ESQUEMA DE MONTAJE
La estructura del gancho de remolque debe fijarse
en los puntos indicados con Ø y un total de n. 4
tornillos M8, n. 2 tornillos M10 y n. 2 tornillos
M12.
Al fijar el gancho a la carrocería intente que los
orificios o recortes que se realicen en el parachoques
trasero no se vean al quitar el gancho.
ADVERTENCIA es obligatorio fijar a la misma
altura de la argolla del gancho, una tarjeta (bien
visible) de tamaño y material adecuados con el
siguiente letrero:
CARGA MÁX SOBRE LA ARGOLLA 60 kg
205
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0256m
Después del montaje, los orificios por donde pasan los tornillos de fijación deben
estar sellados para impedir posibles filtraciones de los gases de escape en el
habitáculo.
ADVERTENCIA
Orificios existentes
Orificios existentes
Orificios existentesBola reglamentaria
A carga
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE
Utilice neumáticos para la nieve de las mismas
dimensiones que los neumáticos normales del coche.
La Red de Asistencia Lancia están a disposición
para aconsejarle el tipo de neumático más
adecuado.
Por lo que se refiere al tipo de neumático para la
nieve que debe utilizar, a la presión de inflado y a
las características correspondientes, siga
escrupulosamente ls indicaciones del apartado
“Ruedas” en el capítulo “Características técnicas”.
Las características invernales de estos neumáticos se
reducen considerablemente cuando la profundidad
de la banda de rodadura es inferior a 4 mm. En este
caso, es más seguro sustituirlos.Las características específicas de los neumáticos
para la nieve hacen que, en condiciones climáticas
normales o en caso de largos recorridos por
autopista, su rendimiento sea inferior respecto al de
los neumáticos normales. Por lo tanto, su empleo
debe limitarse a las prestaciones para las que han
sido homologados.
ADVERTENCIA Cuando se utilizan neumáticos
para la nieve con indicador de velocidad máxima
inferior a la que puede alcanzar el coche
(aumentada un 5%), ponga en un lugar bien visible
del habitáculo, una indicación de precaución que
señale la velocidad máxima permitida por los
neumáticos para la nieve (como está previsto por la
normativa CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro ruedas (de
la misma marca y perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha, en los frenados y una
buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente invertir el sentido
de rotación de los neumáticos.
206
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
La velocidad máxima del neumático para la nieve con indicación “T” no debe
superar los 190 km/h; de todas formas, se deben respetar las normas vigentes del
Código de circulación.
207
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
CADENAS PARA LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordinado a las normas
vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben montar
únicamente en las ruedas delanteras (ruedas
motrices). Se aconseja usar cadenas para la nieve de
la Lineaccessori Lancia
Controle la tensión de las cadenas para la nieve
después de recorrer algunos metros.ADVERTENCIA No es posible montar las cadenas
para la nieve en la rueda de repuesto ya que es más
pequeña que una rueda normal. Si se pincha un
neumático delantero, ponga la rueda de repuesto en
el lugar de un neumático trasero y coloque éste en el
eje anterior. De esta forma, al tener dos ruedas
normales en la parte delantera, se podrán montar
las cadenas para la nieve.
ADVERTENCIA En el neumático 205/50 R16 87V
no es posible montar las cadenas para la nieve.
Versiones
185/65 R14 86T
195/60 R15 88TNeumáticos en los que se pueden montar las cadenas
Cadenas para la nieve de tamaño normal que sobresalen
12 mm como máximo del perfil del neumático.
Con las cadenas montadas, mantenga una velocidad moderada, no supere los 50 km/h. Evite
los baches, no suba los escalones ni las aceras así como tampoco recorra tramos muy largos
por carreteras sin nieve para no dañar el coche ni el firme de la calzada.
Los neumáticos en los que se pueden montar las cadenas y el tipo específico para cada versión se in-
dican en la tabla de más arriba; respete escrupulosamente estas indicaciones.
208
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL COCHE
DURANTE MUCHO TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante algunos meses,
respete estas precauciones:
❒guarde el coche en un local cubierto, seco y si es
posible ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no esté accionado;
❒desconecte el borne negativo del polo de la
batería y controle el estado de carga de la
misma. Durante el período de inactividad del
coche, este control deberá repetirse cada tres
meses. Recargue la batería si el indicador óptico
es de color oscuro sin la zona verde central;
❒limpie y proteja las partes pintadas con una
mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metálicas brillantes
con productos específicos a la venta en el
comercio;❒espolvoree con talco las láminas de goma del
limpiaprabrisas y del limpialuneta posterior,
dejándolos levantados de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el coche con una tela o con un plástico
perforado. No use telones de plástico compacto
ya que impiden la evaporación de la humedad de
la superficie del coche;
❒infle los neumáticos a una presión de +0,5 bar
respecto a la que se prescribe normalmente y
contrólela periódicamente;
❒en caso de que no se desconecte la batería de la
instalación eléctrica, controle una vez al mes su
estado de carga y, si el indicador óptico es de
color oscuro sin la zona verde central, recargue
la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración del motor.
209
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
IÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJES
MODALIDAD AUTOMÁTICA NO DISPONIBLE..... 225
SOBRECALENTAMIENTO DEL EMBRAGUE ...... 226
PISAR EL FRENO – ARRANQUE RETARDADO .. 227
MARCHA NO DISPONIBLE .................................. 228
MANIOBRA NO PERMITIDA ................................ 229
PISAR EL FRENO – REPETIR MANIOBRA .......... 230
PONER EN N ........................................................ 231
PILOTOS ANTINIEBLA ........................................ 232
FAROS ANTINIEBLA ............................................ 232
INTERMITENTE IZQUIERDO ............................. 232
INTERMITENTE DERECHO ................................ 232
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE .................... 233
FOLLOW ME HOME
(APAGADO RETARDADO DE LAS LUCES)......... 233
LUCES DE CARRETERA ..................................... 233
REGULADOR DE VELOCIDAD
CONSTANTE (CRUISE CONTROL) ..................... 234
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CARRETERA................................................... 234
INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE .................... 235
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL
COCHE - LANCIA CODE ..................................... 236
AVERÍA EN LA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA “DUALDRIVE” ................................ 237
AVERÍA EN EL SENSOR DEL FILTRO GASOIL.. 237 ADVERTENCIAS GENERALES............................ 211
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ............... 212
FRENO DE MANO ACCIONADO .......................... 212
AIRBAG DEL LADO PASAJERO DESACTIVADO 213
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS............................................... 213
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA............ 214
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR 214
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ............................ 215
PUERTAS MAL CERRADAS ................................. 217
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”..................................................... 217
SUPERACIÓN DEL LÍMITE DE VELOCIDAD
SELECCIONADO ................................................. 218
RESERVA DE COMBUSTIBLE ............................. 218
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASOIL ........................................................ 219
BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO ..................... 220
ASR - SISTEMA ANTIDERRAPE
DE LAS RUEDAS .................................................. 220
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS .. 220
PILOTOS ANTINIEBLA ........................................ 221
FAROS ANTINIEBLA ............................................ 222
REDUCIR LOS CAMBIOS DE MARCHA ............... 224
MODALIDAD MANUAL NO DISPONIBLE ........... 224
210
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
AVERÍA EN LAS BUJÍAS DE
PRECALENTAMIENTO ........................................ 237
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS - SISTEMA
NO DISPONIBLE ................................................. 238
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA ................. 238
AVERÍA EN EL EBD - SISTEMA
NO DISPONIBLE .................................................. 239
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES .............. 240
AVERÍA EN EL FUSIBLE DE LAS LUCES DE
FRENOS (LUCES DE PARE) ................................ 242
AVERÍA EN EL SISTEMA DE MONITOREO
DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ................. 242
AVERÍA EN LOS SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO............................................ 243
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LOS
CRISTALES........................................................... 243
AVERÍA EN EL AIRBAG ....................................... 244
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ........... 245
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .......... 245
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR (EOBD) ........................................... 246
TESTIGO GENERAL DE AVERÍA ........................ 247
AVERÍA EN EL CAMBIO
“DUAL FUNCTION SYSTEM” ............................. 248
AVERÍA SISTEMA ESP -
SISTEMA NO DISPONIBLE .................................. 249
AVERÍA HILL HOLDER ...................................... 250
211
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
IÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
Lasseñalizaciones de averíaque se visualizan en
la pantalla multifunción reconfigurable, junto a la
señal acústica (regulable) y el testigo correspondiente
encendido (si está presente), van acompañadas con
específicosmensajes de advertencia,(por ejemplo:
“Apague el motor”, etc...). Tales señalizaciones son
sintéticas y de prevención y tienen la finalidad de
sugerir rápidamentela acción que el conductor
debe realizar, cuando se presenta una anomalía en el
coche. Sin embargo, tal señalización no se debe
considerar detallada y/o alternativa a lo que se
especifica en el presente “Manual de Empleo y
Cuidado”, del que se aconseja siempre una lectura
detallada y atenta. En caso de averíatome siempre
como referencia las indicaciones del presente
capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se
visualizan en la pantalla multifunción
reconfigurable están subdivididas en dos categorías:
anomalíasmuy graves y anomalías graves /
menos graves.
Las anomalías muy gravesvisualizan
alternativamente, durante algunos segundos, el
mensaje referido a la avería y el mensaje de
advertencia. Este “ciclo” de señalizaciones se repite
indefinidamente interrumpiendo cualquier
visualización presente anteriormente en la pantalla
y se vuelve a presentar cada vez que gira la llave decontacto a la posición MAR, hasta que se elimine la
anomalía.
En caso de que la anomalía desaparezca, el mensaje
y el testigo en el tablero de instrumentos
permanecen activados durante unos 2 segundos: al
eliminar la anomalía, el testigo se apaga y el
mensaje desaparece de la pantalla. Además, es
posible interrumpir el “ciclo” pulsando la tecla Q;
en este caso se vuelve a presentar la página del
menú anterior a la anomalía y el testigo permanece
encendido en el tablero de instrumentos hasta su
eliminación.
Las anomalías graves / menos gravesse visualizan
alternando durante algunos segundos el mensaje
correspondiente a la anomalía y el mensaje de
advertencia. Este “ciclo” se repite durante unos 20
segundos y luego, desaparece volviendo a
visualizarse cada vez que se gira la llave de contacto
a la posición MAR.
De todas formas, en caso de que la anomalía
desaparezca durante estos 20 segundos de
visualización, el mensaje más el testigo permanecen
activados durante unos 2 segundos: eliminando la
anomalía, el testigo se apaga y desaparece el
mensaje de la pantalla.
Al terminar el ciclo de visualización que dura 20
segundos aproximadamente, o pulsando la tecla Q
vuelve a visualizarse la página que estaba antes de
que se presentara la anomalía y el testigo
permanece encendido en el tablero de instrumentos
hasta su eliminación.
Q= Presión inferior a dos segundos de la tecla “MODE”
R= Presión superior a dos segundos de la tecla “MODE”
212
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
Testigo en el
tablero de
instrumentosVisualización en
la pantalla
multifunción
x
x
rojo
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se ilumina en el tablero
de instrumentos, apagándose después de algunos segundos.
El testigo se enciende (junto al mensaje que se visualiza en la
pantalla) cuando el nivel del líquido de los frenos en el depósito
desciende por debajo del nivel mínimo, a causa de una posible pérdida
de líquido del circuito.
FRENO DE MANO ACCIONADO
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se ilumina en el tablero
de instrumentos, apagándose después de algunos segundos. El testigo
se enciende sólo cuando se acciona el freno de mano.
ADVERTENCIA Si el testigo
xse ilumina durante
la marcha, controle que el freno de mano no esté accionado.
Si el testigo xse ilumina durante la marcha (en algunas versiones, junto al mensaje que
se visualiza en la pantalla) pare inmediatamente el coche y acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA