
120
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
SEÑALIZACIÓN
GENERAL
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende cuando se pre-
sentan los siguientes eventos.
Avería en el sensor de presión
del aceite motor
El indicador se enciende cuando se detecta
una anomalía en el sensor de presión del
aceite motor.
Diríjase lo más pronto posible a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para que eli-
minen la anomalía.
Avería en las luces exteriores
(si está prevista)
Vea lo descrito para el indicador 6.
Intervención del interruptor
inercial de bloqueo del combustible
El indicador se enciende cuando intervie-
ne el interruptor inercial de bloqueo del
combustible.
En la pantalla se visualiza el mensaje es-
pecífico.
Avería en los sensores
de estacionamiento
(si están previstos)
Vea lo descrito para el indicador t.PASTILLAS DE LOS
FRENOS
DESGASTADAS
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende en el tablero de
instrumentos cuando las pastillas de los
frenos delanteros están desgastadas; en
este caso sustitúyalas lo antes posible.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
èd
AVERÍA EN LAS LUCES
EXTERIORES
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende, en algunas ver-
siones, cuando se detecta una anomalía en
una de las siguientes luces:
– luces de posición
– luces de los frenos (de pare)
– luces antiniebla traseras
– luces de dirección
– luces de la matrícula.
La anomalía relacionada con estas lámpa-
ras podría deberse a: que una o más lám-
paras se han quemado, que el fusible de
protección correspondiente se ha que-
mado o que la conexión eléctrica se ha in-
terrumpido.
En alternativa, en algunas versiones se en-
ciende el indicador è.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
W
111-122 Fiorino SPA 8-02-2008 15:50 Pagina 120

123
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............................ 124
HAY QUE CAMBIAR UNA RUEDA ............................. 125
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS FIX & GO automatic .............................. 130
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .............................. 134
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA EXTERIOR .. 137
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA INTERIOR .. 142
SUSTITUCIÓN FUSIBLES................................................... 145
CARGA DE LA BATERÍA .................................................. 153
LEVANTAMIENTO DEL VEHÍCULO ............................. 153
REMOLQUE DEL VEHÍCULO .......................................... 154
EE E
M M
E E
R R
G G
E E
N N
C C
I I
A A
En situaciones de emergencia, se aconseja llamar al número verde que se encuentra en el
Carné de garantía. Además, es posible conectarse al sito www.fiat.com
para buscar el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano.
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 123

fig. 4F0T0120m
127
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒retirar la llave C-fig. 4e, intervinien-
do desde el interior del compartimien-
to de carga, desenroscar el tornillo de
bloqueo del soporte de la rueda de re-
puesto A-fig. 5para permitir que esta
última descienda. Para reducir el es-
fuerzo introducir el destornillador
G-fig. 4en el alojamiento ubicado en
el interior de la llave C;❒utilizar la llave C-fig. 4para llevar la
rueda fuera del vehículo fig. 6;
❒extraiga el capuchón B-fig. 7y desen-
ganche el cable de retención, luego li-
bere la rueda del soporte dentado C
aflojando los tornillos 2 tornillos;
❒aflojar aproximadamente una vuelta los
tornillos de fijación de la rueda que se
debe sustituir, utilizando la llave C-fig.
4;
❒quitar el embellecedor; ❒dentro de la bolsa se encuentran las si-
guientes herramientas fig. 4:
Amanivela para accionar el gato;
Bgato;
Cllave de montaje/desmontaje de las
ruedas;
Dargolla del gancho de remolque;
Eelástico de retención de la bolsa de he-
rramientas;
Fpinza de extracción de fusibles;
Gdestornillador.
En la bolsa de herramientas están presen-
tes además algunos fusibles de repuesto.
fig. 5F0T0123m
fig. 6F0T0168m
fig. 7F0T0169m
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 127

130
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS
FIX & GO automatic
El kit de reparación rápida de los neumá-
ticos Fix & Go automatic está ubicado en
el contenedor apropiado en el maletero.
El kit de reparación rápida incluye
fig. 14:
❒una botella A con el líquido sellador,
dotada de:
– un tubo de llenado B
– una etiqueta adhesiva Ccon la ins-
cripción “máx. 80 km/h”, para poner
en un lugar bien visible para el con-
ductor (en el salpicadero) después de
la reparación del neumático
❒un compresor Dcon manómetro y ra-
cores que se encuentran en el com-
partimiento
❒un opúsculo (véase fig. 15), con las ins-
trucciones para emplear correctamen-
te el kit que luego, deberá entregar al
personal que reparará el neumático tra-
tado con el kit de reparación de neu-
máticos;
❒un par de guantes de protección ubi-
cados en el compartimiento lateral del
mismo compresor
❒adaptadores para inflar los distintos ele-
mentos.
En el contenedor Fix & Go están además
presentes algunos fusibles de repuesto
fig. 14F0T0129mfig. 15F0T0130m
Entregue el opúsculo al per-
sonal que reparará el neu-
mático tratado con el kit de repara-
ción rápida.
ADVERTENCIA
No se pueden reparar los da-
ños en los flancos del neu-
mático. No utilizar el kit de repara-
ción rápida si el neumático está da-
ñado debido a la marcha con la rue-
da desinflada.
ADVERTENCIA
En caso de daños en la llan-
ta de la rueda (deformación
del canal capaz de provocar pérdida
de aire) no es posible la reparación.
Evitar sacar los cuerpos extraños in-
troducidos en el neumático (tornillos
o clavos).
ADVERTENCIA
En caso de pinchazo, provo-
cado por cuerpos extraños, es
posible reparar los neumáticos
dañados en la banda de roda-
dura y en el borde siempre que no su-
peren el diámetro máximo de 4 mm.
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 130

