Page 165 of 262

164EN CASO DE EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Si el testigoYen el cuadro de instrumentos se queda encendi-
do con luz fija acuda inmediatamente a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
PUESTA EN MARCHA CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, ponga en marcha el motor utilizan-
do otra batería, cuya capacidad sea igual o apenas superior a la
descargada.
Para poner en marcha el motor, haga lo siguiente fig. 1:
❍conecte los bornes positivos (signo + cerca del borne) de las
dos baterías con un cable adecuado;
❍conecte con un segundo cable el borne negativo – de la ba-
tería auxiliar con un punto de masa
Een el motor o en el cam-
bio del coche que debe poner en marcha;
❍ponga en marcha el motor; cuando el motor está en marcha
quite los cables en el orden inverso.Si tras algunos intentos el motor no se pone en marcha acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA No conecte directamente los bornes negativos de las
dos baterías! Si la batería auxiliar está instalada en otro coche, evi-
te que entre éste último y el coche con la batería descargada ha-
ya partes metálicas en contacto accidentalmente.
PUESTA EN MARCHA CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Evite absolutamente la puesta en marcha empujando, arrastran-
do o aprovechando las bajadas.
fig. 1A0J0111m
Page 166 of 262

EN CASO DE EMERGENCIA165
4
El ruedín de repuesto es específico para el coche:
no lo use en coches de modelos diferentes, ni uti-
lice ruedines de otros modelos en su coche. El rue-
dín sólo debe usarse en caso de emergencia. El uso se
debe reducir al mínimo indispensable y la velocidad no
debe sobrepasar los 80 km/h. En el ruedín hay un ad-
hesivo que resume las advertencias principales sobre el
uso del mismo y sus restricciones de uso. La etiqueta au-
toadhesiva nunca se debe quitar o cubrir. Nunca se debe
aplicar un tapacubo al ruedín.
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
El coche cuenta con el “Kit Fix&Go automatic”: para usar este
dispositivo véase el apartado “Kit Fix&Go Automatic”.
Como alternativa al “Kit Fix&Go Automatic” el coche puede soli-
citarse con ruedín de repuesto: para las operaciones de sustitu-
ción de la rueda véase lo descrito en las siguientes páginas.
Indique que el coche está parado según las dispo-
siciones vigentes: luces de emergencia, baliza trián-
gulo reflectante, etc. Es conveniente que las per-
sonas a bordo desciendan del coche, especialmente si el
coche está muy cargado, y que esperen a que se realice
la sustitución, permaneciendo alejadas del peligro del trá-
fico. En caso de pendiente o carreteras en mal estado,
coloque cuñas u otros materiales adecuados debajo de las
ruedas para bloquear el coche.
Page 177 of 262

176EN CASO DE EMERGENCIA
❍si en 5 minutos no se alcanza al menos una presión de 1,8 bar,
desconecte el compresor de la válvula y desenchúfelo de la to-
ma de corriente, luego mueva el coche unos 10 metros hacia
delante, para distribuir el líquido sellador en el interior del neu-
mático y repita la operación de inflado;
fig. 18A0J0116m
❍si también en este caso, 5 minutos después de encender el
compresor no se logra alcanzar una presión de al menos 1,8
bar, no reanude la marcha, contacte con los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo;
❍conduzca unos 10 minutos y después deténgase y vuelva a
controlar la presión del neumático: recuerde tirar del freno de
mano;
❍en cambio, si mide una presión de al menos 1,8 bar, resta-
blezca la presión correcta (con motor en marcha y freno de ma-
no accionado), reanude la marcha y acuda, conduciendo con
mucha prudencia, a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Si la presión ha descendido por debajo de los
1,8 bar, no continúe la marcha: el kit de repara-
ción rápida Fix & Go automatic no puede mante-
ner la presión necesaria, ya que el neumático está de-
masiado dañado. Diríjase a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo
Es necesario informar de que el neumático ha si-
do reparado con el kit de reparación rápida. En-
tregue el folleto al personal que tenga que mani-
pular el neumático tratado con el kit de reparación rápi-
da de neumáticos.
Aplique la etiqueta adhesiva en un lugar bien vi-
sible para el conductor, para indicar que el neu-
mático ha sido tratado con el kit de reparación
rápida. Conduzca con prudencia, sobre todo en las
curvas. No sobrepase los 80 km/h. No acelere ni frene
bruscamente.
Page 197 of 262
196EN CASO DE EMERGENCIA
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del procedimiento de recarga de la ba-
tería se muestra únicamente a título informativo. Para ejecutar di-
cha operación, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se recomienda una carga lenta de bajo amperaje, de aproxima-
damente 24 horas de duración. Una carga durante largo tiempo
podría dañar la batería.
VERSIONES SIN SISTEMA Start&Stop
(para versiones/países donde esté previsto)
Para realizar la carga, haga lo siguiente:
❍desconecte el borne del polo negativo de la batería;
❍conecte los cables del aparato de recarga a los polos de la ba-
tería, respetando la polaridad;
❍encienda el aparato de recarga;
❍cuando finalice la recarga, apague el aparato antes de desco-
nectarlo de la batería;
❍vuelva a conectar el borne al polo negativo de la batería.
Page 200 of 262
EN CASO DE EMERGENCIA199
4
Antes de empezar a remolcar, gire la llave de con-
tacto a la posición MAR y luego a la posición STOP
sin extraerla. Al retirar la llave se activa automá-
ticamente el bloqueo de la dirección, en consecuencia es
imposible doblar las ruedas.
fig. 48A0J0038mfig. 49A0J0039m
LEVANTAMIENTO DEL COCHE
Si tiene que levantar el coche acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo que cuentan con brazos elevadores y elevadores de
taller.
REMOLQUE DEL COCHE
La argolla de remolque suministrada con el coche, está ubicada
en el contenedor de las herramientas, situado en el maletero.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE REMOLQUE
Desenganche el tapón A, retire la argolla de remolque B del soporte
de las herramientas y enrósquela a fondo en el perno roscado de-
lantero (fig. 48) o trasero (fig. 49).
Page 201 of 262

Durante la operación de remolque, recuerde que,
al no contar con la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida eléctrica, para frenar es nece-
sario ejercer más fuerza sobre el pedal y, para girar, más
fuerza sobre el volante. No utilice cables flexibles para
remolcar y evite los tirones. Durante las operaciones de
remolque, controle que la fijación de la conexión con el
coche no dañe los componentes en contacto. Al remolcar
el coche, es obligatorio respetar las normas específicas de
circulación vial, tanto con respecto al dispositivo de re-
molque, como al comportamiento en carretera. Durante
el remolque del coche, no ponga en marcha el motor. An-
tes de enroscar la argolla limpie bien el alojamiento ros-
cado. Antes de empezar a remolcar el coche, asegúrese
además, de haber enroscado a fondo la argolla en su alo-
jamiento.Los ganchos de remolque delantero y trasero só-
lo deben utilizarse para operaciones de ayuda en
carretera.Se permite remolcar el coche durante tra-
yectos cortos utilizando un dispositivo que cumpla el có-
digo de circulación (barra rígida), mover el vehículo so-
bre la calzada para prepararlo o transportarlo mediante
una grúa. Los ganchos NO DEBEN utilizarse para opera-
ciones de recuperación del coche fuera de la calzada o
en caso de obstáculos y/o para operaciones de remol-
que mediante cables u otros dispositivos flexibles. Si-
guiendo estas recomendaciones, el remolque debe efec-
tuarse con los dos vehículos (el que remolca y el remol-
cado) lo más alineados posible respecto a su eje de si-
metría.
200EN CASO DE EMERGENCIA
Page 203 of 262

202MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determinante para garantizar una
larga duración del coche en excelentes condiciones.
Por esta razón Alfa Romeo ha preparado una serie de controles e
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros (ver-
siones gasolina) o cada 35.000 (versiones diésel).
Antes de los 30.000/35.000 km, y después, entre cada revisión,
siempre es preciso prestar atención a todo lo descrito en el Plan
de Mantenimiento Programado (por ejemplo, comprobación pe-
riódica del nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.).
El servicio de Mantenimiento Programado es realizado por los
Servicios Autorizados Alfa Romeo según tiempos preestablecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operaciones pre-
vistas, fuesen necesarias otras sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente con su aprobación previa.
Si utiliza el coche frecuentemente para el arrastre de remolques,
reduzca el intervalo entre un mantenimiento programado y el si-
guiente.ADVERTENCIAS❍En la pantalla se muestra un mensaje 2000 km antes de la re-
visión.
❍Las revisiones de Mantenimiento Programado están prescritas
por el fabricante. La falta de realización de las mismas puede
implicar la anulación de la garantía.
❍Le recomendamos indique a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo posibles leves anomalías de funcionamiento, sin esperar
a la siguiente revisión.
Page 208 of 262

MANTENIMIENTO Y CUIDADO207
5
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos, controle y res-
tablezca, si hace falta:
❍el nivel del líquido de refrigeración motor, de frenos y del la-
vacristales
❍la presión y el estado de los neumáticos;
❍el funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermi-
tentes, luces de emergencia, etc.);
❍el funcionamiento del sistema limpia/lavacristales y la posi-
ción y el desgaste de las escobillas del limpiaparabri-
sas/limpialuneta;
Cada 3.000 km, controle y restablezca, si hace falta: el nivel de
aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos PETRONAS LUBRICANTS,
estudiados y realizados expresamente para los coches Alfa
Romeo (consulte la tabla “Repostados” en el capítulo “6”).
USO GRAVOSO DEL COCHE
Si utiliza el coche sobre todo en una de estas condiciones:
❍arrastre de remolque o caravanas;
❍carreteras polvorientas;
❍trayectos breves (menos de 7 u 8 km) y frecuentes, con tem-
peratura exterior bajo cero;
❍motor que trabaja frecuentemente al ralentí o conducción de
distancias largas a baja velocidad o en caso de inactividad por
un período prolongado;
❍recorridos urbanos;
debe efectuar las siguientes verificaciones con más frecuencia de
lo indicado en el Plan de mantenimiento programado:
❍control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de
disco delanteros;
❍control de la limpieza de las cerraduras del capó y del male-
tero, limpieza y engrase de las palancas;
❍control visual del estado de: motor, cambio, transmisión, tra-
mos rígidos y flexibles de los tubos (de escape – alimenta-
ción combustible – frenos), elementos de goma (capuchones
– manguitos – casquillos, etc.);