236
fig. 211
L0A0094b
Después de poner la carga en la pro-
tección, fíjela con la correa para evi-
tar que pueda moverse en caso de fre-
nazos o choques.
Para fijar la protección con la carga:
1) pase la correa de la protección al-
rededor del apoyabrazos;
2) apriete la correa tirándola por un
extremo, mientras sujeta la hebilla A
(fig. 209);3) bloquee la carga introduciendo la
fijación de la correa A(fig. 210) en la
hebilla del cinturón de seguridad tra-
sero central.Para soltar la protección con la
carga:
1) desenganche la correa presio-
nando el pulsador en la hebilla del
cinturón de seguridad;
2) afloje la tensión de la correa, ha-
ciéndola pasar por la hebilla A(fig.
211) mientras presiona el pulsador B;
3) saque la correa de la protección
del apoyabrazos y vuelva a plegarla
correctamente en su alojamiento.
Cierre las tapas empujándolas en sus
alojamientos hasta que la cerradura
quede bloqueada.
fig. 209
L0A0093b
fig. 210
L0A0095b
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 236
238
Si debe controlar el mo-
tor cuando está todavía ca-
liente, no se acerque al
electroventilador: éste puede fun-
cionar incluso sin la llave de con-
tacto. Espere que el motor se en-
fríe.
Evite cuidadosamente
que bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes se pongan en contacto, in-
cluso accidentalmente, con los ór-
ganos en movimiento.Para cerrar el capó:
Baje el capó hasta unos 20 centíme-
tros de distancia del compartimiento
del motor, déjelo caer y asegúrese, in-
tentando de alzarlo, que esté comple-
tamente cerrado y no sólo enganchado
en la posición de seguridad. En este
último caso, no lo presione, sino que
vuelva a levantarlo y repita la manio-
bra.
Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien
acoplado. Si durante la marcha se
da cuenta de que el bloqueo no
está bien acoplado, detenga inme-
diatamente el coche y cierre co-
rrectamente el capó.TAPÓN DEL
DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La cerradura de la tapa del depósito
de combustible está dirigida automá-
ticamente por el cierre centralizado.
Cuando el cierre centralizado está
activado, la tapa no se puede abrir; en
cambio, cuando el cierre centralizado
está desactivado, para abrir la tapa es
suficiente presionar en la parte ante-
rior en el punto A(fig. 215).
Luego, abra el tapón girando en el
sentido indicado por la flecha hasta
sacarlo.
fig. 215
L0A0012b
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 238
239
En caso de emergencia es posible
abrir la tapa tirando de la cuerda B
(fig. 216), ubicada en el lado derecho
del maletero en el interior del com-
partimiento de servicio.
Para abrir la tapa, gire con la llave
de contacto el bloqueo C(fig. 217) a
la posición 1y bájela.ADVERTENCIAEl cierre hermético
puede determinar un ligero aumento de
la presión en el depósito: por lo tanto, es
normal que al aflojar el tapón oiga un
ruido producido por la salida de aire.
El tapón del depósito de combusti-
ble está provisto de dispositivo anti-
pérdidaD(fig. 218) que lo mantiene
fijado a la tapa.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en la tapa, tal como se ilustra
en la figura.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos; peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito; podría inha-
lar vapores nocivos.
fig. 217
L0A0303b
fig. 218
L0A0014b
fig. 216
L0A0015b
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento
completo del depósito, efectuar dos
operaciones de llenado después del
primer disparo de la pistola. Evitar
operaciones posteriores de llenado que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
ADVERTENCIAEl coche se debe
aprovisionar siempre de combustible
con el motor apagado y la llave en po-
siciónSTOP. Si se aprovisiona con el
motor apagado pero con la llave en
posiciónMAR, puede presentarse una
momentánea señalización errónea del
nivel de combustible, debido a las ló-
gicas internas del sistema de control
que no se debe atribuir a un funcio-
namiento anómalo del sistema.
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 239
240
FILTRO DE RETENCIÓN DE
LAS PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
(versione 2.4 JTD
20VCAE)
Es un filtro mecánico, ubicado en el
escape que retiene las partículas car-
bonosas presentes en los gases de es-
cape del motor Diesel.
El filtro tiene la función de eliminar
prácticamente todas las emisiones de
las partículas carbonosas de acuerdo
con las actuales y futuras reglamen-
taciones legislativas.
