Page 248 of 326

3QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
2
!
SI EL MOTOR NO ARRANCA
D010A01A-AYT D010B02A-AYT Si el motor no arranca, o lo hace muy despacio
1. Si el automóvil tiene caja automática asegúrese que la palanca de cambios esté en "P" o "N" y el freno de mano este puesto.
2. Revise las conexiones de la batería y asegúrese que están apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si las luces de aviso se apagan al poner en funcionamiento el motor de arranque, significa que la bateríaesta descargada.
ADVERTENCIA:
Si el motor no arranca, no empuje el automóvil para que arranque. Puede causar una colisión u otro tipo dedaño. Asimismo, el arranque por empuje puede sobrecargar el convertidor catalítico y crear unriesgo de incendios. 4. Compruebe que las conexiones del
encendido estén firmementeapretadas.
5. No empuje el vehículo para que este
arranque. Vea las instrucciones"como hacer puente" en las siguientes páginas.
D010C02A-GYT Si el motor gira normalmente, pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Compruebe las conexiones en la bobina de encendido y las bujías(motor de gasolina) o las conexionesen la bujía incandescente y el relé de la misma (motor diesel). Apriete las que estén sueltas.
3. Verifique el tubo de combustible en el compartimento del motor.
4. Si el motor se resiste aún a arrancar, requiera la asistencia del Servicio Oficial Hyundai o de cualquier otra ayuda cualificada.
OCM055016
CM Eusp-3.p65 1/25/2007, 5:48 PM
2
Page 251 of 326

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
5
!
!
!
tensa revise si hay alguna pérdida de líquido por el radiador, manguito obajo el automóvil. (Si el aire acondicionado estaba funcionando, es normal que caiga agua fría deldrenaje, cuando éste se detiene).
ADVERTENCIA:
Si el motor está girando, saque las manos de las partes móviles del motor, tales como el ventilador ycorrea del ventilador. 5. Si la correa del ventilador se ha roto
o el refrigerante está cayendo, detenga el motor inmediatamente, y llame al Servicio HYUNDAI máscercano para pedir ayuda.
ADVERTENCIA:
No quite la tapa del radiador cuando el motor esta caliente. Esto puede producir que el agua salgaexpulsada hacia fuera produciéndole quemaduras graves.
!
6. Si no es posible averiguar la causa
del sobrecalentamiento, espere hasta que la temperatura del motor vuelva a los niveles normales. Posteriormente compruebe si se haperdido refrigerante, y en tal caso, rellene el depósito (Véase Pág. 6-9) hasta que el nivel supere la marca demedio depósito.
7. Proceda con cuidado, este atento a
cualquier síntoma desobrecalentamiento. Si se sobrecalienta el motor de nuevo, llame a su Servicio HYUNDAI parapedir ayuda.
ADVERTENCIA (Sólo vehículos Diesel):
No realice ninguna operación en el sistema de inyección con el motoren marcha o antes de transcurrir 30 segundos tras parar el mismo. La bomba a alta presión, el raíl, losinyectores y los conductos de alta presión están sujetos a alta presión incluso tras parar el motor. El chorrode aceite procedente de fugas puede producir lesiones graves al entrar en contacto con el cuerpo. En caso de usar marcapasos, no se acerque a más de 30 cm de la unidad de control electrónico ECU o delmazo de cables del vano motor con el motor en marcha, ya que la corriente elevada en el sistemaCommon Rail produce importantes campos magnéticos.
PRECAUCIÓN:
Una grave pérdida de refrigerantesignifica que existe una pérdida dentro del sistema de refrigeracióny debe ser revisada lo antes posible por un Servicio HYUNDAI.
CM Eusp-3.p65 1/25/2007, 5:48 PM
5
Page 277 of 326
6
MANTENGALO USTED MISMO
3
1. Depósito de expansión del
refrigerante ............................. 6-9
2. Caja de fusibles y relés ....... 6-16
3. Filtro de combustible ........... 6-19
4. Tapa de llenado del aceite del
motor ..................................... 6-7
5. Depósito del líquido frenos .. 6-146. Filtro de aire
7. Tapadera del depósito del
líquido limpi aparabrisas ....... 6-12
8. Depósito de líquido de la servodirección ...................... 6-18
9. Tapa del radiador ................... 6-910. Varilla de nivel del aceite del
motor ..................................... 6-7
11. Varilla de medición del nivel
del líquido de la caja de la transmisión automática (Sólo caja A/T)
12. Batería
G010C01CM-GYT
Motor de diesel (2,2 CRDi)
OCM055001L
PRECAUCIÓN:
Al revisar o realizar el mantenimiento del motor,maneje las herramientas y los objetos pesados con precaución para evitar dañarla cubierta de plástico del mismo.
!
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:57 AM
3
Page 280 of 326

6MANTENGALO USTED MISMO
6
G030B02CM-GYT
Aceite recomendado (Motor de diesel)
NOTA:
o Se recomienda utilizar aceite para motores SAE 5W-20 (5W-30), ILSAC GF-3 independientemente de las opciones locales y la variación del motor para unconsumo económico.
o Si no se dispone de aceite para
motores SAE 5W-20, ILSAC GF-3, utilice otros aceites recomendados según el margen de temperatura.
El motor del aceite es vital para elrendimiento y el funcionamiento del motor. NOTA: El aceite SAE 0W-30 debe usarse
solamente en zonas muy frías y dependiendo del tipo de conducción que se haga. No es recomendable usar este aceite si se conducefrecuentemente a altas velocidades o muy cargado.
OCM055020L-D
Con C.P.F
OCM055020L
Sin C.P.F Se recomienda comprobar el nivel de aceite cada 500 km o antes de iniciarun viaje largo, y con más frecuencia si se conduce en condiciones desfavorables. Use aceites que cumplan con la siguiente clasificación:
API Class ACEA Class
Motor
Con C.P.F* 2
-
C3
Class
Sin C.P.F*
2
CH4 o Superior B4
V.G.T* 1
* 1
V.G.T - Turbocompresor de geometría
variable
* 2
C.P.F - Filtro de partículas catalizadas
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:57 AM
6
Page 281 of 326
6
MANTENGALO USTED MISMO
7
!
G030C02JM-GYT
Para revisar el nivel de aceite
Motor de diesel Antes de revisar el nivel de aceite,
debe calentar el motor a la temperatura normal de operación, vea que está estacionado en una superficie plana y nivelada. Pare el motor.
Espere unos cinco minutos , extraiga
la varilla, límpiela con un paño, introdúzcala completamente y sáquela de nuevo.Observe el nivel al que llegael aceite en la varilla. Debería encontrarse entre la marca superior ("F") y la inferior ("L").
OCM055002
Motor de gasolina
OCM055002L ADVERTENCIA:
No toque la manguera del radiador
al revisar el aceite del motor ya que podría quemarse.
G030D01CM-GYT Agregue aceite
OCM055003
OCM055003L
Motor de gasolina
Motor de diesel
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:58 AM
7
Page 283 of 326

6
MANTENGALO USTED MISMO
9EL LÍQUIDO REFRIGERANTE
G050C01A-AYT
Para controlar el nivel del líquido refrigerante El nivel del líquido refrigerante del
motor puede ser visto sobre un lat- eral del depósito compensador del radiador, de plástico transparente.
El nivel del líquido deberá estar
situado entre las marcas "L" (bajo) y"F" (lleno), cuando el motor está frío. Si el nivel está por debajo de lamarca "L", rellenarlo hasta que quede situado entre ambas marcas. Si el nivel está bajo, inspeccione si existenpérdidas de líquido y vigile el nivel del líquido con mayor frecuencia. Si el nivel decrece otra vez, visite suServicio Oficial Hyundai para que inspeccione y diagnostique el motivo.
OCM055004
Motor de diesel
OCM055005
Motor de diesel
o El nivel de consumo de aceite se ve
fuertemente afectado por la viscosidad y calidad del aceite, por las revoluciones del motor y por las características de laconducción.El consumo de aceite será mayorbajo condiciones severas de uso(altas velocidades, aceleraciones y deceleraciones frecuentes.)
OCM055004L
Motor de gasolina
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:58 AM
9
Page 293 of 326
6
MANTENGALO USTED MISMO
19EXTRACCIÓN DEL AGUA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE
G300A02O-GYT
(Motor de diesel)
Si el testigo de advertencia del filtro de
combustible se ilumina mientras con- duce, significará que se ha acumulado agua en el filtro. En tal caso, extraiga el agua tal y como se describe acontinuación: 1. Desenrosque el perno de montaje
del filtro de combustible y saque el filtro.
G240A01A-AYT
MANGUITOS DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
Es recomendable realizar una inspección periódica de los manguitos de la servodirección. Los manguitos deberán ser sustituidos si algún puntode su superficie está agrietado, estirado, abombado o desgastado. Cualquier deterioro de los manguitos puede ocasionar fallos prematuros.
OCM055006L
OCM055019
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:58 AM
19
Page 305 of 326

6
MANTENGALO USTED MISMO
31DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE FUSIBLES
G200C01CM-AYT
Compartimento del motor
OCM055023
AMPERAJEFUSIBLE 125A 150A10A30A40A50A40A 40A 40A 15A 40A15A 20A 15A 40A 30A 15A 10A 15A 15A15A10A CIRCUITO PROTEGIDO
CAJA DE VÍNCULOS FUSIBLE GENERADORRELÉ A/ARELÉ HTD TRASCAJA DE CONEXIONES P/I CAJA DE CONEXIONES P/I CAJA DE CONEXIONES P/IMÓDULO DE CONTROL ABS, MÓDULO DE CONTROL ESP, CONECTOR DE
CONTROL MULTIUSOS
MÓDULO DE CONTROL ABS, MÓDULO DE CONTROL ESP, CONECTOR DE
CONTROL MULTIUSOS
RELÉ DEL DESHELADORRELÉ DE CONTROL DEL MOTOR RELÉ DEL CLAXON BOBINA DE ENCENDIDO #1~#6(GASOLINA), CONDENSADOR (GASOLINA),
ECM(DIESEL)
ECM(DIESEL), VÁLVULA SOLENOIDE CONTROL PURGAS(GASOLINA), VÁLVULA
DEL COLECTOR DE ADMISIÓN VARIABLE(GASOLINA), PCM(GASOLINA),
VÁLVULA DE CONTROL DEL ACEITE(GASOLINA) RELÉ DEL VENTILADOR DEL RADIADOR RELÉ VENTILADOR CONDENSADOR #1, RELÉ VENTILADOR CONDENSADOR #2SENSOR FLUJO MASA DE AIRE(GASOLINA), ACTUADOR EGR (DIESEL),
SENSOR DE OXÍGENO #1~#4(GASOLINA), VÁLVULA SOLENOIDE(DIESEL), PCM(GASOLINA), SENSOR POSICIÓN ÁRBOL DE LEVAS(DIESEL), ACTUADORALETA DE MARIPOSA(DIESEL), CAJA DE VÍNCULOS FUSIBLE(DIESEL)
MÓDULO DEL INMOVILIZADOR, INYECTOR #1~#6(GASOLINA), PCM(GASOLINA),
INTERRUPTOR LUZ DE FRENO(DIESEL), RELÉ A/A, RELÉ BOMBA COMBUS-TIBLE RELÉ BOMBA COMBUSTIBLE RELÉ LUZ DE CRUCE IZQRELÉ LUZ DE CRUCE DCHRELÉ FARO ANTINIEBLAFUSIBLE
DSLALT
A/CON
RR HTD BLR
B+ #2
P/WDW ABS #1 ABS #2
DEICER
ECU MAIN
HORN
IG COIL
SENSOR #3 RAD FAN
CON FAN
SENSOR #2 SENSOR #1 FUEL PUMP H/LP LO LH
H/LP LO RH FR FOG
NOTA: Puede que no todas las descripciones del panel de fusibles incluidas en este manual sean de aplicación para su vehículo. Estos datos son los actuales en el momento de impresión. Al revisar la caja de fusibles de su vehículo, consulte el adhesivo que se encuentra en la misma.
CM Eusp-6.p65 1/30/2007, 9:58 AM
31