•Immediate Air Suspension Service/Repair
Required (reparación/servicio inmediato re-
querido de suspensión neumática) - Este
mensaje aparece cuando ocurre un fallo en
el sistema que produce un cierre completo
de sistema. El sistema no podrá funcionar en
ese momento.
• Reduce Speed To Maintain Selected Ride
Height (reduzca la velocidad para mantener
la altura de marcha seleccionada) - Este
mensaje aparece con antelación para avisar
al conductor que el vehículo será movido a
la próxima posición de preconfiguración in-
ferior a menos que se reduzca la velocidad.
• Selected Ride Height Not Permitted (altura
de marcha seleccionada no permitida) - La
velocidad del vehículo es demasiado alta
para incluirse en uno de los niveles precon-
figurados: Entry/Exit Level/Off Road Ride
Height Level 1/Off Road Ride Height Level 2
(nivel de entrada/salida/nivel 1 de altura de
marcha campo a través/nivel 2 de altura de
marcha campo a través). •
Air Suspension System Cooling Down – Ple-
ase Wait (sistema de suspensión neumática
enfriándose - por favor, espere) - Este men-
saje aparece si el nivel de la temperatura del
compresor es demasiado alto. El control del
nivel se interrumpe hasta que se enfríe el
compresor.
• Vehicle Cannot Be Lowered – Door Open (el
vehículo no puede ser bajado - puerta
abierta) - Este mensaje aparece si se dejan
abiertas alguna puerta o la compuerta leva-
diza, y se interrumpe el control del nivel.
• Air Suspension Temporarily Disabled For
Jacking And Tire Change (suspensión neu-
mática desactivada temporalmente para
elevación con gato y cambio de neumático).
• Aerodynamic Ride Height (altura de marcha
aerodinámica) - Este mensaje aparece (du-
rante cinco segundos) cuando el vehículo
ha alcanzado la altura de marcha aerodiná-
mica.Luces indicadoras blancas del EVICEsta área mostrará los indicadores de precau-
ción blancos reconfigurables. Estos indicado-
res incluyen:
• Estado de la palanca de cambios
El estado de la palanca de cambios
P,R,N,D,L,5,4,3,2,1 indica la posición en la
que se encuentra la palanca de cambios. Los
indicadores 5,4,3,2,1indican que se ha aco-
plado la característica de Selección de marcha
electrónica (ERS) y se muestra la marcha se-
leccionada. Si obtener más información sobre
la característica ERS, consulte Puesta en mar-
cha y funcionamiento.
• Control de velocidad electrónico
ACTIVADO
Esta luz se enciende cuando está
ACTIVADO el control de velocidad
electrónico. Para obtener más in-
formación, consulte Control de
velocidad electrónico enConoci-
miento de las características de su
vehículo.
197
Motor 3.0L dieselSu vehículo está equipado con un sistema de
dirección asistida electrohidráulico que propor-
cionará una buena respuesta del vehículo y
maniobrabilidad mejorada en espacios reduci-
dos. El sistema adaptará su ayuda para pro-
porcionar una respuesta adecuada al estacio-
nar y una sensación agradable al conducir el
vehículo. Si el sistema de dirección asistida
electrohidráulico experimenta un defecto que
impide proporcionar ayuda de dirección asis-
tida, el sistema proporcionará capacidad de
dirección mecánica.
¡PRECAUCIÓN!
Las maniobras extremas de dirección pueden
forzar a la bomba de accionamiento eléctrico
a reducir o detener la ayuda de dirección
asistida para evitar el deterioro al sistema. El
funcionamiento normal se restablecerá
cuando se deje enfriar el sistema.Si el visor del EVIC muestra el
mensaje
SERVICE POWER STEE-
RING SYSTEM (servicio de sis-
tema de dirección asistida) y un
icono intermitente, el vehículo ne-
cesita recibir servicio en el conce-
sionario. Es probable que el vehículo haya
perdido la ayuda de la dirección asistida. Con-
sulte Información electrónica del vehículo
(EVIC) enConocimiento de su tablero de
instrumentos para obtener más información.
