Page 49 of 88

SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido refri-
gerante antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el líquido refrigerante
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU39086
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA
●El nivel de líquido refrigerante debe
verificarse con el motor en frío, ya
que varía con la temperatura del
motor.
●Verifique que el vehículo se encuen-
tre en posición vertical para compro-
bar el nivel de líquido refrigerante. Si
está ligeramente inclinada hacia un
lado, la lectura puede resultar erró-
nea.
2. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito.
NOTA
El líquido refrigerante debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
3. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por
debajo de la misma, desmonte el
panel A. (Véase la página 6-8).
4. Extraiga el tapón del depósito, añada
líquido refrigerante hasta la marca de
nivel máximo y seguidamente colo-
que el tapón. ADVERTENCIA! Quite
solamente el tapón del depósito
de líquido refrigerante. No quite
nunca el tapón del radiador cuan-
do el motor esté caliente.
[SWA15161].
ATENCIÓN: Si no dispone de líqui-
do refrigerante, utilice en su lugaragua destilada o agua blanda del
grifo. No utilice agua dura o agua
salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor. Si ha utilizado
agua en lugar de líquido refrige-
rante, sustitúyala por este lo antes
posible; de lo contrario el sistema
de refrigeración no estará protegi-
do contra las heladas y la corro-
sión. Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar lo
antes posible en un concesionario
Yamaha el contenido de anticon-
gelante en el líquido refrigerante;
de lo contrario disminuirá la efica-
cia del líquido refrigerante.
[SCA10472]
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-13
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 49
Page 50 of 88

5. Monte el panel.
SAUS1601
Para cambiar el líquido refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y deje que el motor se
enfríe si es necesario.
2. Desmonte el carenado C y el panel
A. (Véase la página 6-8).
3. Coloque un recipiente debajo del
motor para recoger el líquido refrige-
rante usado.
4. Quite el perno de retención de la
tapa del radiador, la lengüeta de
retención de la tapa del radiador y el
tapón del radiador. ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del radia-
dor cuando el motor esté caliente.
[SWA10381]
1. Perno de sujeción del tapón del radiador
2. Tapón del radiador
3. Lengüeta de retención de la tapa del radia-
dor
5. Quite el perno de vaciado del líquido
refrigerante para vaciar el sistema de
refrigeración.
1. Perno de drenaje del líquido refrigerante
6. Quite el tapón del depósito de líqui-
do refrigerante.
7. Desconecte el tubo flexible del depó-
sito de refrigerante y vacíe el depósi-
to.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Tubo flexible del depósito de líquido refrige-
rante
8. Después de vaciarlo, enjuague bien
el sistema de refrigeración con agua
del grifo limpia.
9. Cambie la arandela del perno de dre-
naje si está dañada y seguidamente
apriete el tornillo de drenaje del líqui-
do refrigerante con el par especifica-
do.
Par de apriete:
Perno de vaciado del líquido
refrigerante:
9 Nm (0.9 m•kgf, 6.5 ft•lbf)
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de
nivel máximo):
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-14
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 50
Page 51 of 88

10. Conecte el tubo flexible del depósito
de refrigerante.
11. Vierta líquido refrigerante del tipo
recomendado en el radiador hasta
que esté lleno.
12. Ponga el tapón del radiador.
13. Haga funcionar el motor varios minu-
tos. Pare el motor y vuelva a com-
probar el nivel de refrigerante en el
radiador. Si está bajo, añada líquido
refrigerante hasta que llegue hasta
arriba en el radiador.
14. Instale el tapón del radiador, su len-
güeta de retención y el perno de
retención de la tapa del radiador.
15. Llene el depósito de líquido refrige-
rante hasta el nivel máximo.16. Ponga el tapón del depósito y com-
pruebe si hay fugas de refrigerante.
NOTA
Si observa alguna fuga, haga revisar el
sistema de refrigeración en un concesio-
nario Yamaha.
17. Monte el carenado y el panel.
SAU40371
Filtro de aire
Debe limpiar o cambiar el filtro de aire
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Haga limpiar o cambiar el filtro
de aire en un concesionario Yamaha.
Anticongelante recomendado:
Anticongelante de alta calidad al
etileno glicol con inhibidores de
corrosión para motores de
aluminio
Proporción de la mezcla
anticongelante/agua:
1:1
Cantidad de líquido refrigerante:
Capacidad del radiador (incluidos
todos los pasos):
0,70 L (0,74 US qt, 0,62 Imp.qt)
Capacidad del depósito de
líquido refrigerante:
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 51
Page 52 of 88

SAU21280
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante del
motor y requiere un ajuste muy sofistica-
do. Por lo tanto, la mayor parte de los
ajustes del carburador debe realizarlos un
concesionario Yamaha que dispone de
los conocimientos y experiencia profesio-
nal necesarios. No obstante, el propietario
puede realizar el ajuste que se describe
en el apartado siguiente como parte del
mantenimiento rutinario.
SCA10550
El carburador ha sido ajustado y proba-
do exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La modificación de estos
ajustes sin los conocimientos técnicos
suficientes puede provocar una dismi-
nución de las prestaciones o averías en
el motor.
SAU33482
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario, ajus-
tar el ralentí del motor como se describe a
continuación y según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
1. Desmonte el panel B. (Véase la pági-
na 6-8).
2. Compruebe el ralentí del motor y, si
es necesario, ajústelo al valor espe-
cificado girando el tornillo de ajuste
del ralentí. Para subir el ralentí del
motor gire el tornillo en la dirección
(a). Para bajar el ralentí del motor gire
el tornillo en la dirección (b).
1. Tornillo de ajuste del ralentí
NOTA
Si no consigue obtener el ralentí especifi-
cado con el procedimiento descrito, acu-
da a un concesionario Yamaha para efec-
tuar el ajuste.
3. Monte el panel.
Ralentí del motor:
1250–1350 r/min
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 52
Page 53 of 88

