Page 9 of 210

8
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LAS LLAVES
CODE CARD
(para las versiones/paises
donde esté prevista) fig. 4
Con el vehículo se entregan, por duplica-
do, las llaves y una CODE card en la que
se indican:
Ael código electrónico, que se debe uti-
lizar en caso de puesta en marcha de
emergencia (ver apartado “Puesta en
marcha de emergencia” en el capítu-
lo “Puesta en marcha y conducción”).
Bel código mecánico de las llaves, que
se debe comunicar al personal de la
Red de asistencia Fiat si se desea so-
licitar duplicados de las llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el fun-
cionamiento correcto de los dispositivos
electrónicos internos de las llaves, no de-
jarlas expuestas a los rayos del sol.
fig. 5F0T00002m
LLAVE MECÁNICA fig. 5
La pieza metálica Aacciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del com-
bustible;
fig. 4F0T0001m
En caso de cambio de pro-
piedad del vehículo, se debe-
rán entregar al nuevo propie-
tario todas las llaves y la CO-
DE card.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 8
Page 10 of 210

9
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Versiones Combi
El pulsador Ëacciona el desbloqueo de las
puertas delanteras y de las puertas late-
rales corredizas;
El pulsador Áacciona el bloqueo de todas
las puertas;
El pulsador
∞acciona el desbloqueo de
las puertas de batiente traseras.
Versiones Cargo
El pulsador Ëacciona el desbloqueo de las
puertas delanteras;
El pulsador Áacciona el bloqueo de todas
las puertas;
El pulsador
∞acciona el desbloqueo de
las puertas de batiente traseras y laterales
corredizas (si están previstas).
Desbloqueando las puertas, se encienden
las luces de la lámpara de techo interior
durante un tiempo preestablecido. LLAVE CON MANDO
A DISTANCIA
(si está prevista) fig. 6
La pieza metálica Aacciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del com-
bustible.
fig. 6F0T0026m
Presionar el pulsador B-fig. 6
sólo cuando la llave se en-
cuentre lejos del cuerpo, en particu-
lar de los ojos, y de los objetos que
pudieran deteriorarse (por ejemplo,
prendas de vestir). No dejar la llave
sin vigilancia para evitar que alguien,
especialmente los niños, pueda ma-
nipularla y presionar el pulsador ac-
cidentalmente.
ADVERTENCIA
Para extraer la pieza metálica presione el
pulsador B.
Para volver a introducirla en la empuña-
dura, proceda como sigue:
❒mantenga presionado el pulsador By
mueva la pieza metálica A;
❒suelte el pulsador By gire la pieza me-
tálica Ahasta oír el “clic” de bloqueo
que garantiza que se ha cerrado co-
rrectamente.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 9
Page 11 of 210

10
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sustitución de la pila de la llave
con mando a distancia fig. 8
Para sustituir la pila, proceder del siguiente
modo:
❒presionar el pulsador Ay poner la pie-
za metálica Ben posición de apertura;
❒girar el tornillo Ca la posición
:con
ayuda de un destornillador de punta fi-
na;
❒extraer el portapilas Dy sustituir la pi-
la Erespetando las polaridades;
❒volver a colocar el portapilas Den el
interior de la llave y bloquearlo girando
el tornillo Csu
Á.
fig. 8F0T0028m
Las pilas descargadas son no-
civas para el medio ambien-
te, por lo que deberán ser de-
positadas en los contenedo-
res específicos como lo prescribe la le-
gislación vigente, o bien, entregadas a
la Red de asistencia Fiat, que se en-
cargará de eliminarlas.
SOLICITUD DE MANDOS A
DISTANCIA SUPLEMENTARIOS
El sistema puede reconocer hasta 8 man-
dos a distancia. Si fuese necesario solicitar
un nuevo mando a distancia, dirigirse a la
Red de asistencia Fiat llevando la CODE
card, un documento de identidad y los do-
cumentos que lo identifiquen como pro-
pietario del vehículo.
fig. 7F0T0149m
Desbloqueo de las puertas de
batiente traseras desde el interior
del vehículo (si está previsto)
En algunas versiones, presionando el pul-
sador fig. 7, se desbloquean las puertas de
batiente traseras desde el interior del ve-
hículo.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 10
Page 12 of 210

