
21
2
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
ATENCIÓN
Resulta extremadamente
peligroso viajar con la cinta del
cinturón colocada por debajo del brazo.
En caso de accidente saldría proyectado
hacia delante, con mayor probabilidad
de lesiones en la cabeza y el cuello.
Además, la cinta del cinturón, al
presionar las costillas podría provocar
graves lesiones internas.
ATENCIÓN
No debe retorcerse la cinta
del cinturón; asegúrese de que
queda tensada y sujeta al cuerpo del
conductor y del acompañante. De
hecho, en caso de accidente, la fuerza
de retención no se distribuiría a lo
largo de la cinta, los que provocaría
lesiones. La parte superior debe pasar
sobre el hombro atravesando el tórax
diagonalmente. La parte inferior debe
sujetar las caderas, no el abdomen,
para evitar el riesgo de deslizarse por
debajo. No utilice dispositivos (pinzas, topes,
etc.) que mantengan los cinturones
separados del cuerpo de los pasajeros.
ATENCIÓN
No lleve a los niños sobre las
rodillas de un pasajero utilizando
un único cinturón de seguridad para
proteger a ambos.
ATENCIÓN
Si el cinturón ha sido sometido
a un gran esfuerzo, por ejemplo,
después de un accidente, deberá ser
sustituido incluyendo los anclajes, los
tornillos de fijación de los anclajes y
los pretensores. De hecho, aunque no presente defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido propiedad de
resistencia.
ATENCIÓN
El uso de los cinturones de
seguridad por parte de las mujeres
embarazadas debe realizarse
respetando estrictamente las normas
locales vigentes. Se recomienda en
cualquier caso tener la precaución de
situar muy baja la parte inferior de la
cinta, de modo que pase por debajo del
vientre.
ATENCIÓN
Viajar en la bandeja
portaequipajes detrás de los asientos
resulta extremadamente peligroso,
además de estar prohibido por las
leyes vigentes. En caso de accidente,
las personas que viajan de esta forma
están más expuestas al riesgo de
lesiones graves. Las personas deben
viajar exclusivamente en los asientos
del automóvil, con los cinturones
abrochados correctamente.

22
2
Asegúrese siempre de que, además de
usted, el acompañante lleve el cinturón
abrochado correctamente.Cómo mantener siempre efi caces los
cinturones de seguridad
1) Utilice siempre los cinturones con la cinta
bien extendida, no retorcida; compruebe
que ésta pueda deslizarse libremente sin
impedimentos.
2) Los cinturones deberán sustituirse después
de cada activación de los pretensores y en
cualquier caso en el que muestren señales
evidentes de daños o abrasiones en la cinta.
3) Para lavar los cinturones, límpielos a mano
con agua y jabón neutro, aclárelos y déjelos
secar a la sombra. No utilice detergentes
fuertes, decolorantes, colorantes o cualquier
otra sustancia química que pueda debilitar
las bras.
4) Evite que se mojen los enrolladores:
solamente se garantiza su funcionamiento
si no sufren ltraciones de agua. TRANSPORTAR A LOS
NIÑOS DE FORMA
SEGURA
Para la mayor protección en caso de colisión,
todos los ocupantes deben viajar sentados
y sujetos con los sistemas de retención
correspondientes. Esto incluye con más razón a
los niños.
Dicha prescripción es obligatoria, según la
directiva 2003/20/CE, en todos los países
miembros de la unión europea.
En ellos, respecto a los adultos, la cabeza es
proporcionalmente mayor y más pesada que
el resto del cuerpo, mientras que los músculos
y la estructura ósea no están totalmente
desarrollados. Son por tanto necesarios, para
una correcta retención en caso de colisión,
sistemas distintos de los cinturones de los
adultos.Los resultados de la búsqueda de la mayor
protección para los niños están resumidos en
el Reglamento Europeo ECE-R44 que, además
de hacerlos obligatorios, divide los sistemas de
retención en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Más de 1,50 m de altura y 36 kg de peso de
los niños son equiparables a los adultos desde
el punto de vista de sistemas de retención y se
pondrán los cinturones de forma normal.
AVISO: Dada la especial configuración de los
asientos del automóvil, solamente se puede
instalar un único modelo de sillita para niños,
dicha sillita se encuentra disponible en los
Puntos Autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del Fabricante.

4
ANTES DE SALIR
Puertas .............................................................................................................................. 78
Elevalunas eléctricos ............................................................................................................. 80
Capó motor ......................................................................................................................... 81
Luneta ............................................................................................................................... 82
Tapa depósito combustible .................................................................................................... 83
Llaves ................................................................................................................................ 84
Cerradura de contacto ........................................................................................................... 87
Alarma electrónica ............................................................................................................... 88
Asientos delanteros .............................................................................................................. 92
Espejos retrovisores .............................................................................................................. 93
Volante .............................................................................................................................. 94
Luces exteriores e intermitentes ............................................................................................. 95
Limpiaparabrisas y lavafaros ..................................................................................................99
Climatización .................................................................................................................... 102
Radio .............................................................................................................................. 108
Radio Equipo de sonido Hi-Fi Bose (bajo pedido) .................................................................... 109

82
4
A
B
LUNETALa luneta del hueco del maletero puede abrirse
tanto desde el interior como desde el exterior
del automóvil. El botón
A para la apertura desde
el interior se encuentra en la consola central;
el funcionamiento solamente se permite con el
automóvil detenido. Se puede desconectar el
botón después de la operación de bloqueo de las
puertas.
Para abrir la luneta desde el exterior pulse el
botón
B, durante al menos 2 segundos, en la
llave de contacto y se bloqueará el cierre.
Para evitar accionamientos accidentales durante
la marcha, la apertura de la luneta solamente
será posible con el automóvil detenido.La elevación de la luneta está facilitada por
la acción de dos amortiguadores de gas. Los
amortiguadores están tarados para garantizar
un funcionamiento adecuado al peso previsto
por el fabricante. La incorporación arbitraria de
elementos (spoiler, portabultos, etc.) puede
perjudicar el correcto funcionamiento y la
seguridad de utilización de la luneta.
ATENCIÓN
Para cerrar la luneta, empújela
hacia abajo teniendo cuidado en
el momento de la inversión de la
resistencia de los amortiguadores de
gas, para no aplastarse las manos.
ATENCIÓN
Al utilizar el maletero, no
supere nunca la carga máxima
autorizada (véase el capítulo
“Abastecimientos y datos técnicos”).
Asegúrese de que los objetos colocados
en el interior del maletero estén
colocados correctamente.
ATENCIÓN
Viajar en la bandeja
portaequipajes detrás de los asientos
resulta extremadamente peligroso,
además de estar prohibido por las
leyes vigentes. En caso de accidente
las personas que viajan de esta
forma están más expuestas al riesgo
de lesiones graves o mortales. Las
personas deben viajar exclusivamente
en los asientos del automóvil, con los
cinturones abrochados correctamente.
Asegúrese siempre que, además de
usted, el acompañante lleve el cinturón
abrochado correctamente.

83
4
A
C
ANTES DE SALIR
APERTURA DE
EMERGENCIA
En caso necesario se puede abrir la luneta tirando
del cable
C situado debajo de la bandeja de
equipajes detrás de los asientos.Durante el repostaje, el tapón se encuentra unido
a la boca de llenado por un cable para evitar
perderlo.
La tapa debe cerrase manualmente.
Antes de cerrar la tapa, asegúrese de haber
apretado hasta el fondo el tapón en la boca del
depósito.
ATENCIÓN
No acerque a la boca de llenado
llamas ni cigarrillos encendidos: ¡riesgo
de incendio!
Evite también acercar la cara a la boca de llenado
para no inhalar vapores tóxicos.
TAPA DEPÓSITO
COMBUSTIBLELa tapa del depósito de combustible se encuentra
en el lado posterior derecho. Para abrir la tapa,
pulse sobre ella como se indica en la figura.
La apertura solamente está permitida después de
desconectar el cierre centralizado.
El cierre hermético del tapón puede producir un
ligero aumento de la presión en el depósito.
Oír un soplo al abrir el tapón se considera
completamente normal.
Durante el repostaje el tapón debe colgarse de la
tapa utilizando el gancho previsto
A.