SAU21370
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
1. Juego libre del cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 4,0–6,0 mm (0,16–0,24 in) en
el puño del acelerador. Compruebe perió-
dicamente el juego libre del cable del ace-
lerador y, si es necesario, ajústelo del
modo siguiente.
NOTA
El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y
ajustar el juego libre del cable del acelera-
dor.
1. Afloje la contratuerca.2. Para incrementar el juego libre del
cable del acelerador gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para redu-
cir el juego libre del cable del acele-
rador gire la tuerca de ajuste en la
dirección (b).
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste
3. Apriete la contratuerca.
SAU21562
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los pun-
tos siguientes relativos a los neumáticos
especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10501
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños perso-
nales graves o un accidente mortal.
●La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
●La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este
modelo.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 53
Page 54 of 88

SWA10511
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
1. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
2. Flanco del neumático
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del
dibujo del neumático en el centro alcanza
el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si
el flanco está agrietado, haga cambiar el
neumático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.
NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llan-
tas de aleación y neumáticos sin cámara.
SWA10461
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y diseño;
de lo contrario, las características de
manejabilidad del vehiculo pueden ser
diferentes, lo que podría ocasionar un
accidente.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor España, S.A. sólo ha
homologado para este modelo los neu-
máticos que se relacionan a continuación.
Neumático delantero:
Tamaño:
100/80 17 (52H)
Marca/modelo:
Pirelli / Sport Demon
Continental / Conti-Twist SM
Neumático trasero:
Tamaño:
130/70 17 (62H)
Marca/modelo:
Pirelli / Sport Demon
Continental / Conti-Twist SM
ADVERTENCIA
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1,6 mm (0,06 in)
1
2
ZAUM0054
ADVERTENCIA
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
180 kPa (1,80 kgf/cm
2,
26 psi, 1,80 bar)
Trasero:
200 kPa (2,00 kgf/cm
2,
29 psi, 2,00 bar)
90–196 kg (198–432 lb):
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2,
28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
230 kPa (2,30 kgf/cm
2,
33 psi, 2,30 bar)
Carga máxima*:
196 kg (432 lb)
* Peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los
accesorios
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 54
Page 55 of 88

SWA10470
●Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehí-
culo con unos neumáticos excesi-
vamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
●La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los fre-
nos, incluidos los neumáticos,
debe confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los cono-
cimientos y experiencia profesio-
nal necesarios.
SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifi-
cadas.
●Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas
presentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o agrie-
tada debe sustituirse.
●La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limi-
tar la manejabilidad y reducir la vida
útil del neumático.
●Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático,
ya que la superficie de éste debe
“rodarse” para desarrollar sus carac-
terísticas óptimas.
SAU22020
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
1. Juego libre de la maneta de embrague
2. Contratuerca
3. Perno de ajuste del juego libre de la maneta
de embrague
El juego libre de la maneta de embrague
debe medir 10,0–15,0 mm (0,39–0,59 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de
embrague y, si es necesario, ajústelo del
modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la maneta
de embrague.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-19
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 55
Page 56 of 88

2. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague gire el perno
de ajuste en la dirección (a). Para
reducir el juego libre de la maneta de
embrague gire el perno de ajuste en
la dirección (b).
3. Apriete la contratuerca.
NOTA
Si con el procedimiento descrito no con-
sigue obtener el juego libre especificado o
si el embrague no funciona correctamen-
te, haga revisar el mecanismo interno del
embrague en un concesionario Yamaha.
SAUT1221
Comprobación del juego libre
de la maneta del freno delante-
ro
1. Juego libre de la maneta del freno delantero
El juego libre de la maneta del freno debe
medir 2,0–5,0 mm (0,08–0,20 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de las manetas de freno y, si es
necesario, haga revisar el sistema de fre-
nos en un concesionario Yamaha.
SWA10641
Un juego libre incorrecto de la maneta
del freno indica una condición de peli-
gro en el sistema de freno. No utilice el
vehículo hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
SAUM1353
Ajuste del juego libre del pedal
de freno
1. Juego libre del pedal de freno
El juego libre del pedal de freno debe
medir 5,0–10,0 mm (0,20–0,39 in), como
se muestra. Compruebe periódicamente
el juego libre del pedal de freno y, si es
necesario, hágalo ajustar en un concesio-
nario Yamaha.
SWAM1030
Un juego libre incorrecto del pedal de
freno indica una condición de peligro
en el sistema de freno. No utilice la
motocicleta hasta que un concesiona-
rio Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
6
5WX-F8199-S3 7/11/08 17:58 Página 56