11
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO DEAD LOCK
(si está previsto)
Se trata de un dispositivo de seguridad que
inhibe el funcionamiento de las manillas
ineternas impidiendo de esta forma abrir
las puertas desde el habitáculo en caso de
un intento de forzamiento (por ejemplo,
en caso de que se rompa un cristal).
El dispositivo dead lock representa así la
mejor protección posible contra los in-
tentos de forzamiento. Por lo tanto se re-
comiendo su activación cada vez que se
debe dejar el vehículo aparcado.
Con el dispositivo dead lock
activado no es posible abrir
las puertas en ningún modo desde el
interior del vehículo, por lo tanto,
compruebe antes de bajarse, que no
haya nadie en su interior.
ADVERTENCIA
En caso de que la pila de la
llave con mando a distancia
esté descargada, es posible desactivar
el dispositivo únicamente intervi-
niendo con la pieza metálica de la lla-
ve en las cerraduras de las puertas co-
mo descrito anteriormente: en este
caso el dispositivo permanece acti-
vado sólo en las puertas traseras.
ADVERTENCIA
Activación del dispositivo
El dispositivo se acciona automáticamen-
te en todas las puertas presionando dos
veces el pulsador
Áen la llave con el man-
do a distancia.
La activación del dispositivo es confirma-
da por 2 parpadeos de los indicadores de
dirección.
El dispositivo no se acciona si una o más
puertas no están cerradas correctamen-
te: esto impide que una persona ingrese
al interior del vehículo a través de la puer-
ta abierta y, si la cierra, permanece ence-
rrado en el interior del habitáculo.
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se desactiva automática-
mente en todas las puertas en los si-
guientes casos:
❒desbloqueando las puertas con el man-
do a distancia;
❒girando la llave de contacto a la posi-
ción MAR.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 11
Page 13 of 210

12
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ALARMA
(si está prevista)
La alarma, prevista como dispositivo adi-
cional a todas las funciones del mando a
distancia anteriormente descrito, es ac-
cionada desde el receptor ubicado deba-
jo del tablero, cerca de la centralita de fu-
sibles.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma se activa en los siguientes casos:
❒apertura ilícita de una puerta, del ca-
pó, del portón o, si las hay, de una de
las puertas laterales correderas (pro-
tección perimétrica);
❒accionamiento no autorizado del dis-
positivo de arranque (rotación de la lla-
ve a MARmediante una llave no habi-
litada);
❒corte de los cables de la batería;
❒presencia de cuerpos en movimiento en
el interior del habitáculo (protección
volumétrica);
❒levantamiento/inclinación anómala del
vehículo.
Según los mercados, la activación de la
alarma provoca el accionamiento de la si-
rena y de los indicadores de dirección (du-
rante aproximadamente 26 segundos). Los
modos de intervemción y el número de
los ciclos pueden variar según los merca-
dos. De todos modos está previsto un núme-
ro máximo de ciclos acústico-visuales, que
una vez finalizados el sistema retoma su
función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antiele-
vantamiento se pueden deshabilitar ac-
cionando el mando específico de la lám-
para de techo delantera (véase apartado
“Protección antilevantamiento”.
ADVERTENCIA La función de bloqueo
del motor es garantizada por el Fiat CO-
DE, que se activa automáticamente reti-
rando la llave del dispositivo de arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y los capós cerrados, la
llave de contacto en posición STOPo re-
tirada, dirigir la llave con el mando a dis-
tancia en dirección al vehículo, luego pre-
sionar y soltar el pulsador
Á.
Excepto en algunos mercados, el sistema
emite una señal acústica (“BIP”) y activa
el bloqueo de las puertas.La activación de la alarma es precedida por
una fase de autodiagnóstico: si se detecta
una anomalía, el sistema emite una nueva
señal acústica después de unos 4 segun-
dos del comando de activación.
En este caso desactivar la alarma presio-
nando el pulsador Ë, comprobar el co-
rrecto cierre de las puertas, del capó y del
maletero y reactivar la alarma presionan-
do el pulsador
Á.
De lo contrario la puerta y el capó no co-
rrectamente cerrados quedarán excluidos
del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica in-
cluso con las puertas, el capó y el male-
tero cerrados, significa que se ha produ-
cido una anomalía de funcionamiento del
sistema. Por lo tanto, diríjase a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Accionando el cierre
centralizado mediante la pieza metálica de
la llave, la alarma no se activa.
ADVERTENCIA La alarma es adecuada en
fábrica a las normas de los diferentes pa-
íses.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 12
Page 14 of 210

