48
3
Selección de una opción del menú principal
con submenú:
- pulsando de forma breve el botón MENÚ
se puede visualizar la primera opción del
submenú;
- operando con las teclas + o – (sólo con
pulsar) es posible desplazarse por todas las
opciones del submenú;
- pulsando de forma breve el botón MENÚ
se puede seleccionar la opción del submenú
visualizada y entrar en el menú de
con guración correspondiente;
- operando con las teclas + o – (sólo
con pulsar) se puede seleccionar una
con guración nueva de esta opción del
submenú;
- pulsando de forma breve el botón MENÚ
se puede memorizar la con guración y
simultáneamente volver a la misma opción
del submenú seleccionada anteriormente. MENÚ DE SETUP
Se dispone también de un “Menú de Setup”
que permite realizar, pulsando el botón MENÚ y
+/
–, los ajustes y/o configuraciones descritas
en las páginas siguientes.
El menú de Setup puede activarse pulsando de
forma breve el botón MENÚ.
El menú está compuesto por una serie de
funciones dispuestas en “modo circular”.
Con el automóvil en movimiento, por razones
de seguridad, se puede acceder sólo al menú
reducido (configuración “Lim. velocidad”).
Con el automóvil detenido se puede acceder al
menú completo.Selección de una opción del menú principal sin
submenú:
- pulsando de forma breve el botón MENÚ se
puede seleccionar la con guración del menú
principal que se desee modi car;
- operando con las teclas + o – (sólo
con pulsar) se puede seleccionar una
con guración nueva;
- pulsando de forma breve el botón MENÚ
se puede memorizar la configuración
y simultáneamente volver a la misma
opción del menú principal seleccionada
anteriormente.
55
3
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
TemperaturaEsta función permite la configuración de la
unidad de medida de temperatura (°C o °F).
Para configurar la unidad de medida deseada,
proceda del modo siguiente:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve: la pantalla muestra °C o °F (en
función de lo con gurado anteriormente);
- pulse el botón + o – para realizar la
selección;
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.Selección de idioma (Idioma)
Las visualizaciones de la pantalla, previa
configuración, pueden representarse en los
idiomas siguientes: italiano, inglés, alemán,
portugués, español, francés, neerlandés y
portugués de Brasil.
Proceda del modo siguiente para configurar el
idioma deseado:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve, la pantalla muestra el “idioma”
con gurado anteriormente;
- pulse el botón + o – para realizar la
selección;
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.Regulación del volumen de la indicación
acústica de averías/avisos (Vol. Bip)
Esta función permite ajustar (en 8 niveles) el
volumen de la indicación acústica (zumbador)
que acompaña a las visualizaciones de avería/
aviso.
Proceda del modo siguiente para configurar el
volumen deseado:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve, la pantalla muestra el “nivel” del
volumen con gurado anteriormente;
- pulse el botón + o – para realizar la
regulación;
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.
56
3
Mantenimiento programado (Service)
Esta función permite visualizar las indicaciones
correspondientes al vencimiento kilométrico de
las revisiones de mantenimiento.
Para consultar dichas indicaciones, proceda como
sigue:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve: La pantalla visualiza el vencimiento
en km o mi en función de lo que se haya
con gurado (véase el apartado “Unidad de
medida”);
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.
AVISO: El Plan de Mantenimiento Programado
prevé el mantenimiento del automóvil cada
10.000 km (o 6.000 mi); esta visualización
aparece automáticamente, con la llave
electrónica introducida en la cerradura de
contacto, a partir de 2.000 km (o 1.200 mi)
desde el vencimiento del mantenimiento.
La visualización será en km o millas según
la configuración realizada en la unidad de
medida. Cuando el mantenimiento programado
(“revisión”) está próximo al vencimiento
previsto, introduciendo la llave electrónica en la
cerradura de contacto, aparecerá en la pantalla
un mensaje seguido del número de kilómetros/
millas que restan para el mantenimiento del
automóvil. Diríjase a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante, que procederán, además de a las
operaciones de mantenimiento previstas en el
Plan de Mantenimiento Programado o en el plan
de inspección anual, a la puesta a cero de dicha
visualización (RESET).
Reactivación del zumbador para la indicación
S.B.R.
(Seat Belt Reminder) (Bip Cint.)
(donde esté previsto)
Esta función se visualiza en la pantalla sólo
después de la desactivación del sistema por parte
de los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
Encendido automático de las luces DRL (donde
estén previstos los faros DRL)
Si se activa, al apagarse las luces de cruce
se encienden las luces DRL y viceversa, al
encenderse las luces de cruce se apagan las DRL.
Salida de menú
Seleccionando esta opción se retorna a la vista
estándar.
