Funcionamiento
30
SJU32280Puntos de comprobación previa a la
navegación
SJU32290Cámara del motor
Ventile la cámara del motor antes de cada uti-
lización.
Para ventilar la cámara del motor levante la
columna de la dirección y sujétela con el pa-
sador de bloqueo; seguidamente extraiga la
tapa. (Consulte en la página 18 las instruccio-
nes de desmontaje y montaje de la tapa).
Deje la cámara del motor abierta durante
unos minutos para que se liberen todos los
vapores de combustible.
Mientras la cámara del motor se encuentra
abierta, compruebe si alguna conexión eléc-
trica está floja.
ADVERTENCIA
SWJ00460
Si no ventila la cámara del motor puede
producirse un incendio o una explosión.
No arranque el motor si existe una fuga de
combustible o alguna conexión eléctrica
está floja.
SJU32350Casco y cubierta
Compruebe la existencia de grietas u otros
daños en el casco y en la cubierta. Si observa
cualquier desperfecto, haga reparar la moto
de agua en un concesionario Yamaha.
SJU32360Sistema de combustible
Antes de cada utilización, compruebe si exis-
ten fugas, grietas o anomalías en el sistema
de combustible. (Consulte en la página 57 los
puntos de comprobación y los procedimien-
tos correctos).
(1) Quite el tapón de llenado del depósito de
combustible para liberar la presión que
se haya podido acumular.
(2) Extraiga la tapa. (Consulte en la página
18 las instrucciones de desmontaje y
montaje de la tapa).
(3) Compruebe el nivel del depósito y añada
combustible si es preciso. (Consulte las
instrucciones de llenado en la página 26).
(4) Coloque el tapón de llenado del depósito
de combustible y monte la tapa.
SJU32420Separador de agua
Compruebe si hay agua en el separador. El
separador de agua retiene el agua que pueda
penetrar por el tubo respiradero del depósito
de combustible en caso de que la moto de
UF1N75S0.book Page 30 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
31
agua vuelque. Normalmente el separador de
agua está vacío.
Si hay agua en el separador, vacíelo quitando
el tornillo de desagüe. Coloque un recipiente
debajo del separador para recoger el agua o
utilice un paño seco para absorber el agua e
impedir que se derrame en la moto de agua.
Si se derrama agua en la moto de agua, eli-
mínela con un paño seco. No olvide colocar el
tornillo de desagüe después de vaciar el se-
parador de agua.
SJU32430Sentina
Compruebe si hay restos de humedad y de
combustible en la sentina.
PRECAUCIÓN:
SCJ00340
El exceso de agua en la sentina puede sal-
picar el carburador y el motor y provocar
graves averías en el mismo.
SJU32480Batería
Compruebe el estado de la batería y el nivel
de electrolito.Compruebe que los cables de la batería estén
bien apretados y que no haya corrosión en los
terminales.
ADVERTENCIA
SWJ00450
La batería debe estar siempre totalmen-
te cargada y en buen estado. La pérdida
de la energía de la batería puede dejarle
tirado. No utilice nunca la moto de agua
si la batería no dispone de energía sufi-
ciente para arrancar el motor o si mues-
tra cualquier otro signo de debilidad.
Asegúrese de conectar el tubo respira-
dero a la batería. Podría producirse un
incendio o una explosión si dicho tubo
está dañado, obstruido o no está correc-
tamente conectado.
Verifique que la batería quede bien sujeta.
1Separador de agua
2Tornillo de desagüe
1Terminal positivo de la batería (+): cable
rojo
2Terminal negativo de la batería (–): cable
negro
3Tubo respiradero
UF1N75S0.book Page 31 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
32
SJU32500Extintor
Compruebe que haya un extintor lleno a bor-
do.
El contenedor del extintor se encuentra en la
tapa, debajo de la columna de la dirección.
Para abrir el contenedor del extintor:
(1) Agarre la lengüeta, tire de la correa hacia
atrás y luego hacia arriba.
(2) Levante el contenedor unos 30 grados
con respecto a la posición de estiba.
PRECAUCIÓN:
SCJ00400
No fuerce el contenedor del extintor más
de 30 grados con respecto a la posición de
estiba, ya que de lo contrario puede dañar
el contenedor y la tapa.
(3) Extraiga la tapa para acceder al extintor.
Para cerrar el contenedor del extintor:
(1) Introduzca el extintor en el contenedor,
coloque la tapa y apriétela bien.
(2) Coloque el contenedor en su posición de
estiba en la tapa y sujételo con la correa.
