87
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo, debe re-
alizarse el siguiente procedimiento:
❍gire la llave de contacto a la posición MAR;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍girar la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se huele a combustible o se
observan fugas en el sistema de alimentación, no re-
active el sistema para evitar riesgos de incendio.
EQUIPAMIENTO INTERIOR
COMPARTIMENTOS PORTAOBJETOS
Compartimento portaobjetos superior
Para abrir el compartimento portaobjetos A-fig. 54 vaya al punto in-
dicado por la flecha.
Compartimento portaobjetos pasajero
Actúe en la manilla A-fig. 55 para abrir el compartimento porta-
objetos Al abrir el compartimento portaobjetos se enciende un
plafón que ilumina el compartimento.
Dentro de la guantera hay un compartimiento portadocumentos y
un bolsillo para guardar las gafas en la propia puerta.
fig. 54A0K0142mfig. 55A0K0100m
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ENCENDEDOR fig. 59
Está situado en el túnel central. Pulse el botón A para activar el en-
cendedor. Después de algunos segundos, el botón vuelve automá-
ticamente a la posición inicial y el encendedor está listo para su uso.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que se haya desactivado el en-
cendedor.
ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma con enchufes no adecuados.
El encendedor alcanza altas temperaturas. Mané-
jelo con cuidado y evite que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y/o quemaduras.
fig. 59A0K0087m
TOMA DE CORRIENTE fig. 58
Está situada en el lateral izquierdo del maletero. Sólo funciona con
la llave de contacto en posición MAR.
ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma con enchufes no adecuados.
fig. 58A0K0140m
91
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 60A0K0112m
CENICERO fig. 60
Es un contenedor de plástico extraíble con apertura con muelle,
que se puede colocar en los espacios portavasos / portalatas ubi-
cados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilice el cenicero como papelera: podría incen-
diarse al ponerse en contacto con las colillas de cigarrillos.
PARASOLES fig. 61
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor interior. Pue-
den estar orientadas frontal y lateralmente.
Detrás de las viseras hay un espejo de cortesía iluminado por una
luz que permite utilizarlo incluso en condiciones de poca ilumina-
ción. Para acceder al espejo levante la tapa A-fig. 61.
fig. 61A0K0113m
fig. 62A0K0212m
EXTINTOR fig. 62
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado debajo del asiento delantero del lado del pasajero.
NOTA En algunas versiones el extintor se encuentra en el lateral de-
recho del maletero, dentro de un compartimento específico.
95
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO CENTRALIZADO DE
LAS PUERTAS
Bloqueo de las puertas desde el exterior
Con puertas cerradas pulse el botón Ádel mando a distancia o
introduzca y gire la pieza metálica (del interior de la llave) en la
cerradura de la puerta del conductor. El bloqueo efectivo de las
puertas se indica mediante el encendido de un LED situado en el
botón
≈.
El bloqueo de las puertas se activa:
❍con todas las puertas cerradas;
❍con todas las puertas cerradas y el maletero abierto;
fig. 66A0K0145m
Desbloqueo de las puertas desde el exterior
Pulse el botón Ëdel mando a distancia o introduzca y gire la pie-
za metálica (del interior de la llave) en la cerradura de la puerta
del conductor.
Bloqueo/desbloqueo de las puertas desde el
interior
Pulse el botón ≈. El botón tiene un LED que indica el estado
(puertas bloqueadas o desbloqueadas) del vehículo.
LED encendido: puertas bloqueadas. Volviendo a pulsar el botón
≈se produce el desbloqueo centralizado de todas las puertas
y el apagado del LED.
LED apagado: puertas desbloqueadas. Volviendo a pulsar el bo-
tón
≈se obtiene el bloqueo centralizado de todas las puer-
tas. El bloqueo de las puertas se activa únicamente si todas las
puertas están bien cerradas.