58
3
Consumo instantáneoExpresa la variación del consumo de combustible
actualizada de forma constante. En caso de
parada del automóvil con el motor en marcha, se
visualizará en la pantalla la indicación “----“.Velocidad mediaRepresenta el valor medio de velocidad del
automóvil en función del tiempo transcurrido
desde el inicio de la nueva ruta.Tiempo de recorridoTiempo transcurrido desde el inicio de la nueva
ruta (duración del viaje). Nueva rutaSe inicia cuando se realiza una puesta a cero:
“manual” por parte del usuario al pulsar de
forma prolongada el botón TRIP;
- “automático” cuando la “distancia
recorrida” alcanza el valor 9999,9 km (o
mi) cuando el “tiempo de viaje” alcanza el
valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos)
o después de cada desconexión y posterior
conexión de la batería
Función operativa solamente con el TRIP B.BOTÓN TRIP
El botón TRIP, situado en la placa de mandos
situada a la izquierda del volante, permite, con la
llave en la posición MAR, acceder a las funciones
“Trip A” y “Trip B”. Para desplazarse por las
magnitudes visualizadas en el interior de cada
función utilice los botones “+” y “-”.
El botón TRIP permite poner a cero las funciones
“Trip A” y “Trip B” para iniciar una nueva misión:
- pulsado breve: para acceder a la
visualización de las diferentes magnitudes;
- presión prolongada: Para poner a cero
(reset) y comenzar una nueva ruta.Para pasar de una opción del Trip Computer a
la siguiente deberá pulsar los botones “+” y “-”
pulsando de forma breve.
En cada vista del Trip computer se visualizan
simultáneamente dos opciones del Trip activo en
ese momento (Trip A o Trip B); estas opciones se
visualizan, una en la parte superior de la pantalla
y la otra en la parte inferior.
En la misma vista no se puede visualizar
simultáneamente la misma opción en la parte
inferior y en la superior.
59
3
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
Las dos modalidades del Trip Computer son
seleccionables mediante una pulsación breve
del botón TRIP; mediante el botón “+” se
puede desplazar la opción visualizada en la
parte superior de la pantalla, mientras que
con el botón “-” se puede desplazar la opción
visualizada en la parte inferior de la pantalla.
Para pasar de la información del Trip A a la del
Trip B se tiene que pulsar el botón TRIP pulsando
de forma breve.Procedimiento de inicio de viaje (reset)
El reset del trip A y del Trip B son independientes
Reset Trip APara realizar la puesta a cero del “Trip A”, con
la llave en la posición MAR, pulse y mantenga
pulsado el botón TRIP durante más de 2
segundos. AVISO: La puesta a cero se realizará de modo
automático solamente en los casos siguientes:- cuando la “distancia recorrida” alcance el
valor 9999,9 km o el “tiempo de viaje”
alcance el valor 99.59 (99 horas y 59
minutos);
- después de cada desconexión y posterior
conexión de la batería. Cuando el Trip se
pone a cero, en la pantalla aparece un
mensaje de aviso.AVISO: El reset del Trip A no implica la puesta
a cero de las magnitudes “Autonomía” y
“Consumo instantáneo”.
Reset Trip BEn las magnitudes del Trip B se puede
seleccionar, mediante el “Menú de Setup”, la
modalidad con la que deberá efectuarse (manual
o automático) (véase el apartado “Menú de
Setup” en las páginas anteriores):
- reset manual: se produce pulsando y
manteniendo pulsado el botón TRIP durante
más de 2 segundos.
- reset automático: se produce con cada
introducción de la llave electrónica en el
dispositivo de puesta en marcha.
Cuando el Trip B se pone a cero, en la pantalla
aparece un mensaje de aviso.AVISO: El reset del Trip B no implica la puesta
a cero de las magnitudes “Autonomía” y
“Consumo instantáneo”.
60
3
TESTIGOS Y
MENSAJESADVERTENCIAS
GENERALES
Las indicaciones de avería que aparecen en la
pantalla se dividen en dos categorías: anomalías
muy graves y anomalías graves.
Todas las indicaciones de avería se acompañan
del encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos (donde esté previsto) y
de los mensajes específicos de aviso.
En algunos casos, la indicación de avería puede
estar acompañada por una señalización acústica
(regulable). Dichas señalizaciones son breves
y preventivas y tienen la función de sugerir una
rápida acción que deberá adoptar el conductor al
manifestarse un funcionamiento incorrecto del
automóvil. Dicha indicación no debe considerarse
exhaustiva y/o alternativa a lo especificado en
el presente “Manual de uso y mantenimiento”,
del que se recomienda una lectura atenta.
