
9
Batería
Líquido corrosivo.
SIMBOLOGÍA
En algunos componentes de su
LANCIA PHEDRA, o cerca de ellos,
encontrará unas tarjetas de colores
cuya simbología advierte al Usuario
sobre las precauciones importantes
que debe respetar respecto al compo-
nente en cuestión.
A continuación puede consultar un
resumen de los símbolos utilizados en
las etiquetas de su LANCIA PHE-
DRA. Al lado se indica el componente
al que se refiere el símbolo.
Los símbolos están divididos, según
su significado, en símbolos de: peli-
gro, prohibición, advertencia y obli-
gación.
SÍMBOLOS DE PELIGRO 
Batería
Explosión.
Ventilador
Puede activarse automáti-
camente con el motor 
apagado.
Depósito de expansión
No quite el tapón cuando
el líquido refrigerante esté
hirviendo.
Bobina
Alta tensión.
Correas y poleas
Órganos en movimiento;
no acerque el cuerpo ni la
ropa.
Tubos del climatizador
No los abra. Gas a alta
presión.
Faros delanteros
Peligro de descargas eléc-
tricas.
Batería
No acerque llamas.
SÍMBOLOS DE PROHIBICIÓN 

10
Batería
Mantenga alejados a los
niños.
Protecciones contra el
calor - correas - poleas -
ventilador
No apoye las manos.
Dirección asistida
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Catalizador
No estacione el vehículo
sobre superficies inflama-
bles. Consulte el capítulo:
“Protección de los disposi
tivos que reducen las emi-
siones contaminantes”.
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
Motor
Use solamente el lubri-
cante prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Vehículos Diesel
Use sólo gasoil. Limpiaparabrisas
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Circuito de los frenos
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
DIESEL
Depósito de expansión
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Batería
Protéjase los ojos.
Batería
Gato
Consulte el Manual de
Empleo y Cuidado.
SÍMBOLOS DE OBLIGACIÓN 

14
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el vehículo está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, mediante la cual
la centralita reconoce la llave y sólo
en este caso permite poner en marcha
el motor.LAS LLAVES (fig. 2)
Con el vehículo se entregan:
– dos llaves Acuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia
y alarma electrónica.
– dos llaves Bcuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia,
alarma electrónica y puertas laterales
corredizas con mando eléctrico.Las llaves sirven para:
– el conmutador de arranque;
– la cerradura de la puerta del con-
ductor y pasajero;
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia;
– el sistema de alarma (donde esté
previsto);
– la desactivación del Airbag lado
pasajero;
– la cerradura del tapón del depósito
del combustible;
– la cerradura de la guantera.
fig. 2
L0B0401b 

56
CUENTARREVOLUCIONES - E
(fig. 72 - 73)
El sector de peligro (zona roja) in-
dica un régimen de funcionamiento
del motor demasiado alto.
Se aconseja no continuar la marcha
cuando el indicador del cuentarrevo-
luciones esté en dicha zona.
ADVERTENCIAEl sistema de con-
trol de la inyección reduce gradual-
mente el flujo de combustible cuando
el motor está “sobrerrevolucionado”
con la consiguiente pérdida progresiva
de potencia del motor.
El cuentarrevoluciones, con el motor
en ralentí, puede indicar un aumento
del régimen gradual o repentino se-
gún el caso; dicho comportamiento es
normal y no debe preocupar ya que se
presenta por ejemplo, al activar la cli-
matización o la ventilación. En este
caso, una variación lenta de r.p.m.
sirve para proteger el estado de carga
de la batería. 
TERMÓMETRO DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR -
D (fig. 72 - 73)
Normalmente la aguja del termóme-
tro debe estar ubicada en el centro dela escala. Si se acerca a los valores
máximos, significa que se deberá re-
ducir la demanda de su rendimiento.
En cambio, si se enciende el testigo
uindica una excesiva temperatura
del líquido refrigerante.
Incluso viajando a una velocidad
muy baja y con un clima muy caluroso
se pueden alcanzar temperaturas ele-
vadas. En este caso, es mejor detenerse
algunos instantes y apagar el motor.
Después de ponerlo nuevamente en
marcha, acelere poco a poco.
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE - C (fig. 72 - 73)
Indica los litros de combustible pre-
sentes en el depósito.
El testigo de reserva encendido 
Kin-
dica que en el depósito quedan apro-
ximadamente 8 litros de combustible.
No viaje con el depósito del combus-
tible casi vacío: la falta de alimenta-
ción podría dañar el catalizador.
DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con radiorreceptor)
MANDOS fig. 73a
A- pulsador para acceder al menú
generalB- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador Apara acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Radio/CD(para las funciones res-
pectivas referirse a las descripciones
presentes en el Suplemento “Radio-
rreceptor” anexo);
fig. 73a
L0B0434b 

