CONOCIMIENTO DEL COCHE
8
Pulse la tecla B cuando la
llave esté lejos del cuerpo,
especialmente de los ojos y
de objetos que puedan estropear-
se (por ejemplo, la ropa). No deje
la llave al alcance de los niños pa-
ra evitar que inadvertidamente pul-
sen la tecla.
APERTURA DE LA TAPA
DEL MALETERO
El maletero puede abrirse a distancia des-
de el exterior pulsando la tecla (E), incluso
cuando la alarma electrónica está activada. La
apertura del maletero va acompañada por dos
parpadeos de los intermitentes; el cierre va
acompañado por un solo parpadeo.
Cuando el coche está provisto de alarma
electrónica, al abrir el maletero, el sistema
de alarma desactiva la protección volumé-
trica y el sensor de control del maletero emi-
te dos señales acústicas (“BIP”) (excepto
en las versiones para algunos países).
Cerrando nuevamente el maletero, las fun-
ciones de control se restablecen y el sistema
emite dos señales acústicas (“BIP”) (ex-
cepto en las versiones para algunos países) La pieza metálica (‹A›) de la llave acciona:
– el conmutador de arranque;
– la cerradura de la puerta del lado con-
ductor y, opcional en las versiones / paí-
ses donde esté previsto, la cerradura de la
puerta lado pasajero
– el conmutador para desactivar el Airbag
del lado pasajero;
Pulse la tecla (B) para que la pieza me-
tálica salga de la empuñadura de la llave.
Para sacar la argolla de enganche (F) uti-
lice un objeto con punta fina (por ejemplo,
un bolígrafo) y muévalo en el sentido indi-
cado por la flecha.
Para volver a guardar la pieza metálica en
la empuñadura de la llave:
– mantenga pulsada la tecla (B);
– mueva la pieza metálica (A);
– suelte la tecla (B) y gire la pieza me-
tálica (A) hasta oír el “clic” de bloqueo que
garantiza que se ha cerrado perfectamente.
Para accionar la apertura centralizada de las
puertas a distancia, pulse la tecla (C): las
puertas se desbloquean y los intermitentes
parpadean dos veces. En cambio, para ac-
cionar el cierre centralizado de las puertas,
pulse la tecla (D): las puertas se bloquean
y los intermitentes parpadean una sola vez.
Pulsando la tecla (C) las puertas se desblo-
quean, si en los sucesivos 60 segundos no se
abre una puerta ni el maletero, el sistema blo-
quea nuevamente todas las puertas auto-
máticamente.
En los coches equipados con sistema de
alarma electrónica, pulsando la tecla (C) se
desactiva y pulsando la tecla (D) para ac-
tivarla.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
12
– si el led sigue parpadeando con inter-
valos diferentes de lo normal, significa que
se ha verificado un intento de robo; obser-
vando el número de parpadeos es posible
identificar también el tipo de intrusión:
1 parpadeo:una o más puertas
2 parpadeos:tapa del maletero
3 parpadeos:capó
4 parpadeos:ultrasonidos
5 parpadeos:levantamiento / incli-
nación anómala del co-
che (en las versiones /
países donde esté pre-
visto)
6 parpadeos:manipulación de los ca-
bles para poner en mar-
cha el motor
7 parpadeos:manipulación de los ca-
bles de la batería o cor-
te de los cables de la lla-
ve de emergencia
8 parpadeos:línea de conexión a los
sensores y sirena
9 parpadeos:por lo menos tres cau-
sas de alarma. Vigilancia
Una vez activada la alarma, el led de di-
suasión (A-fig. 7) situado en el salpica-
dero, parpadea para indicar el estado de vi-
gilancia del sistema. El led parpadea mien-
tras el sistema de alarma permanece en es-
tado de vigilancia.
ADVERTENCIAEl funcionamiento de la
alarma electrónica se adapta a las normas
de cada país.
Funciones de autodiagnosis
y de control de las puertas, del
maletero y del capó
Si, después de activar la alarma, se emi-
te una segunda señal acústica, desactive el
sistema pulsando la tecla (B-fig. 6), ve-
rifique que las puertas, el maletero y el ca-
pó estén bien cerrados y vuelva activar el
sistema pulsando la tecla (C). En caso con-
trario la puerta, el capó o el maletero que
no estén cerrados correctamente estarán ex-
cluidos del control del sistema de alarma.
