Page 17 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
Desbloqueo de la dirección
1. Empujar
2. Girar
Empuje la llave y luego gírela a la po-
sición “OFF” sin dejar de empujarla.
SWA10060
ADVERTENCIA0
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehícu-
lo en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desco-
nectarán, lo que puede provocar la
pérdida de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU10941
F(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las lu-
ces de posición están encendidas.
Las luces de emergencia y los intermi-
tentes se pueden encender, pero el
resto de los sistemas eléctricos están
desconectados. Se puede extraer la
llave.
La dirección debe estar bloqueada pa-
ra poder girar la llave a la posición “F”
SCA11020ATENCION:
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiem-
po prolongado; de lo contrario pue-
de descargarse la batería.
SAU11003
Testigos y luces de advertencia
1. Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
2. Luz indicadora de punto muerto “N”
3. Luz indicadora de intermitencia “y”
4. Testigo de luces de carretera “1”
5. Luz de aviso de avería del motor “U”
6. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “u”
SAUB1510
Luz indicadora de intermitencia “y”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra de intermitencia se puede compro-
bar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende du-
rante unos segundos y luego se apa-
ga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-3
Page 18 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SAUB1520
Luz indicadora de punto muerto “N”
Esta luz indicadora se enciende cuan-
do la transmisión se encuentra en po-
sición de punto muerto.
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra de punto muerto se puede compro-
bar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende du-
rante unos segundos y luego se apa-
ga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
SAU11530
Luz indicadora de la luz de
carretera “1”
La luz indicadora se enciende cuando
están encendidas las luces de carretera.
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra de la luz de carretera se puede
comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende du-
rante unos segundos y luego se apa-
ga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
SAU11440
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante “u”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
motor se sobrecalienta. Cuando ocurraesto, pare el motor inmediatamente y
deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, ha-
ga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SCA10020
ATENCION:
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
SAU11530
Luz de aviso de avería del motor
“U”
Esta luz de aviso se enciende o par-
padea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averíado. Cuan-
do ocurra esto, haga revisar el siste-
ma de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha. (Véase en la página
3-7 una explicación del dispositivo de
autodiagnóstico.) El circuito eléctrico
de la luz de aviso se puede comprobar
girando la llave a la posición “ON”. Si
la luz de aviso no se enciende duranteunos segundos y luego se apaga, ha-
ga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
SAU26873
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la po-
sición “ON”. Si la luz indicadora no se en-
ciende durante unos segundos y luego
se apaga, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha. Cuando
se ha girado la llave a la posición “OFF” y
han transcurrido 30 segundos, la luz indi-
cadora empieza a parpadear para indicar
que el sistema inmovilizador está activa-
do. Después de 24 horas, la luz indicado-
ra deja de parpadear; no obstante, el sis-
tema inmovilizador sigue activado. Este
modelo está asimismo equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-
7 una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico.)
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-4
Page 19 of 96

SAUB1500
Visor multifunción
1. Velocímetro
2. Tacómetro
3. Cuentakilómetros
4. Cuentakilómetros parciales/Cuentakilómetros parcial en reserva
5. Reloj
6. Indicador de gasolina
7. Botón “RESET”
8. Botón “SELECT”
SWA12311
ADVERTENCIA0
Asegúrese de parar el vehículo an-
tes de hacer cualquier cambio en
las posiciones de ajuste del visor
multifunción. El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
un velocímetro (que indica la velo-
cidad de desplazamiento)
un tacómetro digital (que indica las
revoluciones por minuto del motor)
un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
un cuentakilómetros parcial en re-
serva (que indica la distancia reco-
rrida desde que el segmento infe-
rior del indicador de gasolina
empezó a parpadear)
un reloj
un indicador de gasolina
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA:
Asegúrese de girar la llave a la po-
sición "ON" antes de utilizar los bo-
tones "SELECT" y "RESET".
Sólo para el Reino Unido: Para
cambiar la indicación del velocíme-
tro y del cuentakilómetros/cuenta-
kilómetros parcial entre kilómetros
y millas, pulse al mismo tiempo los
botones "SELECT" y "RESET" y
gire la llave a la posición "ON".
Cuando los dígitos comiencen a
parpadear, pulse el botón "SE-
LECT" para seleccionar kilómetros
o millas.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
08español 27/5/10 06:21 Página 12
Page 20 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja
El tacómetro permite al conductor vigi-
lar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia
adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la
aguja del tacómetro recorre una vez
toda la escala de r/min y luego vuelve
a cero r/min a fin de probar el circuito
eléctrico.
SCA10030
ATENCION:
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: A partir de 7.500 r/min.
Modos cuentakilómetros parcial y
tacómetro
1. Botón “SELECT”
2. Botón “RESET”
Al pulsar el botón “SELECT” la indica-
ción entre los cuentakilómetros par-
ciales “TRIP 1” y “TRIP 2” cambia en el
orden siguiente:
TRIP 1
6TRIP 2 6TRIP 1
Cuando quedan 6,7 L (1,77 US gal)
(1,47 Imp. gal) de gasolina en el depó-
sito, el segmento inferior del indicador
comienza a parpadear; el cuentakiló-
metros pasa automáticamente a
cuentakilómetros parcial en reserva
“F-TRIP” y comienza a contar la dis-
tancia recorrida a partir de ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón “SE-
LECT” la indicación entre los diferen-
tes cuentakilómetros parciales cambia
en el orden siguiente:
F-TRIP
6TRIP 1 6TRIP 2 6F-TRIP
Para poner un cuentakilómetros par-
cial a cero, selecciónelo pulsando el
botón “SELECT” y seguidamente pul-
se el botón “RESET” durante al menos
cuatro segundos. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, este se
pondrá a cero automáticamente y se
restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-6
Page 21 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
Modo reloj
1. Reloj
2. Botón “SELECT”
3. Botón “RESET”
NOTA:
Cuando se sitúa la llave de contacto
en “OFF”, pasa a visualizarse el reloj.
