH1 zonas,
- seleccionar un lugar a través de una búsquedaH2 avanzada basada en un poi a lo largo de una
autopista o en los alrededores de la salida de la
auto
pista,
- iniciar/detener la demostración,H3
- recuperar una pantalla de mapa memorizada.H4
REGLAJES E INFORMACIÓN DE
NAVEGACIÓN (2/2)
NAVEGACIÓN - GUIADO
H1H2
H3H4
H
236
04
¿QUÉ ES EL SISTEMA RDS?
La función Radio Data Sistema
(RDS) en banda FM permite:- escuchar una misma emisora mientras circula por diferentes regiones (siempre que los emisores de esta emisora cubran lapp
zona por la que circula), g(pq(pq
- escuchar temporalmente mensajes de información de tráfico,
- acceder a la visualización del nombre de la emisora, etc.
La mayoría de las emisoras FM utilizan el sistema RDS.
Además de sus programas, estas emisoras transmiten datos nosonoros. Los datos difundidos le permiten acceder a diversas funciones,entre ellas, la visualización del nombre de la emisora, la escuchapp
temporal de mensajes de información de tráfico o el seguimiento de la emisora. pp
Esta función permite continuar escuchando la misma emisoragracias al seguimiento de frecuencia. No obstante, enpp
determinadas condiciones, el seguimiento de una frecuencia RDSgggg ,
no está garantizado en todo el país ya que las emisoras de radiogg
no cubren la totalidad del territorio, lo que explica la pérdida de
recepción de la emisora durante un trayecto.
MODO REGIONAL DE SEGUIMIENTO
Al
gunas emisoras están organizadas en red.
Estas emiten, en diferentes regiones, programas distintos ocomunes según el momento del día.
Puede efectuar un seguimiento:
- solo en una emisora regional,
- en toda la red, con la posibilidad de escuchar un programa diferente.
RADIO, RDS, AF, REG, TP, PTY
AUDIO / VÍDEO
SEGUIMIENTO DE LAS EMISORAS RDS
Su radio comprueba y selecciona automáticamente la mejor frecuencia para la emisora de radio captada (si la emisora emite en
varios emisores o frecuencias).
La frecuencia de una emisora de radio cubre aproximadamente 50 km. El paso
de una frecuencia a otra explica la pérdida de la recepción durante un trayecto.
Si en la región por la que circula, la emisora escuchada no dispone
de varias frecuencias, puede desactivar el seguimiento automático de frecuencia.
FUNCIÓN INFORMACIÓN DE TRÁFICO
La
función Traffic Program (TP) permite cambiar autom·tica y
temporalmente a una emisora FM que difunda informaciÛn de tr·fico.
La emisora de radio o la fuente que se escuche en ese preciso
momento se
interrumpe.
Una vez difundido el mensaje de tr·fico, el sistema vuelve a
la emisora de radio o a la fuente que se estaba escuchando
inicialmente.
TIPOS DE PROGRAMAS
Algunas emisoras ofrecen la posibilidad de escuchar prioritariamente
un tipo de programa con un tema seleccionado de entre los siguientes:
NEWS, AFFAIRS, INFOS, SPORT, EDUCATE, DRAMA, CULTURE,SCIENCE, VARIED, POP M, ROCK M, EASY M, LIGHT M, CLASSICS, OTHER M, WEATHER, FINANCE, CHILDREN,SOCIAL, RELIGION, PHONE IN, TRAVEL, LEISURE, JAZZ,COUNTRY, NATION M, OLDIES, FOLK M, DOCUMENT.
237
04AUDIO / VÍDEO
INDICACIÓN DE INFORMACIÓN EN MODO RADIO
A.Cuando se selecciona un canal preconfigurado, aparece un número preconfigurado.El nombre de la emisora aparece durante
B. la recepción de los datos RDS. Si no se ha transmitido el nombre, se indica la frecuencia.Se indica Estéreo durante la recepción de
C. una emisión en estéreo. Se indica AF cuando la función de control
D. AF está activada. PTY (tipo de programa) aparece si se
E. indican los datos RDS recibidos. TRAFINF aparece cuando la reproducción se interrumpe para transmitir una
información de tráfico. ALARMA aparece cuando la reproducción se interrumpe para transmitir una
información urgente.
Indicación de las 6 emisoras memorizadas.
F.
Para encontrar la emisora memorizada.
G.
Mantenga el botón pulsado para memorizar una emisora.
Para modificar la frecuencia paso a paso.
H.
Mantenga el botón pulsado para modificar la frecuencia en continuo.
Para buscar emisoras que estén siendo
I. emitidas y se puedan encontrar en elemplazamiento actual, hasta encontrar una emisora.
Para mostrar la pantalla de
J. preconfiguración de los tipos de
programas, p. ej.: deportivos, rock, clásicos, informativos, etc. Pulse de nuevoPTY para salir.
Pulse este botón para visualizar el menú
K. secundario.
REG aparece durante la recepción de
L. datos de frecuencias regionales.
RDS aparece durante la recepción de
M. datos RDS.
TP aparece cuando la información de
N. tráfico está en modo vigilancia.
ABCDE
G
HIJK
LMN
F
239
04AUDIO / VÍDEO
RADIO, REGLAJES RDS
Pulsar
Explicaciones Resultado
Pulse la tecla MODE.
Pulse FM. Por defecto la pantalla señala las emisoras de radio en FM1.
Pulse [
^].
Pulse [RDS Settin
gs].
Pulse
[On] u [Off] para activar o desactivar las funciones:
- AF: búsqueda automática de la me
jor frecuencia,
- REG: moverse por las frecuencias re
gionales,
- TP: selección automática de las emisoras que di
funden la información de tráfico.