Si una vez revisadas las puertas, capó y
maletero, volviese a repetirse la señal de
control, significa que la función de auto-
diagnosis ha detectado una anomalía en el
funcionamiento del sistema. En este caso,
acuda a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar la alarma, pulse la tecla (B-
fig. 6) de la llave con mando a distancia.
El sistema llevará a cabo las siguientes ac-
ciones (excepto en algunos países):
– los intermitentes parpadean dos veces
– la sirena emite dos breves señales acús-
ticas “bip”
– las puertas se desbloquean.
ADVERTENCIASi una vez desactivado
el sistema, el led de disuasión (A-fig. 7)
situado en el salpicadero permanece en-
cendido (2 minutos como máximo o hasta
colocar la llave de contacto en MAR) le re-
cordamos que:
CONOCIMIENTO DEL COCHE
48
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto con el
parabrisas y dentro del área de limpieza del
limpiaparabrisas, y dirige una centralita elec-
trónica que a su vez controla el motor del
limpiaparabrisas.
Cada vez que se pone en marcha el mo-
tor, el sensor de lluvia se estabiliza auto-
máticamente a una temperatura de unos
40°C para eliminar de la superficie contro-
lada una posible condensación e impedir la
formación de hielo.
El sensor de lluvia puede reconocer y adap-
tarse automáticamente a la presencia de las
siguientes condiciones que requieren una di-
ferente sensibilidad de intervención:
– impurezas en la superficie controlada
(depósitos de sal, suciedades, etc.;
– residuos (estrías) de agua provocados
por el desgaste de las escobillas del limpia-
parabrisas;
– diferencia entre el día y la noche (la
superficie mojada del cristal molesta mucho
más a la vista durante la noche). Sensor de lluvia (fig. 64)
El sensor de lluvia (A), presente sólo en
algunas versiones, es un dispositivo elec-
trónico que funciona junto con el limpiapa-
rabrisas para adaptar automáticamente, du-
rante el funcionamiento intermitente, la fre-
cuencia de los movimientos de limpieza a
la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controladas por
la palanca derecha permanecen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente poniendo la palanca derecha en po-
sición (B-fig. 62) y tiene un campo de re-
gulación que varía progresivamente desde
la posición de reposo (ningún movimiento
de limpieza) cuando el parabrisas está se-
co, hasta la segunda velocidad (funciona-
miento continuo medio) en caso de lluvia
torrencial.Girando el casquillo (F-fig. 62) es posi-
ble aumentar la sensibilidad del sensor de
lluvia, obteniendo así una variación más rá-
pida desde la posición reposo del limpiapa-
rabrisas (ningún movimiento) cuando el pa-
rabrisas está seco hasta la primera veloci-
dad continua (funcionamiento continuo len-
to).
Accionando el lavaparabrisas con el sensor
de lluvia activado (palanca en posición B)
se realiza el ciclo de lavado normal, al fi-
nal del cual el sensor de lluvia vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Girando la llave a la posición STOPel sen-
sor de lluvia se desactiva y a la siguiente
puesta en marcha del motor (llave en posi-
ciónMAR) el sensor no se reactiva aunque
la palanca haya quedado en posición (B).
En este caso para activar el sensor de lluvia,
es suficiente mover la palanca a la posición
(A) o (C) y luego, nuevamente a la posi-
ción (B).
Cuando el sensor de lluvia se reactiva de
esta forma, se verifica por lo menos un mo-
vimiento de limpieza incluso cuando el cris-
tal está seco para indicar que la reactivación
ha tenido lugar.
fig. 64
A0A0331b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
52
fig. 67
A0A0748b
SALPICADERO
(En las versiones con volante a la derecha consulte el apartado salpicadero e instrumentos al final del manual)
1. Salidas de aire orientables laterales - 2. Difusores de aire fijos hacia los cristales laterales - 3. Palanca de mando de las luces exteriores - 4. Tablero de ins-
trumentos - 5. Tecla para desbloquear el maletero - 6. Portatarjetas (en las versiones/países donde esté previsto) - 7. Equipo de radio (en las versiones/países
donde esté previsto) - 8. Rejillas de aire centrales orientables - 9. Difusor fijo superior - 10. Portavasos (en las versiones / países donde esté previsto) -
11. Tecla de los faros antiniebla - 12. Interruptor de las luces de emergencia - 13. Tecla del piloto antiniebla - 14. Airbag frontal del lado pasajero - 15. Guan-
tera - 16. Tecla de bloqueo de las puertas - 17. Mandos para calefacción, ventilación y climatización - 18. Tapa del encendedor y cenicero - 19. Sensor de tem-
peratura - 20. Palanca de mando limpiaparabrisas - 21. Llave de contacto y conmutador de arranque - 22. Claxon - 23. Palanca de bloqueo/desbloqueo del vo-
lante - 24. Airbag frontal lado conductor - 25. Grupo de mandos - 26. Palanca de apertura del capó.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
80
SEÑALIZACIÓN
ANOMALÍA TESTIGOS
En la pantalla se visualiza un mensaje
cuando se detecta una anomalía en uno de
los siguientes testigos: ABS, EBD, ASR, VDC.
