Page 25 of 162
3-1
3
SBU17680
DESCRIPCIÓN
SBU17690Vista izquierda
SBU17700Vista derecha
1. Depósito de aceite de motor
2. Depósito de líquido refrigerante
3. Tornillo de ajuste del acelerador
4. Luz de freno/piloto trasero
5. Pedal de cambio
12
3
4
5
1. Parachispas
2. Asiento
3. Faro
4. Pedal de freno12
3
4
U1AS60S0.book Page 1 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 26 of 162
3-2
3
SBU17712Mandos e instrumentos
NOTAEl ATV que ha adquirido puede variar ligeramente
de las ilustraciones que aparecen en este manual.
1. Maneta de embrague
2. Maneta del freno de estacionamiento
3. Interruptor principal
4. Maneta del freno
5. Maneta de aceleración
6. Botón de marcha atrás
7. Tapón del depósito de gasolina
8. Interruptores del manillar
123
4
5 6 7 8
U1AS60S0.book Page 2 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 27 of 162
4-1
4
SBU17733
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SBU17760Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si-
guientes:
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los
faros y pilotos traseros se encienden cuando el in-
terruptor de luces se enciende, y se puede arran-
car el motor. La llave no se puede extraer.
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
1. Interruptor principal
OFF ON
1
U1AS60S0.book Page 1 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 28 of 162

4-2
4
SBU26693Luces indicadoras y luces de aviso SBU17830Luz indicadora de marcha atrás“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.
SBU17860Luz indicadora de punto muerto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.SBU26702Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la mar-
cha, pare el motor en cuanto sea posible hacerlo
con seguridad y déjelo enfriarse durante unos 10
minutos.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”. La
luz de aviso debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a la posición “ON” o permanece encen-
dida, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.ATENCIÓNSCB00010Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
1. Luz indicadora de punto muerto “N”
2. Luz indicadora de marcha atrás “R”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
4. Luz de aviso de avería del motor“”
5. Luz de aviso del nivel de gasolina“”5
412
3
U1AS60S0.book Page 2 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 29 of 162

4-3
4
Antes de volver a arrancar, asegúrese de
que la luz de aviso se haya apagado. El uso
continuado con la luz de aviso encendida
puede causar daños en el motor.SBU29391Luz de aviso del nivel de gasolina“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
gasolina desciende aproximadamente por debajo
de 2.6 L (0.69 US gal, 0.57 Imp.gal). Cuando ocu-
rra esto, ponga gasolina lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar situando el interruptor de paro del mo-
tor en“” y girando la llave a “ON”. La luz de avi-
so debe encenderse durante unos segundos y
luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a la posición “ON” o permanece encen-
dida, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.SBU27283Luz de aviso de avería del motor“”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor fallando.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema deautodiagnóstico en un concesionario Yamaha.
(Véase en la página 4-4 una explicación del dispo-
sitivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”. La
luz de aviso debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a la posición “ON” o permanece encen-
dida, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.U1AS60S0.book Page 3 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 30 of 162

4-4
4
SBU29263Visor multifunción El visor multifunción está provisto de los elemen-
tos siguientes:un velocímetroun cuentakilómetrosdos cuentakilómetros parciales (que indican la
distancia recorrida desde que se pusieron a
cero por última vez)un reloj
un cuentahoras (que muestra el tiempo total de
funcionamiento del motor)un dispositivo de autodiagnóstico
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” el visualizador alter-
na el modo del cuentakilómetros “ODO” y los mo-
dos de cuentakilómetros parciales “A” y “B”, en el
orden siguiente:
ODO → A → B → ODO
Para poner un cuentakilómetros parcial a cero, se-
lecciónelo pulsando el botón “SELECT” y seguida-
mente pulse el botón “RESET” durante al menos
tres segundos. Los cuentakilómetros parciales
pueden utilizarse para estimar la distancia que se
puede recorrer con un depósito lleno de gasolina.
Esta información le permitirá planificar futuras pa-
radas para repostar.
NOTAPara cambiar el visualizador entre “mph” y “km/h”,
mantenga presionado el botón “SELECT” y gire la
llave a la posición “ON” mientras presiona el botón.
1. Botón “RESET”
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Velocímetro
4. Reloj/contador de horas
5. Cuentakilómetros/Cuentakilómetros parcial
A/Cuentakilómetros parcial B2
134
5
U1AS60S0.book Page 4 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 31 of 162

4-5
4 Modo reloj
Mantenga pulsado el botón “SELECT” durante al
menos tres segundos para cambiar la indicación
entre el modo del reloj “CLOCK” y el modo del con-
tador de horas “HOUR”, en el orden siguiente:
CLOCK → HOUR → CLOCK
Para poner el reloj en hora
1. Ajuste el visualizador para que muestre el
modo del reloj.
2. Pulse los botones “SELECT” y “RESET” si-
multáneamente durante al menos tres segun-
dos.
3. Cuando los dígitos de las horas empiecen a
parpadear, pulse el botón “RESET” para ajus-
tar las horas.
4. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de los
minutos empezarán a parpadear.
5. Pulse el botón “RESET” para ajustar los minu-
tos.
6. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnóstico para varios circuitos eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de estos circui-
tos, el visor multifunción muestra un código de
error.
Si el visor multifunción indica un código de error,
anote el código y haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
1. Visor de código de error
1
U1AS60S0.book Page 5 Friday, February 6, 2009 2:00 PM
Page 32 of 162

4-6
4
ATENCIÓNSCB00811Si la pantalla multifunción indica un código de
error, se debe revisar el vehículo lo antes posi-
ble para evitar que se averíe el motor.SBU18061Interruptores del manillar
SBU18080Interruptor de paro del motor“/”
Sitúe el interruptor en la posición“” antes de
arrancar el motor. El interruptor de paro del motor
controla el encendido y puede utilizarse para parar
el motor en cualquier momento. Utilícelo en casos
de emergencia. Con el interruptor de paro del mo-
tor en la posición“” no se puede poner en mar-
cha el motor.SBU18101Interruptor de arranque“”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico. Antes de poner en
marcha el motor, consulte las instrucciones de
arranque en la página 6-1.SBU18152Interruptor de luces“//OFF”
Sitúe el interruptor en la posición“” para en-
cender las luces cortas y los pilotos traseros. Sitúe
el interruptor en la posición“” para encender
las luces largas y los pilotos traseros. Sitúe el inte-
rruptor en la posición “OFF” para apagar todas las
luces.
1. Interruptor de luces“/ /OFF”
2. Interruptor de paro del motor“/”
3. Interruptor de arranque“”
1
2
3
U1AS60S0.book Page 6 Friday, February 6, 2009 2:00 PM