Page 33 of 140

4-11
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
RESERVA (RES)
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gasoli-
na en esta posición, queda disponible la reserva
de gasolina. Sitúe la palanca del grifo de gasolina
en esta posición cuando se quede sin gasolina al
conducir. Cuando esto ocurra, reposte lo antes po-
sible y ¡no olvide situar de nuevo la palanca del gri-
fo de gasolina en la posición “ON”!
SBU18840
Estárter (estrangulador)
Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-trangulador) la suministra.
Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección
(a) para activarlo.
Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección
(b) para desactivarlo.
Consulte la sección “Arranque del motor en frío”
en la página 6-1 para obtener más información so-
bre el funcionamiento del estárter.
SBU18890
Asiento
Para desmontar el asiento
Introduzca la mano entre la parte trasera del
asiento y el guardabarros trasero, tire de la palan-
1. Flecha situada en “RES”
RES
1
1. Estárter (estrangulador)
(a)(b)1
Page 34 of 140
4-12
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
ca de bloqueo del asiento hacia arriba y levante el
asiento por la parte trasera.
Para montar el asiento
Inserte los salientes de la parte delantera del
asiento en los soportes del mismo y empuje el
asiento hacia abajo por la parte trasera.
NOTA
Asegúrese de que el asiento esté bien fijo.
SBU18990
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores delanteros
La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensión, y en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar así la
suspensión.
1. Palanca de bloqueo del asiento
1
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
Page 35 of 140

4-13
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
NOTA
Para realizar este ajuste, se puede obtener una
llave especial en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00400
Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores
de la derecha y la izquierda a la misma posi-
ción. Un ajuste desigual puede producir un
manejo deficiente y la pérdida de estabilidad,
lo que puede ocasionar un accidente.
SBU28240
Ajuste del conjunto amortiguador
trasero
La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire la tuerca de ajuste en la dirección (a)
para aumentar la precarga del muelle y, de
ese modo, endurecer la suspensión, y en la
dirección (b) para reducir la precarga del mue-
lle y suavizar así la suspensión.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
Posición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (blanda):
A
Normal:
B
Máxima (dura):
E
(a)
(b)1
2
3
A
B
C
D
E
3
Page 36 of 140

4-14
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
NOTA
Para realizar este ajuste, se puede obtener una
llave especial en un concesionario Yamaha.
La posición de ajuste de la precarga del muelle
se determina midiendo la distancia A que se
muestra en la ilustración. Cuanto menor sea la
distancia A, mayor será la precarga del muelle;
cuanto mayor sea la distancia A, menor será la
precarga del muelle. Con cada vuelta completa
de la tuerca de ajuste, la distancia A varía en 1.0
mm (0.04 in).ATENCIÓN
SCB00090
No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima y mínima.
3. Apriete la contratuerca con el par especifica-
do.
ATENCIÓN
SCB00080
Apriete siempre la contratuerca con respecto a
la tuerca de ajuste y, a continuación, apriétela
con el par especificado.
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste
3. Distancia A
2
1
(b) 3(a)
Posición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (dura):
Distancia A = 222 mm (8.74 in)
Normal:
Distancia A = 230 mm (9.06 in)
Máxima (blanda):
Distancia A = 234 mm (9.21 in)
Par de apriete:
Contratuerca:
42 Nm (4.2 m·kgf, 31.0 ft·lbf)
Page 37 of 140
4-15
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
ADVERTENCIA
SWB00450
El conjunto amortiguador contiene gas nitró-
geno a alta presión. Si el conjunto amortigua-
dor está dañado, puede explotar y causar
lesiones o daños materiales. Los daños en los
cilindros del amortiguador también pueden
producir un manejo deficiente y causar un ac-
cidente.
No manipule ni trate de abrir el conjunto de
cilindros.
No someta el conjunto amortiguador a una
llama directa u otra fuente de calor excesivo.
No deforme ni dañe el cilindro en modo algu-
no.
No se deshaga por sí mismo de un conjunto
amortiguador dañado o gastado. Lleve el
conjunto amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier cuestión de manteni-
miento.
Page 38 of 140

