Mantenimiento
58
7
LÁMPARAS
G220000AEN
Utilice únicamente lámparas de la potencia indicada.✽✽
ATENCIÓN
Después de una lluvia fuerte o torrencial
o un lavado, las lentes de los faros y las
luces traseras pueden aparecer
empañadas. Esto se debe a la diferencia
de temperatura entre el interior y el
exterior del grupo óptico. Es parecido a
la condensación que se produce en el
interior de las ventanillas del vehículocuando llueve, y no indica ningún
problema del vehículo. Si entrara aguaen las conexiones de la lámpara, hagaque le comprueben el vehículo en unconcesionario autorizado deHYUNDAI.
G220100AUN Sustitución de lámparas de los
faros, las luces de posición, los
intermitentes de giro, los
antiniebla delanteros
(1) Faros (largas)
(2) Faros (cruce)(3) Luz de posición
(4) Intermitente de giro delantero
(5) Luz antiniebla delantera (opcional)
ADVERTENCIA - Trabajo
con las luces
Antes de efectuar ningún trabajo
en las luces, aplique el freno de
estacionamiento a fondo,
asegúrese de que la llave decontacto está puesta en la posición
LOCK y apague las luces, para
evitar que el vehículo se mueva
repentinamente y pueda quemarse
los dedos o recibir una descargaeléctrica.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de cambiar la lámpara fundida por otra del mismo amperaje. De lo contrario, puede dañar el fusible o el sistema deconexiones eléctricas.
PRECAUCIÓN
Si no dispone de las herramientas
necesarias, las lámparasadecuadas o la experiencia precisa,consulte con un concesionarioautorizado de HYUNDAI. En
muchos casos, es difícil sustituirlas lámparas de los faros, pues hay que desmontar otras partes del
vehículo para llegar a ellas. Esto es especialmente cierto si tiene quedesmontar los faros para acceder a la(s) lámpara(s). Al desmontar y
montar los faros, es fácil dañar elvehículo.
OTQ077049
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:22 AM Page 58
765
Mantenimiento
CUIDADO DEL ASPECTO GENERAL
Cuidado del exterior
G230101AUN
Precauciones generales para el exterior
Cuando utilice algún limpiador o
abrillantador químico, es muy importante
seguir las instrucciones del fabricante
Lea todas las indicaciones precautoriasque aparezcan en la etiqueta. G230102AEN
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para proteger el acabado del vehículo
contra la corrosión y el deterioro, lávelo a
fondo y con frecuencia, al menos una
vez al mes con agua templada o fría.
Si ha circulado fuera de la carretera,
debe lavarlo después de cada trayecto.
Preste especial atención a retirar toda
acumulación de sal, polvo, barro y
demás materias extrañas. Asegúrese de
que los orificios de desagüe de los
bordes inferiores de las puertas y de los
paneles de los estribos están limpios y
sin obstruir.
Los insectos, el alquitrán, la savia de los
árboles, las deyecciones de los pájaros,
la contaminación industrial y otrasadherencias pueden dañar el acabado
del vehículo si no se retiran
inmediatamente. Puede que no baste un lavado con agua
sola para eliminarlos totalmente. Se
puede utilizar un jabón suave, que sea
seguro para su empleo en superficies
pintadas.
Después del lavado, aclare a fondo el
vehículo con agua templada o fría. Nodeje que el jabón se seque sobre el
acabado.
ADVERTENCIA -
Frenos húmedos
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
PRECAUCIÓN
No utilice jabones agresivos, detergentes químicos ni agua caliente, y no lave el vehículo bajola luz directa del sol o cuando la
carrocería esté caliente.
PRECAUCIÓN
La entrada de agua al limpiar el compartimento del motor o la alta
presión del agua durante el lavado puede provocar un fallodel circuito eléctrico ubicado enel compartimento del motor.
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en contacto concomponentes eléctricos oelectrónicos del interior delvehículo, ya que podrían dañarse.
OJB037800
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:24 AM Page 65
767
Mantenimiento
G230105AUN
Mantenimiento de los bajos
Las materias corrosivas que se utilizan
para eliminar la nieve y controlar el polvo
de las carreteras puede acumularse en
los bajos del coche. Si no se retiran esos
productos, puede producirse unacorrosión rápida de los componentes
que se encuentran en la parte inferior dela carrocería, tales como las
conducciones de combustible, el chasis,
la chapa del piso y el sistema de escape,
incluso si están tratados con protección
contra la corrosión.
