4-9
ATENCIÓN:
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas de
plástico.
Combustible
1. Tubo de la boquilla2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en el
depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente. No
llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito de
combustible siempre en puesto de su confianza. No utilizar
combustible mucho tiempo guardado. Leer con atención la
sección “Limpieza y Almacenaje” para más informaciones.
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7 l
4-9
ATENCIÓN:
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas de
plástico.
Combustible
1. Tubo de la boquilla2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en el
depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente. No
llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito de
combustible siempre en puesto de su confianza. No utilizar
combustible mucho tiempo guardado. Leer con atención la
sección “Limpieza y Almacenaje” para más informaciones.
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7 l
5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor
parado y no la remolque por una distancia
extensa, aun que la transmisión esté en punto
neutro. La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté
cambiando las marchas. El motor, la
transmisión y la línea de transmisión no han
sido proyectadas para recibir impactos del
cambio forzado de marchas y pueden dañarse
al cambiarse las marchas sin el empleo del
embrague.1.
2.
5-5 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia
máxima disponible del motor bajo una determinada
velocidad y para las distintas condiciones de
funcionamiento, tales como: arranque, aceleración,
ascensos, etc. Las posiciones de uso del pedal de
cambio se encuentran ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar
repetidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el
final de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor
parado y no la remolque por una distancia
extensa, aun que la transmisión esté en punto
neutro. La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté
cambiando las marchas. El motor, la
transmisión y la línea de transmisión no han
sido proyectadas para recibir impactos del
cambio forzado de marchas y pueden dañarse
al cambiarse las marchas sin el empleo del
embrague.1.
2.
5-5 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia
máxima disponible del motor bajo una determinada
velocidad y para las distintas condiciones de
funcionamiento, tales como: arranque, aceleración,
ascensos, etc. Las posiciones de uso del pedal de
cambio se encuentran ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar
repetidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el
final de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES
6-1
La inspección, el ajuste y la lubricación periódicos
conservan su motocicleta en condiciones de seguridad
y de eficiencia máxima. La seguridad es una obligación
del propietario de la motocicleta. El programa de
mantenimiento y de lubricación debe ser rigurosamente
considerado como un guía para intervalos de
mantenimiento y lubricación general. DEBEN SER
TOMADOS EN CONSIDERACIÓN LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS, EL TERRENO, LAS
SITUACIONES GEOGRÁFICAS. ADEMÁS UNA
VARIEDAD DE UTILIZACIONES INDIVIDUALES
REQUIEREN QUE CADA PROPIETARIO CAMBIE SU
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, ACORTANDO
LOS INTERVALOS PARA ADECUARLO AL MEDIO EN
CONSIDERACIÓN.
Los puntos más importantes respecto a la inspección,
al ajuste y a la lubricación de la moto se encuentran
explicados en las páginas siguientes.
Si el propietario no está preparado para ejecutar el
servicio, busque un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN:
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES
6-1
La inspección, el ajuste y la lubricación periódicos
conservan su motocicleta en condiciones de seguridad
y de eficiencia máxima. La seguridad es una obligación
del propietario de la motocicleta. El programa de
mantenimiento y de lubricación debe ser rigurosamente
considerado como un guía para intervalos de
mantenimiento y lubricación general. DEBEN SER
TOMADOS EN CONSIDERACIÓN LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS, EL TERRENO, LAS
SITUACIONES GEOGRÁFICAS. ADEMÁS UNA
VARIEDAD DE UTILIZACIONES INDIVIDUALES
REQUIEREN QUE CADA PROPIETARIO CAMBIE SU
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, ACORTANDO
LOS INTERVALOS PARA ADECUARLO AL MEDIO EN
CONSIDERACIÓN.
Los puntos más importantes respecto a la inspección,
al ajuste y a la lubricación de la moto se encuentran
explicados en las páginas siguientes.
Si el propietario no está preparado para ejecutar el
servicio, busque un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN:
6-4
Suspensión delantera*
Verifique el funcionamiento, fugas. ElementoObservaciones
Rodaje
1.000 Km
Rodamientos de la
columna de dirección*Verificar el juego, engrase cada 12.000 Km.
Verifique el funcionamiento, fugas.
Cadena de transmisiónVerificar el juego / Lubricar, ajuste si es necesario.
Accesorios y Fijaciones*
Verifique y apriete.
CADA 500 km
Amortiguador trasero*
*: Es recomendable que estos puntos sean ejecutados por un concesionario Yamaha.
**: Grasa para rodamientos.
***: Grasa compuesta de jabón de litio.
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Cables del acelerador /
embrague / frenos
delanterosReglar / Verifique el funcionamiento /
Lubricar cada 12.000 Km
Soporte central y lateral* Verifique el funcionamiento, apriete.
Luces y señales Verifique el funcionamiento.
Tuercas y tornillos Verifique apriete.
Aspecto de la motocicletaVerificación general.
NOTA:
Cambio del líquido de freno:
1. Al desmontar el cilindro de mando o la pinza de freno, cambie el líquido de freno. Verificar periodicamente el nivel del líquido de
freno y añadir líquido cuando sea necesario.
2. Cambiar el anillo de retención de aceite de las partes internas del cilindro de mando y de la pinza de freno a cada 2 años.
3. Cambiar las mangueras del freno a cada 4 años o si presentaren hendiduras o daños.
6-4
Suspensión delantera*
Verifique el funcionamiento, fugas. ElementoObservaciones
Rodaje
1.000 Km
Rodamientos de la
columna de dirección*Verificar el juego, engrase cada 12.000 Km.
Verifique el funcionamiento, fugas.
Cadena de transmisión Verificar el juego / Lubricar, ajuste si es necesario.
Accesorios y Fijaciones*
Verifique y apriete.
CADA 500 km
Amortiguador trasero*
*: Es recomendable que estos puntos sean ejecutados por un concesionario Yamaha.
**: Grasa para rodamientos.
***: Grasa compuesta de jabón de litio.
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Cables del acelerador /
embrague / frenos
delanterosReglar / Verifique el funcionamiento /
Lubricar cada 12.000 Km
Soporte central y lateral* Verifique el funcionamiento, apriete.
Luces y señales Verifique el funcionamiento.
Tuercas y tornillos Verifique apriete.
Aspecto de la motocicletaVerificación general.
NOTA:
Cambio del líquido de freno:
1. Al desmontar el cilindro de mando o la pinza de freno, cambie el líquido de freno. Verificar periodicamente el nivel del líquido de
freno y añadir líquido cuando sea necesario.
2. Cambiar el anillo de retención de aceite de las partes internas del cilindro de mando y de la pinza de freno a cada 2 años.
3. Cambiar las mangueras del freno a cada 4 años o si presentaren hendiduras o daños.
6-10Filtro de aire
El elemento del filtro de aire debe ser limpiado en los
intervalos especificados.
El elemento debe ser limpiado más frecuentemente si Usted
conduce en lugares con mucho polvo o humedad.
1. Remueva la cubierta lateral derecha (vea pág. 3-13).
2. Remueva los tornillos y la tapa de la caja del filtro de aire.
3. Suelte la presilla.
4. Saque el filtro de aire de la caja.
6-10Filtro de aire
El elemento del filtro de aire debe ser limpiado en los
intervalos especificados.
El elemento debe ser limpiado más frecuentemente si Usted
conduce en lugares con mucho polvo o humedad.
1. Remueva la cubierta lateral derecha (vea pág. 3-13).
2. Remueva los tornillos y la tapa de la caja del filtro de aire.
3. Suelte la presilla.
4. Saque el filtro de aire de la caja.
Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso,
resultando en una mezcla pobre de aire/combustible
y en ruído en el motor. Para evitar eso, el juego de las
válvulas debe ser ajustado regularmente. Sin embargo,
este ajuste debe ser hecho por un concesionario
Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de
un ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los
ajustes debe ser hecho por un concesionario Yamaha
que posee conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin
embargo, los servicios siguientes pueden ser ejecutados
por el propietario como parte del mantenimiento de
rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de varias
pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resultar en bajo
rendimiento y daños al motor.
6-12
Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso,
resultando en una mezcla pobre de aire/combustible
y en ruído en el motor. Para evitar eso, el juego de las
válvulas debe ser ajustado regularmente. Sin embargo,
este ajuste debe ser hecho por un concesionario
Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de
un ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los
ajustes debe ser hecho por un concesionario Yamaha
que posee conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin
embargo, los servicios siguientes pueden ser ejecutados
por el propietario como parte del mantenimiento de
rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de varias
pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resultar en bajo
rendimiento y daños al motor.
6-12
6-23
Lubricación e inspección de cables
Daños en la parte externa de los cables pueden
causar oxidación en la parte interna y también
interferencia en el movimiento del cable. Reemplaze
los cables dañados lo más rápido posible para
evitar condiciones inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no funcio-
na suavemente, pida el reemplazo del cable al
concesionario Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan jun-
tas. Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena
podrá desgastarse rapidamente, es decir, debese
crear el hábito de revisarla periodicamente. Este
procedimiento es especialmente necesario cuando la
motocicleta es usada en regiones polvorientas.
Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad
de la cadena con un pincel o paño y entonces apli-
que el lubricante en los eslabones de la cadena. La
cadena debe ser lubricada cada 500 Km.
Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la mo-
tocicleta a un concesionario autorizado Yamaha. 1.
2.
6-23
Lubricación e inspección de cables
Daños en la parte externa de los cables pueden
causar oxidación en la parte interna y también
interferencia en el movimiento del cable. Reemplaze
los cables dañados lo más rápido posible para
evitar condiciones inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no funcio-
na suavemente, pida el reemplazo del cable al
concesionario Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan jun-
tas. Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena
podrá desgastarse rapidamente, es decir, debese
crear el hábito de revisarla periodicamente. Este
procedimiento es especialmente necesario cuando la
motocicleta es usada en regiones polvorientas.
Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad
de la cadena con un pincel o paño y entonces apli-
que el lubricante en los eslabones de la cadena. La
cadena debe ser lubricada cada 500 Km.
Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la mo-
tocicleta a un concesionario autorizado Yamaha. 1.
2.