Durante el uso normal del coche, la
centralita de control del motor regis-
tra una serie de datos inherentes al
uso (tiempo de empleo, tipo de reco-
rrido, temperaturas alcanzadas, etc.)
y determina la cantidad de partículas
acumuladas en el filtro.Puesto que el filtro es un sistema de
acumulación, debe regenerarse (lim-
piarse) periódicamente quemando las
partículas carbonosas. La centralita
de control del motor gestiona auto-
máticamente el procedimiento de re-
generación en función de la cantidad
de partículas acumuladas en el filtro
y de las condiciones de empleo del co-
che. Durante la regeneración, es posi-
ble que se presenten los siguientes fe-
nómenos: aumento limitado del ra-
lentí, activación del electroventilador,
aumento limitado del humo, altas
temperaturas en el escape. Estas si-
tuaciones no debe interpretarlas como
anomalías y no inciden en el compor-
tamiento del coche ni en el ambiente. Filtro de retención de las
partículas obturado
Cuando el filtro de las partículas está
obturado, en la pantalla se visualiza
un mensaje específico junto con el
símboloèy una señal acústica. En
este caso, le aconsejamos mantener el
motor funcionando hasta que desa-
parezca el símbolo ède la pantalla.
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 240
241
Después de haber reco-
rrido algunos kilómetros,
vuelva a controlar el
apriete de los tornillos de los en-
ganches.
Distribuya uniforme-
mente la carga y tenga en
cuenta durante la conduc-
ción, del aumento de la sensibili-
dad del coche al viento lateral.
No supere nunca los pe-
sos máximos permitidos
(consulte el capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”).BACA –
PORTAESQUÍS
PREDISPOSICIÓN DE LOS
ENGANCHES
En el techo del coche hay cuatro so-
portes para enganchar la baca/porta-
esquís (fig. 219), revestidos por unos
tapones.
Para acceder a los soportes, levante
los tapones haciendo palanca en el
puntoA(fig. 220).
Fije la baca/portaesquís a los sopor-
tes de enganche, siguiendo las ins-
trucciones suministradas con la
misma.Después de haber desmontado la
baca/portaesquís baje los tapones en-
cajándolos en sus alojamientos.
ADVERTENCIASRespete escrupu-
losamente las disposiciones legislati-
vas vigentes que se refieren a las di-
mensiones máximas.
Siga escrupulosamente las instruc-
ciones para el montaje suministradas
con la baca/portaesquís. Se aconseja
que haga realizar el montaje a perso-
nal especializado.
fig. 219
L0A0083b
fig. 220
L0A0084b
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 241
245
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Bo-
ard Diagnosis) permite realizar una
diagnosis continua de los componen-
tes del coche relacionados con las emi-
siones; además, indica al usuario, me-
diante el testigo Uencendido en el
tablero de instrumentos junto al men-
saje “AVERÍA SISTEMA DE CON-
TROL DEL MOTOR” el estado de
desgaste de dichos componentes.La finalidad del sistema es:
– tener bajo control el rendimiento
del sistema;
– señalizar, cuando a causa de un
funcionamiento defectuoso, las emi-
siones superan el límite establecido
por la normativa europea;
– señalizar cuando hay que sustituir
los componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector de diagnosis que se puede
conectar a un equipo específico, que
permite leer los códigos de error me-
morizados en la centralita, junto con
una serie de parámetros específicos de
diagnosis y del funcionamiento del
motor. Este control lo pueden realizar
también los agentes de control del trá-
fico.Si, al girar la llave de
contacto a la posición
MAR, el testigo Uno se
enciende, o si durante la marcha
se enciende con luz fija o intermi-
tente junto al mensaje “AVERÍA
SISTEMA DE CONTROL DEL MO-
TOR”, acuda lo antes posible a un
concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia. El funcionamiento
del testigo Upuede comprobarse
mediante los equipos específicos
de los agentes de control del trá-
fico. Respete las normas vigentes
en el país en el que circula.
ADVERTENCIADespués de haber
eliminado el inconveniente, el conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lanciadeberá efectuar las pruebas
en el banco y si fuera necesario, pro-
bar el coche incluso por un largo tra-
yecto en carretera para realizar un
control completo del sistema.
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 245
246
ABS
GENERALIDADES
Si nunca antes se ha utilizado un ve-
hículo equipado con ABS, le aconse-
jamos aprender a utilizarlo realizando
una prueba preliminar sobre un te-
rreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando
las normas de circulación del país en
el que se circula y le aconsejamos
también leer atentamente las siguien-
tes instrucciones.
La función del sistema ABS (Anti-
lock-Blocking System) evita que las
ruedas se bloqueen durante un fre-
nazo de emergencia y que una o más
ruedas patinen, garantizando siempre
el menor espacio de frenado posible,
además de mantener el coche bajo
control y la posibilidad de virar en
cualquier condición que se encuentre
la carretera.
