Page 158 of 223
156
6
M
4) Monte el portalámparas
L encajando
primero el lado con el conector eléctrico y
presionando después por el otro lado para
enganchar la lengüeta. SI SE FUNDE UN FUSIBLE
Sustitución de los fusibles
Cuando un dispositivo eléctrico no funciona,
compruebe que el fusible correspondiente esté
entero.
A - Fusible entero.B - Fusible con lamento roto.Sustituya el fusible consumido por otro del
mismo valor (mismo color).
Si la avería se repite, diríjase a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante.
ATENCIÓN
No sustituya nunca un fusible
fundido con otra cosa que no sea un
fusible del mismo color.
A
B
Page 166 of 223
164
6
Posic. Amp. Color Sistema/Componente
F39 10A Rojo +30 NIM, NCL, EOBD, NTP, CSA
F40 30A Verde Luneta térmica
F41 15A Azul No utilizado
F42 7,5 Marrón +15 sensores de peso (sólo EE.UU.), testigo de desconexión de airbag
F43 30A Verde Limpialavaparabrisas
F44 20A Amarillo Encendedor (en el túnel)
F45 25A Blanco No utilizado
F46 15A Azul No utilizado
F47 20A Amarillo No utilizado
F48 20A Amarillo No utilizado
F49 7,5A Marrón +15 Para cmd en túnel, placa de mandos, espejo retrovisor, ilum.com.emergencia, NCL, bob. R19
F50 7,5A Marrón +15 Sistema de airbags
F51 7,5A Marrón +15 NCR, pantalla palanca de cambios (para BL)
F52 15A Azul Disponible
F53 10A Rojo +30 Luces antiniebla traseras
Page 170 of 223

168
6
B
C
A
SI SE DESCARGA
LA BATERÍA En primer lugar, se recomienda leer en el capítulo
“Mantenimiento” las precauciones para evitar
que la batería se descargue y para garantizar una
larga duración.
PUESTA EN MARCHA
CON BATERÍA AUXILIAR
Véase el apartado “Puesta en marcha del
motor” en la pág. 114 en el capítulo “Uso del
automóvil”.AVISO: Evite bajo cualquier concepto utilizar
un cargador de baterías para la puesta en
marcha de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y en particular la centralita
que gestiona las funciones de encendido y
alimentación.
CARGA DE LA BATERÍA
Se recomienda una carga lenta a bajo amperaje,
de una duración aproximada de 24 horas.
Cómo hacerlo:
1) Desactive la alarma electrónica con el
mando a distancia.
2) Levante la bandeja
A y la tapa de la caja
B
Teniendo la precaución de desenganchar los
ganchos
C.
AVISO: Desconecte primero el borne del polo
negativo (-) y después el del polo positivo (+).3) Conecte a los polos de la batería los cables
del equipo de carga.AVISO: La batería se encuentra en el interior de una caja metálica, por lo tanto, tenga el máximo
cuidado para que las pinzas del cargador de
baterías no se toquen
4) Encienda el equipo de recarga.
5) Terminada la recarga, apague el equipo
antes de desconectarlo de la batería.
6) Conecte los bornes a los polos de la batería
respetando la polaridad.AVISO: Conecte primero el borne del polo
positivo (+) y después el del polo negativo (-).
AVISO: Antes de conectar los bornes de la
batería, compruebe que la llave está extraída
de la cerradura de contacto o por lo menos en la
posición STOP.
Page 172 of 223

