Page 209 of 234
6-41
AMORTIGUADOR TRASERO
8. Instalar:
• Banda de plástico
• Acoplador del piloto trasero
• Abrazadera
Page 210 of 234
7-1
COMPONENTES Y ESQUEMA ELÉCTRICO
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPONENTES Y
ESQUEMA ELÉCTRICO
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1. Faro
2. Visor multifunción
3. Interruptor de paro del motor
4. Interruptor del embrague
5. Diodo
6. Diodo del relé de arranque
7. Sensor de posición del acelera-
dor
8. Relé de arranque9. Fusible
10. Relé de corte del circuito de ar-
ranque
11. Unidad CDI
12. Piloto trasero
13. Interruptor de luz de punto
muerto
14. Motor de arranque
15. Magneto CA16. Rectificador/regulador
17. Bobina de encendido
18. Bujía
19. Interruptor de arranque
20. Interruptor principal
21. Sensor de velocidad
22. Batería
Page 211 of 234
7-2
COMPONENTES Y ESQUEMA ELÉCTRICO
ESQUEMA ELÉCTRICO
1. Faro
2. Visor multifunción
3. Interruptor de paro del motor
4. Interruptor del embrague
5. Diodo
6. Diodo del relé de arranque
7. Sensor de posición del acelera-
dor
8. Relé de arranque
9. Fusible
10. Relé de corte del circuito de ar-
ranque
11. Unidad CDI
12. Piloto trasero
13. Interruptor de luz de punto
muerto
14. Motor de arranque
15. Magneto CA
16. Rectificador/regulador
17. Bobina de encendido
18. Bujía
19. Interruptor de arranque
20. Interruptor principal
21. Sensor de velocidad
22. Batería
*1: USA
*2: Excepto USACÓDIGO DE COLORES
BNegro
Br Marrón
Ch Chocolate
Dg Verde oscuro
G Verde
Gy Gris
L Azul
ONaranja
RRojo
Sb Azul celeste
WBlanco
Y Amarillo
B/L Negro/Azul
B/W Negro/Blanco
L/B Azul/Negro
L/R Azul/Rojo
L/Y Azul/Amarillo
L/W Azul/Blanco
R/B Rojo/Negro
R/W Rojo/blanco
7
Page 212 of 234

7-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
SISTEMA DE ENCENDIDO
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
Utilice el procedimiento siguiente para verificar la posibilidad de que se esté produciendo un fallo del motor atribuible a un
fallo del sistema de encendido, así como comprobar la bujía.
*1 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE" del CAPÍTULO 3.
*2 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA" del CAPÍTULO 3.
*3 marcado: Solo cuando se utiliza el comprobador de encendido.
• Desmonte las piezas siguientes antes de proceder a la revisión.
1. Sillín
2. Depósito de combustible
• Utilice las herramientas especiales siguientes en esta revisión.
*1 Comprobar fusible. Incorrecto→Cambiar el fusible y comprobar el mazo de cables.
Correcto↓
*2 Comprobar batería. Incorrecto→Recargar o cambiar.
Correcto↓
Comprobar bujía Chispa→*3 Limpiar o cambiar la bujía.
No hay chispa↓
Comprobar las conexiones de todo el sistema de
encendido. (acopladores, cables y bobina de en-
cendido)Incorrecto→
Reparar o cambiar.
Correcto↓
Comprobar el interruptor de paro del motor. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el interruptor principal. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar la bobina de encendido. (bobina pri-
maria y bobina secundaria)Incorrecto→
Cambiar.
Correcto↓
Comprobar la magneto CA. (bobina captadora) Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el interruptor de luz de punto muerto. Incorrecto→Reparar o cambiar.
Correcto↓
Cambiar la unidad CDI.
Comprobador de bujías dinámico:
YM-34487
Comprobador de encendido:
90890-06754
Comprobador de bolsillo:
YU-3112-C/90890-03112
Page 213 of 234

7-4
SISTEMA DE ENCENDIDO
PRUEBA DE LA BUJÍA
1. Desconecte la bobina de encen-
dido de la bujía.
2. Retire la tapa de la bobina de en-
cendido.
3. Conecte el comprobador dinámi-
co "1" (comprobador de encendi-
do "2") como se muestra.
• Bobina de encendido "3"
• Bujía "4"
A. USA y CDN
B. Excepto USA y CDN
4. Accione el pedal de arranque.
5. Compruebe la distancia entre
electrodos de la bujía.
6. Arranque el motor e incremente la
distancia entre electrodos hasta
que el encendido falle. (USA y
CDN)
COMPROBACIÓN DE LA
CONEXIÓN DE ACOPLADORES,
CABLES Y BOBINA DE
ENCENDIDO
1. Comprobar:
• Conexión de acopladores y ca-
bles
Óxido/polvo/flojas/cortocircuito→
Reparar o cambiar.
• La bobina de encendido y la bujía
tal como están
Empuje la bobina de encendido
hacia adentro hasta que toque el
orificio de la bujía en la tapa de la
culata.COMPROBACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE PARO DEL
MOTOR
1. Comprobar:
• Conducción del interruptor de
paro del motor
No conductivo cuando se pulsa→
Cambiar.
Conductivo cuando se suelta→Cam-
biar
Seleccione la posición "Ω x 1" en el
multímetro.
2. Comprobar:
• Pieza de goma "a"
Rotura/daños→Cambiar.
COMPROBACIÓN DEL
INTERRUPTOR PRINCIPAL
1. Comprobar:
• Conducción del interruptor princi-
pal
No conductivo cuando se mueve el
interruptor principal a la posición
"ON"→Cambiar.Conductivo cuando se mueve el in-
terruptor principal a la posición "OFF"
→Cambiar.
Seleccione la posición "Ω x 1" en el
multímetro.
2. Comprobar:
• Luz indicadora del interruptor
principal
Utilice una batería de 12 V.
La luz indicadora no se enciende→
Cambiar.
3. Comprobar:
• Pieza de goma "a"
Rotura/daños→Cambiar.
COMPROBACIÓN DE LA BOBINA
DE ENCENDIDO
1. Retire la tapa de la bobina de en-
cendido.
2. Comprobar:
• Resistencia de la bobina primaria
Fuera del valor especificado→
Cambiar. Distancia entre electro-
dos mínima:
6.0 mm (0.24 in)
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble negro "1"
Cable (-) del comprobador→Ca-
ble negro "2"
Resultado
Conductivo (mientras
se pulsa el Interruptor
de paro del motor)
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble rojo "1"
Cable (-) del comprobador→Ca-
ble marrón "2"
Resultado
Conductivo (cuando se
mueve el interruptor
principal a la posición
"ON")
Cable (+) de la batería→Cable
rojo/negro "1"
Cable (–) de la batería→Cable ne-
gro "2"
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble naranja "1"
Cable (-) del comprobador→Ca-
ble negro "2"
Page 214 of 234

7-5
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
3. Comprobar:
• Resistencia de la bobina se-
cundaria
Fuera del valor especificado→
Cambiar.
4. Comprobar:
• Parte sellada da la bobina de en-
cendido "a"
• Clavija del terminal de la bujía "b"
• Parte roscada de la bujía "c"
Desgaste →Cambiar.
COMPROBACIÓN DE LA
MAGNETO CA
1. Comprobar:
• Resistencia de la bobina capta-
dora
Fuera del valor especificado→Cambiar.
COMPROBACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE PUNTO
MUERTO
1. Comprobar:
• Conducción del interruptor de luz
de punto muerto
No conductivo en punto muerto→
Cambiar.
Conductivo con marcha puesta→
Cambiar
Seleccione la posición "Ω x 1" en el
multímetro.