En caso de avería del sis-
tema EBD, ante un fre-
nazo, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con la consiguiente posi-
bilidad de derrape. En caso de se-
ñalización de avería en el sistema
EBD, pare inmediatamente el ve-
hículo y acuda a un Concesionario
de la Red de Asistencia Lancia. AVERÍA EN EL SISTEMA
ANTIBLOQUEO DE LAS
RUEDAS ABS (amarillo
ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
61
TESTIGOS
ADVERTENCIACuando se en-
ciende un testigo de anomalía, la pan-
talla del sistema infotelemático CON-
NECT Nav+ visualiza el mensaje es-
pecífico junto con una o más señales
acústicas (“
GONG”).
Los testigos se encienden en los si-
guientes casos:NIVEL INSUFICIENTE
DEL LÍQUIDO DE
FRENOS - FRENO DE
MANO ACCIONADO (rojo) 
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el nivel
del líquido de los frenos en el depósito
desciende por debajo del nivel mínimo
a causa de una posible pérdida de lí-
quido en el circuito y cuando se ac-
ciona el freno de mano.
Si el testigo se enciende
durante la marcha com-
pruebe que el freno de
mano no esté accionado. Si el tes-
tigo permanece encendido con el
freno de mano en reposo, pare in-
mediatamente el vehículo y acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
x
CARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Cuando se produce una
avería en el sistema del generador de
corriente.
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose al poner en marcha el motor.
Es posible que el testigo se apague
con retraso cuando el motor está fun-
cionando en ralentí.
Si el testigo permanece encendido
acuda inmediatamente a un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia.
El testigo se enciende cuando el sis-
tema no funciona correctamente. En
este caso, el sistema de frenos sigue
funcionando normalmente, aunque no
utiliza las potencialidades ofrecidas
por el sistema ABS. Se aconseja pru-
dencia sobre todo cuando la adheren-
cia no es buena; por lo tanto, acuda lo
antes posible a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
AVERÍA EN EL
REGULADOR
ELECTRÓNICO
DE FRENADO EBD
El vehículo está equipado con un re-
gulador electrónico de frenado EBD.
El encendido simultáneo de estos tes-
tigos indican una anomalía del sis-
tema EBD.
w
>
>x+ 

64
TESTIGO DE SERVICIO
El testigo se enciende en
uno de los siguientes casos: el
nivel del líquido refrigerante es insu-
ficiente, hay una anomalía en el filtrode retención de las partículas, el nivel
del aditivo del filtro de las partículas
es insuficiente, se podría correr el
riesgo que el filtro se obture.
BUJÍAS DE
PRECALENTAMIENTO
(amarillo ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose cuando las bujías han alcan-
zado la temperatura establecida.
Ponga en marcha el motor inmedia-
tamente después de que se apague el
testigo.
ADVERTENCIACon una alta tem-
peratura ambiente, el testigo se en-
ciende por un tiempo prácticamente
imperceptible.
RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende cuando en el
depósito quedan unos 8 litros de com-
bustible.
m
K
El testigo “señala ade-
más eventuales anomalías
del testigo 
¬. Esta condi-
ción se señala con el testigo “par-
padeando incluso durante más de
4 segundos. En este caso, el testigo
¬podría no señalar eventuales
anomalías de los sistemas de suje-
ción. Antes de continuar, contacte
un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen inme-
diatamente el sistema.
El testigo se enciende cuando se de-
sactiva el Airbag lado pasajero.AIRBAG FRONTAL 
LADO PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
Con el Airbag frontal lado pasajero
activado, al girar la llave de contacto
a la posición Mel testigo se enciende,
apagándose después de unos 4 segun-
dos.PILOTOS ANTINIEBLA
(amarillo ámbar)
Cuando se encienden los pilotos an-
tiniebla.
SISTEMA ESP 
(amarillo ámbar) 
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónM, el testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
Si el testigo no se apaga o permanece
encendido durante la marcha, acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
Si durante la marcha el testigo par-
padea, indica que el sistema ESP ha
intervenido.
Además, el testigo se enciende de-
sactivando el sistema ESP presio-
nando el pulsador específico (consulte
el capítulo “Sistema ESP”).
“4
ñ
è 

