Información relativa a la seguridad
12
Átese el cordón de hombre al agua a la mu-
ñeca y manténgalo alejado del manillar de
forma que, en caso de caída, el motor se
pare. Una vez finalizada la navegación, re-
tire de la moto de agua el cordón de hom-
bre al agua para evitar que niños u otras
personas puedan arrancar el motor de for-
ma accidental o no autorizada.
Vigile atentamente la presencia de nadado-
res y manténgase alejado de las zonas de
baño. Los nadadores son difíciles de ver y
podría golpear accidentalmente a alguien
en el agua.
¡Evite ser golpeado por otra embarcación!
La responsabilidad de vigilar el tráfico es
siempre suya; puede que los demás nave-
gantes no le estén vigilando a usted. Si no
le ven, o si maniobra más deprisa de lo que
los demás esperan, corre el riesgo de coli-
sionar.
Manténgase a una distancia segura de
otras embarcaciones o motos de agua y vi-
gile también la presencia de cabos de es-
quí o artes de pesca. Observe las “Normas
de seguridad en el mar” y no olvide mirar
hacia atrás antes de virar. (Consulte “Nor-
mas de seguridad en el mar” en la página
14).
SJU30840
Equipo recomendado
Debe llevar el siguiente material a bordo de la
moto de agua:
Dispositivo de señales sonoras
Debe llevar un silbato o algún otro disposi-
tivo para emitir señales acústicas que se
pueda utilizar para hacer señales a otras
embarcaciones.
Señales visuales de emergencia
Se recomienda llevar a bordo de la moto de
agua un dispositivo pirotécnico homologa-
do, guardado en una bolsa o recipiente es-
tanco. También se puede utilizar un espejo
para hacer señales de emergencia. Para
más información, póngase en contacto con
un concesionario Yamaha.
Reloj
Un reloj resulta útil para saber cuánto tiem-
po ha estado navegando.
Cabo de remolque
Un cabo de remolque se puede utilizar para
remolcar una moto de agua averiada en
caso de emergencia.
UF1N75S0.book Page 12 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Información relativa a la seguridad
13
SJU30850
Información para evitar
peligros
Cuando vaya a transportar o a guardar la
moto de agua, gire siempre la maneta de la
llave de paso de combustible a la posición
“OFF”; de lo contrario la gasolina puede sa-
lirse del carburador.
No arranque nunca el motor ni lo deje en
marcha, ni siquiera un momento, en un lu-
gar cerrado. Los gases de escape contie-
nen monóxido de carbono, un gas incoloro
e inodoro que puede provocar la pérdida
del conocimiento y la muerte en unos ins-
tantes. Utilice siempre la moto de agua en
un espacio abierto.
SJU30880
Características de la moto de
agua
La propulsión a chorro hace virar a la moto
de agua. Si se suelta completamente la
manilla del acelerador, el empuje será míni-
mo. Si está navegando a una velocidad su-
perior a la mínima, al soltar el acelerador se
reducirá rápidamente la gobernabilidad.
Seguirá teniendo alguna capacidad para vi-
rar inmediatamente después de soltar la
manilla del acelerador pero, una vez el mo-
tor haya bajado de revoluciones, la moto de
agua no responderá a la acción del manillar
hasta que acelere de nuevo o adquiera la
velocidad mínima.
Practique las viradas en un espacio abierto
y sin obstáculos hasta que adquiera un
buen tacto para dicha maniobra.
Esta moto de agua está propulsada a cho-
rro. La bomba de chorro está directamente
acoplada al motor, lo cual significa que el
empuje del chorro producirá algún movi-
miento siempre que el motor esté en mar-
cha. No existe “punto muerto”.
Manténgase alejado de la rejilla de admi-
sión mientras el motor esté en marcha. El
cabello largo, las prendas sueltas o las co-
rreas del chaleco salvavidas pueden que-
dar atrapadas en las piezas móviles y
provocar lesiones graves o estrangula-
miento.