Si aparece el mensaje “POWER STEERING
SYSTEM OVER TEMP” (sistema de dirección
asistida con sobrecalentamiento) junto con un
icono en el visor del EVIC, puede que se hayan
realizado maniobras extremas de dirección y
que se haya producido un sobrecalentamiento
en el sistema de dirección asistida. Se perderá
temporalmente la ayuda de la dirección asis-
tida hasta que deje de existir el sobrecalenta-
miento. Cuando las condiciones de conduc-
ción sean seguras, detenga el vehículo y
déjelo en ralentí brevemente hasta que se
apague la luz. Consulte Información electró- nica del vehículo (EVIC)
enConocimiento de
su tablero de instrumentos para obtener más
información.
NOTA:
• Aunque no funcione la ayuda de direc-
ción asistida, el vehículo podrá condu-
cirse normalmente. En esas condiciones
se producirá un incremento sustancial en
el esfuerzo necesario para mover la direc-
ción, especialmente a velocidades muy
bajas y durante maniobras de aparca-
miento.
• Si el problema continúa, acuda a su con-
cesionario autorizado para realizar el ser-
vicio.
Verificación del líquido de la
dirección asistida
No es necesario comprobar el nivel de líquido
de dirección asistida a intervalos de servicio
definidos. El líquido solamente debe compro-
barse en caso de sospecharse de la existencia
de una fuga, cuando aparecen ruidos anorma-
les y/o si el sistema no funciona como es
debido. Coordine las tareas de inspección a
través de un concesionario autorizado.
285
NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
•Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
Si el neumático de repuesto tiene la presión
baja, no se encenderá la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos ni
aparecerá un mensaje de advertencia ni so-
nará el timbre. Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos en uso tienen la presión baja,
se iluminará la luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje TIRE LOW PRESSURE (neumático
con presión baja) durante 5 segundos en el grupo de instrumentos y se activará un timbre.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes,
comprobar la presión de inflado de cada neu-
mático de su vehículo, e inflarlos con el valor
de presión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Una vez recibidas las
presiones actualizadas de los neumáticos, el
sistema se actualizará automáticamente y la
luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta infor-
mación es posible que el vehículo deba con-
ducirse hasta 20 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos destellará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá encendida de forma per-
manente. Asimismo, cuando se detecta un fallo
del sistema, puede que se visualice el mensaje
“SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema
TPM) durante unos 5 segundos y que suene un
timbre. Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repetirá,
siempre que aún siga existiendo el fallo del
sistema. Cuando la condición del fallo ya no exista, la luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos se apagará. Un fallo en
el sistema puede producirse debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPM.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de reemplazo
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá-
ticos que no están equipados con sensores de
TPM.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de presión del neumático. El
TPMS no podrá monitorizar la presión del
neumático. Si instala un neumático de re-
puesto para sustituir un neumático en uso
305
con una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja, en el siguiente
ciclo de interruptor de encendido sonará un
timbre, seguirá apareciendo el mensaje
TIRE LOW PRESSURE(neumático con pre-
sión baja) en el grupo de instrumentos y se
encenderá la luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos. Después de
conducir el vehículo hasta 20 minutos a más
de 15 mph (25 km/h), la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente. Además,
se mostrará el mensaje SERVICE TPM SYS-
TEM (servicio de sistema TPM). En cada
ciclo subsiguiente de la llave de encendido
sonará un timbre, se mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM (servicio de sis-
tema TPM) y la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos destellará
durante 75 segundos; a continuación, que-
dará encendida de forma permanente. Una
vez reparado o reemplazado el neumático
original, y reinstalado en el vehículo en
lugar del neumático de repuesto, el TPMS se
actualizará automáticamente y la luz indica- dora de monitorización de presión de neu-
máticos se apagará, a condición de que la
presión de ninguno de los cuatro neumáti-
cos en uso sobre la carretera se encuentre
por debajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más
de 24 km/h (15 mph).
Sistema Premium – Si está
equipado
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos montados
en las llantas de las ruedas para monitorizar los
niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de neumáticos al Módulo de receptor.
NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) consta de los componen-
tes siguientes:
•
Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
• Diversos mensajes del Sistema de monitori-
zación de presión de neumáticos, que se
visualizan en el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) y un gráfico
donde se muestran las presiones de los
neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión es baja en uno o más
neumáticos de carretera, se iluminará la luz
indicadora de TPM, sonará un timbre, el EVIC
mostrará el mensaje Low Tire Pressure(pre-
sión de neumáticos baja) durante cinco segun-
dos como mínimo, se producirá una visualiza-
ción gráfica de los valores de presión y
destellarán los neumáticos con presión baja.
