CONOCIMIENTO DEL COCHE127
1El sistema T.P.M.S. no es capaz de indicar fugas re-
pentinas de la presión de los neumáticos (por ejem-
plo reventón de un neumático). En ese caso, de-
tenga el coche frenando con cuidado y sin efectuar vira-
jes bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales por los
de invierno y al contrario, también implica una
puesta a punto del sistema T.P.M.S. que únicamente
pueden efectuarla los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
El sistema T.P.M.S. requiere el uso de equipamien-
tos específicos. Acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para saber cuales son los accesorios
compatibles con el sistema (ruedas, tapacubos, etc.). El
uso de otros accesorios podría impedir el funcionamien-
to normal del sistema.
Al desmontar un neumático es conveniente susti-
tuir también la junta de goma de la válvula: acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo. Las ope-
raciones de montaje y desmontaje de los neumáticos y/o
de las llantas requieren precauciones especiales; para evi-
tar dañar o montar mal los sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas debe efectuarla únicamen-
te personal especializado. Acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
Interferencias por radiofrecuencia especialmente
intensas pueden inhibir el correcto funcionamien-
to del sistema T.P.M.S. Esto se indicará al conduc-
tor mediante un mensaje visualizado en la pantalla. Esta
señalización desaparece automáticamente en cuanto la
interferencia deje de perturbar el sistema.
La presión de los neumáticos puede variar en fun-
ción de la temperatura exterior. El sistema T.P.M.S.
puede indicar temporalmente una presión baja. Si
es así, controle la presión de los neumáticos en frío y, si
hace falta, restablezca el valor de inflado.
CONOCIMIENTO DEL COCHE129
1REPOSTADO DEL COCHE
Apague el motor antes de repostar carburante.
MOTORES DE GASOLINA
Sólo utilice gasolina sin plomo. El número de octanos de la gaso-
lina (R.O.N.) utilizada no debe ser inferior a 95.
Para no dañar el catalizador nunca reposte gasolina con plomo,
ni siquiera en caso de emergencia y en pocas cantidades.
MOTORES DIÉSEL
Reposte el coche únicamente con gasóleo para automoción con-
forme a la especificación europea EN590. El uso de otros produc-
tos o mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la con-
siguiente anulación de la garantía por los daños causados.
Funcionamiento con bajas temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de fluidez del gasóleo podría ser
insuficiente a causa de la formación de parafinas con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de alimentación de combus-
tible. Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasoline-
ras se distribuye normalmente, según la estación del año, gasó-
leo de verano, de invierno y ártico (zonas de montaña/frías).
En caso de repostado con gasóleo inadecuado a la temperatura
de funcionamiento, se aconseja mezclarlo con aditivo TUTELA
DIESEL ART en las proporciones indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito primero el anticongelante
y luego el gasóleo.En caso de uso/estacionamiento prolongado del coche en zonas
problemáticas (por ejemplo montaña) le recomendamos repostar
con el gasóleo disponible in situ. Además, en esta situación, le
sugerimos que mantenga en el depósito una cantidad de com-
bustible superior al 50 % de su capacidad útil.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
Apertura
1) Abra el tapa A-fig. 82 tirando hacia afuera, mantenga sujeto
el tapón B, introduzca la llave de contacto en la cerradura y gíre-
la hacia la izquierda.
2) Gire el tapón hacia la izquierda y extráigalo. El tapón posee
un dispositivo para evitar su pérdida C que lo asegura a la tapa
impidiendo que se pierda. Al repostar, enganche el tapón D.
fig. 82A0J0327m
138SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
EN EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, todos los ocupantes
deben viajar sentados y utilizar los sistemas de sujeción adecua-
dos. Especialmente si en el coche viajan niños. Según la Directiva
2003/20/CE, esta prescripción es obligatoria en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea. La cabeza de los niños, res-
pecto a los adultos, es proporcionalmente más grande y pesada
respecto al resto del cuerpo, mientras que los músculos y la es-
tructura ósea no se han desarrollado todavía completamente. Por
lo tanto, para su correcta sujeción en caso de impacto, es necesa-
rio un sistema distinto al del cinturón para adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protección de los
niños están sintetizados en el Reglamento Europeo CEE-R44, que,
además de tornarlos obligatorios, subdivide los sistemas de reten-
ción en cinco grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción deben llevar los datos de ho-
mologación, junto con la marca de control, en una tarjeta bien fi-
jada a la silla para los niños, que por ningún motivo debe quitar-
se.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños cuya
estatura sobrepase los 1,50 m se equiparan a los adultos y de-
berán llevar los cinturones normalmente.