No introduzca nunca objeto alguno en la to-
bera de propulsión mientras el motor esté
en marcha. El contacto con las piezas gira-
UF1N75S0.book Page 13 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Información relativa a la seguridad
15
SJU30990
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable
Cuando navega con su moto de agua, está
compartiendo el área de disfrute con otros y
con la naturaleza. Por lo tanto, su placer inclu-
ye la responsabilidad de tratar con respeto y
cortesía a las demás personas, la tierra, el
agua y la fauna y flora.
Cualquiera que sea el lugar y el momento en
que navegue, considérese un invitado de los
que le rodean. Recuerde, por ejemplo, que el
ruido de su moto de agua puede ser música
para usted, pero no deja de ser simplemente
ruido para los demás. Y las divertidas salpica-
duras de su estela pueden producir olas que
molesten a los demás.
Evite navegar cerca de viviendas próximas a
la orilla y de zonas de anidamiento de aves
marinas u otras zonas de fauna y flora; asi-
mismo, manténgase a una distancia respe-
tuosa de pescadores, otras embarcaciones,
bañistas y playas concurridas. Cuando no
tenga más remedio que navegar por esas zo-
nas, hágalo despacio y respete todas las re-
glas.
Para que las emisiones del escape y el nivel
de ruido permanezcan dentro de los límites
reglamentarios, es necesario realizar un man-
tenimiento adecuado. Es usted el responsa-
ble de que se lleve a cabo el mantenimiento
recomendado en este manual.
Recuerde que la polución puede ser nociva
para el medio ambiente. No reposte ni añada
aceite cuando un vertido pueda ocasionar da-
ños a la naturaleza. Saque la moto de agua
del agua y aléjela de la orilla antes de repos-
tar. Y procure que su entorno siga resultando
agradable para las personas y la fauna y flora
que comparten las aguas con usted: ¡no tire
desperdicios!Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF1N75S0.book Page 15 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Características y funciones
21
NOTA:
El motor no arrancará cuando la pinza se
haya quitado del interruptor de paro de emer-
gencia.
SJU31200Perilla del estárter
Para arrancar el motor en frío se necesita una
mezcla más rica de aire y combustible que
suministra el estárter.
Tire de la perilla del estárter para activarlo.
Empuje la perilla hacia adentro para desacti-
var el estárter.
SJU31210Manilla del acelerador
Apriete la manilla del acelerador para incre-
mentar el régimen del motor.
Suelte la manilla del acelerador para reducir
el régimen del motor o para ponerlo de nuevo
al ralentí.
SJU31220Surtidor testigo del agua de
refrigeración
Esta moto de agua está dotada de un surtidor
testigo del agua de refrigeración.
Cuando el motor está en marcha, el agua de
refrigeración circula por el motor y sale por el
surtidor testigo.
Para comprobar el funcionamiento correcto
del sistema de refrigeración, verifique que
salga agua por el surtidor testigo. Si no sale
agua por el surtidor, puede que no circule
agua de refrigeración por el motor. En ese ca-
so, pare el motor y averigüe la causa. (Para
más información consulte las páginas 23 y
71).
NOTA:
Si los conductos de agua de refrigeración
están secos, el agua tardará unos 20 se-
gundos en llegar al surtidor después de
arrancar el motor.
Es posible que al ralentí la salida de agua
no sea constante; por tanto, abra ligera-
mente el acelerador para comprobar que el
agua salga correctamente.
1Perilla del estárter
1Manilla del acelerador
UF1N75S0.book Page 21 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Características y funciones
22
SJU35930Sistema de gobierno
La moto de agua se gobierna girando el ma-
nillar en la dirección hacia la que se desea
avanzar.
Cuando se gira el manillar, el ángulo de la to-
bera de propulsión varía y el rumbo de la
moto de agua cambia en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
El ángulo de la tobera de propulsión puede
ajustarse según las preferencias del piloto.
(Consulte en la página 59 los procedimientos
de ajuste).
SJU31270Columna de la dirección
La altura de la columna de la dirección varía
según la postura del piloto y le permite adop-
tar diferentes posiciones.
Cuando vaya a extraer la tapa para realizar
las comprobaciones previas a la navegación,
mantenimiento, etc., levante la columna de la
dirección y sujétela con el pasador de blo-
queo. Sitúe el pasador de bloqueo en el fia-
dor. No olvide situar de nuevo el pasador de
bloqueo en la posición de estiba después de
montar la tapa.
SJU36000Pasacabos de proa
El pasacabos de proa está situado en la proa
de la moto de agua.
1Manillar
2Tobera de propulsión
1Columna de la dirección
2Pasador de bloqueo
UF1N75S0.book Page 22 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
25
SJU31790
Combustible y aceite SJU31830Gasolina
ADVERTENCIA
SWJ00440
¡LA GASOLINA Y SUS VAPORES SON AL-
TAMENTE INFLAMABLES Y EXPLOSI-
VOS!
No fume mientras reposte y manténgase
alejado de chispas, llamas u otras fuen-
tes de ignición.
Pare el motor antes de repostar.
Reposte en una zona bien ventilada con
la moto de agua en posición horizontal.
En caso de incendio mientras reposta,
no se suba ni se siente sobre la moto de
agua.
Procure no derramar gasolina. Si se de-
rrama gasolina, límpiela inmediatamen-
te con trapos secos. Deseche siempre
de forma adecuada los trapos empapa-
dos de gasolina.
Evite llenar excesivamente el depósito
de combustible. Deje de añadir combus-
tible cuando el nivel llegue justo a la par-
te inferior del tubo de llenado. No llene el
tubo de llenado, ya que el combustible
se expande al calentarse y puede des-
bordarse. Si va a dejar temporalmente la
moto de agua con el depósito de com-
bustible lleno, no la deje al sol. Sitúela
en posición horizontal y en una zona
bien ventilada.
Apriete firmemente el tapón de llenado
del depósito de combustible después de
repostar.
Si ingiere algo de gasolina, inhala una
gran cantidad de sus vapores o se salpi-
ca los ojos, acuda inmediatamente al
médico.
Si se derrama gasolina sobre la piel o la
ropa, lave inmediatamente la zona afec-
tada con agua y jabón y cámbiese de ro-
pa.
PRECAUCIÓN:
SCJ00310
Utilice únicamente gasolina nueva que se
haya almacenado en contenedores lim-
pios.
SJU31860Mezcla de gasolina y alcohol etílico
Existen dos tipos de mezcla de gasolina y al-
cohol etílico: la que contiene etanol y la que
contiene metanol.
Puede utilizarse la mezcla de gasolina y alco-
hol etílico con etanol si el contenido de este
no supera el 10% y el combustible cumple
con el requisito de octanaje mínimo.
Yamaha no recomienda el uso de la mezcla
de gasolina y alcohol etílico con metanol, ya
que puede dañar el sistema de combustible u
ocasionar problemas de rendimiento del mo-
tor.
SJU31870Aceite de motor de 2 tiempos
Si no dispone de YAMALUBE 2-W, puede uti-
lizar otro aceite para motores de 2 tiempos
con un grado TC-W3 homologado por NM-
MA.Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un oc-
tanaje mínimo de
86 (Octanaje en surtidor) = (R +
M)/2
90 (Octanaje Research)
Aceite de motor recomendado:
YAMALUBE 2-W o aceite para fuera-
bordas TC-W3 o equivalente
UF1N75S0.book Page 25 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
26
SJU31900Mezcla de combustible y aceite
PRECAUCIÓN:
SCJ00330
Evite utilizar mezclas de gasolina y acei-
te, salvo las especificadas.
Asegúrese de mezclar bien la gasolina y
el aceite en la proporción correcta, ya
que de lo contrario pueden producirse
los siguientes problemas. Si la propor-
ción de aceite en la mezcla es insuficien-
te pueden producirse daños
importantes en el motor, por ejemplo
gripado. Si la proporción de aceite en la
mezcla es excesiva pueden engrasarse
las bujías, producirse humos de escape
o una fuerte acumulación de carbonilla.