170
6
SI SE DEBE
REMOLCAR EL
AUTOMÓVIL Si el automóvil debe ser remolcado, respete las
siguientes recomendaciones:
transporte, cuando sea posible, el automóvil
sobre la plataforma de un servicio de
asistencia en carretera;
si no se dispone de plataforma:
- remolque el automóvil un trayecto inferior a
100 km, a una velocidad inferior a los 60
km/h, mediante la argolla de remolcado de
la dotación del maletín de herramientas.Para poder ser remolcado deberá:
- gire la llave de contacto a la posición MAR
sin poner en marcha el motor (véase la
pág. 87)
- ponga el punto muerto (posición N) tirando
simultáneamente de las levas del cambio
UP y DOWN mientras pisa el pedal de freno
(véase la pág. 118)
- gire la llave a la posición STOP.
ATENCIÓN
No extraiga la llave, se
introduciría automáticamente el
bloqueo de dirección imposibilitando
poder girar las ruedas.
ATENCIÓN
Al remolcar el automóvil,
es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación por carretera,
relativas tanto al dispositivo de
remolque como al comportamiento a
seguir en carretera.ATENCIÓN
Durante el remolcado del
automóvil con el motor apagado
recuerde que no se dispone de la
ayuda del servofreno; para frenar es
necesaria una mayor presión sobre
el pedal y para girar es necesario un
esfuerzo superior sobre el volante.
ATENCIÓN
La argolla del remolque debe
apretarse a fondo en su alojamiento
(debe completar aproximadamente 11
vueltas). Limpie cuidadosamente el
alojamiento roscado antes de apretar
la argolla.
AVISO: Si se debiera remolcar el automóvil
con dos ruedas levantadas, asegúrese de que
la llave de contacto esté en posición STOP.
En caso contrario, con VDC accionado, la
correspondiente centralita electrónica memoriza
un funcionamiento incorrecto con el consiguiente
encendido del testigo en la pantalla del cuadro
de instrumentos, que requiere la intervención
de los Puntos Autorizados pertenecientes a
la Red de Asistencia del Fabricante, para la
restitución del sistema.
Page 174 of 223
172
6
BOTIQUÍN DE PRIMEROS
AUXILIOS
Alojado en el interior del hueco de servicios
contiene el material siguiente:
- gasas estériles, para cubrir y limpiar las
heridas
- vendas de diferentes medidas
- tiritas de diferentes tamaños
- un rollo de esparadrapo
- un paquete de algodón hidró lo
- un frasco de desinfectante
- un paquete de pañuelos de papel
- un par de tijeras de punta redonda
- un par de pinzas
- dos lazos hemostáticos.
Suministrado en los automóviles destinados a los
mercados donde es obligatoria su presencia.
Page 178 of 223
176
7
COMBUSTIBLESe debe emplear exclusivamente gasolina super
sin plomo con un número de octanos (R.O.N.) no
inferior a 95.
Capacidad del depósito: 86 litros
aproximadamente, incluyendo la reserva de 14
litros.AVISO: Los dispositivos anticontaminantes del
automóvil obligan a utilizar exclusivamente
gasolina sin plomo. No introduzca nunca, ni
siquiera en caso de emergencia, la menor
cantidad de gasolina con plomo en el depósito.
Se dañara irremediablemente el catalizador.
AVISO: Un catalizador ineficiente implica
emisiones de escape nocivas y, en consecuencia,
contaminación del medio ambiente.
ACEITE MOTORPara la comprobación del nivel, véase el capítulo
“Mantenimiento”.
No añada aceite de características distintas de las
del aceite que se encuentra en el motor.
El margen al que hacen referencia las marcas
MIN y MAX de la varilla de control corresponde a
unos 1,5 litros de aceite.
Utilice aceite SAE 5W/40 API SL/CF y ACEA A3,
B3, B4 para motores de gasolina.
Page 179 of 223

177
7
ABASTECIMIENTOS Y DATOS TÉCNICOS
ABASTECIMIENTOS: CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
PRODUCTOS A UTILIZARCANTIDAD DE LOS ABASTECIMIENTOS Y PRODUCTOS RECOMENDADOS(*) Para la sustitución periódica, en función de lo indicado por el plan de mantenimiento programado o siempre que deba proceder al rellenado, diríjase a los puntos autorizados
pertenecientes a la red de asistencia del fabricante para conocer el producto apropiado.Componentes a abastecer Cantidad Características de los productos
Depósito de combustible
(incluida la reserva) aproximadamente 86 litros Gasolina Super sin plomo no inferior a 95 R.O.N.
Reserva de combustible aproximadamente 14 litros
Aceite motor: Lubricantes multigrado totalmente sintéticos de graduación SAE 5W/40 que superen
las especificaciones API SL/CF y ACEA A3, B3, B4.
- sustitución periódica 9,0 litros Aceite recomendado: Selenia Motor Oil (*).
- relleno del nivel MIN al MAX 1,5 litros
AVISO: No rellene con aceite de características distintas de las del aceite presente en
el motor.
AVISO: El consumo de aceite motor depende del estilo de conducción y de las
condiciones de utilización del automóvil.
Depósito del líquido lavaparabrisas/
lavafaros6,5 litros Mezcla de agua y líquido detergente, en la proporción indicada en el recipiente del
producto.
Líquido detergente: mezcla de alcoholes y tensioactivos CUNA NC 956-II.
Líquido recomendado: TUTELA PROFESSIONAL SC 35 - Contractual Technical.
Reference n° F201.D02.
AVISO: En caso de temperaturas inferiores a -20°C, utilice líquido detergente sin diluir.
Page 180 of 223

178
7
Componentes a abastecer Cantidad Características de los productos
Circuito de refrigeración del motor 12,5 litros Mezcla de agua y líquido refrigerante, en la proporción indicada en el recipiente del
producto.
Líquido refrigerante: protector con acción anticongelante a base de glicol monoetilénico
inhibido CUNA NC 956-16.
Líquido recomendado: PARAFLU UP - Contractual Technical - Reference n° F101.M01
Dirección asistida hidráulica - Aceite tipo ATF DEXRON II D LEV, SAE 10W.
Aceite tipo ATF type A - MB 236.2 - ZF ML09/12
Aceite recomendado: TUTELA GI/A - Contractual Technical - Reference n° F002.B92
Cambio 2,7 litros SAE 75W/90 que superen las especificaciones API GL4-GL5C API, MT1-PG2.
Aceite recomendado: TUTELA SPORT ZC SUPREME
Sistema “Q-Select” ~0,5 litros Aceite tipo CHF
Aceite recomendado: TUTELA GI/R - Contractual Technical - Reference n°F428.H04
Circuito de frenos - Fluido sintético NHTSA n.116 DOT4, ISO 4925, SAE J1703 - J1704, CUNA NC
956-01.
SAE J1703, el FMVSS Nº. 116 DOT 4 y la ISO 4925
Líquido recomendado: TUTELA TOP 4 - Contractual Technical - Reference n° F001.A93
Refrigerante del sistema de
climatización600 g R134a
Aceite del compresor del sistema de
climatización200 cm³
(+20/-10 ml)Tipo RL - 897 SAE J2297/98/99