Con air bag del pasajero activado, no coloque en
el asiento delantero cunas para niños orientadas
en sentido contrario al de marcha. La activación
del Air bag en caso de choque podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Le aconsejamos transportar siem-
pre a los niños sentados en su propia silla en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida en caso de
impacto.
En caso de que sea necesario transportar un niño
en el asiento delantero del pasajero con una cu-
na colocada en sentido contrario a la marcha, los
Air bag del pasajero (frontal y lateral, protección
torácica/pélvica [Side-bag]) se deben desactivar
en el menú de configuración, comprobando su desacti-
vación efectiva por medio del testigo
“en el cuadro de
instrumentos. Además, el asiento del pasajero se deberá
ajustar en la posición lo más hacia atrás posible para evi-
tar eventuales contactos de la silla para niños con el sal-
picadero.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están disponibles sillas para niños
aptas para cada grupo de peso. Se recomienda esta opción, ya que
han sido diseñadas y probadas específicamente para los coches
Alfa Romeo.
144SEGURIDAD
INSTALACIÓN DE LA SILLA PARA NIÑOS ISOFIX
Enganche la silla a las anillas metálicas inferiores A-fig. 13, situa-
das entre el respaldo y el cojín, luego fije la correa superior (se
adjunta con la silla) a los enganches B-fig. 14 situados en la par-
te posterior del respaldo del asiento trasero.
Se puede realizar un montaje mixto, es decir, montar sillas tradi-
cionales y sillas “Isofix Universales”. Recuerde que, en caso de usar
sillas “Isofix Universales”, sólo se pueden emplear aquellas ho-
mologadas y que presenten la inscripción ECE R44/03 “Isofix Uni-
versales”.
En la Lineaccessori Alfa Romeo está disponible la sillita para niños
Isofix Universal “Duo Plus” y la específica “G 0/1”. Para más
detalles correspondientes a la instalación y/o uso de la sillita pa-
ra niños, consulte el “Manual de instrucciones” que se entrega jun-
to con la sillita.
fig. 13A0J0092m
Monte la silla sólo con el coche detenido. La silla
estará correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se escuchen los clic que con-
firman el enganche efectivo. En cualquier caso, siga las
instrucciones de montaje, de desmontaje y de posiciona-
miento que el fabricante de la silla debe suministrar con
la misma.
fig. 14A0J0310m
SEGURIDAD145
2
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PARA EL USO DE SILLAS PARA NIÑOS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de instalación de las sillas Isofix en los asien-
tos provistos de enganches Isofix.
IUF: apta para sistemas de sujeción de niños Isofix, orientadas en sentido a la marcha, de clase universal (provistas de tercer enganche superior), ho-
mologadas para el uso en el grupo de peso.
X: posición Isofix inadecuada para sistemas de sujeción de niños en este grupo de peso y/o en esta clase de talla.
Grupo de peso Orientación Clase de Pasajero trasero
silla talla Isofix lateral izquierdo lateral derecho
Cuna portátilContraria a la marcha F X X
Contraria a la marcha G X X
Grupo 0 hasta 10 kg Contraria a la marcha E X X
Contraria a la marcha E X X
Grupo 0 + hasta 13 kg Contraria a la marcha D X X
Contraria a la marcha C X X
Contraria a la marcha D X X
Contraria a la marcha C X X
Grupo 1 de 9 a 18 kg En sentido a la marcha B IUF IUF
En sentido a la marcha BI IUF IUF
En sentido a la marcha A X X
146SEGURIDAD
AIR BAG FRONTALES
El coche cuenta con Air bag multietapas frontales (“Smart bag”)
para el conductor y el pasajero y Air bag para las rodillas del con-
ductor.
SISTEMA “SMART BAG”
(AIR BAG MULTIETAPAS FRONTALES)
Los Air bag frontales (conductor y pasajero) y l’Air bag para las rodi-
llas conductor protegen a los ocupantes en caso de impactos fronta-
les de gravedad media-alta mediante la interposición de cojines en-
tre el ocupante y el volante o el salpicadero.
Los Air bag no sustituyen, sino que complementan, el uso de los
cinturones de seguridad, que recomendamos abrochen siempre. En
caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón de seguri-
dad se desplaza hacia adelante y puede entrar en contacto con el
cojín, que se encuentra aún en fase de apertura. En este caso, la
protección ofrecida por el cojín se reduce.