Vierta aceite de motor de 2 tiempos en un re-
cipiente limpio y seguidamente añada gasoli-
na. Para mezclarlos completamente, agite el
recipiente de lado a lado.
SJU31910Llenado del depósito de combustible
PRECAUCIÓN:
SCJ00290
Tenga cuidado al repostar. Evite que pe-
netre agua u otros contaminantes en el de-
pósito de combustible. Un combustible
contaminado puede afectar al funciona-
miento del motor y averiarlo.
(1) Levante la columna de la dirección y su-
jétela con el pasador de bloqueo.
(2) Extraiga la tapa. (Consulte en la página
18 las instrucciones de desmontaje y
montaje de la tapa).
(3) Quite el tapón de llenado del depósito y
añada lentamente la mezcla de combus-
tible. Deje de añadir combustible cuando
el nivel llegue justo a la parte inferior del
tubo de llenado.
(4) Coloque el tapón de llenado del depósito
de combustible y monte la tapa.
NOTA:
Se debe extraer la tapa para poder obser-
var el nivel mientras añade combustible al
depósito.
Procure no derramar combustible ni llenar
excesivamente el depósito.
No llene el tubo de llenado, ya que el com-
bustible se expande al calentarse y puede
desbordarse.
1Aceite de motor de 2 tiempos
2Gasolina
Proporciones de mezcla (gasolina/aceite)
Periodo de rodaje (dos primeros depó-
sitos):
25 : 1
Después del rodaje:
50 :1
UF1N75S0.book Page 26 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Funcionamiento
28
SJU31980
Comprobaciones previas a la navegación SJU31990Lista de comprobaciones previas a la navegación
Antes de utilizar la moto de agua, realice las comprobaciones mencionadas en la siguiente lis-
ta. Consulte en el texto que acompaña a este capítulo los detalles sobre la forma de realizar
las comprobaciones.
ADVERTENCIA
SWJ00410
Si alguno de los elementos que figuran en la lista de comprobaciones previas no fun-
ciona correctamente, hágalo revisar y reparar antes de utilizar la moto de agua, ya que
de lo contrario puede producirse un accidente.
ELEMENTO RUTINA PÁGINA
ANTES DE BOTAR O UTILIZAR LA MOTO DE AGUA
Cámara del motorExtraiga la tapa para ventilar la cámara del motor.
Compruebe si hay vapores de combustible y co-
nexiones eléctricas flojas.30
SentinaCompruebe si hay agua y combustible y elimínelos
si es preciso.31
Manilla del aceleradorCompruebe que la manilla del acelerador retorne
con suavidad.32
Sistema de gobiernoCompruebe que el funcionamiento sea correcto. 33
CombustibleCompruebe el nivel de combustible y añada más si
es preciso.
Compruebe si existen fugas en los tubos y en el de-
pósito.30
Separador de aguaCompruebe si contiene agua y vacíelo si es preciso. 30
BateríaCompruebe el nivel de electrolito y el estado de la
batería.31
Ta p aCompruebe que la tapa esté bien cerrada. 18
Casco y cubiertaCompruebe la existencia de grietas u otros daños
en el casco y en la cubierta.30
Toma de admisión del cho-
rroCompruebe si hay residuos y elimínelos si es preci-
so.33
ExtintorCompruebe su estado y cámbielo si es preciso. 32
Cordón de hombre al aguaCompruebe su estado y cámbielo si está desgasta-
do o roto.34
InterruptoresCompruebe el funcionamiento del interruptor de
arranque, el interruptor de paro del motor y el inte-
rruptor de paro de emergencia del motor.34
DESPUÉS DE BOTAR LA MOTO DE AGUA
Surtidor testigo del agua de
refrigeraciónCompruebe que salga agua con el motor en marcha
y la embarcación en el agua.35
UF1N75S0.book Page 28 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM