Page 181 of 223

179
7
ABASTECIMIENTOS Y DATOS TÉCNICOS
CONSUMO DE
COMBUSTIBLELos valores de consumo de combustible
mostrados en la siguiente tabla se han
determinado sobre la base de las pruebas de
homologación de la Directiva Europea específica.
Para la obtención de los consumos se siguió el
procedimiento descrito a continuación:
- ciclo urbano: inicio con un arranque en frío
tras el que se realizó una conducción que
simula la circulación urbana del automóvil;
- ciclo extraurbano: se realiza una
conducción que simula la circulación
extraurbana del automóvil con aceleraciones
frecuentes en todas las marchas; la
velocidad durante el recorrido varía de 0 a
120 km/h;
- consumo mixto: se determina con una
proporción que incluye un 37% de ciclo
urbano y un 63% de ciclo extraurbano.CONSUMOS SEGÚN DIRECTIVA 2004/3/CE
(LITROS X 100 KM)
Urbano Extraurbano Mixto
23,6 11,4 15,8AVISO: Tipología del recorrido, situaciones del tráfico, condiciones atmosféricas, estilo de conducción,
estado general del automóvil, nivel de acabados/equipamiento/accesorios, utilización del climatizador,
carga del automóvil y otras situaciones que penalicen la penetración aerodinámica o la resistencia al
avance provocan valores de consumo diferentes de los aquí indicados.EMISIONES DE CO
2 EN EL ESCAPE
Los valores de emisiones de CO
2 en el escape mostrados en la tabla siguiente se refieren al consumo
mixto.
EMISIONES DE CO2 SEGÚN DIRECTIVA
2002 /80B/CE (G/KM)
Urbano Extraurbano Mixto
567 270 377
Page 182 of 223
180
7
DATOS TÉCNICOSMOTORGeneralidades
Código tipo AR8C
Ciclo Otto
Número y disposición de los cilindros V 8 - 90°
Número de válvulas por cilindro 4
Diámetro y carrera mm 94x84,5
Cilindrada total cm3 4.691
Relación de compresión 11,25±0,2
Potencia máxima (CEE) kW 331
CV 450
régimen correspondiente r.p.m. 7.000
Par máximo (CEE) Nm 480
kgm 49
régimen correspondiente r.p.m. 4.750INYECCIÓN - ENCENDIDO
El control de la instalación de encendido e
inyección está integrado en una única centralita
con microprocesador (ECU).
Inyección
- Tipo Bosch Motronic ME7.1.1.
Encendido
- Encendido estático
- Orden de encendido: 1-8-6-2-7-3-4-5
- Bobina de encendido
ELDOR 78407003.C00
- Bujías de encendido NGK PMR8C-H.
Batería
EXIDE 12V 88Ah 580A
Generador eléctrico
NIPPONDENSO SC2 150A
Page 183 of 223
181
7
ABASTECIMIENTOS Y DATOS TÉCNICOS
LUBRICACIÓN
El sistema de lubricación es de cárter húmedo y
bomba de aceite integrada en el bloque motor y
su respectivo pescante.TRANSMISIÓN
Embrague
Bidisco en seco de accionamiento hidráulico
servoasistido. REFRIGERACIÓN
La refrigeración del motor se obtiene por la
circulación de una mezcla anticongelante en
un circuito con radiador, bomba centrífuga y
depósito de expansión.
Page 192 of 223

190
8
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTOUn mantenimiento adecuado es seguramente
el mejor modo de conservar inalteradas en el
tiempo las prestaciones del automóvil y las
características de seguridad, el respeto por el
medio ambiente y bajos costes de utilización.AVISO: Recuerde además que el cumplimiento
estricto de las normas de mantenimiento
constituye condición necesaria para conservar la
validez de la garantía.Por ello Alfa Romeo ha previsto una serie
de comprobaciones e intervenciones de
mantenimiento, que incluyen una 1ª revisión al
alcanzar los 5.000 km o bien a los 6 meses y
sucesivamente cada 10.000 km o cada año.DESPUÉS DE LA 11ª
REVISIÓN
Cuando se llega a la 11ª revisión, el
mantenimiento vuelve a empezar con las
operaciones previstas en la 1ª, 2ª y 3ª.
AVISO: Las revisiones del Programa de
Mantenimiento están indicadas por el fabricante.
La no realización de dichas revisiones implica la
anulación de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programado
lo prestan todos los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante. Si durante la realización de alguna
de las intervenciones, además de las operaciones
previstas, fuera necesaria una reparación o
sustitución posterior, éstas solamente podrán
ejecutarse con el consentimiento explícito del
Cliente. AVISO: Se recomienda indicar de inmediato a
los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante, las pequeñas
anomalías de funcionamiento, sin esperar a la
realización de la siguiente revisión.El plan de Mantenimiento Programado se
indica en el manual “Garantía y Plan de
mantenimiento”.
Page 194 of 223