AVERÍA EN EL SENSOR
NIVEL ACEITE MOTOR
En la pantalla se visualiza un mensaje
cuando se detecta una anomalía en el sen-
sor del nivel de aceite motor. Acuda lo an-
tes posible a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para que eliminen la anomalía.
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
En la pantalla se visualiza un mensaje +
el símbolo junto con una señal acústica cuan-
do el coche supera el valor de velocidad lí-
mite anteriormente seleccionado (consulte
el apartado “Pantalla multifunción reconfi-
gurable”).
AUTONOMÍA
(Trip Computer)
En algunas versiones en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje + el símbolo cuando la
autonomía es inferior a 50 km.
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
En la pantalla se visualiza un mensaje a
partir de los 2.000 km desde el vencimiento
previsto por el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado.
El mensaje se vuelve a presentar en mo-
do temporizado, girando la llave a la posi-
ciónMARcada 200 km.
POSIBLE PRESENCIA
DE HIELO
EN CARRETERA
En la pantalla se visualiza un mensaje +
el símbolo
√para avisar la posible presen-
cia de hielo en la carretera, junto con una
señal acústica cuando la temperatura exte-
rior es inferior o igual que 3° C.
La señal acústica se activa durante unos 2
segundos mientras que el mensaje perma-
nece visualizado unos 10 segundos, que
una vez transcurridos, permanece visuali-
zado sólo el símbolo hasta que la tempe-
ratura supere los 6°C o hasta que apague
el motor.
Si durante la marcha, después de una in-
dicación de posible presencia de hielo en
la carretera, la temperatura supera los 6° C
el símbolo
√desaparece y si la tempera-
tura tuviese que alcanzar nuevamente los
3° C se activará un nuevo mensaje (con
temperatura exterior parpadeando) + el sím-
bolo
√junto con una señal acústica.
√
CONOCIMIENTO DEL COCHE
90
ADVERTENCIAEl procedimiento de de-
sempañamiento está habilitada cada vez
que gira la llave de contacto a la MARo
pulsando la tecla
AUTO. Durante la ejecu-
ción, este procedimiento puede desactivar-
se pulsando las teclas: compresor, recircu-
lación del aire, distribución del aire, flujo del
aire. Esta operación inhibe la señal del sen-
sor de incipiente empañamiento hasta que
pulse nuevamente la tecla
AUTOo gire la
llave de contacto a la posición MAR.En algunas versiones, el sistema está in-
tegrado por un sensor anticontaminación ca-
paz de activar automáticamente la recircu-
lación del aire interior, para atenuar los efec-
tos desagradables del aire contaminado du-
rante los recorridos por la ciudad, las co-
lumnas, se atraviesen túneles y cuando ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característi-
co olor de alcohol).
ADVERTENCIALa función del sensor
anticontaminación está subordinada a las
condiciones de seguridad; por lo tanto, al
deshabilitar el compresor del climatizador o
en caso de baja temperatura exterior, el sen-
sor se deshabilita. El sensor se puede reha-
bilitar presionando el pulsador de recircula-
ción
vhasta llevarlo a la modalidad au-
tomática. Para garantizar el buen
funcionamiento del sensor
de incipiente empañamien-
to, no pegue adhesivos (porta im-
puestos, disco horario etc.) en la
zona de “control” entre el sensor
y el parabrisas. Por lo tanto, es ne-
cesario prestar atención a la lim-
pieza del parabrisas y del sensor,
evitando que se acumule el polvo u
otras sustancias.