En caso de indicación de avería, téngase como
referencia lo indicado en el presente capítulo.Anomalías muy graves
Se visualizan en la pantalla durante un tiempo
indefinido interrumpiendo cualquier otra
visualización presente anteriormente en la
pantalla. Vuelven a aparecer con cada giro de la
llave a MAR, hasta que no se elimine la causa
del funcionamiento incorrecto que ha provocado
la anomalía. Este “ciclo” se puede interrumpir
pulsando la tecla MENÚ: En este caso, el símbolo
referente a la anomalía permanece visualizado
en el área inferior izquierda de la pantalla hasta
que se elimine la causa del funcionamiento
incorrecto que ha provocado la anomalía.Anomalías graves
Se visualizan en la pantalla durante unos 20
segundos y después desaparecen, pero vuelven
a aparecer con cada giro de la llave a MAR.
Al finalizar el ciclo de visualización, de unos
20 segundos, o pulsando la tecla MENÚ, el
símbolo referente a la indicación de la anomalía
permanece visualizado en el área inferior
izquierda de la pantalla hasta que se elimine
la causa del funcionamiento incorrecto que ha
provocado la anomalía.
62
3
Nivel insuficiente de líquido de
frenos (*)
Se enciende cuando el nivel del
líquido de frenos desciende por debajo del
mínimo. El funcionamiento del testigo se puede
comprobar pulsando el botón del tapón del
depósito del líquido de frenos situado en el vano
motor. Si se acompaña de un mensaje específico,
indica la avería de la instalación EBD. En estas
circunstancias, no realice frenadas violentas,
ya que se podría producir un bloqueo precoz de
las ruedas traseras. Diríjase, conduciendo con
la máxima precaución, al taller más cercano
perteneciente a la Red de Asistencia del
fabricante para la comprobación del sistema.
ATENCIÓN
Si durante la marcha se
enciende el testigo, compruebe
inmediatamente el nivel del líquido
de frenos. Si el nivel se encuentra por
debajo del mínimo, puede deberse
a una fuga en el circuito: Diríjase en
tal caso a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia
del fabricante antes de continuar la
marcha.
Sistema antibloqueo de las
ruedas (ABS) ineficiente (*)
Se enciende cuando el sistema
ABS no funciona correctamente. El sistema de
frenado normal permanece operativo, pero
se recomienda dirigirse lo antes posible a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del Fabricante.
Cinturones de seguridad
Se enciende cuando uno o
ambos cinturones de seguridad
delanteros no están abrochados, o lo están de
forma incorrecta. En el caso del acompañante,
solamente si éste se encuentra presente en el
asiento.
Con el testigo encendido, al superar los 20
Km/h de velocidad, también se activa una señal
acústica.
Avería airbags/pretensores (*)
Señala un mal funcionamiento
del sistema de airbags y/o de los
pretensores.
ATENCIÓN
Girando la llave a la posición
MAR, el testigo se enciende pero
después de poner en marcha el motor
debería apagarse en unos instantes.
ATENCIÓN
Si al arrancar, el testigo no se
enciende o permanece encendido o se
enciende durante la marcha, deténgase
inmediatamente y diríjase a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del fabricante.
Freno de mano conectado
El testigo se enciende si se acciona
el freno de mano.
Avería del sistema VDC
Señala una anomalía o la
desconexión del sistema VDC.
El encendido en la modalidad de parpadeo
señala la intervención de los sistemas VDC o
ASR.
63
3
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
Intermitentes derechos
Se encienden cuando se encienden
los intermitentes derechos o cuando
se conectan las luces de emergencia.
Intermitentes izquierdos
Se encienden cuando se encienden
los intermitentes izquierdos o
cuando se conectan las luces de emergencia.
Cruise Control
Indica que se ha conectado el
regulador de velocidad constante,
Cruise Control.
(*) Visualizados también en la pantalla TESTIGOS DE LA
PANTALLA
Interruptor inercial de bloqueo
del combustible activado
Se enciende cuando el interruptor
inercial interviene tras un golpe, interrumpiendo
la alimentación de combustible.
ATENCIÓN
Después del golpe, si advierte
olor a combustible o nota pérdidas en
el sistema de alimentación, no conecte
de nuevo el interruptor, para evitar el
riesgo de incendio.
Líquido lavaparabrisas
Señala un nivel insuficiente
del líquido en el depósito
lavaparabrisas.
Avería del alternador
En caso de anomalía en el sistema
de recarga. Cuando la batería
dispone de una carga insuficiente o excesiva.Avería de las luces
Se enciende en el caso de que falle
la instalación o se haya fundido
una de las lámparas de las luces de posición,
intermitentes, antiniebla posterior o placa de la
matrícula.
Avería de las luces de freno
Se enciende en el caso de que falle
la instalación o se haya fundido una
de las lámparas de las luces de freno.
Avería del sensor crepuscular
Se enciende en caso de avería
del sensor de medición de la
luminosidad atmosférica.
Temperatura excesiva del aceite
motor
Se enciende cuando la temperatura
alcanza valores elevados. En este caso se deberá
reducir el régimen de giro del motor hasta que se
apague el testigo.