Después de efectuar un bloqueo de las puertas con el mando a dis-
tancia o a través del bombín de la puerta, no se podrá efectuar el
desbloqueo con el botón
≈.
ADVERTENCIA Con el cierre centralizado activado, tirando de la pa-
lanca interior de apertura de una de las puertas delanteras se
desactiva el cierre de esa puerta (el LED permanece encendido).
Tirando de la palanca interior de apertura de la puerta del con-
ductor se produce el cierre centralizado de esa puerta.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirse desde el in-
terior cuando está accionado el dispositivo de seguridad infantil.
De todas formas, es posible bloquear manualmente las puertas
en caso de interrupción de la alimentación eléctrica (fusible fundi-
do, batería desconectada, etc.).
96
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INFANTIL
Impide abrir las puertas traseras desde el interior.
Sólo se puede activar el dispositivo A-fig. 67 con las puertas abier-
tas:
❍posición 1 - dispositivo activado (puerta bloqueada);
❍posición 2 - dispositivo desactivado (es posible abrir la puerta
desde el interior).
El dispositivo permanece activado aunque se desbloqueen las puer-
tas eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirse desde el in-
terior cuando está accionado el dispositivo de seguridad infantil.
Utilice siempre este dispositivo cuando se trans-
porten niños.
Después de accionar el dispositivo en ambas puer-
tas traseras, compruebe que efectivamente se ha-
ya activado interviniendo en la manilla interior de
apertura de las puertas.
fig. 67A0K0167m
97
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA
PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS
Puerta delantera lado pasajero
La puerta delantera lado pasajero está equipada con un dispositi-
vo que permite cerrarla en caso de interrupción de la alimenta-
ción eléctrica. Para cerrarla, introducir la pieza metálica de la lla-
ve de contacto en el alojamiento A - fig. 67a y moverla hacia arri-
ba.
Puerta trasera
Las puertas traseras están dotadas de un dispositivo que permite
cerrar las puertas en caso de interrupción de la alimentación eléc-
trica.
En ese caso, haga lo siguiente:
❍introduzca la pieza metálica de la llave de contacto en el alo-
jamiento B-fig. 67;
❍gire la llave hacia la izquierda y después sáquela del aloja-
miento B.El seguro de las cerraduras se realinea (sólo si se ha restablecido la
carga de la batería) del siguiente modo:
❍pulse el botón Ëde la llave;
❍pulse el botón ≈bloqueo/desbloqueo puertas en el salpi-
cadero;
❍abra con la llave en el bombín de la puerta delantera;
❍tire de la manilla interior de la puerta.
Si se ha activado la seguridad infantil y el cierre
descrito anteriormente, actuando en la palanca in-
terior de apertura puertas no se conseguirá abrir
la puerta, sólo se realineará el seguro de las cerraduras;
para abrir la puerta habrá que tirar de la manilla exte-
rior. Activando el cierre de emergencia no se deshabilita
el botón de bloqueo/desbloqueo centralizado de las puer-
tas
≈.
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la in-
terrupción del fusible de protección, es necesario “inicializar” el
mecanismo de apertura/cierre de las puertas del siguiente modo:
❍cierre todas las puertas;
❍pulse el botón Áde la llave o el botón ≈blo-
queo/desbloqueo puertas en el salpicadero;
❍pulse el botón Ëde la llave o el botón ≈blo-
queo/desbloqueo puertas en el salpicadero;
fig. 67aA0K0275m
98
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Funcionan con la llave de arranque en posición MAR y durante unos
tres minutos después de colocar la llave de contacto en posición STOP
o extraerla, y después de abrir una de las puertas delanteras.
Los botones están situados en la moldura de los paneles de las
puertas (desde el panel de la puerta del conductor pueden accio-
narse todas las ventanillas).
Hay un dispositivo contra el aplastamiento que se activa en la fa-
se de subida de las ventanillas delanteras y traseras.