GENERALIDADES
El coche está equipado con un climatiza-
dor bizona, controlado por una centralita
electrónica que permite regular por separa-
do la temperatura del aire del lado conduc-
tor y del lado pasajero. Para obtener un ex-
celente control de la temperatura en las dos
zonas del habitáculo, la instalación está do-
tada de un sensor externo, de un sensor en
el habitáculo y de un sensor de irradiación
solar bizona.
En algunas versiones, la instalación tiene
un sensor de incipiente empañamiento,
montado detrás del espejo retrovisor inte-
rior, capaz de “controlar” una zona prede-
finida correspondiente a la superficie inter-
na del parabrisas, y puede intervenir auto-
máticamente en el sistema para prevenir o
reducir el empañamiento, a través de una
serie de operaciones tales como: apertura
de la recirculación del aire, activación del
compresor, distribución del aire en el para-
brisas, velocidad del ventilador suficiente pa-
ra el desempañamiento; en caso de fuerte
empañamiento, activa la función
MAX-DEF.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
92
MANDOS(fig. 97)
1- Pantalla de la temperatura interior se-
leccionada (lado conductor)
2- Mando para regular la temperatura in-
terior (lado conductor)
3- Pantalla de la velocidad del ventilador
seleccionada y visualización al apagar la ins-
talación (
OFF)
4- Mando para regular la velocidad del
ventilador y apagar la instalación
5- Pantalla de la temperatura interior se-
leccionada (lado pasajero)
6- Mando para regular la temperatura in-
terior (lado pasajero)
7- Tecla para activar / desactivar el de-
sempañamiento y descongelación máxima
del parabrisas y de los cristales laterales de-
lanteros, luneta térmica y resistencias es-
pejos retrovisores exteriores (función
MAX-
DEF)
8- Tecla para activar / desactivar la re-
circulación del aire interior
v(manual
/ automático)
9- Tecla para activar / desactivar la lu-
neta térmica y descongelar los espejos re-
trovisores exteriores
(
10- Teclas para seleccionar la distribución
del aire 11- Sensor de la temperatura del aire in-
terior
12- Tecla para alinear la temperatura se-
leccionada del lado pasajero con la del la-
do conductor
MONO
13- Tecla para seleccionar el funciona-
miento automático de la instalación
AUTO
14- Tecla para activar / desactivar el com-
presor del climatizador
√
fig. 97
A0A0090b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
101
TECLA PARA ACTIVAR /
DESACTIVAR LA
RECIRCULACIÓN
DEL AIRE INTERIOR
(fig. 107)
La recirculación del aire interior está contro-
lada según tres lógicas de funcionamiento:
- control automático, indicado con el led
derecho encendido en la misma tecla;
- activación forzada (recirculación del aire
interior siempre activada), indicada con el led
izquierdo encendido en la misma tecla (y si-
multáneamente se apaga el led derecho);
- desactivación forzada (recirculación del
aire interior siempre desactivada con toma
de aire del exterior), indicada con los dos
led apagados.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen pulsando en secuencia la tecla de
recirculación del aire interior (8)
v.
Cuando la instalación controla automáti-
camente la función de recirculación del ai-
re interior, el led derecho de la tecla de re-
circulación del aire (8)
vpermanece
siempre encendido y el led izquierdo visua-
liza el estado de recirculación del aire:
encendido= recirculación del aire inte-
rior activada;
apagado= recirculación del aire interior
desactivada.
Si activa o desactiva manualmente la re-
circulación del aire, el led de la tecla (13)
AUTOse apaga.Durante el funcionamiento automático, se
activa la recirculación sobre todo cuando el
sensor de anticontaminación detecta la pre-
sencia de aire contaminado, por ejemplo en
los recorridos por el casco urbano, en cara-
vanas, cuando se atraviesan túneles o se ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característi-
co olor de alcohol). La función de recirculación
del aire interior permite,
según el funcionamiento de
la instalación en “calefacción” o
“aire acondicionado”, alcanzar más
rápidamente las condiciones dese-
adas. De todas formas, no le acon-
sejamos el uso de la misma en dí-
as lluviosos o fríos ya que aumen-
taría considerablemente la posibi-
lidad de empañamiento interior de
los cristales, sobre todo si el cli-
matizador no está activado.
A0A0212b
En caso de baja tempera-
tura exterior, el compresor
del climatizador manual no
puede funcionar. Por lo tanto, se
aconseja no usar la función de re-
circulación de aire interior
ven
caso de baja temperatura exterior
ya que los cristales podrían empa-
ñarse rápidamente.
fig. 107