NOTA:
Para comprobar el extintor, consulte las
instrucciones suministradas por el fabrican-
te del mismo. Guarde siempre el extintor en
su contenedor.
Lleve siempre un extintor a bordo. El extin-
tor no forma parte del equipamiento de se-
rie de esta moto de agua. Si no tiene uno,
póngase en contacto con un concesionario
Yamaha o con un vendedor de extintores
para adquirir uno que cumpla las especifi-
caciones adecuadas.
SJU32590Manilla del acelerador
Compruebe que la manilla del acelerador fun-
cione correctamente.
Apriete y suelte varias veces la manilla del
acelerador para verificar que no haya ninguna
vacilación en su recorrido. Su movimiento
debe ser suave en todo el recorrido y debe re-
1Sujeción y cubierta del extintor
2Lengüeta
UF1N75S0.book Page 32 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
33
tornar a la posición de punto muerto al soltar-
lo.
ADVERTENCIA
SWJ00490
Antes de arrancar el motor, compruebe
siempre el funcionamiento de la manilla
del acelerador.
SJU32600Sistema de gobierno
Compruebe si el manillar está flojo.
Gírelo todo lo que pueda hacia la izquierda y
hacia la derecha para verificar que funcione
suavemente y sin trabas. Verifique que la to-
bera de propulsión se mueva al girar el mani-
llar y que no exista ningún juego entre el
manillar y la tobera de propulsión.
SJU32620Columna de la dirección
Compruebe si la columna de la dirección está
floja.
Desplácela hacia arriba y hacia abajo para
verificar que se mueva suavemente y sin res-tricciones en todo su recorrido. Verifique que
la columna de la dirección no tenga ningún
juego lateral.
SJU32650Toma de admisión del chorro
Compruebe con cuidado la presencia de al-
gas, residuos o cualquier otro objeto en la
toma de admisión del chorro que pueda res-
tringir la admisión de agua. Si la toma de ad-
misión del chorro está obstruida puede
producirse cavitación y reducirse el efecto
propulsor; asimismo, puede averiarse la bom-
ba de chorro.
En algunos casos, el motor puede recalentar-
se debido a la falta de agua de refrigeración y
averiarse. El agua de refrigeración es sumi-
nistrada por la bomba de chorro. (Consulte en
la página 71 las instrucciones para limpiar la
toma de admisión del chorro).
ADVERTENCIA
SWJ00470
Manténgase alejado de la rejilla de admi-
sión mientras el motor esté en marcha.
El cabello largo, las prendas sueltas o
las correas del chaleco salvavidas pue-
den quedar atrapadas en las piezas mó-
viles y provocar lesiones graves o
estrangulamiento.
Pare el motor y extraiga la pinza del inte-
rruptor de paro del motor antes de elimi-
nar los residuos o algas que se puedan
UF1N75S0.book Page 33 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
35
SJU32680Surtidor testigo del agua de refrigeración
Compruebe que salga agua del surtidor testi-
go con el motor en marcha y la embarcación
en el agua. (Para más información consulte la
página 21).SJU32730
Funcionamiento
ADVERTENCIA
SWJ00510
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
SJU32750Rodaje del motor
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta ad-
quirir las holguras de funcionamiento correc-
tas. Con ello se aseguran las prestaciones
adecuadas y se prolonga la vida útil de los
componentes.
PRECAUCIÓN:
SCJ00420
Para las primeras 5 horas de funciona-
miento o los 2 primeros depósitos de
combustible, utilice una mezcla de ga-
solina y aceite en una proporción de
25:1.
Después del rodaje utilice una mezcla
de gasolina y aceite en una proporción
de 50:1 para el funcionamiento normal.
(1) Bote la moto de agua, arranque el motor
y, seguidamente, embarque. (Consulte
en la página 36 las instrucciones para
arrancar el motor).
(2) Haga funcionar el motor al mínimo régi-
men posible durante 5 minutos.
(3) Acelere progresivamente hasta 3/4 de
gas o menos.
(4) Navegue a 3/4 de gas o menos con el pri-
mer depósito de combustible.
UF1N75S0.book Page 35 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
36
(5) Llene el depósito una vez más con mez-
cla de combustible/aceite al 25:1 y proce-
da con el funcionamiento normal.
PRECAUCIÓN:
SCJ00430
La omisión del procedimiento de rodaje
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
SJU32820Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos en las proximida-
des.
Cuando la embarcación se encuentre en el
agua, gírela de manera que la proa quede
orientada en la dirección que desee tomar.
Arranque el motor y aléjese lentamente de la
zona de botadura. Si hay olas, alguien deberá
impedir que la embarcación sea empujada al
remolque una vez se encuentre en el agua.
