Page 25 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Compartimento porta objetos trasero
El compartimiento porta objetos trasero
está situado debajo del asiento. (Véase la
página 3-8).ATENCIÓN
SCAT1030
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol; por lo tanto, no guar-
de en su interior nada que pueda
ser susceptible al calor.
Para evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento porta
objetos, envuelva los objetos hú-medos con una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento
con una bolsa de plástico.
No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.ADVERTENCIA
SWAT1051
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimento porta
objetos trasero.
No sobrepase la carga máxima de
167 kg (368 lb) del vehículo.
SAU15112
Portaequipajes
ADVERTENCIA
SWA10171
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del portaequipajes.
No sobrepase la carga máxima de
167 kg (368 lb) del vehículo.
1. Compartimento porta objetos trasero
1
1. Portaequipajes
1
U4P7S2S0.book Page 10 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 26 of 76

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAUT1072
Gancho para equipaje
ADVERTENCIA
SWAT1031
No sobrepase el límite de carga de
1.0 kg (2.2 lb) del gancho de equipa-
je.
No sobrepase la carga máxima de
167 kg (368 lb) del vehículo.
SAU15303
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase la pá-
gina 3-12 para una explicación del sistema
de corte del circuito de encendido).
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
describe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio-
na correctamente.
1. Gancho de equipaje
1
1. Caballete lateral
1
U4P7S2S0.book Page 11 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 27 of 76
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAUT1095
Sistema de corte del circuito de
encendido Compruebe el funcionamiento del interrup-
tor del caballete lateral conforme al procedi-
miento siguiente.
U4P7S2S0.book Page 12 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 28 of 76
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
El interruptor del caballete lateral
funciona correctamente.
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
Gire la llave a la posición de contacto.
Suba el caballete lateral.Pulse el interruptor de arranque mientras
acciona una de las manetas del freno.
El motor arranca.Baje el caballete lateral.
Si el motor se cala:
U4P7S2S0.book Page 13 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 29 of 76

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-7
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-10
Aceite de la transmisión finalComprobar si existen fugas. 6-12
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-20
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-18, 6-19
U4P7S2S0.book Page 1 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 30 of 76

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-15, 6-22
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-21
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-16, 6-18
Manetas de frenoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-22
Caballete central, caballete
lateralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-23
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptoresComprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ral Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo.3-11 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U4P7S2S0.book Page 2 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 31 of 76

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU45310
NOTAEste modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare el
motor en caso de vuelco. Para poner en
marcha el motor después de un vuelco,
debe girar el interruptor principal a “OFF” y
luego a “ON”. De lo contrario el motor no
arrancará, aunque gire al pulsar el interrup-
tor de arranque.
SAU45422
Arranque del motor ATENCIÓN
SCA10250
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-12.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero. ATENCIÓN:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere mu-
cho con el motor frío!
[SCA11041]
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 5 segundos seguidos.
U4P7S2S0.book Page 1 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM
Page 32 of 76
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
SAU45091
Inicio de la marcha 1. Mientras mantiene apretada la maneta
del freno trasero con la mano izquier-
da y sujeta el asa de agarre con la
mano derecha, empuje el scooter fue-
ra del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
SAU16780
Aceleración y desaceleración La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
1. Maneta del freno trasero
2. Interruptor de arranque
3. Maneta del freno delantero
1
23
1. Asa de agarre
1
(b)
(a)
ZAUM0199
U4P7S2S0.book Page 2 Thursday, August 20, 2009 9:56 AM