Lave a fondo los bajos del vehículo y los
alojamientos de las ruedas con agua
templada o fría una vez al mes, cuando
haya circulado fuera de carreteras y al
final del invierno. Preste especial
atención a esas zonas porque es difícil
descubrir todo el barro y suciedad. Aúnes peor mojar toda la suciedad sin
eliminarla. Los bordes inferiores de las
puertas, los paneles de los estribos y los
elementos del chasis llevan orificios de
desagüe que no debe permitirse que se
obstruyan con suciedad; el agua quequede retenida en esos puntos puedeproducir corrosión.G230106AUN
Mantenimiento de las ruedas de
aluminio
Las ruedas de aluminio están cubiertas con un acabado de protección
transparente.
No utilice en las ruedas de aluminio limpiadores abrasivos, mezclas
abrillantadoras, disolventes o cepillos
metálicos. Pueden arañar o dañar el
acabado.
Utilice únicamente un jabón suave o un detergente neutro, y aclare a fondo
con agua. Asegúrese también de
limpiar las ruedas después de circular
sobre carreteras salinas. Esto ayuda a
prevenir la corrosión.
Evite el lavado de las ruedas con cepillos de lavado de coches de alta
velocidad.
No utilice ningún detergente ácido. Puede dañar y corroer las ruedas de
aluminio que están cubiertas con un
acabado protector transparente.
ADVERTENCIA
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:24 AM Page 67
Mantenimiento
68
7
G230107AUN
Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la
corrosión Como utilizamos los diseños y la
fabricación más avanzados paracombatir la corrosión, producimos
coches de la mejor calidad. No obstante,
esto es sólo una parte de la tarea. Para
conseguir la resistencia a largo plazo
contra la corrosión que puede
alcanzarse con el vehículo, necesitamos
además la cooperación y ayuda del
usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la corrosión de los coches son:
La sal, la suciedad y la humedad de la
carretera que se deja acumular bajo el
coche.
La desaparición de la pintura o de las capas protectoras producida por
piedras, gravilla, roces o raspaduras y
abolladuras ligeras que dejan el metal
sin protección y expuesto a lacorrosión. Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el coche esté
usualmente expuesto a materias
corrosivas, es especialmente importante
proporcionar una buena protección.Algunas de las causas usuales de unarápida corrosión son la sal de las
carreteras, los productos químicos
aplicados para eliminar el polvo, la
contaminación industrial o de un
ambiente salino.
La humedad favorece la corrosión La humedad crea las condiciones en las
que es más probable que se produzca la
corrosión. Así, la humedad elevada
acelera la corrosión, especialmente
cuando la temperatura está justo por
encima del punto de congelación. En
esas condiciones, las materias
corrosivas permanecen en contacto con
las superficies del coche gracias a que la
humedad se evapora lentamente.
El barro es especialmente corrosivo porque tarda en secarse y mantiene la
humedad en contacto con el vehículo.
Aunque parezca que se seca, el barro
puede retener la humedad y favorecer lacorrosión.
Las temperaturas elevadas también
pueden favorecer la corrosión de
aquellas partes que no estén
adecuadamente ventiladas para que se
elimine la humedad. Por todas estas
razones, es especialmente importantemantener el coche limpio y sin barro ni
acumulaciones de otras materias. Esto
se aplica, no sólo a las superficies vistas,
sino en particular a los bajos de coche.
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:24 AM Page 68
769
Mantenimiento
Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la corrosión teniendo en cuenta losiguiente:
Mantenga el coche limpio
La mejor forma de impedir la corrosión es mantener el coche limpio y libre de
materias corrosivas. Es especialmente
importante la atención a los bajos del
coche.
Si vive en una zona de alta corrosión— donde se utilice sal en las
carreteras, cerca de zonas marinas,
zonas con contaminación industrial,lluvia ácida, etc.—, debe tener
especial cuidado para impedir la
corrosión. En invierno, lave la parte
inferior del coche al menos una vez al
mes y asegúrese de limpiar a fondo los
bajos cuando pase el invierno. Cuando limpie los bajos del coche,
preste especial atención a los
componentes que se encuentran bajo
los guardabarros y otras zonas que
están ocultas a la vista. Haga un
trabajo completo; contentarse con
mojar el barro acumulado en vez de
eliminarlo acelerará la corrosión en
vez de impedirla. Para eliminar el barro
y las materias corrosivas acumuladases especialmente eficaz el empleo de
agua a presión y vapor.
Cuando limpie los paneles inferiores de las puertas, los paneles de los
estribos y los elementos del chasis,
asegúrese de que no se obturan los
orificios de desagüe para que puedasalir la humedad y no se queda
estancada en el interior, lo que
aceleraría la corrosión. Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje
húmedo y mal ventilado. Esto constituye
un ambiente favorable para la corrosión.
Esto es particularmente cierto si lava el
coche en el garaje o lo guarda en él
cuando todavía está húmedo o cubierto
de nieve, hielo o barro. Incluso un garaje
con calefacción puede contribuir a lacorrosión, a menos que esté bien
ventilado para que se elimine lahumedad.
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:24 AM Page 69
Mantenimiento
72
7
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES (OPCIONAL)
G270000AEN El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por uangarantía
escrita limitada. Consulte la información
sobre la garantía incluida en el
Pasaporte de servicio de su vehículo.
El vehículo está equipado con un sistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobre
emisiones. Existen tres sistemas de control de emisiones:
(1) Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
(2) Sistema evaporativo de control de emisiones
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de control de
emisiones, se recomienda que revise y
mantenga su coche un concesionario
autorizado de HYUNDAI de acuerdo con
el programa de mantenimiento de este
manual. Precauciones para la prueba de
revisión y mantenimiento (con el
sistema de Programa de estabilidadelectrónica (ESP))
Para impedir que se produzcan
fallos de encendido durante la
prueba dinamométrica, desconecteel sistema del ESP pulsando el
interruptor ESP.
Una vez que haya finalizado la prueba dinamométrica, vuelva aconectar el sistema ESP pulsando
de nuevo el interruptor.
G270100AUN
1. Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del
cárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escape que
salen por el cárter del cigüeñal. El
sistema suministra aire limpio filtrado al
cárter a través del manguito de entrada
de aire. Dentro del cárter, el aire limpiose mezcla con los gases de escape y
pasa después a través de la válvula PCVal sistema de inducción. G270200AUN
2. Control evaporativo de
emisiones (incluyendo el
sistema ORVR: Recuperación a
bordo del vapor de repostado)
El sistema de control evaporativo de
emisiones está diseñado para impedir
que escapen a la atmósfera los vapores
de combustible.
(El sistema ORVR está diseñado para
que los vapores procedentes del
depósito de combustible se depositen enun recipiente cuando se reposta en la
gasolinera, impidiendo que escapen a la
atmósfera.)
G270201AUN
Recipiente
Los vapores de combustible producidos dentro del depósito se recogen y se
guardan en un recipiente. Cuando el
motor está en marcha, los vapores de
combustible recogidos en el recipiente
son arrastrados al depósito de
compensación a través de la
electroválvula de control de purga.
TQ spain 7.qxd 6/18/2008 10:24 AM Page 72
Características técnicas
6
9
I040100AUN Viscosidad SAE recomendada La viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceitesmenos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceitesde viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien lazona del tapón de llenado o vaciadoo de la varilla. Esto es
especialmente importante en zonaspolvorientas o arenosas y cuandoel vehículo circula por caminos sin
asfaltar. Limpiar la zona de los tapones y varillas evita la entradade suciedad en el motor y en otrosmecanismos.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura
Gasolina
Aceite de motor *
1
°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
Diésel
Aceite de motor
5W-30
15W-40
10W-30
0W-30 *2
1. Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado de
viscosidad SAE 5W-20,5W-30 (API SJ, SL / ILSAC GF-3 o superior). No obstante, si el aceite
de motor no se distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla de
viscosidades.
2. Solamente para zonas de frío extremo y limitado por las condiciones de conducción y la zona. (Está especialmente desaconsejado para circulación con mucha carga y a gran velocidad.)
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20, 5W-30
TQ spain 9.qxd 6/18/2008 10:16 AM Page 6
Índice alfabético
2
I
Acceso a distancia sin llaves ···········································4-4
Aceite del motor ····························································7-18
Airbag - sistema de sujeción complementario (SRS) ···3-37
Antes de conducir ····························································5-3
Arranque de emergencia ··················································6-4
Arranque del motor··························································5-6
Arrastre de un remolque ················································5-42
Asientos ···········································································3-2
Batería ············································································7-33
Boca de llenado de combustible ····································4-23
Cambio automático ························································5-11
Cambio manual ································································5-8
Capó ···············································································4-21
Cinturones de seguridad ················································3-13
Circular en invierno ·······················································5-37
Climatizador manual······················································4-60
Combustible correcto ·······················································1-3
Compartimento del motor················································2-6 Compartimiento del motor···············································7-2
Compartimiento portaobjetos ········································4-74
Condiciones especiales de conducción··························5-32
Cuadro de instrumentos ·················································4-32
Cuidado del aspecto general ··········································7-65
Deshielo y desempañado del parabrisas ························4-72
Diferencial de bloqueo···················································5-29
Dimensiones·····································································9-2
Disposición del interior ···················································2-2
Dispositivo de desescarche ············································4-59
Emergencia en carretera ··················································6-2
En caso de emergencia mientras conduce ·······················6-2
Equipo de sonido ···························································4-81
Escobillas del limpiaparabrisas ·····································7-31Etiqueta de características y presiones de los
neumáticos ·····································································8-2
Etiqueta de certificación del vehículo ·····························8-2Explicación de los elementos de mantenimiento programado ··································································7-15
A
B
C
D
E
TQ spain Index.qxd 5/19/2008 11:19 AM Page 2