113
Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien
acoplado. Si durante la marcha se
da cuenta de que el bloqueo no
está bien acoplado, detenga inme-
diatamente el coche y cierre co-
rrectamente el capó.Atención. La colocación
errónea de la varilla po-
dría provocar la caída vio-
lenta del capó.Para cerrar el capó:
– mantenga levantado el capó con
una mano y con la otra quite la vari-
lla del ojal de sujeción y vuélvala a co-
locar en su dispositivo de bloqueo;
– Baje el capó hasta unos 20 centí-
metros de distancia del comparti-
miento del motor, déjelo caer y ase-
gúrese, intentando de alzarlo, que esté
completamente cerrado y no sólo en-
ganchado en la posición de seguridad.
En este último caso, no lo presione,
sino que vuelva a levantarlo y repita
la maniobra.
fig. 153
L0B110b
Realice la operación sólo
antes de emprender la
marcha (con el vehículo
parado).
Evite cuidadosamente
que bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes se pongan en contacto, in-
cluso accidentalmente, con los ór-
ganos en movimiento ya que po-
drían ser arrastradas con grave
riesgo para las personas que las
lleven.
Si debe controlar el mo-
tor cuando todavía está ca-
liente, intervenga con mu-
cho cuidado para evitar el peligro
de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electro-
ventilador puede ponerse en fun-
cionamiento: peligro de lesiones.
Espere que el motor se enfríe.
Compruebe siempre que
el capó esté bien cerrado,
para evitar que se abra
con el vehículo en marcha.
Señal “Capó abierto” (disponible
sólo junto con la opción alarma)
Si, con el motor en marcha el capó
no está cerrado, se visualiza en la
pantalla multifunción un mensaje es-
pecífico, acompañado de una señal
acústica.
131
La responsabilidad de
las maniobras de estacio-
namiento es siempre y ex-
clusivamente del conductor. Ase-
gúrese siempre de que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas o animales. El sistema
debe considerarse sólo una ayuda
para el conductor, el que no debe
nunca reducir la atención durante
las maniobras potencialmente pe-
ligrosas aunque se realicen a baja
velocidad.Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los sen-
sores colocados en el parachoques
estén siempre limpios, sin barro,
suciedades, nieve o hielo.
Durante la limpieza de
los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni
dañarlos; por lo tanto, no use pa-
ños secos, ásperos o duros. Los
sensores deben lavarse con agua
limpia y eventualmente con
champú para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hídricas de limpieza
con chorro de vapor a alta presión,
limpie los sensores manteniendo
el pulverizador a más de 10 cm. de
distancia.FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores
posteriores se desactiva automática-
mente al conectar el cable eléctrico del
remolque.
Los sensores se reactivan automáti-
camente al desconectar el remolque.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento, preste siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían
encontrarse sobre o debajo de los sen-
sores. De hecho, los objetos situados
cerca de la parte trasera del vehículo,
en algunas circunstancias el sistema no
los detecta y por lo tanto, pueden da-
ñar el vehículo o los mismos sensores.
Además, los sensores pueden enviar
indicaciones alteradas por el daño que
han sufrido los mismos o a causa de
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o por los sistemas de
ultrasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) que pudieran estar cerca.
ADVERTENCIAEn caso de ano-
malía del sistema, el conductor es ad-
vertido por una alarma que se repite,
compuesta por una señal acústica
breve y una larga; en dicho caso
acuda a un Concesionario de laRed
de Asistencia Lancia.
Si los sensores detectan más de un
obstáculo, la centralita de control se-
ñala el que se encuentra a menor dis-
tancia.
151
– infle los neumáticos a una presión
de 0,5 bar superior respecto a la que
se prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
– no active la alarma electrónica;
– desconecte el borne negativo (–)
del polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Durante
el período de inactividad del vehículo,
este control deberá repetirse cada
mes. Recargue la batería si la tensión
en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor;
– cubra el vehículo con una tela o
con un plástico perforado. No use te-
lones de plástico compacto que impi-
den la evaporación de la humedad
presente sobre la superficie del vehí-
culo.PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL VEHÍCULO
Antes de volver a poner en marcha
el motor después de un largo período
de inactividad, se aconseja realizar las
siguientes operaciones:
– no quite el polvo de la carrocería
sin mojarla;
– controle visualmente si no hay pér-
didas evidentes de fluidos (aceite, lí-
quido de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor, etc.);
– sustituya el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel del: líquido del sis-
tema de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor;
– controle el filtro del aire y si es ne-
cesario sustitúyalo;
– controle la presión de los neumá-
ticos y compruebe que no estén daña-
dos, ni tengan cortes o grietas. En este
caso, será necesario sustituirlos;
– controle las condiciones de las co-
rreas del motor;
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga.ACCESORIOS
ÚTILES
(fig. 1)
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el vehículo:
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica;
– tijeras de punta redonda;
– guantes de trabajo;
– extintor.
Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 1
L0B0202b
174
Centralita de fusibles en la guantera (fig. 36)
1
2
4
5
7
9
10
11
12
14
15
16
17
18
20
22
23
24
2610A
15A
15A
10A
20A
30A
20A
15A
10A
30A
30A
5A
15A
10A
10A
10A
15A
15A
40APilotos antiniebla
Limpialuneta posterior
Alimentación para las funciones de la centralita electrónica principal
Luz izquierda de los frenos (luz de pare)
Luces de lectura, encendedor, iluminación de la guantera,
espejo retrovisor interior automático
Limpiaparabrisas, techo practicable anterior
Toma de diagnosis, toma para el gancho de remolque
Alarma electrónica, sistema infotelemático CONNECT Nav+,
mandos remotos en el volante, filtro de las partículas
Luz de posición derecha, luces de la matrícula, iluminación de los mandos de la
climatización automática, lámparas de techo (primera, segunda y tercera fila)
Cierre centralizado y superbloqueo
Lavaluneta
Alimentación del sistema Airbag para la centralita electrónica principal
Luz derecha de los frenos, tercera luz de los frenos, luces de los frenos de un
eventual remolque
Alimentación toma de diagnosis, interruptor del pedal del freno y embrague
Alimentación autorradio para centralita electrónica principal
Luz de posición izquierda, luces de posición de un eventual remolque
Sirena de la alarma electrónica
Alimentación de los sensores de estacionamiento para la centralita electrónica
principal
Luneta térmica
PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR CON BATERÍA
AUXILIAR
Consulte “Hay que poner en marcha
el motor con batería auxiliar” en este
capítulo.
178
SE DESCARGA
LA BATERÍA
Antes que nada, se aconseja que
consulte en el capítulo “Manteni-
miento del vehículo“ las precauciones
que se deben tomar para evitar que se
descargue la batería y para garantizar
su larga duración.
ADVERTENCIALa descripción del
procedimiento de recarga de la bate-
ría se indica únicamente a título in-
formativo. Para realizar dicha opera-
ción acuda a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
RECARGA DE LA BATERÍA
Es preferible cargarla lentamente
con un amperaje bajo o una duración
aproximada de 24 horas. Un tiempo
excesivo de recarga podría dañar la
batería.
Proceda como sigue:
1)desconecte el borne del polo ne-
gativo de la batería;
ADVERTENCIASi el vehículo está
equipado con alarma electrónica, de-
sactívela con el mando a distancia.2)conecte los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
3)encienda el aparato de recarga;
4)cuando finalice la recarga, apa-
gue el aparato antes de desconectarlo
de la batería;
5)vuelva a conectar el borne al polo
negativo de la batería.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto
con la piel y con los ojos. Hay que
cargar la batería en un lugar ven-
tilado y lejos de llamas o posibles
fuentes de chispas: peligro de ex-
plosión y de incendio.No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, es nece-
sario que la haga revisar por per-
sonal especializado antes de re-
cargarla para que verifiquen que
los elementos interiores no estén
dañados y que el cuerpo de la ba-
tería no esté agrietado para evitar
el riesgo de que salga ácido ya que
es venenoso y corrosivo.
184
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, compartimiento maletero, habitáculo,
guantera, testigos tablero de instrumentos, alarma acústica)
Control del funcionamiento de la instalación limpia/lavaparabrisas
y eventual regulación de los rociadores
Control de la posición/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialunetas
Control del estado y desgaste de los patines de frenos de disco delanteros
y funcionamiento del indicador de desgaste de los patines
Control del estado y desgaste de los patines de frenos de disco traseros
Control visual del estado y de la integridad: exterior carrocería, protector
parte inferior de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape-alimentación combustible-frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control del estado de limpieza de cerraduras, capós, motor y maletero,
limpieza y lubricación del mecanismo de palancas
Control y eventual restablecimiento del nivel de líquidos (frenos/embrague
hidráulico, limpiacristales, batería, refrigeración motor, etc.)
Control y eventual regulación de la carrera de la palanca del freno de mano
Control visual del estado de la/s correa/s mando accesorios
Control de la tensión de la/s correa/s mando accesorios
(para motores sin tensor automático)
Control visual del estado de la correa dentada mando distribución
Control de emisiones/humo
30 60 90 120 150 180 Miles de km
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
●●●
●
●●●●●●
233
ÍNDICE ALFABÉTICO
ABS ...................................... 116
- regulador electrónico
de frenado EBD ................ 118
Aceite del motor
- características ................... 226
- consumo de aceite ... 192-193
- verificación del nivel ......... 192
Accesorios adquiridos
por el usuario ...................... 132
Accesorios útiles ..................... 151
Accidente, (en caso de) .......... 182
- botiquín ............................ 182
- si hay heridos ................... 182
Aerosoles (advertencia) .......... 211
Airbag frontales y laterales .... 124
- advertencias generales ...... 128
- airbag frontal lado pasajero 125
- airbag laterales
(side bag - window bag) ... 126
- desactivación manual airbag
frontal lado pasajero ......... 126
Alarma electrónica ................. 19
- desactivación del antirrobo 20
- desactivación de la función
volumétrica ....................... 20- desactivación sin usar
el mando a distancia ......... 21
- la alarma suena cuando .... 20
- llaves adicionales con mando
a distancia ........................ 21
- programaciones del sistema 21
Alimentación/encendido
- características técnicas ...... 217
Alineación de las ruedas ......... 220
Antievaporación (sistema) ..... 6
Apagado del motor ................. 137
Apagado retrasado de las luces
(follow me home) ................ 79
Apertura/cierre de los cristales
traseros ............................... 106
Apoyabrazos ........................... 37
Aprovisionamientos ................ 226
Arrastre de remolques ............ 147
Asientos delanteros ................ 28
- apoyabrazos ...................... 37
- asientos con calefacción .... 29
- asientos giratorios ............. 31
- disposición interna ...... 34-35
- memorización de las posiciones
del asiento del conductor .. 30
- regulaciones .................. 28-29
- reposacabezas ................... 36Asientos traseros .................... 32
- apoyabrazos ...................... 37
- disposición interna ........ 34-35
- para quitar el asiento ........ 34
- regulaciones ................ 32-33
- reposacabezas ................... 36
ASR ........................................ 121
Audio - vídeo ......................... 96
Autoclose (función) ................ 22
Barras portatodo .......... 114
Basurero ................................. 98
Batería
- consejos ............................ 201
- control del nivel del líquido
(electrolito) ....................... 200
- mantenimiento .................. 201
- puesta en marcha
con batería auxiliar ........... 152
- recarga ............................. 178
- si se descarga la batería .... 178
- sustitución ........................ 200
Bloqueo de la dirección .......... 22
Botiquín ................................. 182
Bujías
- mantenimiento .................. 217