IV
YAMAHA MOTOR DA AMAZÔNIA LTDA.
Amigo Cliente, felicitaciones por la adquisición de la Yamaha YBR 125ED. Este modelo es el resultado de la amplia
experiencia de Yamaha en la fabricación de motocicletas deportivas, de paseo y destacadas máquinas de competición.
Usted podrá evaluar, ahora, el más alto grado de producción y confiabilidad que hacen de Yamaha un líder en este
área.
Este manual le permitirá obtener un buen conocimiento respecto al funcionamiento, a la inspección y al mantenimiento
de este modelo.
Para cualquier aclaración consulte uno de nuestros concesionarios autorizados. Ellos tendrán el mayor gusto en
ayudarlo a mantener y conservar su motocicleta. Su concesionario Yamaha ofrece no solamente herramientas y
equipamientos especiales, sinó también mecánicos entrenados por la fábrica. Luego, es el único que tiene condiciones
de ejecutar cualquier tipo de servicio de acuerdo con los patrones de calidad y de garantía de Yamaha.
INTRODUCCIÓN
IV
YAMAHA MOTOR DA AMAZÔNIA LTDA.
Amigo Cliente, felicitaciones por la adquisición de la Yamaha YBR 125ED. Este modelo es el resultado de la amplia
experiencia de Yamaha en la fabricación de motocicletas deportivas, de paseo y destacadas máquinas de competición.
Usted podrá evaluar, ahora, el más alto grado de producción y confiabilidad que hacen de Yamaha un líder en este
área.
Este manual le permitirá obtener un buen conocimiento respecto al funcionamiento, a la inspección y al mantenimiento
de este modelo.
Para cualquier aclaración consulte uno de nuestros concesionarios autorizados. Ellos tendrán el mayor gusto en
ayudarlo a mantener y conservar su motocicleta. Su concesionario Yamaha ofrece no solamente herramientas y
equipamientos especiales, sinó también mecánicos entrenados por la fábrica. Luego, es el único que tiene condiciones
de ejecutar cualquier tipo de servicio de acuerdo con los patrones de calidad y de garantía de Yamaha.
INTRODUCCIÓN
IX
ACCESORIOS Y EQUIPAJES
Añadir accesorios y/o equipajes a su motocicleta puede interferir en la estabilidad o maniobrabilidad si la distribución del
peso de la motocicleta es alterado. Tenga mucho cuidado al conducir su motocicleta, en el caso de transportar equipajes.
Para esta motocicleta se destinan especificamente accesorios genuinos Yamaha. Como Yamaha no puede probar todos
los otros accesorios que pueden ser empleados, Usted debe tener mucho cuidado al escoger e instalar un accesorio que
no sea genuino.Tenga siempre en mente las siguientes normas:
Accesorios fijados en el manubrio o en la horquilla delantera pueden causar inestabilidad, debido a la distribución
inadecuada de peso o bien alterar la aerodinámica. Si fijados en estos puntos, deben ser lo más livianos posible.
Algunos accesorios y/o equipajes pueden interferir en la posición normal del motociclista. Una posición inadecuada
puede limitar la libertad de movimientos del motociclista, así como la habilidad para controlar la motocicleta y pueden
causar accidentes.
Mucho cuidado al emplear accesorios eléctricos. Si estos accesorios exceden la capacidad del sistema eléctrico, podrán
causar una sobrecarga y un peligroso daño a las luces y al motor. a.
b.
2.Jamás instale accesorios o lleve cargas que puedan interferir en el desempeño de su motocicleta. Inspeccione cuidado-
samente los accesorios antes de emplearlos para asegurarse de que ellos no disminuirán el espacio libre al suelo o
lleguen a alcanzarlo en una curva. 1.
IX
ACCESORIOS Y EQUIPAJES
Añadir accesorios y/o equipajes a su motocicleta puede interferir en la estabilidad o maniobrabilidad si la distribución del
peso de la motocicleta es alterado. Tenga mucho cuidado al conducir su motocicleta, en el caso de transportar equipajes.
Para esta motocicleta se destinan especificamente accesorios genuinos Yamaha. Como Yamaha no puede probar todos
los otros accesorios que pueden ser empleados, Usted debe tener mucho cuidado al escoger e instalar un accesorio que
no sea genuino.Tenga siempre en mente las siguientes normas:
Accesorios fijados en el manubrio o en la horquilla delantera pueden causar inestabilidad, debido a la distribución
inadecuada de peso o bien alterar la aerodinámica. Si fijados en estos puntos, deben ser lo más livianos posible.
Algunos accesorios y/o equipajes pueden interferir en la posición normal del motociclista. Una posición inadecuada
puede limitar la libertad de movimientos del motociclista, así como la habilidad para controlar la motocicleta y pueden
causar accidentes.