De hecho, durante el frenado, puede
suceder que una rueda se bloquee
tanto por un diferente coeficiente de
rozamiento de la carretera (agua,
nieve, hielo etc.) como por razones di-námicas del coche, y en este caso la
rueda no garantiza una buena decele-
ración ni la posibilidad de mantener
la dirección de marcha así como tam-
poco la capacidad de virar. En este
caso, interviene el sistema ABS que
interrumpe la presión hidráulica sólo
a la pinza del freno de la rueda blo-
queada y, en cuanto ésta última co-
mienza nuevamente a girar, la frena
nuevamente asegurando de esta
forma, una buena frenada y mayor
facilidad en la conducción del coche.
REGULADOR ELECTRÓNICO
DE FRENADO EBD
El coche está equipado con un regu-
lador electrónico de frenado denomi-
nado EBD (Electronic Brakeforce Dis-
tribution) que a través de la centralita
y los sensores del sistema ABS, per-
mite aumentar el rendimiento del sis-
tema de frenos entre las ruedas de-
lanteras y traseras evitando de esta
forma, en los casos más graves, que el
coche patine.FUNCIONAMIENTO DEL ABS
La centralita electrónica recibe y pro-
cesa las señales provenientes por el pe-
dal del freno y de los cuatro sensores
ubicados cerca de las ruedas y dirige
por consiguiente, el grupo hidráulico
de modo que disminuye, mantiene o
aumenta la presión en el circuito de
frenado de cada rueda, evitando que
se bloqueen.
Los componentes fundamentales del
sistema ABS son:
- una centralita electrohidráulica,
que procesa las señales recibidas por
los diferentes sensores y activa la es-
trategia más oportuna interviniendo
en sus electroválvulas;
– cuatro sensores que detectan la ve-
locidad de rotación de cada rueda;
– una bomba con presóstato para
restablecer la presión del líquido de
frenos.
ADVERTENCIADurante la acción
de frenado, el pedal del freno puede
estar sujeto a ligeras pulsaciones que
indican que el sistema antibloqueo
está interviniendo.
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 246
247
El coche está equipado
con un regulador electró-
nico de frenado (EBD). Si,
con el motor en marcha, se en-
cienden simultáneamente los tes-
tigosxy>en la pantalla multi-
función al mensaje “AVERÍA SIS-
TEMA EBD” indican también que
hay una avería en el sistema EBD.
en este caso, ante un frenazo se
puede producir un bloqueo precoz
de las ruedas traseras, con la con-
siguiente posibilidad de derrape.
En este caso, conduzca con mucha
precaución hasta el concesionario
de la Red de Asistencia Lancia
más cercano para que controlen el
sistema.
Si en la pantalla multi-
función se enciende el tes-
tigoxjunto al mensaje
“NIVEL INSUFICIENTE LÍQUIDO
DE FRENOS”, pare inmediata-
mente el coche y acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia. De hecho, una pérdida de
fluido del sistema hidráulico per-
judica el funcionamiento del sis-
tema de frenos tanto de tipo tradi-
cional como del sistema ABS.El rendimiento del sis-
tema, en términos de segu-
ridad activa, no deben in-
ducir al conductor a correr riesgos
inútiles e injustificados. La con-
ducta durante la conducción debe
ser siempre adecuada a las condi-
ciones atmosféricas, a la visibili-
dad y al tráfico.
Un uso excesivo del freno
con motor (marchas dema-
siadocortas con poca ad-
herencia) podrán hacer derrapar
las ruedas motrices. El ABS no
tiene efecto en este tipo de de-
rrape.
La máxima deceleración
que se puede realizar de-
pende siempre de la adhe-
rencia entre el neumático y el firme
de la carretera. Naturalmente, en
una carretera con nieve o hielo me-
nor es la adherencia y por lo tanto,
en tales condiciones, el espacio de
frenado es mucho mayor incluso si
se cuenta con el sistema ABS.En caso de avería del sis-
tema ABS, con el motor
en marcha, el testigo >se
enciende en la pantalla multifun-
ción junto al mensaje “AVERÍA
SISTEMA ABS”: en este caso, el
sistema de frenos sigue funcio-
nando, aunque no utiliza el dispo-
sitivo antibloqueo de las ruedas.
En estas condiciones también el
funcionamiento del sistema EBD
puede ser reducido. Por lo tanto,
conduzca con mucha precaución
evitando los frenazos bruscos y
acuda inmediatamente a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen el sis-
tema.
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 247