13
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Presione el pulsador Ëde la llave con el
mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excep-
to en algunos mercados):
❒dos breves encendidos de los indica-
dores de dirección;
❒dos breves señales acústicas (“BIP”);
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura
centralizada con la pieza metálica de la lla-
ve la alarma no se desactiva.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
CONTRA EL LEVANTAMIENTO
Para asegurarse de que la protección fun-
ciona correctamente, se recomienda ce-
rrar completamente los cristales laterales.
Si fuera necesaria, la función puede ser de-
sactivada (si, por ejemplo, se dejan ani-
males a bordo) presionando el pulsador
A-fig. 9alojado en el plafón delantero con
cuadro de instrumentos apagado y antes
de que se conecte la alarma.
Al desactivar la función, el LED ubicado en
el botón parpadea durante unos segundos
para indicar dicha desactivación. En caso
de que desee desactivar la protección vo-
lumétrica/contra el levantamiento, debe-
rá repetir dicha operación cada vez que
apague el cuadro de instrumentos. SEÑALES DE INTENTOS
DE FORZAMIENTO
Al encenderse el cuadro de instrumentos,
en función del equipamiento del vehícu-
lo, cualquier intento de efracción se indi-
ca con el encendido del testigo Y, o del
símbolo en la pantalla al mismo tiempo
que un mensaje específico (véase capítu-
lo “Indicadores y mensajes”).
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar completamente la alarma
(por ejemplo en caso de inactividad pro-
longada del vehículo) cierre sencillamen-
te el vehículo girando la pieza metálica de
la llave con el mando a distancia en la ce-
rradura. En ese caso, el vehículo no esta-
rá protegido por el sistema de Alarma, pe-
ro la función bloqueo motor estará ga-
rantizada por el Fiat CODE, que se acti-
va automáticamente al extraer la llave del
dispositivo de arranque.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas
de la llave del mando a distancia, o en ca-
so de avería del sistema, para desactivar la
alarma, introducir la llave en el dispositi-
vo de arranque y girarla a la posición
MAR.
fig. 9F0T0159m
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 13
Page 15 of 210

14
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 10F0T0039m
Nunca extraer la llave cuan-
do el vehículo esté en movi-
miento. El volante se bloquearía au-
tomáticamente en el primer viraje.
Esto es válido siempre, aún en caso
de que el vehículo sea remolcado. Es-
tá terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de
la venta del coche, tal como mani-
pular el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, en caso de que
se monte un sistema de alarma) ya
que podrían causar, además de la dis-
minución de las prestaciones del sis-
tema y la invalidación de la garantía,
graves problemas de seguridad, así
como la inconformidad de homolo-
gación del vehículo.
ADVERTENCIACONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 posiciones
fig. 10:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble,
dirección bloqueada. Algunos dispositi-
vos eléctricos (por ejemplo, el equipo
de radio, el cierre centralizado de las
puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden funcio-
nar.
❒AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de
un mecanismo de seguridad que obliga,
cuando el motor no se ponga en marcha,
a girar nuevamente la llave a la posición
STOPantes de repetir la maniobra de
arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, sa-
car la llave y girar el volante hasta que se
bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 14
Page 16 of 210

15
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INSTRUMENTOS
DEL COCHE
El color de fondo de los instrumentos y su
tipo puede variar según las versiones.
VELOCÍMETRO
(indicador de velocidad) fig. 11
Indica la velocidad del vehículo.CUENTARREVOLUCIONES
fig. 12
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del
motor.
ADVERTENCIA El sistema de control de
la inyección electrónica bloquea progresi-
vamente el flujo de combustible cuando el
motor está “sobrerrevolucionado”, con la
consiguiente pérdida de su potencia.
El cuentarrevoluciones, con el motor al
ralentí, puede indicar un aumento gradual
o repentino del régimen según el caso. Tal
comportamiento es regular y no debe pre-
ocupar, ya que puede verificarse, por
ejemplo, al activar el climatizador o el elec-
troventilador. En estos casos, una varia-
ción lenta de giros sirve para proteger el
estado de carga de la batería.
fig. 11F0T0150mfig. 12F0T0151m
001-035 Fiorino SPA 8-02-2008 15:48 Pagina 15