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD
CDI
Compruebe todos los componentes
eléctricos. Si no encuentra ningún fal-
lo, cambie la unidad CDI. A continu-
ación compruebe de nuevo los
componentes eléctricos.
SISTEMA DE ARRANQUE
ELÉCTRICO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
DE CORTE DEL CIRCUITO DE
ARRANQUE
Si el interruptor principal está en
"ON", el motor de arranque solo se
puede accionar si se cumple al
menos una de las condiciones sigu-
ientes:
• La caja de cambios está en punto
muerto (el interruptor de luz de pun-
to muerto está cerrado).
• Se presiona la maneta de embra-
gue hasta el manillar (interruptor de
embrague cerrado).
El relé de corte del circuito de ar-
ranque evita que el motor de ar-
ranque funcione cuando no se
cumple ninguna de estas condi-
ciones. En ese caso, el relé de corte
del circuito de arranque está abierto,
de modo que la corriente no puede
llegar al motor de arranque. Cuando
se cumple al menos una de las condi-
ciones indicadas, el relé de corte del
circuito de arranque se cierra y el mo-
tor se puede poner en marcha pul-
sando el interruptor de arranque.
CUANDO LA TRANSMISIÓN ESTÁ
EN PUNTO MUERTO
CUANDO SE PRESIONA LA MANE-
TA DE EMBRAGUE HACIA EL MA-
NILLAR Resisten-
cia de la bo-
bina
primariaPosición
del selec-
tor del com-
probador
0.08-0.10
Ωa 20 °C
(68 °F) Ω × 1
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble naranja "1"
Cable (-) del comprobador→Ter-
minal de la bujía "2"
Resisten-
cia de la bo-
bina
secundariaPosición
del selec-
tor del com-
probador
4.6-6.8 kΩa
20 °C (68
°F) kΩ × 1
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble rojo "1"
Cable (-) del comprobador→Ca-
ble blanco "2"
Resisten-
cia de la bo-
bina
captadoraPosición
del selec-
tor del com-
probador
248-372 Ωa
20 °C (68
°F) Ω × 100
Cable (+) del comprobador→Ca-
ble azul celeste "1"
Cable (-) del comprobador→
Masa "2"
Resultado
Conductivo (en punto
muerto)
Page 215 of 234
7-6
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
1. Batería
2. Fusible principal
3. Interruptor principal
4. Relé de corte del circuito de
arranque
5. Interruptor de arranque
6. Diodo
7. Interruptor del embrague
8. Interruptor de luz de punto
muerto
9. Relé de arranque
10. Motor de arranque
Page 216 of 234

7-7
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
Si el motor de arranque no funciona utilice el procedimiento de comprobación siguiente.
*1 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE" del CAPÍTULO 3.
*2 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA" del CAPÍTULO 3.
*3 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL".
*4 marcado: Consulte el apartado "COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO".
• Desmontar las piezas siguientes antes de proceder a la revisión.
1. Sillín
2. Guardabarros trasero
• Utilice una batería de 12 V en esta comprobación.
• Utilice las herramientas especiales siguientes en esta revisión.
*1 Comprobar fusible. Incorrecto→Cambiar el fusible y comprobar el mazo de cables.
Correcto↓
*2 Comprobar batería. Incorrecto→Recargar o cambiar.
Correcto↓
Comprobar las conexiones de todos los acopla-
dores y cables.Incorrecto→
Reparar o cambiar.
Correcto↓
*3 Comprobar el interruptor principal. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el funcionamiento del motor de ar-
ranque.Incorrecto→
Reparar o cambiar.
Correcto↓
Comprobar el relé de corte del circuito de ar-
ranque averiado.Incorrecto→
Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el relé de arranque. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
*4 Comprobar el interruptor de luz de punto
muerto.Incorrecto→
Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el interruptor del embrague. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el diodo. Incorrecto→Cambiar.
Correcto↓
Comprobar el interruptor de arranque. Incorrecto→Cambiar.
Comprobador de bolsillo:
YU-3112-C/90890-03112