Los air bag frontales pueden no activarse en los siguientes casos:
❍impactos frontales contra objetos muy deformables, que no
afecten la superficie frontal del coche (por ejemplo, impacto
del guardabarros contra un guardarraíl);
❍incrustación del coche debajo de otros vehículos o de barreras
protectoras (por ejemplo, debajo de camiones o guardarraíles);
ya que podría no ofrecer protección adicional con respecto a los cin-
turones de seguridad, y en consecuencia su activación resultaría
inoportuna. La falta de activación en estos casos no es señal de un
mal funcionamiento del sistema.
AIR BAG FRONTAL DEL CONDUCTOR fig. 15
Está situado en un alojamiento específico en el centro del volante.
No aplique adhesivos u otros objetos en el volan-
te, en la tapa del Air bag del pasajero o en el re-
vestimiento lateral del techo. No coloque objetos
sobre el salpicadero lado pasajero porque podrían inter-
ferir en el correcto desplegado del Air bag del pasajero
y, por tanto, resultar lesivos para los ocupantes del coche.
fig. 15A0J0047m
SEGURIDAD151
2
La fecha de caducidad correspondiente a la carga
pirotécnica y al contacto en espiral se indican en la
etiqueta específica, ubicada en el interior de la
guantera. Al acercarse esta fecha acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para su sustitución.
No viaje con objetos en el regazo, delante del tó-
rax y mucho menos sujetando pipas, bolígrafos,
etc. en los labios. En caso de impacto con actuación
del Air bag podrían ocasionar lesiones graves.
Si se ha forzado el coche o se ha intentado robar-
lo, si ha sufrido actos vandálicos o inundaciones,
haga comprobar el sistema air bag en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Con llave de contacto introducida y en posición MAR,
incluso con el motor apagado, los Air bag también
pueden activarse con el coche parado, si es golpe-
ado por otro vehículo en marcha. Por consiguiente, aun-
que el coche esté detenido, nunca debe haber niños en los
asientos delanteros. Por otra parte recuerde que en caso
de que la llave esté colocada en posición STOP ningún dis-
positivo de seguridad (Air bag o pretensores) se activará
como consecuencia de un impacto; la falta de activación de
dichos dispositivos en estos casos no se puede considerar
como indicio de mal funcionamiento del sistema.
Girando la llave de contacto a la posición MAR el
testigo
“(con Air Bag frontal del pasajero acti-
vado) se enciende y parpadea unos segundos pa-
ra recordar que el Air bag del pasajero se activará en ca-
so de impacto, para luego apagarse.
La actuación del Air bag frontal está prevista para
impactos de magnitud superior a la de los preten-
sores. Por lo tanto es normal que, para impactos
comprendidos en el intervalo de los dos umbrales de acti-
vación, entren en funcionamiento sólo los pretensores.
160ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta notablemente los consumos y las
emisiones: acelere gradualmente y no sobrepase el régimen de par
máximo.
CONDICIONES DE EMPLEO
Puesta en marcha con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los arranques frecuentes con el motor
frío no permiten que el motor alcance la temperatura óptima de
funcionamiento. Esto provoca un aumento significativo del consu-
mo (de +15 a +30 % en el ciclo urbano) y de las emisiones.
Tráfico y estado de las carreteras
Los consumos elevados se deben a situaciones de tráfico intenso,
por ejemplo cuando se circula en caravana y se usan frecuente-
mente las marchas cortas, o bien en las grandes ciudades donde
hay numerosos semáforos. Los recorridos tortuosos, como las ca-
rreteras de montaña, y las carreteras irregulares influyen negati-
vamente en el consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por ejemplo, en los pasos a ni-
vel), apague el motor.
ARRASTRE DE REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para remolcar, el coche debe estar equipado con gancho de re-
molque homologado y con sistema eléctrico adecuado. La instala-
ción debe realizarla personal especializado.
Si hace falta, monte espejos retrovisores específicos y/o adicio-
nales respetando las normas vigentes en el Código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque es más difícil subir las pen-
dientes pronunciadas, aumentan los espacios de frenado y los ade-
lantamientos son más lentos siempre en relación con el peso to-
tal del mismo.
En las bajadas, meta una marcha corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso del remolque reduce en el mismo valor la capacidad de car-
ga del coche. Para estar seguro de no sobrepasar el peso máximo
que se puede remolcar (indicado en el permiso de circulación)
tenga en cuenta el peso del remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque. En cualquier caso, no sobre-
pase los 100 km/h.