5-1
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
SBU19200
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SBU19223
Lista de comprobaciones previas
Antes de empezar a utilizar el ATV, asegúrese de comprobar los elementos de la siguiente tabla.
ADVERTENCIA
SWB00480
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra en
condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de inspección y mantenimiento indicados en el Ma-
nual del propietario. Si no se realiza la inspección aumenta la posibilidad de accidente o de daños
al equipo.
NOTA
El mantenimiento de algunos elementos de la tabla deberá realizarse en un concesionario Yamaha. Con-
sulte los cuadros de mantenimiento periódico en la página 8-3 para determinar qué servicios deberán rea-
lizarse en un concesionario Yamaha.
ELEMENTO OPERACIÓNPÁGINA
Gasolina
Compruebe el nivel de gasolina en el depósito de gasolina y, si es
necesario, añada la gasolina recomendada.
Compruebe si existen fugas en la línea de gasolina. Corrija si es
necesario.4-8, 5-4
Aceite de motor
Compruebe el nivel de aceite en el motor y, si es necesario, añada
el aceite recomendado hasta el nivel especificado.
Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario.5-4, 8-11
Page 39 of 140

5-2
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
Freno delantero
Comprobar funcionamiento. Si el funcionamiento es blando o
esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha que purgue el sis-
tema hidráulico.
Compruebe el grado de desgaste de las pastillas de freno y, si es
necesario, sustitúyalas.
Compruebe el nivel de líquido de frenos en el depósito y, si es
necesario, añada el líquido de frenos recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. Corregir si es
necesario.5-4, 8-23, 8-24, 8-27
Freno trasero
Compruebe el funcionamiento. Si el funcionamiento es blando o
esponjoso, solicite que un concesionario Yamaha purgue el sistema
hidráulico.
Compruebe el grado de desgaste de las pastillas de freno y, si es
necesario, sustitúyalas.
Compruebe el nivel de líquido de frenos en el depósito y, si es
necesario, añada el líquido de frenos recomendado hasta el nivel
especificado.
Compruebe si existen fugas en el sistema hidráulico. Corrija si es
necesario.5-4, 8-23, 8-24, 8-28
Embrague
Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario.
Lubrique el cable si es necesario.
Compruebe el juego libre de la maneta, y ajuste si es necesario.8-31
Maneta de aceleración
Ve r ifique si el funcionamiento es suave. Lubrique el cable y la caja
de la maneta si es necesario.
Compruebe el juego libre del cable, y ajuste si es necesario.5-5, 8-21
Cables de mando
Ve r ifique si el funcionamiento es suave. Lubrique si es necesario. 8-35
Cadena de transmisión
Compruebe el juego de la cadena de transmisión, y ajuste si es
necesario.
Compruebe el estado de la cadena. Lubrique si es necesario.5-5, 8-32, 8-34
ELEMENTO OPERACIÓNPÁGINA
Page 40 of 140
5-3
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
Ruedas y neumáticos
Compruebe el estado de las ruedas, y sustitúyalas si están daña-
das.
Compruebe el estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Sustituya si es necesario.
Compruebe la presión. Corrija si es necesario.5-5, 5-7
Pedal de cambio
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Corregir si es necesario.8-37
Pedal de freno
Ve r ifique si el funcionamiento es suave. Lubrique el punto pivotante
del pedal si es necesario.8-37
Manetas de freno y de
embrague
Ve r ifique si el funcionamiento es suave. Lubrique los puntos pivo-
tantes de las manetas si es necesario.8-36
Fijaciones del chasis
Compruebe que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correc-
tamente apretados.5-8
Instrumentos, luces e
interruptores
Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. 5-8
ELEMENTO OPERACIÓNPÁGINA