206
8
INTERIORESPeriódicamente compruebe que no queden restos
de agua bajo las alfombrillas (debido al goteo de
calzado, paraguas, etc.) que podrían causar la
oxidación de la chapa.
LIMPIEZA DE LA
TAPICERÍA DE PIEL
- Elimine la suciedad seca con una piel de
ante o un paño humedecido, sin ejercer
mucha presión.
- Quite las manchas de líquidos o de grasa
con un paño seco absorbente, sin frotar.
- Pase después pasar un paño suave o
una piel de ante humedecida con agua y
detergente neutro.
- Si la mancha no se va, utilice productos
especí cos atendiendo especialmente a las
condiciones de uso. AVISO: No utilice nunca alcohol o productos a
base de alcohol o disolventes.
Se recomienda utilizar el Car Care Kit (kit
específico de limpieza de la piel presente en la
línea de accesorios Alfa Romeo). Dicho kit no se
puede utilizar en la piel de gamuza.
TRATAMIENTO DE LA
TAPICERÍA DE PIEL
Siga el tratamiento para la tapicería de
piel previsto en el plan de Mantenimiento
Programado exclusivamente en los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante, que dispone de
productos estudiados específicamente.PIEZAS DE CARBONO
Para eliminar pequeñas rayas o marcas en el
carbono diríjase exclusivamente a un Punto
Autorizado perteneciente a la Red de
Asistencia del fabricante. Una intervención
realizada de forma inadecuada podría dañar de
forma irreparable el carbono.
ATENCIÓN
No utilice sustancias orgánicas
agresivas, como: gasolina, queroseno,
petróleo, acetona o disolventes.
207
8
MANTENIMIENTO
limpiaparabrisas y déjelas levantadas del
parabrisas.
- Cubra el automóvil con una lona de tejido
transpirable (disponible en los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante). No utilice lonas
de plástico compacto, que no permiten la
evacuación de la humedad presente en la
super cie del automóvil.
- In e los neumáticos con una presión 1 bar
superior a la recomendada habitualmente y
compruébela periódicamente.
ATENCIÓN
Infle los neumáticos a la presión
indicada antes de volver a utilizar el
automóvil.
- No vacíe el sistema de refrigeración del
motor. TOMA DE
MANTENIMIENTO DE
CARGA
Situada debajo del asiento izquierdo, se accede
a ella adelantando el asiento y abatiendo el
respaldo.
INACTIVIDAD
PROLONGADA
DEL AUTOMÓVIL- Si el automóvil debe permanecer parado
durante unos meses, observe las siguientes
precauciones:
- Lave y seque profundamente el automóvil.
- Guarde el automóvil en lugar cubierto, seco
y ventilado.
- Introduzca una velocidad.
- Desconecte la batería (véase la pág. 168).
- Compruebe el estado de la carga de la
batería. Durante la inactividad este control
deberá realizarse mensualmente. Vuelva a
cargar la batería si la tensión en vacío es
inferior a 12,5 V.
- Asegúrese de no tener accionado el freno de
estacionamiento eléctrico.
- Limpie y proteja las partes pintadas
aplicando cera protectora.
- Limpie y proteja las partes metálicas
brillantes con productos especí cos
disponibles en el mercado.
- Rocíe con talco las escobillas del
209
8
MANTENIMIENTO
Desconecte siempre el cable de alimentación de
la red antes de desconectar el mantenedor de la
toma del automóvil. AVISO: La puesta en marcha del automóvil
queda inhabilitada mientras el mantenedor esté
conectado a la toma del automóvil (por lo tanto,
también cuando éste se desconecta de la red de
alimentación).Cuando el testigo (1) está encendido con luz fija:
indica una anomalía en la instalación eléctrica
del automóvil o de la batería.
Cuando el testigo (2) está encendido con luz fija:
indica que el mantenedor está en fase “Activa”.
En esta fase la batería alcanza el nivel de carga
óptimo, desde un nivel inferior.
Cuando el testigo (3) está encendido con luz
fija: indica que la batería está completamente
cargada y que el mantenedor está en fase
“Pasiva”. En esta fase el dispositivo mantiene la
batería a un nivel de carga óptimo.
Cuando los testigos (2 y 3) están encendidos
parpadeando:
- si los testigos parpadean varias veces por
segundo, probablemente la batería está
sulfatada. - si el parpadeo alterno continúa durante más
de 60 minutos, es necesario sustituir la
batería.
- si los testigos parpadean con un intervalo
de varios minutos, signi ca que el
porcentaje de autodescarga de la batería es
elevado y podría ser necesario efectuar su
sustitución.
Cuando ningún testigo está encendido podrían
darse los siguientes casos:
- los cables del mantenedor podrían estar
desconectados;
- la batería podría no estar bien conectada a
la instalación del automóvil;
- la batería podría estar en mal estado;- la tensión de la batería podría ser
insu ciente o simplemente podría faltar
tensión en la toma de red.
1- testigo de error
2- testigo de fase activa: indicación
3- testigo de mantenimiento: mantenimiento
Después de comprobar la conexión del
mantenedor (a la red y a la toma del
automóvil) y la presencia de tensión en la red
de alimentación, si en pocos segundos tras la
conexión del mantenedor no se encendieran los
testigos (2 ó 3) de fase “Activa” o “Pasiva”,
póngase en contacto con el Punto Autorizado
perteneciente a la Red de Asistencia del
fabricante para comprobar que la instalación
eléctrica del automóvil se encuentre en perfecto
estado.
1
2
3