MANDOS fig. 68
Puerta delantera del conductor
A. apertura/cierre de la ventanilla delantera izquierda; funciona-
miento “continuo automático” en fase de apertura/cierre de
la ventanilla;
B. apertura/cierre de la ventanilla delantera derecha; funciona-
miento “continuo automático” en fase de apertura/cierre de
la ventanilla;
C. habilitación/exclusión de los mandos elevalunas de las puer-
tas traseras;
D. apertura/cierre de la ventanilla trasera izquierda (para ver-
siones/países donde esté previsto); funcionamiento “continuo
automático” en fase de apertura y cierre de la ventanilla;
E. apertura/cierre de la ventanilla trasera derecha (para versio-
nes/países donde esté previsto); funcionamiento “continuo
automático” en fase de apertura y cierre de la ventanilla.
Pulse los botones para abrir/cerrar la ventanilla que desee. Pul-
sando brevemente uno de los dos botones se logra de la carrera
“progresiva” de la ventanilla, mientras que pulsando prolongada-
mente se activa el accionamiento “continuo automático”, ya sea
de apertura o de cierre. La ventanilla se detiene en la posición de-
seada pulsando de nuevo el correspondiente botón de mando. Man-
teniendo pulsado el botón durante algunos segundos, el cristal
sube o baja automáticamente (sólo con llave de contacto en MAR).
Puerta delantera pasajero/puertas traseras
(para versiones/países donde esté previsto)
En la moldura del panel de la puerta delantera del pasajero, y en
algunas versiones en las puertas traseras, están presentes los bo-
tones F-fig. 68 para accionar la correspondiente ventanilla.
fig. 68A0K0067m
99
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados durante unos 3 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las puertas.
ADVERTENCIA Donde esté presente el dispositivo antiaplastamien-
to, pulsando el botón
Ëdel mando a distancia durante más de 2
segundos se abren las ventanillas, en cambio pulsando el botón
Ádurante más de 2 segundos se cierran las ventanillas.
El sistema es conforme a la norma 2000/4/CE que
se ocupa de la protección de los ocupantes que se
asoman desde el interior del coche.
El uso inapropiado de los elevalunas puede resultar
peligroso. Antes y durante el accionamiento, asegú-
rese siempre de que los pasajeros no estén expues-
tos al riesgo de lesiones provocadas ya sea directamente por
las ventanillas en movimiento o por objetos personales en-
ganchados o golpeados por los mismos. Al descender del co-
che, quite siempre la llave del dispositivo de arranque para
evitar que los elevalunas, activados accidentalmente, consti-
tuyan un peligro para los que permanecen en el coche.
Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento
En el coche se activa la función antiaplastamiento durante la fase
de cierre de las ventanillas delanteras y traseras.
Este sistema de seguridad es capaz de reconocer la posible exis-
tencia de un obstáculo durante el movimiento de cierre de la ven-
tanilla; al producirse este suceso el sistema detiene la carrera de
la ventanilla y, según la posición de la misma, invierte su movi-
miento. Este dispositivo también resulta útil si un niño a bordo
del coche accionara sin querer los elevalunas.
La función antiaplastamiento está activa durante el funcionamien-
to manual y durante el funcionamiento automático de la ventani-
lla. Después de la actuación del sistema antiaplastamiento, se in-
terrumpe inmediatamente la carrera de la ventanilla y, a conti-
nuación, se invierte hasta el tope inferior. Durante este tiempo no
se puede accionar la ventanilla de ningún modo.
ADVERTENCIA Si la protección contra el aplastamiento actúa 5 ve-
ces seguidas en un minuto o está averiada, se inhibe el funciona-
miento automático en subida permitiéndolo sólo por pasos de me-
dio segundo soltando el botón para la siguiente maniobra.
Para restablecer el correcto funcionamiento del sistema es necesa-
rio efectuar un movimiento hacia abajo de la ventanilla afectada.