Page 134 of 246

133
además de potenciales daños a la sa-
lud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos,
comprometiendo su seguridad.
Además, el poder de transmisión y
de recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto de escudo que
realiza la carrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de te-
léfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
dotados de homologación oficial CE,
le aconsejamos respetar escrupulosa-
mente las instrucciones del teléfono
móvil.EN LA ESTACIÓN
DE SERVICIO
FUNCIONAMIENTO CON BAJAS
TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas, el grado de
fluidez del gasoil puede ser insufi-
ciente debido a la formación de para-
fina con consiguiente mal funciona-
miento del sistema de alimentación de
combustible.
Para evitar inconvenientes de fun-
cionamiento, se distribuye normal-
mente, según la estación, gasoil de ve-
rano, invernal y ártico (zonas monta-
ñosas/frías). En caso de reabasteci-
miento con gasoil no adecuado a la
temperatura de uso, se aconseja mez-
clar el gasoil con aditivo TUTELA
DIESEL ART en las proporciones in-
dicadas en el contenedor del mismo
producto, introduciendo en el depó-
sito primero el anticongelante y luego
el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas mon-
tañosas/frías, se recomienda reabaste-
cer con el gasoil disponible en el lugar.En esta situación se sugiere además
mantener en el interior del depósito
una cantidad de combustible superior
al 50% de la capacidad útil.
En los vehículos con motor
Diesel, hay que utilizar sólo
gasoil para autotracción,
conforme a la norma europea
EN590. El uso de otros productos o
mezclas podría dañar irremediable-
mente el motor con la consiguiente
invalidación de la garantía por los
daños provocados. En caso de re-
postados con otros tipos de combus-
tible, no ponga en marcha el motor
y vacíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones in-
cluso sólo por algunos instantes, es
indispensable además de vaciar el
depósito, descargar también todo el
circuito de alimentación.
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento
completo del depósito, efectuar dos
operaciones de llenado después del
primer disparo de la pistola. Evitar
operaciones posteriores de llenado que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
Page 135 of 246

134
ADVERTENCIAEl cierre hermé-
tico puede determinar un ligero au-
mento de presión en el depósito; por
lo tanto, es normal que al destapar el
depósito oiga un ruido producido por
la salida de aire.
Después del aprovisionamiento, en-
rosque el tapón hacia la derecha hasta
oír uno o más “clic” de bloqueo; luego
gire la llave hacia la derecha y quítela.
Vuelva a cerrar la tapa.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito: podría inha-
lar vapores nocivos.
En caso de que sea nece-
sario sustituir el tapón de
combustible, utilice un ta-
pón original para no comprometer
el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
La protección del medio ambiente
ha guiado el proyecto y la realización
de este vehículo en todas sus fases. El
resultado ha sido el empleo de mate-
riales y la puesta a punto de disposi-
tivos aptos para reducir o limitar
drásticamente las influencias nocivas
en el medio ambiente.
Los dispositivos empleados para re-
ducir las emisiones de gases en los
motores JTD son:
– convertidor catalítico oxidante;
– sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.).
– filtro para las partículas varias
(donde esté previsto): tiene la función
de capturar y después quemar las
partículas varias (partículas no que-
madas) con la finalidad de reducir las
emisiones nocivas en el escape.
Por lo tanto, se consigue que el ve-
hículo está preparado para viajar con
un buen margen de ventaja respecto
a las más severas normas internacio-
nales de anticontaminación. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE (fig. 163)
El tapón del depósito de combusti-
bleAestá provisto de cerradura con
llave; para acceder al tapón, abra la
tapaBluego, utilizando la llave de
contacto, gírela hacia la izquierda y
afloje el tapón.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en el gancho específico ubicado
en el interior de la tapa, tal como se
ilustra en la figura.
fig. 163
L0B0432b
Page 195 of 246

194
Para eventuales reposta-
dos utilice fluido del
mismo tipo que contiene el
sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU UP (de color rojo) no
puede mezclarse con el fluido PA-
RAFLU 11 (de color azul) o con
otros tipos de fluido. En caso de
que se mezclen estos dos líquidos,
por ningún motivo ponga en mar-
cha el motor y acuda de la Red de
Asistencia Lancia LÍQUIDO REFRIGERANTE
MOTOR (fig. 4-5)
Cuando el motor esté
muy caliente, no quite el
tapón del depósito: peligro
de quemaduras.El nivel del líquido refrigerante en el
depósito de expansión (cubeta) debe
controlarse con el motor frío y el ve-
hículo sobre un terreno llano, y debe
estar entre las referencias MINy
MAXque se puede ver en el mismo
depósito.
Si el nivel es insuficiente, desenros-
que el tapón Adel depósito de expan-
sión y vierta lentamente a través de la
boca el fluido especificado en la tabla
“Fluidos y lubricantes” del capítulo
“Características técnicas” hasta que
el nivel esté cerca de MAX.
La mezcla anticongelante contenida
en el circuito de refrigeración garan-
tiza la protección hasta la tempera-
tura de -40°C.El sistema de refrigera-
ción está presurizado. Sus-
tituya eventualmente el ta-
pón sólo con otro original, o la efi-
ciencia del sistema podría estár
comprometida.
fig. 4 - Versiones 2.0 JTD c.a.
L0B0159b
fig. 5 - Versiones 2.0 JTD
120 CV- 136 CV
L0B0444b
Page 196 of 246

195
LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS - LAVALUNETA - LAVAFAROS
(donde estén previstos - fig. 6-7)
Abra el tapón Ay controle visual-
mente el nivel del líquido en el depó-
sito.
Si es necesario añadir líquido en el
depósito, utilice una mezcla de agua
y líquido TUTELA PROFESSIONAL
SC 35en los siguientes porcentajes:
– 30% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 70% de agua en ve-
rano;
– 50% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 50% de agua en in-
vierno;
– en caso de temperaturas inferiores
a –20°C, utilice líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35puro.No viaje con el depósito
del lavaparabrisas vacío:
su acción es fundamental
para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavaparabri-
sas son inflamables. Si se
ponen en contacto con las partes
calientes del compartimiento del
motor, éstos podrían incendiarse.LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 8-9)
Compruebe que el nivel de líquido
en el depósito corresponda a la
muesca de referencia MAXque se
puede ver en el depósito.
Esta operación debe realizarse con
el vehículo sobre una superficie llana
con el motor apagado y frío.
No accione el lavapara-
brisas cuando no haya lí-
quido para evitar que se
dañe el motor de la bomba.
fig. 6 - Versiones 2.0 JTD c.a.
L0B0167b
fig. 7 - Versiones 2.0 JTD
120 CV- 136 CV
L0B0445b
fig. 8 - Versiones 2.0 JTD c.a.
L0B0165b
Page 197 of 246

196
Si el nivel del aceite es inferior al
prescrito, se debe reintegrar, asegu-
rándose que tenga las mismas carac-
terísticas del que todavía contiene el
sistema. Para ello, proceda como si-
gue:
– con el motor en marcha, gire va-
rias veces y completamente el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda;
luego, vuelva a ponerlo en la posición
central;
– quite el tapón Ay espere a que el
nivel del líquido en el depósito se haya
estabilizado;
– reintegre el líquido hasta el nivel
MAXy vuelva a colocar el tapón.Evite que el líquido de la
dirección asistida se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.LÍQUIDO DE LOS FRENOS
Y DEL EMBRAGUE
HIDRÁULICO (fig. 10)
Afloje el tapón Ay controle que el
nivel del líquido en el depósito co-
rresponda al máximo.
El consumo del aceite es
muy bajo; si después de su
repostado fuese necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo
de poco tiempo, acuda a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
para que comprueben si hay pér-
didas.Evite que el líquido de
los frenos y del embrague,
altamente corrosivo, se
ponga en contacto con las partes
pintadas. Si esto llegase a suceder,
lávelas inmediatamente con agua.
fig. 10
L0B0166b
fig. 9 - Versiones 2.0 JTD
120 CV- 136 CV
L0B0443b
Page 198 of 246

197
ADVERTENCIAEl líquido de los
frenos y del embrague hidráulico es
higroscópico (es decir, absorbe hu-
medad). Por eso, si se utiliza el vehí-
culo normalmente en zonas donde la
humedad atmosférica es muy alta,
hay que cambiar el líquido de los fre-
nos más a menudo de lo que se indica
en el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el funcionamiento co-
rrecto del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir el
consumo y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente. El líquido de los frenos y
del embrague es venenoso
y corrosivo. En caso de
contacto accidental, lávese inme-
diatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro y enjuá-
guese con abundante agua. En
caso de ingestión, consulte inme-
diatamente a un médico.
El símbolo
π, presente
en el depósito, identifica
los líquidos de los frenos
de tipo sintético, diferenciándolos
de los líquidos minerales. Los lí-
quidos minerales dañan irreme-
diablemente los forros de goma del
sistema de frenos.
El procedimiento para la
sustitución del filtro se in-
dica únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
Page 226 of 246
225
PESOS
kg
Peso en vacío (con todos los líquidos,
deposito carburante llenado al 90%
y sin opcional)
Peso máximo admitido (1)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Peso máximo sobre el techo
Peso remolcable
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(1) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respe-
tando los límites indicados.
5/7 plazas
1846÷1949
1253
1277
2530
100
–
750
73
5/7 plazas
1785
–
–
2505
100
1345
–
76 2.0 JTD 120 CV
6 plazas
1811÷1976
1259
1271
2530
100
–
750
72
6 plazas
1743
–
–
2505
100
1345
–
76 2.0 JTD
cambio automático
Page 227 of 246
226
kg
Peso en vacío (con todos los líquidos,
deposito carburante llenado al 90%
y sin opcional)
Peso máximo admitido (1)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Peso máximo sobre el techo
Peso remolcable
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(1) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respe-
tando los límites indicados.2.0 JTD 136 CV
5/7
plazas
1854÷1957
1256
1274
2530
100
–
750
766
plazas
1818÷1983
1263
1267
2530
100
–
750
76