Page 85 of 246

84
Lavaparabrisas (fig. 94)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
Tirando de la palanca ligeramente
hacia el volante (posición inestable),
independientemente de la posición del
casquilloA, entra en función el pul-
verizador del líquido del lavaparabri-
sas (donde esté previsto) y si están en-
cendidas las luces de cruce o de ca-
rretera, también el pulverizador del
lavafaros. Luego, el limpiaparabrisas
realiza tres movimientos de limpieza.Limpialuneta (fig. 95)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
– gire el casquillo Ade la posición 0
a la posición 
'.
Con el limpiaparabrisas funcio-
nando, al acoplar la marcha atrás, se
activa automáticamente también el
limpialuneta para permitir la máxima
visibilidad posterior.Lavaluneta (fig. 96)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
– gire el casquillo Ade la posición 
'
a la posición 
&(posición inestable),
se activa el pulverizador del lavalu-
neta. Al mismo tiempo, el limpiapa-
rabrisas realiza un ciclo de tres movi-
mientos de limpieza.
fig. 94
L0B0426b
fig. 95
L0B0427b
fig. 96
L0B0428b 
     
        
        Page 177 of 246

176
Centralita de fusibles en el compartimiento del motor (fig. 38)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
1810A
15A
10A
10A
10A
15A
20A
20A
15A
15A
10A
10A
15A
10A
30A
30A
40AInterruptor de las luces de marcha atrás, faros con descarga de gas (Xenón), man-
dos del electroventilador, nivel del líquido refrigerante motor, filtro gasoil calen-
tado, bujías de precalentamiento, regulador de velocidad, debímetro del aire
Bomba de combustible, recirculación de los gases de escape y regulador turbocompresor 
Sistema ABS, sistema ESP
Alimentación de los servicios bajo llave para centralita electrónica principal
Sistema filtro de las partículas
Faros antiniebla
Lavafaros
Alimentación del relé de la centralita electrónica principal; mandos del relé grupo 
electroventilador, electroválvula del regulador de presión del gasoil y recirculación
de los gases de escape
Luz de cruce izquierda, regulador de la alineación de los faros
Luz de cruce derecha
Luz de carretera izquierda
Luz de carretera derecha
Claxon
Bomba del limpiaparabrisas – lavaluneta
Sonda Lambda, inyectores, bujías de encendido, electroválvula obturadora de los
vapores de gasolina, electroválvula de la bomba de inyección
Limpiaparabrisas - Limpialuneta
Ventiladores adicionales 
     
        
        Page 191 of 246
190
1.Líquido del lavaparabrisas, lava-
luneta, lavafaros (donde estén previs-
tos) - 2.Líquido refrigerante del mo-
tor - 3.Líquido de la dirección asis-
tida - 4.Aceite del motor - 5.Líquido
de los frenos y embrague hidráulico.
fig. 1 - Versiones 2.0 JTD cambio automático
L0B0160b 
     
        
        Page 192 of 246
191
1.Líquido del lavaparabrisas, lava-
luneta, lavafaros (donde estén previs-
tos) - 2.Líquido refrigerante del mo-
tor - 3.Líquido de la dirección asis-
tida - 4.Aceite del motor - 5.Líquido
de los frenos y embrague hidráulico.
fig. 2 - Versiones 2.0 JTD 120 CV - 136 CV
L0B0442b 
     
        
        Page 196 of 246

195
LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS - LAVALUNETA - LAVAFAROS 
(donde estén previstos - fig. 6-7)
Abra el tapón Ay controle visual-
mente el nivel del líquido en el depó-
sito.
Si es necesario añadir líquido en el
depósito, utilice una mezcla de agua
y líquido TUTELA PROFESSIONAL
SC 35en los siguientes porcentajes:
– 30% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 70% de agua en ve-
rano;
– 50% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 50% de agua en in-
vierno;
– en caso de temperaturas inferiores
a –20°C, utilice líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35puro.No viaje con el depósito
del lavaparabrisas vacío:
su acción es fundamental
para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavaparabri-
sas son inflamables. Si se
ponen en contacto con las partes
calientes del compartimiento del
motor, éstos podrían incendiarse.LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 8-9)
Compruebe que el nivel de líquido
en el depósito corresponda a la
muesca de referencia MAXque se
puede ver en el depósito.
Esta operación debe realizarse con
el vehículo sobre una superficie llana
con el motor apagado y frío.
No accione el lavapara-
brisas cuando no haya lí-
quido para evitar que se
dañe el motor de la bomba.
fig. 6 - Versiones 2.0 JTD c.a.
L0B0167b
fig. 7 - Versiones 2.0 JTD 
120 CV- 136 CV
L0B0445b
fig. 8 - Versiones 2.0 JTD c.a.
L0B0165b 
     
        
        Page 209 of 246

208
LAVAFAROS 
(donde estén previstos - fig. 17)
Controle periódicamente que los
pulverizadores estén limpios y en
buen estado.
Los lavafaros se activan automáti-
camente, al accionar el lavaparabri-
sas con las luces de cruce o las luces
de carretera encendidas.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenó-
menos de corrosión son:
– la contaminación atmosférica;
– la salinidad y la humedad de la at-
mósfera (zonas marítimas o clima hú-
medo y caluroso);
– las condiciones atmosféricas va-
riables según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la ac-
ción abrasiva del polvo atmosférico y
la arena que arrastra el viento, así
como el barro y la gravilla que lanzan
los otros vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores so-
luciones tecnológicas para proteger
eficazmente la carrocería contra la co-
rrosión.Estas son las principales:
– selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al vehículo
una excelente resistencia a la corro-
sión;
– empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas), que propor-
cionan una alta resistencia a la corro-
sión;
– aplicación en los bajos de la carro-
cería, en el compartimiento del motor,
en el interior del cárter de las ruedas
y en otros elementos con productos
cerosos con un alto poder de protec-
ción;
– pulverización de productos plásti-
cos para proteger los puntos más ex-
puestos: partes inferiores de las puer-
tas, interior de los guardabarros, bor-
des, etc.;
– utilización de elementos estructu-
rales “huecos”, para evitar la con-
densación y el estancamiento del agua
que pueden favorecer la oxidación de
las partes interiores.
fig. 17
L0B0181b 
     
        
        Page 228 of 246
227
APROVISIONAMIENTOS
Depósito del combustible:– con una reserva de:
Sistema de refrigeración del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja del cambio manual y diferencial:
Caja del cambio automático 
y diferencial:
Dirección asistida hidráulica:
Circuito de frenos hidráulicos con 
dispositivo ABS (con ESP)
Recipiente del líquido lavaparabrisas, 
lavaluneta, lavafaros:
(❏) Con termperaturas inferiores a -15°C se aconseja utilizar SELENIA WR DIESEL SAE 5W-40Combustibles
prescritos
productos aconsejados
Gasoil para autotracción
(Especificación EN590)
Mezcla de agua destilada y
líquidoPARAFLU 11(de
color azul) al 50% o 
PARAFLU UP(de color
rojo) al 50% 
SELENIA TURBO 
DIESEL
TUTELA MATRYX
TUTELA GI/E 
TUTELA GI/A
TUTELA TOP 4
Mezcla de agua y 
líquidoTUTELA
PROFESSIONAL SC 35 2.0 JTD
120 CV
litros
80
8
9
5,25
1,9
–
1,2
0,519
7,52.0 JTD
cambio
automatico
litros
80
8
9
5,25
–
4,5/6
1,2
0,519
7,5 
     
        
        Page 229 of 246
228
Depósito del combustible:– con una reserva de:
Sistema de refrigeración del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja del cambio manual y diferencial:
Caja del cambio automatico
y diferencial:
Dirección asistida hidráulica:
Circuito de frenos hidráulicos 
con dispositivo ABS:
Recipiente del líquido lavaparabrisas, 
lavaluneta, lavafaros:
(❏) Con termperaturas inferiores a -15°C se aconseja utilizar SELENIA WR DIESEL SAE 5W-40 2.0 JTD
136 CV
litros
80
8
9
5,25
1,9
–
1,2
0,519
7,5Combustibles
prescritos
productos aconsejados
Gasoil para autotracción (Especificación EN590)
Mezcla de agua destilada y líquido 
PARAFLU 11(de color azul)al 50% o 
PARAFLU UP (de color rojo) al 50% 
SELENIA TURBO 
DIESEL
TUTELA MATRYX
TUTELA GI/E
TUTELA GI/A
TUTELA TOP 4
Mezcla de agua y 
líquidoTUTELA
PROFESSIONAL SC 35