306
Para obtener más información, consulteCen-
tro de información electrónica del vehículo
(EVIC) enConocimiento de su tablero de
instrumentos.
NOTA:
Su sistema puede programarse para que
visualice las unidades de presión en PSI,
kPa o BARES.
En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
en uso, debe detenerse cuanto antes e inflar el
neumático o neumáticos con presión baja que
estén destellando en el gráfico con la presión
en frío recomendada para el vehículo. Una vez recibidas las presiones de los neumáticos ac-
tualizadas, el gráfico con el valor o valores de
presión dejará de
destellary cualquier men-
saje de texto de presión baja desaparecerá.
Para recibir esta información es posible que el
vehículo deba conducirse hasta 20 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la luz
indicadora de TPM destellará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos y, a conti-
nuación, permanecerá encendida y sonará un
timbre. El EVIC visualizará el mensaje “SER-
VICE TPM SYSTEM (servicio de sistema TPM).
Este mensaje de texto aparece entonces se-
guido de un gráfico con “- -“ en lugar del valor
o valores de presión, indicando cuál es el
sensor o sensores de Monitorización de pre-
sión de neumáticos que no se está(n) reci-
biendo.
NOTA:
Su sistema puede programarse para que
visualice las unidades de presión en PSI,
kPa o BARES. Si se realiza un ciclo con el interruptor de
encendido, esta secuencia se repetirá, siem-
pre que aún siga existiendo el fallo del sistema.
Si el fallo del sistema ya no existe, la luz
indicadora del TPM dejará de destellar, el
mensaje de texto
SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM) desaparecerá y en
lugar de los guiones se visualizará un valor de
presión. Un fallo en el sistema puede produ-
cirse debido a alguna de las circunstancias
siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPM.
307
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de reemplazo
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá-
ticos que no están equipados con sensores de
TPM.
La luz indicadora de TPM también destellará
encendiéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y después permanecerá encendida, y
el EVIC mostrará el mensajeSERVICE TPM
SYSTEM (servicio de sistema TPM) al detectar
un fallo del sistema posiblemente relacionado
con un fallo de emplazamiento del sensor. En
este caso, el mensaje “SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM) aparece seguido de
un gráfico que sigue mostrando los valores de
presión. Esto indica que los valores de presión
aún están siendo recibidos desde los sensores
de TPM. No obstante, mientras exista el men- saje “SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sis-
tema TPM) el sistema seguirá requiriendo ser-
vicio.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de presión del neumático. El
TPMS no podrá monitorizar la presión del
neumático. Si se instala un neumático de
repuesto para sustituir un neumático en uso
con una presión inferior al límite de adver-
tencia de presión baja, en el siguiente ciclo
del interruptor de encendido sonará un tim-
bre, se encenderá la luz indicadora de TPM y
el EVIC seguirá mostrando el mensaje de
presión baja y un valor de presión “deste-
llando” en la visualización gráfica. Después
de conducir el vehículo durante un máximo
de 20 minutos a más de 24 km/h (15 mph), la
luz indicadora de TPM destellará encendién-
dose y apagándose durante 75 segundos y a
continuación permanecerá encendida. Ade-
más, el EVIC mostrará el mensaje SERVICE
TPM SYSTEM (servicio de sistema TPM) y, a
continuación, visualizará guiones (- -) en
lugar del valor de presión. En cada ciclo
subsiguiente del interruptor de encendido sonará un timbre, la luz indicadora de TPM
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y después permanecerá
encendida, y el EVIC visualizará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sis-
tema TPM). A continuación, mostrará guio-
nes (- -) en lugar del valor de presión. Una
vez reparado o reemplazado el neumático
original y reinstalado en el vehículo en lugar
del neumático de repuesto, el TPMS se ac-
tualizará automáticamente.