192
8
INTERVENCIONES
ADICIONALESCada 500 km o antes de viajes largos,
compruebe y restablezca si es preciso:
- nivel de líquido de refrigeración del motor
- nivel de líquido del lavaparabrisas
- presión y estado de los neumáticos;AVISO – ACEITE MOTOR
Si el automóvil se utiliza mayoritariamente en
una de las siguientes situaciones especialmente
severas:
- carreteras polvorientas;
- trayectos breves (menos de 7-8 km) y
repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero.
- motor que gira frecuentemente al
ralentí o sin alcanzar la temperatura de
régimen, sustituya el aceite motor más
frecuentemente de lo indicado en el plan
del Programa de Mantenimiento. AVISO – FILTRO DE AIRE
Utilizando el automóvil en carreteras
polvorientas, sustituya el filtro del aire más
frecuentemente de lo que se indica en el plan del
Programa de Mantenimiento.
Para cualquier duda sobre la frecuencia de
sustitución del aceite motor y del filtro de aire en
relación a la utilización del automóvil, diríjase
a los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
AVISO: El mantenimiento del automóvil
debe confiarse a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante. Para las intervenciones ordinarias
y los mantenimientos o las reparaciones que
puede realizar uno mismo, disponga siempre de
las herramientas adecuadas, de los recambios
originales Alfa Romeo y de los líquidos de
consumo; en cualquier caso, no realice dichas
operaciones si no dispone de la experiencia
necesaria.
Page 196 of 223

194
8
A
MAXMIN
ACEITE MOTOR
El control del nivel debe realizarse con el
automóvil en terreno llano, según el siguiente
procedimiento:
- caliente el automóvil hasta alcanzar la
temperatura de funcionamiento;
- pare el motor, extraiga el tapón de llenado
A y espere 5 minutos para permitir que el
aceite entre en el cárter;
- mida el nivel y rellene, si procede.
El nivel de aceite debe estar comprendido entre
las referencias MIN y MAX de la varilla de
control.
El intervalo entre MÍN y MAX corresponde a
aproximadamente 1,5 litros de aceite.
AVISO: ¡No sobrepase el nivel MAX!Si el nivel de aceite está próximo o por debajo
de la marca MIN, añada aceite por la boca de
llenado que está cerrada por el tapón
A, situado
junto a la varilla de control, hasta que se alcance
la señal MAX. El nivel de aceite no debe superar
nunca la señal MAX.
AVISO: No añada aceite de características
distintas a las del aceite que se encuentra en el
motor.Compruebe el nivel después de rellenar o
sustituir el aceite.
AVISO: El aceite motor usado y el filtro del aire
sustituido contienen sustancias peligrosas para
el medio ambiente. Le recomendamos que para
la sustitución del aceite se dirija a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante, que están equipados
para desprenderse de aceite y filtros usados
respetando el medio ambiente y las normas
legales.
Page 197 of 223

195
8
MAXMIN
B
MANTENIMIENTO
ACEITE DEL CAMBIO
Diríjase para el control del aceite a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante.AVISO: No añada aceite de características
distintas a las del aceite que se encuentra en el
cambio.
AVISO: El aceite de cambio usado contiene
sustancias peligrosas para el medio ambiente.
Le recomendamos que para la sustitución del
aceite y de los filtros se dirija a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante, que están equipados
para desprenderse del aceite usado respetando
el medio ambiente y las normas legales.
LÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
ATENCIÓN
Cuando el motor esté caliente,
no retire el tapón del depósito: hay
riesgo de quemaduras.
La comprobación del nivel del líquido debe
realizarse con el motor frío y debe situarse entre
las señales MÍN y MAX marcadas en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, añada lentamente el
líquido indicado a través de la boca de llenado
del depósito, hasta que el nivel se aproxime a la
señal de referencia MAX.LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVAFAROS
Para añadir líquido, abra la tapa
B, extraiga
la prolongación de la boca de llenado y vierta
una mezcla de agua y líquido detergente en la
proporción indicada en el envase del producto.
AVISO: En caso de temperaturas inferiores a
-20°C, utilice líquido detergente sin diluir.
AVISO: No circule con el depósito del
lavaparabrisas vacío: la acción del lavaparabrisas
es fundamental para mejorar la visibilidad.
Page 198 of 223

196
8
MAX
MA
X MAX
MIN MIN
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDAAVISO: Evite que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con las partes calientes
del motor: es inflamable.Compruebe que el nivel del líquido, con
automóvil en terreno llano y el motor frío, se
corresponda con la señal de referencia MAX
marcada en la varilla de control del tapón del
depósito.
Para realizar la comprobación extraiga el tapón,
limpie la varilla, apriete a fondo el tapón,
extráigalo de nuevo y compruebe el nivel.
Con el aceite caliente el nivel puede superar la
marca MAX.Si fuera necesario, añada líquido asegurándose
que tenga las mismas características que el que
se encuentra en el sistema.
LÍQUIDO DE FRENOS
Compruebe que el nivel de líquido del depósito
se encuentre en el nivel máximo. Si el nivel se
encuentra por debajo del mínimo, con la llave de
contacto en MAR, se enciende el testigo
en
el cuadro de instrumentos.
Si se tiene que añadir líquido, utilice solamente
los clasificados DOT4.
AVISO: El líquido de frenos es higroscópico
(absorbe la humedad). Por ello, si el automóvil
se utiliza predominantemente en zonas de
alto porcentaje de humedad atmosférica, el
líquido debe sustituirse más frecuentemente
de lo que se indica en el plan del Programa de
Mantenimiento.
AVISO: Evite que el líquido de frenos entre en
contacto con las partes pintadas, ya que es
altamente corrosivo. Si esto sucede, limpie
inmediatamente con agua.
AVISO: El símbolo
presente en el recipiente
identifica el líquido de frenos como tipo sintético,
distinguiéndolo del tipo mineral. La utilización de
líquido de tipo mineral daña irreversiblemente
las juntas especiales de goma del sistema de
frenado.