Mucho cuidado al emplear accesorios eléctricos. Si estos accesorios exceden la capacidad del sistema eléctrico, podrán
causar una sobrecarga y un peligroso daño a las luces y al motor. a.
b.
2.Jamás instale accesorios o lleve cargas que puedan interferir en el desempeño de su motocicleta. Inspeccione cuidado-
samente los accesorios antes de emplearlos para asegurarse de que ellos no disminuirán el espacio libre al suelo o
lleguen a alcanzarlo en una curva. 1.
X
GASOLINA Y GASES DE ESCAPE
1. Gasolina es altamente inflamable.
a. Pare siempre el motor al poner gasolina en el depósito.
b. Cuidado de no derramar gasolina en el motor o en el escape al llenar el depósito.
c. Jamás ponga gasolina cuando esté fumando o cuando haya alguna llama cerca.
2. Jamás arranque o deje el motor trabajando en un área cerrada. Los gases de escape son altamente venenosos y
pueden causar enfermedades o hasta la muerte. Siempre arranque su motocicleta en un área que tenga
ventilación adecuada.
3. Al estacionar la motocicleta:
a. El motor y el escape pueden estar calientes. Estacione la motocicleta donde peatones o niños no toquen estos puntos
por casualidad.
b. No estacione la motocicleta en descensos o suelo blando. Ella puede caer facilmente.
c. No estacione la motocicleta próximo a una fuente inflamable, como combustibles o cualquier otra capaz de generar una
llama.
4. Cuando transporte la motocicleta en otro vehículo, asegúrese de que el grifo de combustible esté en la posición “OFF”.
5. Si usted ingiere, aspira vapor o derrama gasolina en sus ojos, consulte rápidamente un médico. En el caso de derramar
gasolina en la piel o en sus trajes, lave inmediatamente la parte afectada con agua y jabón y cambie sus trajes.
X
GASOLINA Y GASES DE ESCAPE
1. Gasolina es altamente inflamable.
a. Pare siempre el motor al poner gasolina en el depósito.
b. Cuidado de no derramar gasolina en el motor o en el escape al llenar el depósito.
c. Jamás ponga gasolina cuando esté fumando o cuando haya alguna llama cerca.
2. Jamás arranque o deje el motor trabajando en un área cerrada. Los gases de escape son altamente venenosos y
pueden causar enfermedades o hasta la muerte. Siempre arranque su motocicleta en un área que tenga
ventilación adecuada.
3. Al estacionar la motocicleta:
a. El motor y el escape pueden estar calientes. Estacione la motocicleta donde peatones o niños no toquen estos puntos
por casualidad.
b. No estacione la motocicleta en descensos o suelo blando. Ella puede caer facilmente.
c. No estacione la motocicleta próximo a una fuente inflamable, como combustibles o cualquier otra capaz de generar una
llama.
4. Cuando transporte la motocicleta en otro vehículo, asegúrese de que el grifo de combustible esté en la posición “OFF”.
5. Si usted ingiere, aspira vapor o derrama gasolina en sus ojos, consulte rápidamente un médico. En el caso de derramar
gasolina en la piel o en sus trajes, lave inmediatamente la parte afectada con agua y jabón y cambie sus trajes.
2
2-1 Número del Chasis
El número de serie del chasis se encuentra grabado en
el tubo de la columna de dirección.
1. Número del chasis 2. Ano del fabricación
Número de serie del motor
El número de serie del motor se encuentra grabado en
la carcasa derecha del motor.
1. Número de serie del motor
NOTA:
La secuencia A identifica el modelo y la secuencia
B el número de producción de la unidad. Registre
estos números para referencia en el caso de
necesitar pedir repuestos a un concesionario
Yamaha.
A
B
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
2
2-1 Número del Chasis
El número de serie del chasis se encuentra grabado en
el tubo de la columna de dirección.
1. Número del chasis 2. Ano del fabricación
Número de serie del motor
El número de serie del motor se encuentra grabado en
la carcasa derecha del motor.
1. Número de serie del motor
NOTA:
La secuencia A identifica el modelo y la secuencia
B el número de producción de la unidad. Registre
estos números para referencia en el caso de
necesitar pedir repuestos a un concesionario
Yamaha.
AB
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
Interruptor del manubrio, lado derecho
1. Botón “ENGINE STOP” para parar el motor 2. Interruptor de arranque
Interruptor de parada del motor “ENGINE STOP”
Este interruptor de parada del motor es un dispositivo de
seguridad que debe ser usado en casos de emergencia
como cuando el número de rotaciones adecuado, sea
ultrapasado o cuando ocurra algún problema en el siste-
ma de aceleración. El motor no opera cuando se coloca
este interruptor “ “. En caso de emergencia dejarlo
siempre em la posición “ “.
3-5
ATENCIÓN:
Vea instrucciones previas para arranque antes de
arrancar el motor.
INTERRUPTOR DE ARRANQUE “ “
Al presionar el interruptor de arranque, el motor de
arranque hace funcionar el motor de la motocicleta.
Interruptor del manubrio, lado derecho
1. Botón “ENGINE STOP” para parar el motor 2. Interruptor de arranque
Interruptor de parada del motor “ENGINE STOP”
Este interruptor de parada del motor es un dispositivo de
seguridad que debe ser usado en casos de emergencia
como cuando el número de rotaciones adecuado, sea
ultrapasado o cuando ocurra algún problema en el siste-
ma de aceleración. El motor no opera cuando se coloca
este interruptor “ “. En caso de emergencia dejarlo
siempre em la posición “ “.
3-5
ATENCIÓN:
Vea instrucciones previas para arranque antes de
arrancar el motor.
INTERRUPTOR DE ARRANQUE “ “
Al presionar el interruptor de arranque, el motor de
arranque hace funcionar el motor de la motocicleta.
Introduzca la llave de ignición en la traba de la cubierta y
gire 1/4 de vuelta en el sentido horario, tire la parte delantera
de la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de
fijación y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla
del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
3-13Remueva el tornillo y en seguida tire la parte delantera de
la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de fijación
y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
Cubiertas Laterales
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1
2
1
2
Introduzca la llave de ignición en la traba de la cubierta y
gire 1/4 de vuelta en el sentido horario, tire la parte delantera
de la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de
fijación y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla
del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
3-13 Remueva el tornillo y en seguida tire la parte delantera de
la cubierta al mismo tiempo que suelte la espiga de fijación
y desplaze la cubierta hacia delante para soltarla del encaje.
Para reponerla invierta la secuencia.
Cubiertas Laterales
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1. Tire hacia fuera
2. Desplaze hacia delante
1
2
1
2
4-6
El dimensionamiento de la carga es importante para la
conducción, frenado, y otras características de
desempeño y de seguridad de su motocicleta. No trans-
portar cosas en embalajes flojos, ya que pueden
resbalar. Poner las cosas más pesadas cerca del cen-
tro de la motocicleta, distribuyendo el peso uniforme-
mente de ambos lados. Ajustar la suspensión
adecuadamente para la carga y chequear la condición
y la presión de los neumáticos. JAMÁS SOBRECARGAR
LA MOTOCICLETA. Asegurarse de que la suma total del
peso de la carga, conductor, pasajero y accesorios
(equipaje, bolsa lateral, carcasa, etc., desde que
aprobados para este modelo) no sobrepase la carga
máxima de la motocicleta. La operación de una motoci-
cleta sobrecargada puede causar daños a los
neumáticos, accidentes o hasta heridas.
ADVERTENCIA:2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
4-6
El dimensionamiento de la carga es importante para la
conducción, frenado, y otras características de
desempeño y de seguridad de su motocicleta. No trans-
portar cosas en embalajes flojos, ya que pueden
resbalar. Poner las cosas más pesadas cerca del cen-
tro de la motocicleta, distribuyendo el peso uniforme-
mente de ambos lados. Ajustar la suspensión
adecuadamente para la carga y chequear la condición
y la presión de los neumáticos. JAMÁS SOBRECARGAR
LA MOTOCICLETA. Asegurarse de que la suma total del
peso de la carga, conductor, pasajero y accesorios
(equipaje, bolsa lateral, carcasa, etc., desde que
aprobados para este modelo) no sobrepase la carga
máxima de la motocicleta. La operación de una motoci-
cleta sobrecargada puede causar daños a los
neumáticos, accidentes o hasta heridas.
ADVERTENCIA:2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
4-8Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No
intente repararla, aunque la reparación sea
pequeña. Si una rueda está deformada o cortada
debe ser reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser
balanceados siempre que sean reemplazados o
reparados. Una falla en el balanceamiento puede
perjudicar el desempeño, la maniobrabilidad y la
vida útil del neumático.
Después de montar el neumático, conduzca
lentamente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede
resultar en daños a la motocicleta y riesgos para
el conductor. 1.
2.
3.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los
tornillos del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la
página 6-5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
4-8Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No
intente repararla, aunque la reparación sea
pequeña. Si una rueda está deformada o cortada
debe ser reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser
balanceados siempre que sean reemplazados o
reparados. Una falla en el balanceamiento puede
perjudicar el desempeño, la maniobrabilidad y la
vida útil del neumático.
Después de montar el neumático, conduzca
lentamente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede
resultar en daños a la motocicleta y riesgos para
el conductor. 1.
2.
3.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los
tornillos del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la
página 6-5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.