SJU32830Arranque del motor
ADVERTENCIA
SWJ00560
No arranque nunca el motor ni lo deje en
marcha, ni siquiera un momento, en un lu-
gar cerrado. Los gases de escape contie-
nen monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro que puede provocar la
pérdida del conocimiento y la muerte en
unos instantes. Utilice siempre la moto de
agua en un espacio abierto.
(1) Bote la moto de agua en aguas en las
que no haya algas ni residuos y donde la
profundidad sea de al menos 60 cm (2 ft).
ADVERTENCIA
SWJ00570
No navegue nunca en aguas con una pro-
fundidad inferior a 60 cm (2 ft); de lo con-
trario aumentarán las posibilidades de
chocar con un objeto sumergido, lo cual
puede ocasionar lesiones.
PRECAUCIÓN:
SCJ00470
No navegue nunca con menos de 60 cm (2
ft) de profundidad, ya que la toma de admi-
sión del chorro puede aspirar piedras o
arena y provocar daños en el rotor y el re-
calentamiento del motor.
(2) Sitúe la maneta de la llave de paso de
combustible en la posición “ON”.
UF1N75S0.book Page 36 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
38
ADVERTENCIA
SWJ00590
En esta moto de agua, el motor está aco-
plado directamente a la bomba de chorro.
Al arrancar el motor se genera inmediata-
mente algo de empuje. Aplique únicamen-
te el gas suficiente para mantener el motor
en marcha.
PRECAUCIÓN:
SCJ00480
No pulse nunca el interruptor de arran-
que cuando el motor esté en marcha.
No accione el interruptor de arranque
durante más de 5 segundos, ya que de
lo contrario se descargará la batería y el
motor no arrancará. Asimismo, el motor
de arranque podría resultar dañado. Si
el motor no arranca en 5 segundos suel-
te el interruptor de arranque, espere 15
segundos e inténtelo de nuevo.
(6) Cuando el motor se haya calentado, em-
puje la perilla del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja fuera la perilla del estárter, el motor se
calará.
SJU32860Paro del motor
Para parar el motor, suelte la manilla del ace-
lerador y seguidamente pulse el interruptor de
paro del motor (botón rojo).
ADVERTENCIA
SWJ00600
Para gobernar necesita gas. Si para el mo-
tor puede que termine chocando contra un
obstáculo que estaba tratando de evitar.
Una colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
SJU32870Dejar la moto de agua
Si va a dejar la moto de agua, retire el cordón
de hombre al agua para evitar que algún niño
u otra persona puedan arrancar el motor de
forma accidental o no autorizada.
UF1N75S0.book Page 38 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
39
SJU32900
Pilotaje de la moto de agua SJU32920Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habilidad
que se adquiere con la práctica a lo largo de
un periodo de tiempo. Tómese el tiempo ne-
cesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea el ma-
nual, la Guía práctica de navegación y todos
los rótulos de advertencia y precaución. Pres-
te especial atención a la información relativa
a la seguridad en la página 8. Con esta docu-
mentación conocerá la moto de agua y su
funcionamiento.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar únicamente al piloto. No debe ha-
ber nunca más de una persona en la moto de
agua en ningún momento.
SJU32980Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 28. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fiabi-
lidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras y
manténgase a una distancia prudente de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Escoja
un espacio amplio para aprender, en el quedisponga de buena visibilidad y el tráfico de
embarcaciones sea escaso.
Utilice a algún amigo o compañero para tener
a alguien cerca. Vigile constantemente la pre-
sencia de personas, objetos y otras motos de
agua. Permanezca atento a las condiciones
que limiten su visibilidad o impidan a otros
verle.
Átese el cordón de hombre al agua a la mu-
ñeca y manténgalo alejado del manillar de
forma que, en caso de caída, el motor se pa-
re.
Utilice un chaleco salvavidas. El piloto debe
llevar un chaleco salvavidas homologado por
la autoridad competente y adecuado para
motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración forza-
da de agua en las cavidades corporales a
causa de una caída o de la proximidad a la to-
bera de propulsión puede provocar graves le-
siones internas. Un traje de baño normal no le
protege adecuadamente de la penetración de
agua forzada en el recto o la vagina. El piloto
debe llevar la parte de abajo de un traje de
goma o una prenda que proporcione una pro-
tección equivalente.
Dicha prenda puede ser de un tejido fuerte,
resistente y ajustado, pero no de Spandex ni
tejidos similares como los que se utilizan en
las prendas de ciclismo. Un traje de goma
completo puede asimismo proteger contra la
UF1N75S0.book Page 39 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM