Page 29 of 246
28
Utilice siempre este dis-
positivo cuando se viaja
con niños.ASIENTOS
DELANTEROS
Las regulaciones se de-
ben efectuar sólo antes de
emprender la marcha (con
el vehículo parado).
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL (fig. 23)
Levante la palanca Ay empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás. Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías,
intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si el asiento no
está bien bloqueado, podría mo-
verse improvisamente con el con-
siguiente riesgo de pérdida de con-
trol del vehículo.
REGULACIÓN DEL RESPALDO
RECLINABLE (fig. 24)
Levante la palanca A, hasta alcan-
zar la posición deseada del respaldo y
suéltela.
Después de accionar el
dispositivo de seguridad
en ambas puertas corredi-
zas, compruebe que efectivamente
esté activado interviniendo en la
palanca interior de apertura.
fig. 23
L0B0016b
Page 30 of 246

29
REGULACIÓN LUMBAR
(donde esté prevista - fig. 25)
Garantiza un mejor apoyo de la es-
palda. Levante o baje la palanca A
hasta alcanzar la regulación deseada.
ASIENTOS DELANTEROS CON
CALEFACCIÓN Y REGULACIÓN
ELÉCTRICA (fig. 26)
Se pueden regular sólo con la llave
de contacto en la posición My por no
más de 1 minuto desde que se ha gi-
rado la llave a S.A- pulsador para mover el asiento
longitudinalmente (hacia adelante/
hacia atrás) y para regular la altura;
B- pulsador para regular el res-
paldo;
C- mando para activar y desactivar
la calefacción del asiento con el mo-
tor en marcha, con 4 niveles de regu-
lación:0(desactivado),1(calefacción
mínima),2(calefacción intermedia),
3(calefacción máxima)
D- mandos para memorizar la po-
sición del asiento del conductor.
fig. 24
L0B0015b
fig. 25
L0B0188b
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL ASIENTO DEL
CONDUCTOR (fig. 24)
Para levantar el asiento, tire de la pa-
lancaBhacia arriba luego accione la
palanca (hacia arriba y hacia abajo)
hasta llegar a la altura deseada. Para
bajar el asiento, empuje la palanca B
hacia abajo, luego accione la palanca
(hacia arriba y hacia abajo) hasta al-
canzar la altura deseada.
ADVERTENCIALa regulación se
debe realizar exclusivamente estando
sentado en el asiento del conductor.
No desmonte nunca los asientos ni re-
alice intervenciones de mantenimiento
y/o reparaciones en los mismos: ope-
raciones realizadas incorrectamente
pueden perjudicar el funcionamiento
de los dispositivos de seguridad;
acuda siempre a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia.
fig. 26
L0B0020b
Page 32 of 246

31
ASIENTOS DELANTEROS
GIRATORIOS (onde previstos)
(fig. 28 - 29)
Los asientos delanteros (conductor
y pasajero), pueden girar 180° hacia
el interior, obteniendo la configura-
ción “salón”.
Para realizar esta operación, proceda
como sigue:
– ponga el respaldo del asiento en
posición vertical;
– ponga el asiento “casi completa-
mente hacia adelante”;Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar los
cinturones de seguridad correcta-
mente.
fig. 28
L0B0223b
fig. 29
L0B0224b
– para el asiento del lado conductor:
ponga el asiento a su máxima altura
y regule el volante llevándolo al final
del recorrido axial y altura máxima.
Con la palanca del freno accionada no
se puede girar, por lo tanto es necesa-
rio tirar hacia adelante del pulsador
By bajar la palanca; en esta posición
el vehículo continúa estando frenado;
– levante la palanca de desbloqueo
Ay, al mismo tiempo, gire 180° el
asiento hacia el interior del vehículo
hasta obtener la configuración “sa-
lón”; el sistema permite soltar la pa-
lancaAdurante la rotación del
asiento.Para volver a poner el asiento en po-
sición de marcha, efectúe en sentido
inverso el mismo procedimiento des-
crito.
Page 33 of 246

32
ASIENTOS
TRASEROSDesde la tercera fila se puede hacer
deslizar longitudinalmente el asiento
de la segunda fila tirando de la mani-
llaBy moviéndolo al mismo tiempo;
con la puerta del maletero abierta, re-
alizando las mismas operaciones en la
manillaBde los asientos de la tercera
fila, se puede aumentar la capacidad
de carga del maletero.
REGULACIÓN DEL RESPALDO
RECLINABLE (fig. 32)
Para su regulación, permaneciendo
sentado, levante la palanca C, coloque
el respaldo en la posición deseada y
suelte la palanca.
fig. 30
L0B0203b
fig. 31
L0B0025b
fig. 32
L0B0019b
Las regulaciones se deben
efectuar sólo antes de em-
prender la marcha (con el
vehículo parado).
REGULACIÓN LONGITUDINAL
(fig. 30 - 31)
Para regular los asientos traseros le-
vante la palanca Ay mueva el asiento
hacia adelante o hacia atrás hasta al-
canzar la posición deseada.
POSICIÓN “MESITA”
Para aprovechar la superficie de
apoyo del respaldo de los asientos la-
terales (posición “mesita”), intervenga
en la palanca de desenganche C
(fig. 32) y acompañe el respaldo hasta
el asiento.
Para aprovechar la superficie de
apoyo del respaldo del asiento central,
intervenga en la palanca de desen-
gancheA(fig. 33a) y acompañe el
respaldo hasta el asiento.
Para volver a poner el respaldo en
posición vertical, es suficiente empu-
jarlo hacia atrás hasta oír el “clic” de
bloqueo.
Page 34 of 246

33
POSICIÓN “CARTERA”
Asientos laterales
Intervenga en la palanca de desen-
gancheC(fig. 32) y acompañe el res-
paldo hasta obtener la posición “me-
sita”; continúe girando con el asiento
plegado hasta obtener la configura-
ción “cartera” ilustrada en la fig. 35.
En caso de dificultad utilice la pa-
lanca de desenganche A – fig. 33b
ubicada en la parte posterior iz-
quierda de los asientos.
fig. 33a
L0B0021b
fig. 33b
L0B0410b
Con el asiento de la se-
gunda fila plegado en la
posición “cartera” no está
permitido transportar pasajeros en
los asientos de la tercera fila, tal
como se indica en las tarjetas
(fig. 35) ubicadas en los mismos
asientos con el fin de evitar cual-
quier contacto con los mecanismos
del asiento plegado.paldo hasta la posición “mesita”; le-
vante la palanca B(fig. 34) y acom-
pañe el asiento plegado hasta la posi-
ción “cartera”.
Para volver a poner el asiento en po-
sición normal, acompañe el asiento
plegado hasta que quede enganchado
en las guías ubicadas en el piso luego,
ponga el respaldo en posición vertical
hasta oír el “clic” de bloqueo.
EMPLEO DE LOS ASIENTOS DE
LA TERCERA FILA
Para acceder a ellos, levante la pa-
lancaC(fig. 32) desde el exterior e in-
cline hacia adelante el asiento completo.
Para bajar del vehículo, levante la
palancaD(fig. 31) e incline el asiento
hacia adelante.
fig. 34
L0B0292b
Para volver a colocar el asiento en la
posición normal, acompañe el asiento
plegado hasta que quede enganchado
en las guías ubicadas en el piso y
ponga el respaldo en la posición verti-
cal hasta oír el “clic” de bloqueo.
Asiento central
Intervenga en la palanca de desen-
gancheA(fig. 33) y acompañe el res-
Page 35 of 246

PARA SACAR LOS ASIENTOS DE
LA SEGUNDA Y TERCERA FILA
Para sacar el asiento, proceda como
sigue:
– intervenga en la palanca de desen-
gancheC(fig. 32) y acompañe el res-
paldo hasta la posición “mesita”; con-
tinúe girando acompañando el asientoplegado hasta la configuración “car-
tera” (fig. 35);
– empuñe el cinturón E e tírelo ha-
cia arriba luego, quite el asiento com-
pleto de los alojamientos ubicados en
las guías del piso.
Para volver a montar el asiento,
efectúe en orden inverso la secuencia
de las operaciones descritas para el
desmontaje.
Compruebe que las guías
del piso estén bien lim-
pias; la presencia de cuer-
pos extraños podría perjudicar el
bloqueo correcto de los asientos.
fig. 35
L0B0411b
Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar co-
rrectamente los cinturones de se-
guridad.
34
DISPOSICIÓN
INTERNA DE LOS
ASIENTOS
Según los equipamientos, es posible
variar la colocación de los asientos uti-
lizando las guías ubicadas en el piso.
Según el tipo de equipamiento, en
las siguientes ilustraciones se repre-
sentan algunas disposiciones de los
asientos:
fig. 36- versión 5 plazas
fig. 37- versión 5 plazas más 2
fig. 38- versión 6 plazas
fig. 39- disposición con asientos ali-
neados a la izquierda
fig. 40- disposición “sala de juego”
con mesita en el centro
fig. 41- disposición “salón poste-
rior”
fig. 42- disposición “transporte de
objetos largos”.
Se pueden obtener otras disposicio-
nes de los asientos, eliminando la fila
central para ampliar el espacio dispo-
nible entre la primera y la tercera fila.
Page 36 of 246
35
Compruebe que las guías
del piso estén siempre lim-
pias; la presencia de cuer-
pos extraños podría perjudicar el
bloqueo correcto de los asientos.Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar co-
rrectamente los cinturones de se-
guridad.
fig. 37
L0B0027b
fig. 39
L0B0030b
fig. 41
L0B0032b
fig. 42
L0B0033b
fig. 36
L0B0026b
fig. 38
L0B0028b
fig. 40
L0B0031b
Page 37 of 246

36
REPOSACABEZAS
Recuerde que los reposa-
cabezas se tienen que re-
gular de manera que sea la
nuca y no el cuello la que apoya
sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección.
Para aprovechar mejor la
acción de protección de los
reposacabezas, regule el
respaldo de manera que mantenga
el tronco recto y la cabeza lo más
cerca posible al reposacabezas.Asientos delanteros (fig. 43)
Se pueden regular tanto en altura
como angularmente.
Para efectuar la regulación de la al-
tura, levante o baje el reposacabezas
hasta la posición deseada.
Para efectuar la regulación angular
intervenga directamente en el reposa-
cabezas, tal como se indica en la fi-
gura.Asientos traseros (fig. 44)
Se pueden regular en altura. Para
efectuar la regulación levante o baje
el reposacabezas hasta la posición de-
seada.
Para quitar los reposacabezas, sú-
balos completamente, intervenga en
los dispositivos A(fig. 45) y sáquelos
hacia arriba.
fig. 43
L0B0035b
fig. 45
L0B0024b
fig. 44
L0B0227b