Page 25 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
GSAU26822
Maneta de freno
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de posición
3. Marca de posición
4. Distancia
La maneta del freno está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de la maneta ha-
cia el puño del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial
de ajuste de posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta del freno y el
puño del manillar, gire el dial con la ma-
neta alejada del puño del manillar. Veri-
fique que la posición de ajuste apropia-
da del dial quede alineada con la marca
“˙” de la maneta del freno.
SAU12941
Pedal de freno
1. Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el la-
do derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.
1
SAU13072
Tapón del depósito
de gasolina
1. Tapa de la cerradura del tapón
2. Abrir
Para abrir el tapón del depósito
de gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón
del depósito de gasolina, introduzca la
llave en la cerradura y gírela 1/4 de
vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de
gasolina.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-11
Page 26 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Para cerrar el tapón del depósito
de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la
llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta
su posición original, extráigala y
cierre la tapa de la cerradura.
NOTA:
No se puede cerrar el tapón del depó-
sito de gasolina si la llave no se en-
cuentra en la cerradura. Además, la
llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente cerrado y blo-
queado.
SWA11090
ADVERTENCIA0
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente ce-
rrado antes de emprender la mar-
cha.
SAU13211
Gasolina
1. Tubo de llenado depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente ga-
solina en el depósito. Llene el depósi-
to de gasolina hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se muestra.
SWA10880
ADVERTENCIA0
• No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo contra-
rio puede rebosar cuando la ga-
solina se caliente y se expanda.
• Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCION:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, se-
co y suave, ya que la gasolina pue-
de dañar las superficies pintadas o
las piezas de plástico.
SAU13390
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SUPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
gasolina:
23,0 L (6,07 US gal) (5,05 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso
de nivel de gasolina se enciende):
6,7 L (1,77 US gal) (1,47 Imp.gal)
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-12
Page 27 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
SAU13412
Tubo respiradero del
depósito de gasolina
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
2. Brida
Antes de utilizar la motocicleta:
●Compruebe la conexión del tubo
respiradero del depósito de gaso-
lina.
●Compruebe si el tubo respiradero
del depósito de gasolina presenta
fisuras o daños y, si es así, cám-
bielo.
●Verifique que el tubo respiradero
del depósito de gasolina no esté
obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
SCA11400
ATENCION:
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará graves averías en piezas
internas del motor tales como las
válvulas, los aros del pistón, así co-
mo el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado pa-
ra funcionar con gasolina super sin
plomo de 95 octanos o más. Si se pro-
ducen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca. El
uso de de gasolina sin plomo prolonga
la vida útil de la bujía y reduce los cos-
tes de mantenimiento.
SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un ca-
talizador en el sistema de escape.
SWA10860
ADVERTENCIA0
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de esca-
pe se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-13
Page 28 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Para montar el asiento
1. Saliente
2. Soporte
1. Introduzca los salientes de la par-
te delantera del asiento en los so-
portes de éste.
2. Empuje hacia abajo la parte tra-
sera del asiento.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien su-
jeto antes de su uso.
SAU13870
Asiento
Para desmontar el asiento
1. Cerradura del asiento
2. Abrir
1. Introduzca la llave en la cerradura
del asiento y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
2. Extraiga el asiento.
SCA10700
ATENCION:
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
●Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
●No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
●No deje el motor al ralentí du-
rante demasiado tiempo.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-14
Page 29 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
SAUB1550
Ajuste de la horquilla
delantera
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
a. Para incrementar la precarga del muelle
b. Para reducir la precarga del muelle
Esta horquilla delantera está equipa-
da con pernos de ajuste de la precar-
ga del muelle.
SWA10180
ADVERTENCIA0
Ajuste siempre las dos barras de la
horquilla por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad
y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del mo-
do siguiente.
Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
perno de ajuste de cada barra de la
horquilla en la dirección (a). Para re-
ducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en
la dirección (b).
NOTA:
Utilice la llave hexagonal de 10 mm
del juego de herramientas para girar
los pernos de ajuste.
Máxima (dura):
0 vueltas completas en la dirección (b)*
Normal:
22 vueltas completas en la dirección (b)*
Mínima (blanda):
27 vueltas completas en la dirección (b)*
* Con el perno de ajuste girado al má-
ximo en la dirección (a)
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-15
Page 30 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ajuste la precarga del muelle del mo-
do siguiente.
Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajus-
te en la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
SWAB0020
ADVERTENCIA0
No ajuste nunca la precarga del
muelle mientras no se haya enfria-
do el sistema de escape.
SWA10220
ADVERTENCIA0
Este amortiguador contiene gas ni-
trógeno a alta presión. Para mani-
pular correctamente el amortigua-
dor, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por
los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una mani-
pulación incorrecta.
●No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
●No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo con-
trario puede explotar debido a
un exceso de la presión del
gas.
●No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático,
ya que puede reducirse el ren-
dimiento del amortiguador.
●Encargue siempre a un conce-
sionario Yamaha el manteni-
miento del amortiguador.
SAUB1330
Ajuste del conjunto
amortiguador
1. Aro de ajuste de la precarga del quelle
2. Indicador de posición
a. Para incrementar la precarga del muelle
b. Para reducir la precarga del muelle
Este conjunto amortiguador está equi-
pado con un aro de ajuste de la precar-
ga del muelle.
SCA10100
ATENCION:
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
9
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-16
Page 31 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
SAU15312
Sistema de corte del
circuito de encendido
El sistema de corte del circuito de en-
cendido (formado por el interruptor del
caballete lateral, el interruptor del em-
brague y el interruptor de punto muer-
to) tiene las funciones siguientes.
●Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la ma-
neta de embrague no está accio-
nada.
●Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta
de embrague está accionada, pe-
ro el caballete lateral permanece
bajado.
●Interrumpe el funcionamiento del
motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al proce-
dimiento siguiente.
SWA10250
ADVERTENCIA0
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
SAU15301
Caballete lateral
1. Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posi-
ción vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
1
SWA10240
ADVERTENCIA0
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
El sistema de corte del circuito de
encendido de Yamaha ha sido de-
señado para ayudar al conductor a
cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesionario
Yamaha si no funciona correcta-
mente.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-17
Page 32 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor
esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
NOTA:
Esta comprobación resulta más fiable si se realiza con
el motor en caliente.
El interruptor de punto muerto puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicletahasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar averiado.
No debe utilizar la motocicletahasta que la haya revi-
sado un concesionario Yamaha.
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto.Se puede utilizar la motocicleta.
SÍ NO
NO SÍ
NO SÍ
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-18