Page 17 of 84

Información relativa a la seguridad
10
sol ni antes del amanecer, ya que de lo con-
trario se incrementará el riesgo de colisio-
nar con otra embarcación, lo cual podría
provocar lesiones graves o mortales.
Observe las reglas de navegación y los re-
glamentos nacionales/provinciales vigen-
tes para las motos de agua.
SJU30780
Requisitos para navegar
Todos los ocupantes deben llevar un chale-
co salvavidas homologado por la autoridad
competente y adecuado para la navega-
ción en motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración for-
zada de agua en las cavidades corporales
a causa de una caída o de la proximidad a
la tobera de propulsión puede provocar
graves lesiones internas.
Un traje de baño normal no le protege ade-
cuadamente de la penetración de agua for-
zada en el recto o la vagina. Todos los
tripulantes deben llevar la parte de abajo de
un traje de goma o una prenda que propor-
cione una protección equivalente. Dicha
prenda puede ser de un tejido fuerte, resis-
tente y ajustado, pero no de Spandex ni te-
jidos similares como los que se utilizan en
las prendas de ciclismo.
Se recomienda proteger los ojos del viento,
el agua y el sol al pilotar la moto de agua.
Existen cintas de sujeción para las gafas
protectoras que flotan en caso de que cai-
gan al agua.
Se recomienda utilizar calzado náutico y
guantes.
Deberá decidir si utiliza casco durante la
navegación de recreo. Debe saber que en
1Chaleco salvavidas homologado
2Parte de abajo de un traje de goma
UF1N75S0.book Page 10 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 18 of 84

Información relativa a la seguridad
11
algunos tipos de accidente un casco puede
protegerle y en otros puede producirle le-
siones.
Un casco está diseñado para proporcionar
alguna protección a la cabeza. Aunque los
cascos no pueden proteger de cualquier
impacto previsible, pueden reducir el riesgo
de lesiones en caso de colisión con una
embarcación u otro obstáculo.
Asimismo, un casco puede presentar algu-
nos riesgos para la seguridad. En caso de
caída, el casco puede llenarse de agua; ello
se conoce como efecto “cubo” y la tensión
resultante en el cuello puede provocar as-
fixia por obstrucción, lesiones graves y per-
manentes en el cuello o la muerte. Un
casco puede asimismo incrementar el ries-
go de accidente si reduce la visión o la au-
dición y si distrae o aumenta la fatiga.
¿Cómo decidir si las posibles ventajas de
un casco en cuanto a la seguridad compen-
san los posibles riesgos? Tenga en cuenta
las condiciones en que va a navegar. Con-
sidere factores tales como su entorno de
navegación, su estilo y su habilidad para
navegar. Considere asimismo las posibili-
dades de que el tráfico se congestione, así
como el estado del mar.
Si decide utilizar casco en función de las
circunstancias de navegación, escoja uno
cuidadosamente. Busque un casco espe-
cial para motos de agua, si es posible. Si va
a participar en regatas, aténgase a lo que
disponga la organización.No pilote NUNCA la moto de agua después
de consumir alcohol u otras drogas.
Por razones de seguridad y para mantener
un cuidado apropiado de la moto de agua,
realice siempre las comprobaciones pre-
vias enumeradas en la página 28 antes de
utilizarla.
El piloto debe mantener siempre ambos
pies o rodillas en el puesto de pilotaje cuan-
do la moto de agua esté en movimiento. Si
levanta los pies aumentan las posibilidades
de perder el equilibrio o de golpear con
ellos objetos externos.
Si es una mujer embarazada o su salud es
delicada, pregunte a su médico si es con-
veniente para usted navegar en la moto de
agua.
¡No trate de modificar esta moto de agua!
Las modificaciones de la moto de agua
pueden reducir su seguridad y su fiabilidad
y hacer que su uso resulte inseguro o ilegal.
UF1N75S0.book Page 11 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 19 of 84