Además, el gráfico del EVIC visualizará un
nuevo valor de presión en lugar de guiones (-
-), a condición de que la presión de ninguno de
los cuatro neumáticos en uso sobre la carretera
tenga una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos
a más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMSSi se reemplazan los cuatro conjuntos de llanta
y neumático (neumáticos en uso) por conjuntos
de llanta y neumático que no disponen de
sensores del TPMS, como cuando se instalan
en el vehículo conjuntos de llanta y neumático
308
para la temporada invernal, el TPMS puede ser
desactivado. Para hacerlo, primero reemplace
los cuatro conjuntos de llanta y neumático
(neumáticos en uso) por neumáticos que no
estén equipados con sensores de Monitoriza-
ción de presión de neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante 20 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS
hará sonar el timbre, la luz indicadora de TPM
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y después permanecerá
encendida, y el Centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC) mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM(servicio de sistema
TPM). A continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar de los valores de presión. A partir del
próximo ciclo del interruptor de encendido, el
TPMS ya no hará sonar el timbre ni mostrará el
mensaje SERVICE TPM SYSTEM (servicio de
sistema TPM) en el EVIC, sino guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores del TPMS. A continuación, con-
duzca el vehículo hasta 20 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM destellará
encendiéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y después se apagará, y el Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM). El EVIC también
mostrará valores de presión en lugar de los
guiones. En el siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el mensaje “SERVICE TPM SYS-
TEM (servicio de sistema TPM) ya no se
visualizará, siempre y cuando no exista un fallo
del sistema.
Información generalLos transmisores y receptores funcionan con
una frecuencia portadora de 433,92 MHz en
cumplimiento de las normativas de la CEE.
Estos dispositivos deben contar con la certifi-
cación de cumplimiento de las reglamentacio-
nes específicas de cada país en particular. Hay
dos grupos de reglamentaciones aplicables:
ETS (Norma europea de telecomunicaciones)
300-220, que es la utilizada en la mayor parte
de los países, y la reglamentación federal BZT
de Alemania 225Z125, que está basada en la
ETC 300-220 pero dispone de requisitos adi- cionales exclusivos. Otros requisitos definidos
figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/
56/EC de la COMISION. Su funcionamiento
está sujeto a las condiciones siguientes:
•
Este dispositivo no debe provocar interfe-
rencias perjudiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
terferencia que pueda recibir, incluyendo
aquéllas que puedan provocar un funciona-
miento no deseado.
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Motor 3.6L
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de gasolina y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investigación mí-
nimo de 91. No se recomienda el uso de
gasolina premium, porque no proporciona nin-
gún beneficio adicional respecto a la gasolina
común en estos motores.
309
PERUDivemotor S.A.
Calle Alejandro Bussalleu 151, Urb. Sta. Cata-
lina - La Victoria
Lima, Perú
Tel.: (51-1) 712 2000
Fax: (51-1) 712 2002
POLONIAChrysler Polska Sp. z o.o.
ul. Gotlieba Daimlera 1
02-480 Varsovia
Tel.:+ 801 330 300
PORTUGALChrysler Portugal S.A.
Qta. da Fonte – Edif. DaAmélia
Rua Victor Câmara, 2 1aA
2770-229 Paço de Arcos
Portugal
Tel: +351 (0)21 323 91 00
Fax: +351 (0)21 323 91 99
PUERTO RICO E ISLAS VIRGENES
USA
Chrysler International Services, S.A.
P.O. Box 191857
San Juan 009191857
Tel.: 7877825757
Fax: 7877823345
RUMANIAS.C. Auto Rom S.R.L.
Bucarest
Bd. Expozitiei nr. 2
RO-78334
Tel.: 01 2240020 25
Fax: 01 2241638
RUSIAChrysler RUS SAO
39A Leningradsky prospect
125167 Moscú
Tel.: +7 495 745-2600
Fax: +7 495 745-2601
ESLOVENIAChrysler/Jeep Import d.d.
Leskoskova 2
1122 Liubliana
Tel.: 01 5843 138
Fax: 01 5843 222
ESPAÑAChrysler España S.L.
Dpto. de Atención al Cliente Chrysler, Jeep y
Dodge
Apdo. de correos 24
19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Tel.: 902 888 782
Fax: 913 496 529
SUECIAChrysler Sverige
Bronsyxegatan 14,
Box 50530
S-202 50 Malmö
Tel.:+46 (0)8 752 9858
Fax: +46 (0)8 752 6483
418