134
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Antes de sustituir una lámpara, con-
trolar que los contactos correspon-
dientes no estén oxidados;
❒las lámparas quemadas se deben susti-
tuir por otras del mismo tipo y poten-
cia;
❒después de sustituir una lámpara de los
faros, por motivos de seguridad, con-
trolar siempre su orientación;
❒cuando una lámpara no funciona, antes
de sustituirla, controlar que el fusible
correspondiente esté en buenas condi-
ciones: para la ubicación de los fusibles,
consultar el apartado “Sustitución de
fusibles” en este capítulo.ADVERTENCIA La superficie interior del
faro puede empañarse levemente: esto no
indica una anomalía, de hecho, es un fe-
nómeno natural debido a la baja tempe-
ratura y al nivel de humedad del aire. De-
saparecerá rápidamente al encender los
faros. La presencia de gotas en el interior
del faro indica la infiltración de agua: diri-
girse a la Red de asistencia Fiat.
Las modificaciones o repa-
raciones en el sistema eléc-
trico realizadas incorrectamente y sin
tener en cuenta las características
técnicas de la instalación pueden
causar anomalías de funcionamiento
con riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas con-
tienen gas a presión y en ca-
so de rotura podrían ser arrojados
fragmentos de de vidrio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas de-
ben manipularse tocando ex-
clusivamente la parte metáli-
ca. Si la bombilla transparen-
te entra en contacto con los dedos, se
reduce la intensidad de la luz emitida
y puede perjudicar la duración de la
lámpara. En caso de contacto acci-
dental, frotar la bombilla con un pa-
ño humedecido con alcohol y dejarla
secar.
Se aconseja, en lo posible, ha-
cer reemplazar las lámparas
en un taller de la Red de asis-
tencia Fiat. El funcionamien-
to correcto y la orientación de las lu-
ces exteriores son requisitos esenciales
para la seguridad de marcha y para no
incurrir en sanciones previstas por la
ley.
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 134

145
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen la instalación eléc-
trica interviniendo en caso de avería o por
causa de una intervención incorrecta en la
instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, es ne-
cesario controlar la eficacia del fusible de
protección correspondiente: el elemento
conductor A-fig. 46no debe ser inte-
rrumpido.
En caso contrario, es necesario sustituir
el fusible quemado por otro del mismo
amperaje (mismo color).
Bfusible íntegro.
Cfusible con elemento conductor inte-
rrumpido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D
ubicada en el interior de la bolsa de he-
rramientas y en el contenedor Fix & Go
(si está previsto).
En caso de que el fusible vol-
viese a fundirse, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible
por otro cuyo amperaje sea
superior: PELIGRO DE INCENDIO.
Si interviene un fusible general de
protección (MEGA-FUSE, MIDI-FU-
SE), dirigirse a la Red de asistencia
Fiat.
Antes de sustituir un fusible, asegúre-
se de haber quitado la llave del dis-
positivo de arranque y de haber apa-
gado y/o desactivado todos los dis-
positivos.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible
averiado con alambres u otro
material de recuperación.
fig. 46FF0T0015m
Para identificar el fusible de protección,
consultar las tablas indicadas en las pági-
nas siguientes.
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 145

146
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
FUSIBLES EN LA CAJA
CABLEADA DEL MOTOR
La caja de fusibles se encuentra en lado de-
recho del motor.Desmontaje de la tapa
de la caja de fusibles
Proceder de la siguiente manera:
❒quite la tapa A-fig. 47de protección
del polo positivo de la batería levan-
tándolo hacia arriba;
❒intervenga en la aleta A-fig. 48y quite
la tapa Bde protección de la caja de fu-
sibles;
❒desplace la tapa hacia el faro; girándola
hacia la izquierda (como lo indica la fle-
cha) y luego quitarla fig. 49.
❒de este modo se puede acceder a la
centralita de fusibles fig. 50.
fig. 47F0T0171mfig. 48F0T0172m
fig. 49F0T0173m
Efectuar un cuidadoso lavado
del compartimento motor,
cuidando de no mojar direc-
tamente con un chorro de
agua las centralitas.
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 146

147
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Montaje de la tapa
de la caja de fusibles
Para montar la tapa proceder de la si-
guiente manera:
❒introduzca ambos enganches A-fig. 51
en los alojamientos correspondientes
ubicados en la caja de fusibles;
❒enganche nuevamente la aleta Ben el
alojamiento correspondiente hasta oír
un “clic” que confirma el bloqueo.
fig. 50FF0T0181m
fig. 51F0T0174m
123-154 Fiorino SPA 8-02-2008 15:52 Pagina 147