Page 57 of 142
Técnica en detalle
Técnica en detalle
Sistema de frenos con sistema BMW
Motorrad ABS
EO
.................... 56
655zTécnica en detalle
Page 58 of 142

Sistema de frenos con
sistema BMW Motorrad
ABS
EO
¿Cómo funciona el ABS?La fuerza de frenado máxima que
se puede transferir a la calzada
depende entre otros factores del
coeficiente de fricción de la su-
perficie de la calzada. La gravilla,
el hielo o la nieve, así como los
firmes mojados ofrecen un coe-
ficiente de fricción considerable-
mente menor que un pavimento
asfaltado seco y limpio. Cuanto
peor es el coeficiente de fricción
de la calzada, más largo es el re-
corrido de frenado.
Si el conductor aumenta la pre-
sión de frenado y supera la fuer-
za de frenado máxima que se
puede transferir, las ruedas em-
piezan a bloquearse y se pierde
estabilidad de marcha, aumen-
tando las probabilidades de una
caída. Para evitar esta situación,el sistema ABS ajusta la presión
de frenado a la fuerza de frenado
máxima transferible de modo que
las ruedas puedan seguir giran-
do y la estabilidad de marcha se
mantenga independientemente
del estado de la calzada.
¿Qué sucede si la calzada
presenta desniveles?Los cambios de rasante o desni-
veles en la calzada pueden pro-
piciar una pérdida temporal de
contacto entre los neumáticos
y la superficie de la calzada ha-
ciendo que la fuerza de frenado
transmisible se reduzca hasta ce-
ro. Si se frena en esta situación,
el ABS reduce la presión de fre-
nado para garantizar la estabilidad
de marcha cuando los neumáti-
cos vuelven a entrar en contacto
con la calzada. En este momen-
to, el BMW Motorrad ABS de-
be contemplar coeficientes de
fricción extremadamente bajos(gravilla, hielo, nieve) para permitir
que las ruedas motrices giren en
cualquier caso y garantizar así la
estabilidad de marcha. Una vez
se han detectado las circunstan-
cias reales el sistema efectúa una
regulación para aplicar la presión
de frenado óptima.
Elevación de la rueda
traseraCuando la adherencia entre los
neumáticos y la calzada es muy
elevada, la rueda delantera tarda
mucho en bloquearse o ni siquie-
ra lo hace aunque se frene con
mucha intensidad. Por ello, el
sistema de regulación del ABS
también debe actuar con mucho
retardo o no actuar. En tal caso,
la rueda trasera puede elevarse,
lo que puede provocar el vuelco
de la motocicleta.
Un frenado intenso puede
causar que la rueda trasera
se levante sobre el suelo.
656zTécnica en detalle
Page 59 of 142

Al frenar, tener en cuenta que el
sistema de regulación del ABS
no puede proteger en todos los
casos del levantamiento de la
rueda trasera.¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ABS?El BMW Motorrad ABS garantiza,
en el marco de la física de con-
ducción, la estabilidad de marcha
sobre cualquier tipo de firme. No
obstante, el sistema no ha sido
concebido para exigencias es-
peciales que puedan surgir bajo
condiciones de competencia ex-
tremas en caminos de tierra o
circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia al blo-
queo de las ruedas se comparan,
entre otros aspectos, las revolu-
ciones de la rueda delantera y la
trasera. Si durante un período de
tiempo prolongado se registranvalores no plausibles, la función
ABS se desconectará por moti-
vos de seguridad y se mostrará
un error de ABS. La condición
para que se produzca un men-
saje de error es que el autodiag-
nóstico haya concluido.
Además de los problemas en el
BMW Motorrad ABS también los
estados de conducción anómalos
pueden provocar mensajes de
error.
Estados de conducción
anómalos:
Conducción sobre la rueda tra-
sera (Wheely) durante un perio-
do de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera con
el freno de la rueda delantera
accionado (Burn Out).
Marcha en caliente sobre el
caballete central o el bastidor
auxiliar en ralentí o con la mar-
cha metida.
Rueda trasera bloqueada du-
rante un período de tiempoprolongado, por ejemplo al
arrancar en campo abierto.
En caso de que debido a uno de
los estados de conducción des-
critos anteriormente se produjera
un mensaje de error, la función
ABS se puede volver a activar
desconectándola y volviéndola a
conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-
cos deben seguir un plan
de mantenimiento para seguir
siendo efectivos.
Para garantizar que el estado de
mantenimiento del BMW Mo-
torrad Integral ABS es óptimo es
necesario cumplir los intervalos
de inspección prescritos.
657zTécnica en detalle
Page 60 of 142
Reservas de seguridadEl BMW Motorrad ABS no de-
be incitar a un modo de condu-
cir descuidado, confiando en los
cortos recorridos de frenado. Se
trata de una reserva de seguridad
para situaciones de emergencia.
Tenga cuidado con las curvas. Al
frenar en curvas, la motocicleta
está sujeta a determinadas leyes
de la física, que no pueden ser
suprimidas por el BMW Motorrad
ABS.
658zTécnica en detalle
Page 61 of 142
Accesorios
Accesorios
Instrucciones generales . ............. 60
Toma de corriente
EO
................ 60
Equipaje ............................. 61
759zAccesorios
Page 62 of 142

Instrucciones
generalesBMW Motorrad recomienda utili-
zar para su motocicleta piezas y
accesorios que BMW haya auto-
rizado para este fin.
En su Concesionario BMW Mo-
torrad podrá adquirir piezas y ac-
cesorios originales BMW, otros
productos autorizados por BMW
y beneficiarse del correspondien-
te asesoramiento cualificado.
Estas piezas y productos han
sido examinados por BMW en
relación a su seguridad, funciona-
miento e idoneidad. BMW asu-
me plenamente la responsabili-
dad por estos productos.
Por el contrario, BMW no puede
asumir cualquier tipo de respon-
sabilidad respecto a las piezas o
accesorios que no haya autoriza-
do.BMW Motorrad no puede
evaluar si cada producto
puede utilizarse sin riesgos en las
motocicletas BMW. Esta garantía
tampoco existe si se ha otorgado
una autorización oficial específica
en el país. Tales comprobacio-
nes no siempre tienen en cuenta
las condiciones de utilización de
las motocicletas BMW y, por lo
tanto, no suelen ser suficientes.
Utilizar exclusivamente recambios
y accesorios para su motocicleta
que hayan sido autorizados por
BMW.
En cualquier modificación han
de tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales. Obsérvese el
Código de Circulación vigente.
Toma de corriente
EO
Carga nominalLa carga sobre la caja de enchu-
fe1no debe superar el valor in-
dicado en los datos técnicos.Utilización de equipos
adicionalesLa utilización de equipos adicio-
nales sobrecarga la batería. Debe
prestarse atención para preservar
la capacidad de arranque de la
batería.
760zAccesorios
Page 63 of 142
Tendido de cablesLos cables que van desde la to-
ma de corriente hasta el disposi-
tivo adicional deben disponerse
de manera que
No dificulten la conducción,
No dificulten el giro del manillar
ni limiten las propiedades de
marcha
No puedan quedar aprisiona-
dos
Los cables que no están
colocados correctamente
pueden suponer un obstáculo
para el conductor.
Disponer los cables de la forma
arriba descrita.EquipajeCargar correctamente
La carga excesiva y desi-
gual puede afectar negati-
vamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.No se ha de rebasar el peso to-
tal admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Ajuste de la presión del aire en
el Air Damping System, adaptar
la amortiguación y la presión
de inflado de los neumáticos al
peso total.
Observar la carga máxima del
puente portaequipajes.
Carga del puente portae-
quipajes
máx. 5 kg
761zAccesorios
Page 64 of 142