Page 129 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
127
TRANSMISORES DE
RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los equipos radiotransmisores (teléfonos
móviles, CB y similares) no se pueden usar
dentro del coche, a menos que se utilice una
antena separada montada en la parte ex-
terior del mismo.
ADVERTENCIAEl empleo de tales dis-
positivos dentro del habitáculo (sin antena
exterior) puede causar, además de poten-
ciales daños a la salud de los pasajeros, mal-
funcionamientos en los sistemas electróni-
cos instalados en el coche, comprometien-
do la seguridad del mismo.
Además, puede reducir la eficiencia de la
transmisión y recepción de tales aparatos
debido al efecto de blindaje de la carroce-
ría del coche.
Respecto del empleo de los teléfonos mó-
viles (GSM, GPRS, UMTS) con homologa-
ción oficial , se recomienda respetar es-
crupulosamente las instrucciones suminis-
tradas por el fabricante del teléfono móvil.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios que necesiten
una alimentación eléctrica permanente (alar-
ma, equipo de manos libres, radionavega-
dor con función de antirrobo dirigido por sa-
télite, etc.), o bien, accesorios que gravan
sobre el balance eléctrico, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cuyo perso-
nal especializado, además de sugerir los dis-
positivos más adecuados de la Lineaccessori
Alfa Romeo, evaluará el consumo eléctrico
total, verificando si esta instalación puede
soportar la carga demandada, o si por el con-
trario, es necesario integrarla con una ba-
tería de mayor capacidad.
INSTALACIÓN
DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos ins-
talados posteriormente a la compra del co-
che y en el ámbito del servicio de pos-ven-
ta deben poseer la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de equi-
pos receptores-transmisores sólo si las instala-
ciones se realizan en un centro especializado
y respetando las indicaciones del fabricante.
ADVERTENCIAEl montaje de disposi-
tivos que impliquen modificaciones de las
características del coche, pueden determi-
nar el retiro del permiso de circulación por
parte de las autoridades correspondientes y
la eventual caducidad de la garantía sola-
mente en los defectos causados por dicha
modificación o atribuibles directa o indirec-
tamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabilidad
por daños derivados de la instalación de ac-
cesorios no suministrados o recomendados por
Fiat Auto S.p.A. e instalados en disconformi-
dad con las recomendaciones proporcionadas.
Page 130 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
128
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 141)
La tapa del maletero se desbloquea eléc-
tricamente y sólo con la llave de contacto
en posición MARcon el coche estaciona-
do o en posición STOPoPARKdurante
3 minutos sin haber abierto / cerrado una
puerta.
Para desbloquear la tapa del maletero, pul-
se la tecla (A) ubicado en el panel de man-
dos de la consola central.
Los amortiguadores de gas permiten abrir
más fácilmente el maletero.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA
(fig. 142)
El maletero puede abrirse a distancia des-
de el exterior pulsando la tecla (A), inclu-
so cuando está activada la alarma electró-
nica. La apertura del maletero va acompa-
ñada por dos parpadeos de los intermiten-
tes; el cierre va acompañado por un solo par-
padeo.
Si el coche está provisto de alarma elec-
trónica, al abrir el maletero, el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control del maletero emite
dos señales acústicas (“BIP”) (excepto en
las versiones para algunos países).
fig. 141
A0A0129b
MALETERO
La tapa del maletero puede abrirse:
desde el exterior del coche- me-
diante impulso del mando a distancia;
desde el interior del coche- pulsan-
do la tecla (A-fig. 141).
ADVERTENCIAEn caso de que la ta-
pa del maletero esté mal cerrada, se en-
ciende el testigo
´(en algunas versiones
junto al mensaje que se visualiza en la pan-
talla multifunción reconfigurable).
Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa del maletero se
alce correctamente con los pesos
previstos por el Fabricante. Añadir
objetos arbitrariamente (spoiler,
etc.) puede perjudicar el correcto
funcionamiento y la seguridad de
uso.
fig. 142
A0A0636b
Page 131 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
129fig. 143
A0A0637b
fig. 144
A0A0658b
Al cerrar nuevamente el maletero, las fun-
ciones de control se restablecen y el siste-
ma emite dos señales acústicas (“BIP”) (ex-
cepto en las versiones para algunos países)
CIERRE DEL MALETERO
Para cerrarlo, baje la tapa presionando so-
bre el símbolo con la marca Alfa Romeo has-
ta oír el “clic” de la cerradura.
LUZ DEL MALETERO (fig. 143)
Al abrir el maletero se enciende automá-
ticamente la luz (A) situada en el lado de-
recho. La luz se apaga automáticamente
al cerrar el maletero.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posición STOP, al abrir el male-
tero, se puede encender una luz interior du-
rante 15 minutos; una vez transcurridos es-
tos 15 minutos el sistema la apaga para pro-
teger la carga de la batería. APERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la tapa
del maletero, en caso de que la batería del
coche estuviese descargada, o bien, después
de una anomalía en la cerradura eléctrica de
la misma tapa, proceda como sigue (con-
sulte el apartado “Ampliación del maletero”
en el presente capítulo:
– incline completamente los asientos tra-
seros;
– incline completamente los respaldos;
– desbloquee la cerradura tirando de la
cuerda (A-fig. 144) (la cuerda se pue-
de encontrar en el interior del relieve dere-
cho ubicado en la misma tapa).
Page 132 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
130
Al utilizar el maletero, no
supere nunca los pesos má-
ximos permitidos (consulte
el capítulo “Características técni-
cas”). Compruebe también que los
objetos depositados en el mismo,
estén bien colocados para evitar
que un frenazo los lance hacia ade-
lante, con el consiguiente riesgo de
lesiones para los pasajeros.
Un equipaje pesado y mal
fijado podría herir grave-
mente a los pasajeros en
caso de accidente.
Si viajando a través de
una zona donde es difícil
reabastecer el coche de
combustible y se desea transpor-
tar gasolina en una lata de reser-
va, se debe hacer respetando las
disposiciones vigentes, utilizando
exclusivamente una lata homolo-
gada y fijada correctamente a los
ganchos de fijación de la carga. Aún
así, el riesgo de incendio aumenta
en caso de accidente.
FIJACIÓN DE LA CARGA
(fig. 145)
Las cargas transportadas deben fijarse con
correas enganchadas en las anillas especí-
ficas (A) colocadas en el maletero.
Las anillas sirven también para sujetar la
red de fijación del equipaje (disponible co-
mo opcional en las versiones / países don-
de esté previsto en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo).
ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
Viajando de noche con el maletero carga-
do, es necesario regular la altura del haz
luminoso de las luces de cruce (consulte el
siguiente apartado “Faros” en este capítu-
lo). Además, para el correcto funciona-
miento del regulador, asegúrese de que la
carga no supere los valores indicados en el
mismo apartado.
fig. 145
A0A0638b
Page 133 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
131fig. 147
A0A0707b
Efectúe la operación sólo
antes de emprender la
marcha (con el coche para-
do).
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de operacio-
nes de control o manteni-
miento en el compartimiento del
motor, ponga especial atención a no
golpearse la cabeza con el capó le-
vantado.
Si necesita hacer algunos
controles en el comparti-
miento del motor, cuando
esté todavía caliente, no se acer-
que al electroventilador: puede po-
nerse en funcionamiento incluso con
la llave de contacto fuera del con-
mutador de arranque. Espere que
el motor se enfríe.
CAPÓ
La palanca de apertura del capó está si-
tuada en la parte inferior izquierda del sal-
picadero.
Para abrirlo:
– tire de la palanca de apertura (A-fig.
146) hasta oír el “clic” de desenganche.
– presione hacia arriba la palanca (A-fig.
147) del dispositivo de seguridad.
– levante el capó.
ADVERTENCIAPara levantar más fá-
cilmente el capó, el mismo está provisto de
dos amortiguadores de gas. Se aconseja no
manipular dichos amortiguadores y acom-
pañar el capó mientras lo levanta.
fig. 146
A0A0135b
Atención a bufandas, cor-
batas y prendas de vestir
no adherentes que podrían
ser arrastradas por los órganos en
movimiento.
Por razones de seguridad
el capó debe estar siempre
bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, contrólelo
siempre asegurándose de que es-
té bien enganchado. Si durante la
marcha se da cuenta que no está
bien cerrado, pare inmediatamen-
te el coche y cierre el capó correc-
tamente.
Para cerrarlo:
– baje el capó hasta unos 20 centíme-
tros de distancia del compartimiento del mo-
tor, déjelo caer y asegúrese, intentando al-
zarlo, que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en la posición de seguri-
dad.
En este último caso, no lo presione, sino
que conviene levantarlo y repetir la manio-
bra.
Page 134 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
132
FAROS
La correcta orientación de los faros es de-
terminante no sólo para la seguridad y con-
fort propio, sino también para los otros co-
ches.
Es, asimismo, una prescripción de las nor-
mas de circulación.
Para controlar y regular los faros, acuda
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIALa superficie interior del
faro puede empañarse ligeramente: esto no
indica una anomalía ya que es un fenóme-
no natural debido a la baja temperatura y
al grado de humedad del aire; desaparece-
rá rápidamente al encender los faros. La pre-
sencia de gotas en su interior indica filtra-
ciones de agua, por lo tanto, es necesario
acudir a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
COMPENSACIÓN DE LA
INCLINACIÓN
(fig. 148)
Cuando el coche está cargado, se inclina
hacia atrás y, por consiguiente, el haz lu-
minoso se alza.
En este caso, es necesario regular su orien-
tación.Para efectuar la regulación (sólo con las
luces de cruce encendidas), intervenga en
las teclas ▲/▼:
– pulse la tecla
▲, para aumentar de una
posición (por ejemplo: 0
➟1➟ 2➟3);
– pulse la tecla
▼, para disminuir de una
posición (por ejemplo: 3
➟2➟1➟0);
La pantalla (A), ubicada en el velocíme-
tro indica las posiciones de la regulación.
fig. 148
A0A1106b
Page 135 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
133
Controle la orientación del
haz luminoso cada vez que
cambie el peso de la carga
transportada. Para la regulación correcta según la car-
ga transportada, aténgase a las siguientes
condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el maletero;
– posición 3: conductor + carga 350 kg
admitida en el maletero
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
(fig. 149-150)
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación según el país de primera co-
mercialización. En países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los vehículos
que marchan en dirección contraria, hay que
cubrir las zonas del faro según las indica-
ciones / medidas ilustradas en la figura; pa-
ra esta operación hay que usar un adhesi-
vo no transparente.
Las ilustraciones se refieren al paso de la
dirección con circulación a la derecha a la de
circulación izquierda.
ADVERTENCIALa compensación de la
inclinación de los faros Xenón (si están pre-
sentes), se regula automáticamente por lo
tanto en las versiones con este tipo de faros
no disponen del regulador de la orientación
de los faros.
fig. 149
A0A0199b
fig. 150
A0A0750b
Page 136 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
134
ABS
(opcional en las versiones /
países donde esté previsto)
El coche está equipado con un sistema de
frenado ABS que evita que las ruedas se blo-
queen durante un frenazo de emergencia
aprovechando al máximo y manteniendo en
los límites la adherencia disponible, el coche
bajo control.
El conductor es avisado que el ABS está
funcionando mediante una ligera pulsación
del pedal del freno acompañada por un rui-
do.
Esto no debe interpretarse como un fun-
cionamiento anómalo de los frenos, sino que
indica al conductor que el sistema ABS es-
tá interviniendo al límite de la adherencia
disponible y que por lo tanto, es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carretera en
la que se está circulando.
El sistema ABS forma parte del sistema de
frenos; en caso de anomalía se desactiva, y
el coche queda en las mismas condiciones
que un automóvil sin ABS.
En caso de avería, ya no se podrá contar
con el efecto antibloqueo del ABS, sin per-
judicar en lo más mínimo las prestaciones
de frenado del coche. El ABS aprovecha mejor la
adherencia disponible, pe-
ro no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
Si interviene el ABS, quie-
re decir que está alcanzan-
do el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de
la calzada: disminuya la velocidad
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
En caso de avería del sis-
tema con el testigo
>en-
cendido en el tablero de
instrumentos, acuda inmediata-
mente a un Servicio Autorizado Al-
fa Romeo, a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
Si nunca antes se ha utilizado un auto-
móvil equipado con ABS, se aconseja apren-
der a utilizarlo realizando una prueba so-
bre un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando las
normas de circulación del país en el que se
circula y se aconseja también leer atenta-
mente las siguientes instrucciones.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que le permite mantener la má-
xima maniobrabilidad incluso en caso de un
frenazo en condiciones límite de adheren-
cia, evitando que se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no se espere que con el ABS
el espacio de frenado disminuya siempre:
por ejemplo, en firmes irregulares, como gra-
villa o nieve fresca sobre un terreno resba-
ladizo, el espacio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de poder
aprovechar al máximo las posibilidades del
sistema antibloqueo, es conveniente seguir
algunos consejos.