Información relativa a la seguridad
12
Átese el cordón de hombre al agua a la mu-
ñeca y manténgalo alejado del manillar de
forma que, en caso de caída, el motor se
pare. Una vez finalizada la navegación, re-
tire de la moto de agua el cordón de hom-
bre al agua para evitar que niños u otras
personas puedan arrancar el motor de for-
ma accidental o no autorizada.
Vigile atentamente la presencia de nadado-
res y manténgase alejado de las zonas de
baño. Los nadadores son difíciles de ver y
podría golpear accidentalmente a alguien
en el agua.
¡Evite ser golpeado por otra embarcación!
La responsabilidad de vigilar el tráfico es
siempre suya; puede que los demás nave-
gantes no le estén vigilando a usted. Si no
le ven, o si maniobra más deprisa de lo que
los demás esperan, corre el riesgo de coli-
sionar.
Manténgase a una distancia segura de
otras embarcaciones o motos de agua y vi-
gile también la presencia de cabos de es-
quí o artes de pesca. Observe las “Normas
de seguridad en el mar” y no olvide mirar
hacia atrás antes de virar. (Consulte “Nor-
mas de seguridad en el mar” en la página
14).
SJU30840
Equipo recomendado
Debe llevar el siguiente material a bordo de la
moto de agua:
Dispositivo de señales sonoras
Debe llevar un silbato o algún otro disposi-
tivo para emitir señales acústicas que se
pueda utilizar para hacer señales a otras
embarcaciones.
Señales visuales de emergencia
Se recomienda llevar a bordo de la moto de
agua un dispositivo pirotécnico homologa-
do, guardado en una bolsa o recipiente es-
tanco. También se puede utilizar un espejo
para hacer señales de emergencia. Para
más información, póngase en contacto con
un concesionario Yamaha.
Reloj
Un reloj resulta útil para saber cuánto tiem-
po ha estado navegando.
Cabo de remolque
Un cabo de remolque se puede utilizar para
remolcar una moto de agua averiada en
caso de emergencia.
UF1N75S0.book Page 12 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 20 of 84

Información relativa a la seguridad
13
SJU30850
Información para evitar
peligros
Cuando vaya a transportar o a guardar la
moto de agua, gire siempre la maneta de la
llave de paso de combustible a la posición
“OFF”; de lo contrario la gasolina puede sa-
lirse del carburador.
No arranque nunca el motor ni lo deje en
marcha, ni siquiera un momento, en un lu-
gar cerrado. Los gases de escape contie-
nen monóxido de carbono, un gas incoloro
e inodoro que puede provocar la pérdida
del conocimiento y la muerte en unos ins-
tantes. Utilice siempre la moto de agua en
un espacio abierto.
SJU30880
Características de la moto de
agua
La propulsión a chorro hace virar a la moto
de agua. Si se suelta completamente la
manilla del acelerador, el empuje será míni-
mo. Si está navegando a una velocidad su-
perior a la mínima, al soltar el acelerador se
reducirá rápidamente la gobernabilidad.
Seguirá teniendo alguna capacidad para vi-
rar inmediatamente después de soltar la
manilla del acelerador pero, una vez el mo-
tor haya bajado de revoluciones, la moto de
agua no responderá a la acción del manillar
hasta que acelere de nuevo o adquiera la
velocidad mínima.
Practique las viradas en un espacio abierto
y sin obstáculos hasta que adquiera un
buen tacto para dicha maniobra.
Esta moto de agua está propulsada a cho-
rro. La bomba de chorro está directamente
acoplada al motor, lo cual significa que el
empuje del chorro producirá algún movi-
miento siempre que el motor esté en mar-
cha. No existe “punto muerto”.
Manténgase alejado de la rejilla de admi-
sión mientras el motor esté en marcha. El
cabello largo, las prendas sueltas o las co-
rreas del chaleco salvavidas pueden que-
dar atrapadas en las piezas móviles y
provocar lesiones graves o estrangula-
miento.
No introduzca nunca objeto alguno en la to-
bera de propulsión mientras el motor esté
en marcha. El contacto con las piezas gira-
UF1N75S0.book Page 13 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 21 of 84
Información relativa a la seguridad
14
torias de la bomba de chorro puede provo-
car lesiones graves o mortales.
Pare el motor y extraiga la pinza del inte-
rruptor de paro del motor antes de eliminar
los residuos o algas que se puedan haber
acumulado en torno a la toma de admisión
del chorro.
Evite el chorro y la visibilidad limitada mien-
tras vuelve a embarcar. Sitúese de pie o de
rodillas rápidamente, pero no se exponga
al chorro.
SJU30970
Normas de seguridad en el mar
A efectos legales, su moto de agua Yamaha
es un barco de motor. El gobierno de una
moto de agua debe ajustarse a los reglamen-
tos y normativas vigentes en las aguas en las
que se utilice.
1Rejilla de admisión
2Tobera de propulsión
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
UF1N75S0.book Page 14 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 22 of 84

