Page 185 of 285

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
8
C070B01A-AYT
Empleo del embrague
El embrague debe ser presionado
hasta el fondo siempre y soltado suavemente. No descanse su pie en el pedal de embrague mientras con-duce. Esto produce un innecesario desgaste. No pise parcialmente el embrague mientras esta en unapendiente, para poder sujetar el automóvil. Esto produce un desgaste
innecesario. Para estas circunstancias
utilice el freno de mano.
El embrague siempre debe volver a
la posición original, cuando se lesuelta. No pise el embrague rápida y repetidamente.
! PRECAUCIÓN:
o No reduzca más de 2 marchas o reduzca de marcha cuando el mo- tor está funcionando a gran velocidad (5.000 RPM o superior).Una reducción de marcha como esa puede dañar el motor.
o Cuando este rebajando de quinta a cuarta velocidad, tenga laprecaución de meter bien la marcha de tal forma que por errorno vaya meter la segunda velocidad. Un reducción de tal magnitud puede causar un incre-mento violento en las revoluciones del motor haciendo que el tacómetro llegue a zonaroja (si esta equipado). Tal incre- mento de revoluciones puede causar serios daños al motor.
NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga
la palanca en punto muerto du- rante unos tres segundos, después de que su automóvil esté completamente detenido. Luegomueva la palanca a la posición marcha atrás.
o En condiciones ambientales frías, es posible que resulte difícilcambiar de marchas hasta que el lubricante de la caja de cambiosse haya calentado. Esto es una condición normal y no es perjudicial para la caja decambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícil seleccionar la 1a marcha o R (marcha atrás), ponga la palancadel cambio de marchas en la posición N (punto muerto) y suelte el embrague. Vuelva apisar el embrague y seleccione la 1a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de cambio de marchas durante laconducción, ya que podría producir un desgaste prematurode las horquillas de la caja de cambios.
Page 186 of 285

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
9
Posición
1-2 2-3 3-4 4-5Velocidad
Recomendada
20 km/h (15 mph) 40 km/h (25 mph) 55 km/h (35 mph) 75 km/h (45 mph)
C070E03A-GYT
Puntos recomendados de cambio
Los puntos de cambio arriba indicados se recomiendan para conseguir un ahorro de combustible y unrendimiento óptimos.
!
C070D02O-AYT
Prácticas de buena conducción
o Nunca baje una cuesta con la caja
en punto muerto, esto es extremadamente peligroso. Hágalo siempre con alguna marcha metida.
o Nunca baje una pendiente utilizando los frenos. Utilice lacapacidad de frenado del motor,empleando las marchas cortas para lograr este efecto.
o Vaya despacio en marchas cortas de esta forma evitará sobre revolucionar el motor, lo que puedecausarle daños.
o Baje despacio cuando tenga vientos
cruzados. Con esto usted tendráun mejor control sobre el vehículo.
o Asegúrese de que el vehículo está completamente detenido antes de poner la marcha atrás. La caja de cambio puede sufrir daños si ustedno tiene esta precaución. Para poner la marcha atrás, presione el pedal de embrague, mueva lapalanca a punto muerto, espere un
momento, luego mueva la palanca a la posición de marcha atrás. o Conduzca con extremo cuidado en
superficies resbaladizas,especialmente al frenar, acelerar, o cambiar de marcha. En superfi- cies resbaladizas el cambio bruscode marcha o velocidad puede ocasionar la pérdida de tracción y con esto la pérdida de control delvehículo.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiando repentinamente de carril o tomando curvas a granvelocidad.
o Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad.En caso de colisión, un ocupanteque no lleve abrochado elcinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
Page 187 of 285

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
10
OMC035014
TRANSMISIÓN
AUTOMÁTICA
NOTA:Presione el pedal de freno y empuje el botón de la palancaal cambiar. Empuje el botón al cambiar.La palanca selectora puede ser cambiada libremente.
Para un óptimo aprovechamiento del combustible, acelere gradualmente. La caja pasara automáticamente a lasegunda velocidad, tercera y luego al overdrive.
La transmisión automática Hyundai de
alta eficacia dispone de 4 velocidades hacia adelante y una hacia atrás. Su diseño sigue la disposición convencional, como se muestra másabajo. C090A01A-GYT
PRECAUCIÓN:
Nunca seleccione las posiciones "R"
ó "P" cuando el vehículo está en movimiento.!
o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con-ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en la calzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, noresponda girando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o No exceda los límites de velocidad indicados por las señales de tráfico.
Page 188 of 285

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
11
C090B01A-AYT
El funcionamiento de cada posición es como sigue: o "P" (Park)
Para retener el vehículo en algún lugar cuando está estacionado o cuando se está arrancando el motor; desplace la palanca a la posición "P". Cada vez que APARQUE el vehículo, aplique el freno de mano y coloque la palanca en al posición "P".
PRECAUCIÓN:
Nunca ponga la palanca de cambioen marcha "P", hasta que el vehículo no esté completamente detenido. Los daños que sepueden ocasionar en la caja pueden ser muy graves.
! C090F01A-AYT o 2 (Segunda): Se utiliza para vías resbaladizas, pendientes fuertes o para bajar pendientes. Al colocar "2" significa que el vehículo arranca en primera y pasa automáticamente a segunda, pero no cambia más arriba, a tercera. De todas formas se debe pasar atercera "D", manualmente cuando el vehículo exceda ciertos rangos de revoluciones, con el fin evitar sobrerevoluciones. De esta forma volverá a las condiciones normales de conducción.
C090C01A-AYT
o "R" (Reverse):
Es para poder mover el vehículo
marcha atrás. Detenga completamente el automóvil antes de colocar la palanca en "R".
C090D01A-AYT
o "N" (Neutro):
En "N" la caja está neutra lo que
significa que el vehículo no tienetracción. En esta posición el motorpuede ser arrancado pero no es aconsejable, salvo que el automóvil vaya en movimiento y el motor sedetenga.
C090G01A-GYT o L (Baja): Usada solamente cuando la pendiente a subir es extremadamentepronunciada o la pendiente es demasiado pronunciada al bajar para poder emplear el motor como freno.Cuando usted va a reducir a "L", la caja debe trabajar por unos segundos en "2", para diminuir la velocidad delautomóvil. No sobre pase los 50km/h (31mph) en "L".
C090E02A-GYT
o "D" (Drive):
Usada normalmente para la
conducción normal. Detenga completamente el automóvil antes de colocar la palanca en "D". La caja pasará por las cuatro velocidades deforma secuencial, dando la mejor economía y potencia. Nunca rebaje manualmente a "2" o a "L" cuando elvehículo esta en movimiento sobre 95km/h (60mph).
Page 189 of 285

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
12
C090I02MC-AYT
!PRECAUCIÓN:
o Desplace a las posiciones "R", "D" y "P" sólo cuando el vehículo se haya detenido por completo.
o No acelere el motor en marcha atrás o bien en cualquiera de lasposiciones de avance, con los frenos aplicados.
o Pise siempre el pedal del freno cuando cambie de las posi-ciones
"P" o "N" a las "R", "D", "2" o "L".
o No use la posición "P" (Estacionamiento" en vez delfreno de estacionamiento. Aplique siempre el freno de estacionamiento, lleve latransmisión a la posición "P" (Estacionamiento) y corte el encendido cuando abandone elvehículo, incluso por un momento. Nunca deje el vehículo desatendido con elmotor en marcha.
C090H01A-GYT NOTA:
o Para una operación suave,
presione el freno, antes de mover la palanca desde "N" o "P" a una marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el pedal de freno, puede moversela palanca de cambio desde la posición "P" (estacionamiento) a las otras posiciones.
o Siempre es posible desplazar desde las posiciones "R", "N","D", "2", "L" a la posición "P".El vehículo debe estar totalmente parado para evitar daños en la transmisión. o Al acelerar tras detenerse en una
pendiente pronunciada, elvehículo puede tender a rodarhacia atrás. Seleccione la 2a marcha para evitar que el vehículo ruede hacia atrás.
o Compruebe con regularidad el nivel de líquido de latransmisión, y rellene si esnecesario.
Page 190 of 285

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
13
OMC035016
Cuando el interruptor de overdrive se pulsa, la caja de forma automáticapasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª). Cuando el interruptor de overdrive es desconectado la caja no cambiará aoverdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para una conducción normal el selector de cambio deberá estar en "D" y elinterruptor de overdrive encendido. Para mover la palanca de cambio, deberá apretar el botón de seguro.Si usted necesita acelerar rápida-mente, presione el acelerador a fondo.La caja reducirá automáticamente a la velocidad inferior dependiendo de la velocidad del vehículo.
C090P01MC-GYT
Interruptor de overdrive C090N06A-AYT
Prácticas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes deponer "R" o "D".
o Nunca bajé una pendiente sin que está puesta alguna marcha. Esto puede ser extremadamentepeligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos paradisminuir la velocidad, esto puede ocasionar un sobrecalentamiento del sistema de frenos y provocarun mal funcionamiento de los mismos. En vez de esto, utilice la capacidad de frenado del motorcon una marcha corta para bajar la pendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta. o Utilice siempre el freno de mano.
No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreterasresbaladizas. Especialmente cuando frene, acelere, o cambie de marcha. En carreterasresbaladizas, un cambio brusco en la velocidad del motor puede causar una pérdida de tracción y con ellouna pérdida del control del vehículo.
o El rendimiento y el consumo óptimo del vehículo se consigue pisando y soltando suavemente el pedal del acelerador.
o Ponga el interruptor en overdrive para economizar combustible y unaconducción suave. Pero si ustednecesita utilizar el frenado de mo- tor cuando usted va en "D" o repetidas aceleraciones ydesaceleraciones cambiando de 3
a
a 4
a porque la vía tiene muchas
subidas y bajadas suaves, es recomendable utilizar el interruptor de overdrive para cambiar de 3
a a 4a
según sea la necesidad.
Page 191 of 285

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
14
o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no responda girando bruscamente el volante.En su lugar baje la velocidad antes de incorporarse gradualmente a la calzada denuevo.
o No exceda los límites de velocidad indicados por las señales de tráfico.
o Si su vehículo se encalla en nieve, barro, arena, etc., puede intentarliberar el mismo mediante un movimiento de vaivénconduciendo hacia delante y hacia atrás. No intente realizar este proceso si se encuentran personas u objetos cerca del vehículo. Du-rante el movimiento de vaivén, el vehículo podría moverse bruscamente hacia delante ohacia atrás al liberarse y producir lesiones o daños a las personas u objetos cercanos.!ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiando repentinamente de carril otomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad. En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de maneraimportante si pierde el controlde su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de la calzada y el con-ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en la calzada.
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DEFRENOS (ABS)
C120A01FC-GYT
(Si está instalado)
El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenir que las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficies deconducción peligrosas. Una centralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica a cada rueda.Por esto en situaciones de emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control del vehículodurante el frenado. NOTA:
o Se oirá un clic en el compartimento del motor cuando el vehículo empiece a moversedespués de arrancar el motor. Estas condiciones son normales e indican que el sistema de frenosantibloqueo (Programa de estabilidad electrónica) funciona adecuadamente.
Page 192 of 285

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
15
C310A01JM-AYT
(Si está instalado)
B310A01MC
El sistema del programa electrónico de estabilidad (ESP) está diseñado para estabilizar el vehículo durantemaniobras en curvas. El ESP comprueba hacia donde se gira el volante y hacia donde se dirigerealmente el vehículo. El ESP aplica los frenos en las ruedas individuales e interviene en el sistema de gestión delmotor para estabilizar el vehículo. PROGRAMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESP)
!
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o conresaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse a velocidades reducidas.Las características de seguridad de un vehículo equipado con ABS (ESP) no deberán ser puestas aprueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podría hacer peligrar la seguridad propia ode los demás.
o Durante la operación del ABS
(ESP) se puede sentir una levepulsación en el pedal de freno. También, podría escucharse un ruido en el compartimento delmotor al conducir. Estas condiciones son normales e indi- can que el sistema ABS (ESP)está funcionando correctamente.
ADVERTENCIA:
Su ABS (ESP) no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo du- rante el frenado de emergencia mantener siempre una distancia segura entre su vehículo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (Programa de estabilidad electrónica), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando el pavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones: