Page 190 of 346

USO DEL CAMBIO DUAL FUNCTION SYSTEM
(donde esté previsto)
El coche puede estar equipado con cambio mecánico de control
electrónico denominado “Dual FuNction System” que contiene dos
lógicas de funcionamiento: MANUAL y AUTO. El cambio está
compuesto por una transmisión mecánica tradicional, a la cual se le
ha agregado un dispositivo electro-hidráulico de control electrónico
que gestiona automáticamente el embrague y el acoplamiento de las
marchas.
LISTOS PARA PARTIR
Lógica manual
❒Pise el pedal del freno
❒Ponga en marcha el motor
❒Empuje la palanca de mando A hacia + (UP) para acoplar la
primera o hacia R para acoplar la marcha atrás
❒Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador
❒En condición de marcha, empuje la palanca de mando A hacia +
(UP) para acoplar la marcha superior o hacia – (DOWN) para
acoplar la inferior.
Lógica automática
❒ Pise el pedal del freno
❒Ponga en marcha el motor
❒Empuje la palanca de mando A hacia A/M para activar la lógica
automática o hacia R para acoplar la marcha atrás
❒Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
189
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0332m
L0D0333m
Page 191 of 346
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos lógicas operativas:
❒la primera de tipo manual (MANUAL), en la que el conductor
decide directamente cuando efectuar el cambio de marchas;
❒la segunda completamente automática (AUTO), en la que el
sistema decide cuando efectuar el cambio de marchas. Con esta
lógica es posible utilizar la función ECO (Economy) que permite
reducir el consumo. Para activar esta función pulse la tecla E
ubicada en la moldura del cambio.
Las marchas y la lógica de funcionamiento (MANUAL o AUTO) se
seleccionan moviendo la palanca de mando A ubicada en la consola
central (véase figura).
190
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0332m
L0D0334m
Page 192 of 346
PALANCA DE MANDO
La palanca de mando A, ubicada en el salpicadero, es de tipo flotante
“multiestable”, es decir, puede tener tres posiciones estables y tres
inestables.
Las tres posiciones estables son aquellas que corresponden al punto
muerto N, a la marcha atrás R y a la posición central ubicada entre
las posiciones inestables UP (+) y DOWN (–) (véase figura).
En cambio, las posiciones inestables, es decir, las que no permanecen
acopladas al soltar la palanca, son las posiciones de marcha superior
UP (+), posiciones de marcha inferior DOWN (–) y la posición de
funcionamiento automático A/M.
191
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0332m
Page 193 of 346
Para volver a la modalidad manual se deberá poner nuevamente la
palanca en posición A/M.
Con el coche estacionado y con la llave fuera del conmutador de
arranque es posible mover la palanca con / sin pedal del freno pisado.
El sistema no intervendrá después de mover la palanca y
permanecerá memorizada la marcha que estaba acoplada antes de
sacar la llave de contacto.
ADVERTENCIA Con el motor apagado, la presencia de un eventual
error entre la posición de la palanca y la marcha efectivamente
acoplada se señala con el testigo è) encendido durante algunos
segundos en el tablero de instrumentos, junto al mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción.
192
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0333m
Page 194 of 346

FUNCIONAMIENTO MANUAL (MANUAL)
Esta modalidad de funcionamiento permite al
conductor seleccionar las marchas más oportunas en
relación con las condiciones de empleo del coche.
Para cambiar de marcha, proceda como sigue:
❒mueva la palanca hacia + (UP) para acoplar una
marcha superior;
o bien,
❒mueva la palanca hacia – (DOWN) para acoplar
una marcha inferior.
Si el cambio de marcha pudiese comprometer el
correcto funcionamiento del motor y del cambio, el
sistema no permitirá el cambio de marcha sino que
automáticamente pondrá una marcha más corta en
caso de que el motor llegue al régimen mínimo (por
ejemplo, durante las deceleraciones).En estos casos, el sistema avisa al conductor sobre
la imposibilidad de cambiar de marchas mediante
un mensaje específico en la pantalla multifunción
(consulte el apartado “Testigos y mensajes”)
acompañado por una señal acústica.
193
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Page 195 of 346
FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO (AUTO)
Para activar y desactivar el funcionamiento automático (AUTO) hay
que empujar la palanca A hacia la posición A/M; la activación de esta
modalidad se señala con la palabra AUTO y se visualiza la marcha
acoplada en la pantalla (véase figura).
En modalidad AUTO, el sistema cambia de marcha en función de la
velocidad del coche, de las r.p.m. del motor y de la fuerza con la que
se pisa el pedal del acelerador. De todas formas es posible solicitar un
cambio de marcha interviniendo en la palanca de mando sin
necesidad de desactivar esta modalidad: esta función denominada
“sugerencia de marcha”, suspende de hecho la modalidad automática
durante el tiempo necesario y selecciona la relación solicitada por el
conductor.
194
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D1243e
L0D0333m
L0D0332m
Page 196 of 346

Funcionamiento automático (AUTO - ECO)
La función ECO se activa sólo junto con la lógica automática.
La función ECO se activa pulsando la tecla E, ubicada en la moldura
al lado de la palanca del cambio. Después de activar esta función, en
la pantalla se visualizará la marcha acoplada, la palabra AUTO y la
letra E (véase figura).
Con la función ECO activada, el sistema seleccionará la marcha más
oportuna en función de la velocidad del coche, de las r.p.m. del motor
y de la fuerza con la que se pisa el acelerador con el fin de contener el
consumo de combustible.
En caso que fuese necesario (por ejemplo, durante un
adelantamiento) el sistema pone una relación más corta con el fin de
suministrar potencia y par adecuado para satisfacer la demanda del
conductor (todo esto se realiza en modalidad automática
indiferentemente si la función ECO está activada o desactivada).
195
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D1244e
L0D0334m
Page 197 of 346
VISUALIZACIONES EN LA PANTALLA
Girando la llave de contacto a la posición MAR, después de 1 segundo
aproximadamente, en la pantalla se visualizará la marcha acoplada y
la última lógica utilizada (AUTO o MANUAL):
N = punto muerto;
1 = primera marcha;
2 = segunda marcha
3 = tercera marcha;
4 = cuarta marcha;
5 = quinta marcha;
R = marcha atrás.
Si se utiliza la función ECO en la pantalla se visualiza la letra E
(Economy) junto a la marcha acoplada.
ADVERTENCIA Si después de 10 segundos, con la llave de contacto
en posición MAR, en la pantalla no se visualiza la marcha acoplada,
gire la llave a la posición STOP, espere que se apague la pantalla y
vuelva a repetir la maniobra. Si la anomalía persiste, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
196
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D1243e
L0D1244e