Información relativa a la seguridad
15
SJU30990
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable
Cuando navega con su moto de agua, está
compartiendo el área de disfrute con otros y
con la naturaleza. Por lo tanto, su placer inclu-
ye la responsabilidad de tratar con respeto y
cortesía a las demás personas, la tierra, el
agua y la fauna y flora.
Cualquiera que sea el lugar y el momento en
que navegue, considérese un invitado de los
que le rodean. Recuerde, por ejemplo, que el
ruido de su moto de agua puede ser música
para usted, pero no deja de ser simplemente
ruido para los demás. Y las divertidas salpica-
duras de su estela pueden producir olas que
molesten a los demás.
Evite navegar cerca de viviendas próximas a
la orilla y de zonas de anidamiento de aves
marinas u otras zonas de fauna y flora; asi-
mismo, manténgase a una distancia respe-
tuosa de pescadores, otras embarcaciones,
bañistas y playas concurridas. Cuando no
tenga más remedio que navegar por esas zo-
nas, hágalo despacio y respete todas las re-
glas.
Para que las emisiones del escape y el nivel
de ruido permanezcan dentro de los límites
reglamentarios, es necesario realizar un man-
tenimiento adecuado. Es usted el responsa-
ble de que se lleve a cabo el mantenimiento
recomendado en este manual.
Recuerde que la polución puede ser nociva
para el medio ambiente. No reposte ni añada
aceite cuando un vertido pueda ocasionar da-
ños a la naturaleza. Saque la moto de agua
del agua y aléjela de la orilla antes de repos-
tar. Y procure que su entorno siga resultando
agradable para las personas y la fauna y flora
que comparten las aguas con usted: ¡no tire
desperdicios!Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF1N75S0.book Page 15 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 23 of 84
Características y funciones
16
SJU31010
Ubicación de los componentes principales
1Pasacabos de proa
2Bolsa portaobjetos
3Columna de la dirección
4Manillar
5Puesto de pilotaje
6Pasacabos de popa
7Ta pón de llenado del depósito de combusti-
ble
8Tapa
9Tapa de la columna de la dirección
10Cierre de la tapa
11Tobera de propulsión
12Surtidor testigo del agua de refrigeración
13Rejilla de admisión
14Toma de admisión del chorro
15Tapa del grupo propulsor
16Eje de transmisión
UF1N75S0.book Page 16 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM
Page 24 of 84
Características y funciones
17
1Contenedor del extintor
2Llave de paso de combustible
3Perilla del estárter
4Pinza
5Interruptor de arranque
6Manilla del acelerador
7Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
8Interruptor de paro del motor
9Cordón de hombre al agua
10Proa
11Depósito de combustible
12Batería
13Silenciador del carburador
14Bujías/tapas de bujía
15Silenciador
16Separador de agua
17Filtro de combustible
18Racor para manguera de lavado
19Caja de componentes eléctricos
UF1N75S0.book Page 17 Tuesday, May 16, 2006 5:50 PM