72
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
LUNETA TÉRMICA
Pulse el botón (para activar (LED en el botón) el antiva-
ho/descongelación de la luneta térmica. La función se desactiva
automáticamente después de unos 20 minutos, o bien, al apagar
el motor y no se vuelve a activar en la siguiente puesta en marcha.
Para versiones/países, donde esté previsto, pulsando el botón
(se activa también el desempañamiento/antivaho de los espejos
retrovisores externos (para versiones/países donde esté previsto)
y de los surtidores calefactados (para versiones/países donde esté
previsto).
ADVERTENCIA No aplique adhesivos en la parte interna de la lu-
neta térmica sobre los filamentos eléctricos, para evitar dañarlos
perjudicando su funcionamiento.
Parabrisas confort térmico
(para las versiones/países, donde esté previsto)
En algunas versiones está presente el parabrisas confort térmico
que, con el vehículo expuesto al sol, reduce el aumento de tem-
peratura en el habitáculo, garantizando de esta manera un ma-
yor confort.
Sensor de humedad
(para versiones/países donde esté previsto)
El sensor de humedad intenta evitar que se empañen los cristales.
Para conseguir su máxima eficacia, se aconseja activar la función AU-
TO (LED N encendido). Para temperaturas externas frías, el siste-
ma podría activar el compresor automáticamente y desactivar la re-
circulación para garantizar condiciones de conducción más seguras.
APAGADO DEL CLIMATIZADOR
Pulse el botón g(LED en el botón apagado):
❍la recirculación del aire está activada, aislando de esta forma el
habitáculo del exterior;
❍el compresor está desactivado;
❍el ventilador está apagado;
❍puede activarse y desactivarse la luneta térmica;
❍no se puede habilitar la función AQS (Air Quality System).
ADVERTENCIA La centralita del climatizador memoriza las tempe-
raturas configuradas antes del apagado y las restablece cuando
se pulsa cualquier botón del sistema (excepto el botón D).
Para volver a encender el climatizador en modo totalmente auto-
mático pulse el botón AUTO.
73
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
NOTACon la función Start&Stop activa (motor apagado a velo-
cidad del vehículo cero), la gestión automática de la recirculación
se desactivará siempre permaneciendo en toma de aire del exte-
rior para reducir la posibilidad de que se empañen las ventanillas
(estando apagado el compresor).
CALEFACTOR ELÉCTRICO AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Permite obtener una calefacción más rápida del habitáculo en con-
diciones climáticas adversas. La calefacción se apaga automática-
mente cuando se ha alcanzado la temperatura de confort.
Climatizador automático Bizona
(para versiones/países donde esté previsto)
El calefactor eléctrico auxiliar se activa automáticamente en base
a las condiciones ambientales y con el motor encendido.
Climatizador manual
El calefactor auxiliar se activa automáticamente girando el selec-
tor A en el último sector rojo y accionando el ventilador (selector
B) al menos en 1
avelocidad.
ADVERTENCIAS
El calefactor sólo funciona con temperatura exterior y temperatu-
ra del líquido de refrigeración motor bajas.
El calefactor no se activa si la tensión de batería no es suficiente.
START&STOP
Climatizador automático
El climatizador automático gestiona la función Start&Stop (mo-
tor apagado cuando la velocidad del vehículo es cero) para ga-
rantizar un confort adecuado dentro del vehículo.
En concreto, en presencia de condiciones climáticas especialmen-
te calientes o frías la función Start/Stop se desactiva hasta ga-
rantizar un nivel de confort adecuado en el habitáculo. Por lo tan-
to en estas fases transitorias el motor no se apaga, aunque la ve-
locidad del vehículo sea cero.
Cuando la función Start&Stop está activa (motor apagado a velo-
cidad cero del vehículo), si las condiciones térmicas dentro del ve-
hículo empeoran rápidamente (o el usuario requiere una refrige-
ración máxima - LO - o desempañado rápido - MAX DEF), el cli-
matizador arranca de nuevo el motor.
Con la función Start&Stop activa (motor apagado a velocidad ce-
ro del vehículo), si el sistema está en AUTO (LED N encendido) el
caudal se reduce al mínimo para intentar mantener el máximo tiem-
po posible las condiciones de confort del habitáculo.
La centralita del climatizador intenta gestionar del mejor modo
posible las molestias causadas por el apagado del motor (apaga-
do del compresor y de la bomba de líquido motor) pero de todos
modos es posible hacer funcionar el climatizador desactivando la
función Start&Stop mediante el botón situado en el salpicadero co-
rrespondiente.
NOTAEn condiciones climáticas extremas se recomienda limitar
el uso de la función Start&Stop para evitar continuos encendidos
y apagados del compresor, con el consiguiente empañamiento rá-
pido de las ventanillas y la acumulación de humedad con la en-
trada de malos olores en el habitáculo.
76
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
LUCES EXTERIORES DE CORTESÍA
Hacen visible el coche y alumbran el espacio que está delante cuan-
do se desbloquean las puertas.
Activación
Con vehículo apagado, cuando se desbloquean las puertas pul-
sando el botón
Ëdel mando a distancia (o el maletero pulsando
el botón
R), se encienden las luces de cruce, las luces de po-
sición traseras y las luces de la matrícula.
Las luces se quedan encendidas durante unos 25 segundos, sal-
vo si se bloquean de nuevo las puertas y el maletero con el man-
do a distancia, se abren las puertas o el maletero y vuelven a ce-
rrarse. En esos casos, se apagan en 5 segundos.
Las luces exteriores de cortesía pueden ser habilitadas y deshabi-
litadas con el Menú de configuración (véase apartado “Opciones
de Menú” en este capítulo).
DISPOSITIVO “FOLLOW ME HOME”
Permite iluminar el espacio situado delante del coche durante un
cierto período de tiempo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP o retirada, tire de la
palanca A-fig. 40 hacia el volante y actúe en la palanca en los si-
guientes 2 minutos tras el apagado del motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las luces permanecen encen-
didas durante otros 30 segundos, hasta un máximo de 210 se-
gundos; una vez transcurrido este tiempo, se apagan automática-
mente.
El accionamiento de la palanca corresponde con el encendido del
testigo
3en el tablero de instrumentos (junto con un mensaje
que se visualiza en la pantalla) durante el tiempo en el que la
función permanece activa.
El testigo se enciende al accionar la primera vez la palanca y se
queda encendido hasta que se desactiva automáticamente la fun-
ción. Cada accionamiento de la palanca aumenta el tiempo de
encendido de las luces.
Desactivación
Tire de la palanca A-fig. 40 hacia el volante durante más de 2 se-
gundos.
77
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Al mover la palanca hacia arriba (posición inestable) el funciona-
miento está limitado al tiempo en el cual se sujeta manualmente
la palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca regresa a su po-
sición deteniendo automáticamente el limpiaparabrisas.LIMPIEZA DE LAS VENTANILLAS
La palanca derecha acciona el limpiaparabrisas / lavaparabrisas
y el limpialuneta / lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 41
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR. La coro-
na A puede adoptar las siguientes posiciones:
Olimpiaparabrisas en reposo;
≤funcionamiento intermitente (velocidad baja);
AUTO activación de los sensores de lluvia (para versiones/países
donde esté previsto) (el limpiaparabrisas adapta automá-
ticamente la velocidad de funcionamiento a la intensidad
de la lluvia)
nfuncionamiento intermitente;
≥funcionamiento continuo lento;
¥funcionamiento continuo rápido.
fig. 41A0K0097m
No utilice el limpiaparabrisas para retirar las acu-
mulaciones de nieve o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete a un
esfuerzo excesivo, interviene la protección de sobrecarga
del motor, que inhabilita el funcionamiento durante al-
gunos segundos. Si posteriormente la función no se res-
tablece (incluso después de volver a accionar la llave de
contacto), acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
No accione el limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del parabrisas.
Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante (posición inestable) se ac-
ciona el lavaparabrisas. Mantenga accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar automáticamente el pulveri-
zador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con un solo movi-
miento.
La acción se detiene tres barridos después de soltar la palanca. El
ciclo termina con un barrido del limpiaparabrisas transcurridos 6 se-
gundos.
80
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AUMENTAR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Pise el acelerador y vuelva a memorizar la nueva velocidad al-
canzada o mueva la palanca hacia arriba (+). Siempre que se
acciona la palanca se produce un aumento de la velocidad de apro-
ximadamente 1 km/h, manteniendo la palanca hacia arriba la ve-
locidad cambia de forma continua.
REDUCIR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Desactive el dispositivo y vuelva a memorizar la nueva velocidad
o mueva la palanca hacia abajo (–) hasta alcanzar la nueva ve-
locidad que se memorizará automáticamente. Siempre que se
acciona la palanca se produce una disminución de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h, manteniendo la palanca hacia abajo
la velocidad cambia de forma continua.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo basta con:
❍gire la corona A-fig. 43 a la posición OFF;
o bien
❍apague el motor;
o bien
❍pise el freno, el embrague o el acelerador; en este último ca-
so, el sistema no se desactiva completamente sino que la pe-
tición de aceleración tiene preferencia sobre el sistema. En cual-
quier caso, el dispositivo sigue activo, sin necesidad de pulsar
el botón RES para regresar a las condiciones anteriores tras
concluir la aceleración. Cuesta abajo, con el dispositivo activado es posible que la veloci-
dad del coche aumente ligeramente respecto a la memorizada. Su
activación se indica con el testigo
Üencendido y con el mensa-
je correspondiente en el tablero de instrumentos (para versio-
nes/países donde esté previsto).
MEMORIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL COCHE
Haga lo siguiente:
❍gire la corona A-fig. 43 a ON y pise el acelerador hasta alcan-
zar la velocidad deseada para el coche;
❍mueva la palanca hacia arriba (+) por lo menos durante un se-
gundo y suéltela: se memoriza la velocidad del vehículo y,
por lo tanto, es posible soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un adelantamiento) es posi-
ble acelerar pisando el pedal del acelerador: luego, al soltar el pe-
dal, el vehículo volverá a la velocidad memorizada anteriormen-
te.
RESTABLECER LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado pisando el freno o el embra-
gue, haga lo siguiente para restablecer la velocidad memorizada:
❍acelere progresivamente hasta alcanzar una velocidad cercana
a la memorizada;
❍meta la misma marcha seleccionada en el momento de me-
morizar la velocidad;
❍pulse el botón RES (B-fig. 43).
82
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
El interruptor B realiza la función de punto de luz (spot).
Posiciones del interruptor B:
❍posición central (posición 1): las lámparas C y D permanecen
apagadas;
❍pulsado hacia la izquierda (posición 0): encendido de la lám-
para C;
❍pulsado hacia la derecha (posición 2): encendido de la lám-
para D;
ADVERTENCIA Antes de descender del coche compruebe que am-
bos interruptores se encuentren en posición central, al cerrar las
puertas se apagarán las luces evitando así descargar la batería.
De todas formas, si el interruptor se queda en la posición siempre
encendida, el plafón se apagará automáticamente unos 15 minu-
tos después de apagar el motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS LUCES DEL PLAFÓN
En algunas versiones, para subir y bajar del coche más fácilmen-
te, sobre todo de noche o en lugares poco iluminados, existen
dos lógicas de temporización disponibles.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden de acuerdo con las siguientes mo-
dalidades:
❍durante aproximadamente 10 segundos después de desblo-
quear las puertas;
❍durante aproximadamente 3 minutos después de abrir una
de las puertas;
❍durante 10 segundos al cerrar las puertas.
La temporización se interrumpe al girar la llave de contacto a MAR.
Temporización al salir del vehículo
Después de extraer la llave del dispositivo de arranque, las lám-
paras del plafón se encienden según estas modalidades:
❍dentro de los 2 minutos siguientes al apagado del motor du-
rante aproximadamente 10 segundos;
❍cuando se abre una de las puertas durante aproximadamente
3 minutos;
❍durante unos 10 segundos al cerrar una puerta.
La temporización finaliza automáticamente al bloquear las
puertas.
83
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFÓN TRASERO
Pulse el transparente A-fig. 45 para encender/apagar la luz.
Al cerrar las puertas la luz permanece encendida durante unos se-
gundos y después se apaga automáticamente. La luz se apaga al
girar la llave de contacto a MAR.
ADVERTENCIA Si la puerta se queda abierta la luz se apagará au-
tomáticamente después de unos minutos. Para volver a encenderla
abra otra puerta o cierre y abra la puerta en cuestión.
fig. 45A0K0092mfig. 46A0K0114m
PLAFONES LUCES DE CORTESÍA fig. 46
(para versiones/países donde esté previsto)
Detrás de las viseras parasol hay dos plafones B con luces de cor-
tesía. Las luces se encienden levantando la tapa A.
86
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Frontlight System) fig. 52
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un sistema combinado con los faros de Xenón que orienta el
haz luminoso principal y lo adapta a las condiciones de marcha
en fase de viraje/curva de forma continua y automática. El siste-
ma dirige el haz luminoso para mejorar el alumbrado de la carre-
tera, teniendo en cuenta la velocidad del vehículo, el ángulo de
curva/viraje y la rapidez del giro.
Las luces adaptativas se activan automáticamente al arrancar el ve-
hículo. En esta condición, el LED A-fig. 52 permanece apagado. Pul-
sando el botón se desactivan las luces adaptativas (si están acti-
vadas) y el LED A-fig. 52 se enciende con luz fija.
Para volver a encender las luces adaptativas pulse el botón (LED
apagado).
fig. 52A0K0123m
BLOQUEO DE PUERTAS fig. 53
Pulse el botón ≈para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas (bloqueando las puertas se enciende el LED situado sobre
el propio botón). El bloqueo se efectúa independientemente de la
posición de la llave de contacto.
SISTEMA BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❍el corte de la alimentación de combustible con el consiguien-
te apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La actuación del sistema se indica mediante la visualización de
un mensaje en la pantalla. Inspeccione atentamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya fugas de combustible, por ejemplo
en el compartimiento del motor, debajo del coche o cerca de la
zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de encendido a STOP para no
descargar la batería.
fig. 53A0K0145m