P
ara poner el reloj en hora:
1. Pulse el botón “SELECT” durante
al menos cuatro segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET” para ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dí-
gitos de los minutos empezarán a
parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para
ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
Indicador de gasolina
1. Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el in-
dicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que queda en el depósito.
Al girar la llave a la posición “ON”, pa-
ra comprobar el circuito eléctrico to-
dos los segmentos del indicador de
gasolina aparecen uno después de
otro y luego desaparecen. Los seg-
mentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (Vacío) a medida que dismi-
nuye el nivel de gasolina. Cuando sólo
quede un segmento junto a la “E” (va-
cío), ponga gasolina lo antes posible.
NOTA:
Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el
circuito eléctrico falla, todos los segmen-
tos empiezan a parpadear. Cuando ocu-
rra esto, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
Dispositivos de autodiagnóstico
1. Luz de aviso de avería del motor “U”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
Este modelo está equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico para
varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, la luz de aviso de avería del
motor comienza a parpadear. Cuando
esto ocurra, haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-7
Page 22 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Este modelo está asimismo equipado
con un dispositivo de autodiagnóstico
del sistema inmovilizador.
Si alguno de los circuitos del sistema
inmovilizador falla, la luz indicadora
del inmovilizador comienza a parpa-
dear.
Cuando esto ocurra, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
NOTA:
Si la luz indicadora parpadea lenta-
mente cinco veces y luego parpadea
rápidamente dos veces de forma re-
petida, este error podría deberse a in-
terferencias del transpondedor. En
ese caso, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de códi-
go para arrancar el motor.
NOTA:
¡Compruebe que no haya otras llaves
del sistema inmovilizador cerca del in-
terruptor principal y no lleve más de
una en el mismo llavero! Las llaves del
sistema inmovilizador pueden crear
interferencias de señal, lo cual puede
impedir que arranque el motor.2. Si el motor arranca, párelo e in-
tente arrancarlo con las llaves
normales.
3. Si el motor no arranca con una de
las llaves normales o con ninguna
de ellas, lleve el vehículo, la llave
de registro de código y las dos lla-
ves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las
llaves normales.
Si la luz indicadora del sistema inmo-
vilizador sigue parpadeando, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un conce-
sionario Yamaha. Para más informa-
ción, póngase en contacto con un con-
cesionario Yamaha.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-8
Page 23 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
SAU12347
Interruptores del manillar
Izquerda
1. Interruptor de ráfagas “1”
2. Conmutador de la luz de “2/ 1”
3. Interruptor de la bocina “o”
4. Interruptor de intermitencia “y”
5. Interruptor de luces de emergencia “
r”
54
2
1
3
Derecha
1. Interruptor de paro del motor “I/”
2. Interruptor de arranque “J”
SAU12350
Interruptor de ráfagas “1”
Pulse este interruptor para hacer ráfa-
gas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “2/1”
Sitúe este interruptor en “
1” para po-
ner la luz de carretera y en “2” para
poner la luz de cruce.
SAU12500
Interruptor de la bocina “o”
Pulse este interruptor para hacer so-
nar la bocina.
B
SAU12460
Interruptor de intermitencia “y”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “Δ”.
Para señalar un giro a la izquierda pul-
se este interruptor hacia la posición
“Ÿ”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para
apagar los intermitentes pulse el inte-
rruptor una vez éste haya regresado a
su posición central.
SAU12660
Interruptor de paro del motor
“I
/”
Sitúe este interruptor en “I” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interrup-
tor en “ ” para parar el motor en caso
de emergencia, por ejemplo si el vehí-
culo vuelca o se atasca el cable del
acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque “J”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
B
B
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-9
Page 24 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SCA10050
ATENCION:
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12733
Interruptor de luces de
emergencia “
r”
Con la llave en la posición “ON” o “F”,
utilice este interruptor para encender
las luces de emergencia (todos los in-
termitentes parpadeando simultánea-
mente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a
otros conductores cuando detenga su
vehículo en un lugar en el que pueda
representar un peligro para el tráfico.
SCA10061
ATENCION:
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con
el motor parado, ya que puede des-
cargarse la batería.
SAU12820
Maneta de embrague
1. Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia
el puño del manillar. Para embragar
suelte la maneta. Para que el embra-
gue funcione con suavidad, debe tirar
de la maneta rápidamente y soltarla
lentamente.
La maneta de embrague está dotada
de un interruptor de embrague que
forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido. (Véase la pági-
na 3-17.)
1
SAU12870
Pedal de cambio
1. Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al la-
do izquierdo del motor y se utiliza en
combinación con la maneta de embra-
gue para cambiar las marchas de la
transmisión de 5 velocidades y engra-
ne constante de la que está dotada
esta motocicleta.
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-10