92
4
A
B
A
B
ASIENTOS
DELANTEROSCaracterizados por una línea muy envolvente
(tipo competición), están realizados con una
estructura de carbono y revestidos en piel.
ATENCIÓN
Viajar en la bandeja
portaequipajes detrás de los asientos
resulta extremadamente peligroso,
además de estar prohibido por las
leyes vigentes. En caso de accidente
las personas que viajan de esta
forma están más expuestas al riesgo
de lesiones graves o mortales. Las
personas deben viajar exclusivamente
en los asientos del automóvil, con los
cinturones abrochados correctamente.
Asegúrese siempre que, además de
usted, el acompañante lleve el cinturón
abrochado correctamente.
REGULACIÓN
LONGITUDINAL
Tire hacia arriba de la palanca
A y desplace el
asiento hacia delante o hacia atrás hasta la
posición deseada.
Suelte la palanca y mueva ligeramente el asiento
para verificar su bloqueo.
Se recomienda, en la fase de salida del
automóvil, retrasar hasta el fondo el asiento para
que resulte más cómoda la salida y la posterior
entrada en el automóvil.INCLINACIÓN DEL
RESPALDO
Levante la palanca
B y ajuste el respaldo a
la posición deseada, al soltar la palanca se
bloqueará el respaldo en el ajuste.
El conductor no debe regular nunca el asiento
durante la marcha; podría causar la pérdida del
control del vehículo.

93
4
D
C
A
ANTES DE SALIR
REGULACIÓN DE ALTURA
DEL ASIENTO
La regulación en altura de los asientos se realiza
de forma mecánica, aprovechando los orificios
delanteros
C y los orificios traseros
D.
AVISO: Dicha intervención se deberá realizar
exclusivamente en los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante.
ESPEJOS
RETROVISORESESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Se orientan eléctricamente (con la llave de
contacto en la posición MAR) y están dotados de
resistencia antiempañamiento.
- Seleccione el retrovisor (derecho o
izquierdo): gire el selector
A a derecha o
izquierda, en función del espejo que se
quiera regular.
- Orientación de los retrovisores: el mando
A permite regular cada retrovisor en
cuatro direcciones (arriba - abajo - derecha - izquierda). Devuelva el selector a su
posición central para evitar modi car
involuntariamente la orientación de los
retrovisores.
Los espejos basculan hacia los dos lados en caso
de colisión.

130
5
FAROSPROYECTORES BIXENÓN
Los proyectores de descarga de gas (Xenón)
funcionan con un arco voltaico, en un ambiente
saturado de gas Xenón a presión, en lugar del
filamento incandescente.
La iluminación que se produce es sensiblemente
superior a la de las bombillas tradicionales, tanto
por la calidad de la luz (más clara) como por la
amplitud y situación del área iluminada.
Las ventajas proporcionadas por la mejor
iluminación se advierten (por la menor fatiga
de la vista y el aumento de la capacidad de
orientación del conductor y, por lo tanto, de la
seguridad en marcha) especialmente en caso de
mal tiempo, niebla y/o señalización insuficiente,
por la mayor iluminación de los haces laterales
normalmente en la sombra.El fuerte aumento de la iluminación de los haces
laterales incrementa sensiblemente la seguridad
de la marcha porque permite al conductor
reconocer mejor al resto de usuarios presentes
en el arcén de la carretera (peatones, ciclistas y
motoristas).
Para la descarga del arco voltaico se necesita
una tensión muy elevada, mientras que para la
alimentación, tensiones más bajas.
Los proyectores ofrecen la máxima luminosidad
unos 0,5 segundos después de encenderse.
ATENCIÓN
Para la sustitución de las
lámparas diríjase exclusivamente a los
Puntos Autorizados pertenecientes a
la Red de Asistencia del fabricante: ¡
RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS!
CONDICIONES DE
CONDUCCIÓNANTES DE SALIR DE
VIAJE
Controle periódicamente y, en cualquier caso,
antes de largos viajes:
- presión y estado de los neumáticos
- niveles de líquidos y lubricantes
- estado de las escobillas de los
limpiaparabrisas
- correcto funcionamiento de los testigos de
control y de las luces externas.AVISO: Se recomienda realizar estos controles al
menos cada 800 kilómetros, y respetar siempre
lo indicado en el plan de mantenimiento del
manual “Garantía y plan de mantenimiento”.Se recomienda también:
- limpiar los cristales de las luces exteriores y
todas la super cies acristaladas
- efectuar la regulación de espejos, volante,
asientos y cinturones de seguridad.