83
El sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico que funciona junto con el
limpiaparabrisas para adaptar auto-
máticamente, durante el funciona-
miento intermitente, la frecuencia de los
movimientos de limpieza del limpiapa-
rabrisas a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controla-
das por la palanca derecha permane-
cen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa auto-
máticamente poniendo la palanca de-
recha en posición AUTOy tiene un
campo de regulación que varía pro-
gresivamente desde la posición de re-
poso (ningún movimiento de lim-
pieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la primera velocidad continua
en caso de lluvia torrencial.
El limpiaparabrisas efectúa un mo-
vimiento de limpieza para confirmar
que el sensor está activado.Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado, se realiza el
ciclo normal de lavado, al finalizar, el
sensor de lluvia vuelve a su funciona-
miento normal automático.
Al girar la llave a la posición Sel
sensor de lluvia se desactiva y, a la si-
guiente puesta en marcha, permanece
desactivado aunque la palanca esté en
posiciónAUTO.
En este caso para activar el sensor
de lluvia es suficiente mover la pa-
lanca a otra posición y después a la
posiciónAUTO.Cuando limpie el para-
brisas, controle siempre
que el dispositivo esté de-
sactivado.
El sensor de lluvia es capaz de reco-
nocer y adaptarse automáticamente a
la presencia de las siguientes condi-
ciones que requieren una sensibilidad
diferente de intervención, tales como:
– suciedades en la superficie contro-
lada (depósitos de sal, polvo, conta-
minación, etc.);
– estrías de agua provocadas por el
desgaste de las escobillas del limpia-
parabrisas;
– diferencia entre el día y la noche
(la superficie mojada del cristal mo-
lesta mucho más a la vista durante la
noche). No active el sensor de llu-
via durante el lavado del
vehículo en una estación
de servicio automática.
No active el dispositivo
en caso de hielo sobre el
parabrisas. 

85
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
El ordenador de viaje es un disposi-
tivo que permite visualizar en secuen-
cia, presionando varias veces el pulsa-
dorA(fig. 97) ubicado en el extremo
de la palanca, los siguientes datos:
autonomía del vehículo, consumo
instántaneo, distancia al destino,
viaje 1 (distancia recorrida, con-
sumo medio, velocidad media) y
viaje 2 (distancia recorrida, con-
sumo medio, velocidad media).
Todas estas informaciones se visua-
lizan en la pantalla del sistema info-
telemático CONNECT Nav+.
Reset: para poner a cero los datos,
mantenga presionado por más de 2
segundos el pulsador A.Autonomía del vehículo
Visualiza el recorrido estimado, que
se puede todavía efectuar con el com-
bustible presente en el depósito, con-
siderando continuar la marcha con el
mismo estilo de conducción.
Consumo instántaneo
Visualiza la variación del consumo
de combustible medio calculado en los
últimos segundos del recorrido.
Distancia al destino
Visualiza la distancia que queda aún
por recorrer para llegar al destino se-
leccionado con la navegación acti-
vada.
Distancia recorrida
Visualiza la distancia recorrida por
el vehículo, calculada desde el inicio
del viaje, después del procedimiento
de reset (puesta a cero de los valores).Consumo medio
Visualiza el consumo medio esti-
mado calculado desde el inicio del
viaje, después del procedimiento de
reset (puesta a cero de los valores).
Velocidad media
Visualiza la velocidad media de reco-
rrido calculado desde el inicio del viaje,
después del procedimiento de reset
(puesta a cero de los valores).
fig. 97
L0B0429b