Page 105 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
103
TECLA PARA DESEMPAÑAR /
DESCONGELAR RÁPIDAMENTE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(funciónMAX-DEF) (fig. 109)
Pulsando la tecla (7)
-el climatiza-
dor activa automáticamente, en modo tem-
porizado, todas las funciones necesarias pa-
ra acelerar el desempañamiento / descon-
gelación del parabrisas y de los cristales la-
terales delanteros, es decir:
- activa el compresor del climatizador;
- desactiva la recirculación del aire interior,
si está activada (ambos led apagados);
- selecciona la temperatura máxima del ai-
re (HI) en ambas pantallas (1) y (5);
- acciona el ventilador a una velocidad es-
tablecida previamente;
- envía el flujo del aire hacia los difusores
del parabrisas y hacia los cristales laterales
delanteros;
- activa la luneta térmica y, si están pre-
sentes, las resistencias de los espejos re-
trovisores exteriores.
Cuando se activa la función de desempa-
ñamiento / descongelación máxima, se en-
cienden: el led de la tecla (7)
-, el led
de la tecla de la luneta térmica (9)
(y
el led de la tecla (14)
√; simultáneamente
se apagan los led en la tecla (8)
v.ADVERTENCIALa función no activa in-
mediatamente el ventilador si el motor no
ha alcanzado su régimen de temperatura
con el fin de limitar la entrada de aire frío
para desempañar los cristales.
Cuando la función de desempañamiento
/ descongelación máxima está activada, las
únicas intervenciones que se pueden reali-
zar son la regulación manual de la veloci-
dad del ventilador y la desactivación de la
luneta térmica. En cambio, pulsando nuevamente una de
los siguientes teclas: (7)
-, (8)v,
(12)
MONO, (13)AUTOo (14)√la ins-
talación desactiva la función de desempa-
ñamiento / descongelación máxima, res-
tableciendo las condiciones anteriores a la
activación de la misma función, además de
activar la última función eventualmente se-
leccionada.
A0A0213b
fig. 109
Page 106 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
104
TECLA PARA DESEMPAÑAR /
DESCONGELAR LA LUNETA
TÉRMICA Y LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(fig. 110)
Pulsando la tecla (9)
(se activa el de-
sempañamiento / descongelación de la lu-
neta térmica y, si están presentes, las re-
sistencias de los espejos retrovisores exte-
riores.
La activación de esta función se indica con
el led encendido en la misma tecla.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos o
pulsando nuevamente la tecla; la función se
desactiva también cuando se apaga el mo-
tor y no se vuelve a activar a la siguiente
puesta en marcha.
ADVERTENCIALa luneta térmica se ac-
tiva automáticamente con temperatura in-
ferior a 3°C.
ADVERTENCIANo pegue calcomanías
en la parte interior de la luneta térmica a
la altura de los filamentos eléctricos para no
dañarla ni perjudicar su funcionamiento.
FILTRO ANTIPOLEN
Haga controlar el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, preferiblemente al co-
mienzo del verano.
Si utiliza el coche en zonas contamina-
das o polvorientas, le aconsejamos contro-
lar y cambiar el filtro con mayor frecuencia
respecto a los plazos prescritos.
A0A0214b
El filtro tiene la capacidad específica de fil-
trar el aire exterior que ingresa al habitácu-
lo, depurándolo y liberándolo de partículas
como polvo, polen, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cualquier
condición de toma de aire y lógicamente
es más eficaz con los cristales cerrados.Si no sustituye el filtro se
puede reducir considera-
blemente el buen funcio-
namiento del sistema de climatiza-
ción hasta anular el flujo de aire de
salida de las rejillas y de los difu-
sores.
fig. 110
Page 107 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
105
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(fig. 111)
(opcional en las versiones / países
donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del coche y tienen la función de detectar y
avisar al conductor, mediante una señal
acústica intermitente, de la presencia de obs-
táculos en la parte posterior del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te acoplando la marcha atrás.
A medida que disminuye la distancia del
obstáculo ubicado detrás del coche, aumenta
la frecuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Acoplando la marcha atrás se activa au-
tomáticamente una señal acústica intermi-
tente.
La señal acústica:
– aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el coche y el obstáculo;
– se convierte en continua cuando la dis-
tancia que separa el coche del obstáculo es
inferior a unos 30 cm mientras que cesa
inmediatamente si la distancia del obstá-
culo aumenta.
– permanece constante si la distancia en-
tre el coche y el obstáculo permanece sin
variación, mientras que si esta situación se
verifica por los sensores laterales, la señal
se interrumpe después de unos 3 segun-
dos para evitar por ejemplo, que suene cons-
tantemente en caso de maniobras a lo lar-
go de las paredes
ARRASTRE DE REMOLQUES:
El funcionamiento de los
sensores posteriores se
desactiva automáticamen-
te enchufando el cable eléctrico del
remolque en la toma del gancho de
remolque del coche.
Los sensores posteriores se reactivan au-
tomáticamente sacando el enchufe del ca-
ble del remolque.
fig. 111
A0A0735b
Page 108 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
106
MANDOS
APERTURA DEL
MALETERO
(fig. 112)
El maletero se puede desbloquear eléctri-
camente y está permitido sólo con la llave
en el conmutador de arranque en posición
MARcon el coche parado, en posición
STOPoPARKdurante unos 3 minutos
sin haber abierto / cerrado una puerta. Pa-
ra desbloquear la tapa del maletero, pulse
la tecla (A) ubicada en el panel de mandos
de la consola central.
LUCES DE EMERGENCIA
(fig. 112)
Se encienden pulsando la tecla (C), ubi-
cada en el panel de mandos en la consola
central, independientemente de la posición
de la llave de arranque.
Con el dispositivo activado, el interruptor
parpadea y entran en función los intermi-
tentes y los testigos de los intermitentes
en el tablero de instrumentos. Para apa-
garlo, pulse nuevamente la tecla. El uso de las luces de
emergencia está regulado
por el código de circulación
del país en el que se circula. Por lo
tanto, respete estas prescripciones.
FAROS ANTINIEBLA (fig.112)
Se encienden pulsando la tecla (B), ubi-
cada en el panel de mandos de la consola
central, cuando las luces exteriores están en-
cendidas; al mismo tiempo, se ilumina el led
correspondiente presente en la misma tecla.
Para apagarlos, pulse la tecla (B).
ADVERTENCIAPara el uso de los faros
antiniebla respete las normas vigentes del
código de circulación.
fig. 112
A0A0091b
PILOTO ANTINIEBLA (fig. 112)
Se enciende, junto con las luces de cruce
o los faros antiniebla, pulsando la tecla (D)
ubicada en el panel de mandos de la con-
sola central; al mismo tiempo, se ilumina el
led correspondiente presente en la misma
tecla.
Girando la llave de contacto a la posición
STOPel piloto antiniebla se apaga auto-
máticamente y no se vuelve a encender a
la siguiente puesta en marcha, a menos que
pulse nuevamente la tecla (D). Para apa-
gar el piloto antiniebla pulse la tecla (D).
ADVERTENCIALe recordamos utilizar
el piloto antiniebla respetando las normas
vigentes locales.
Page 109 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
107
En cambio, si no nota pérdidas de com-
bustible y el coche está en condiciones de
reemprender la marcha, pulse la tecla (A)
para activar nuevamente el sistema de ali-
mentación.
fig. 113
A0A0092b
Si después de un choque,
advierte olor de combusti-
ble o nota pérdidas en el
sistema de alimentación, no reac-
tive el interruptor para evitar ries-
gos de incendio. BLOQUEO DE LAS PUERTAS
(fig. 112)
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla (E), ubicada en el panel
de mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.
El led de disuasión se enciende:
– con la llave en posición MARde color
amarillo con luz fija;
– con la llave en posición STOPde co-
lor rojo parpadeando (estado de disuasión).
INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
(fig. 113)
Es un interruptor de seguridad automáti-
co, ubicado en la parte inferior al lado del
montante de la puerta del lado conductor,
que se activa en caso de choque violento in-
terrumpiendo la alimentación del combus-
tible.
La intervención del interruptor inercial se
visualiza en la pantalla del tablero de ins-
trumentos.
Page 110 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
108
El coche debe permanecer
bloqueado después de ac-
cionar la palanca por algu-
nos dientes del mecanismo. De no
ser así, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para efec-
tuar la regulación.
FRENO DE MANO (fig. 115)
La palanca del freno de mano está situa-
da entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano con el co-
che “estacionado”, tire de la palanca (A)
hacia arriba, hasta que quede completa-
mente inmovilizado.
Con la llave de contacto en posición MAR
se enciende el testigo
xen el tablero de
instrumentos.
fig. 115
A0A0620b
Regule la orientación del
haz luminoso cada vez que
cambie el peso de la carga
transportada.
Para regular correctamente la orientación
en función de la carga transportada, respe-
te las siguientes condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el maletero;
– posición 3: conductor + carga 350 kg
admitida en el maletero
A0A1106b
REGULADOR DE LA
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
(fig. 114)
En función de la carga del coche, es ne-
cesario regular la correcta orientación de los
faros.
Para regularlos (posible sólo con las luces
de cruce encendidas), intervenga en las te-
clas
▲/▼:
– pulse la tecla
▲para aumentar de una
posición (por ejemplo: 0
➟1➟ 2➟3);
– pulse la tecla
▼para disminuir una po-
sición (por ejemplo: 3
➟2➟1➟0);
La pantalla (A), ubicada en el velocíme-
tro, indica las posiciones durante la regula-
ción.
La regulación de los faros Xenón, es au-
tomática por lo tanto las versiones con es-
te opcional no disponen de regulador de la
orientación de los faros.
Page 111 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
109
Para desactivar el freno de mano:
– levante ligeramente la palanca (A) y
presione el botón de desbloqueo (B);
– manteniendo presionado el botón baje
la palanca, el testigo
xse apaga en el ta-
blero de instrumentos.
Para evitar movimientos accidentales del
coche, realice la maniobra con el pedal del
freno pisado.
ADVERTENCIALa palanca del freno de
mano (A) está equipada con un dispositivo
de seguridad que evita su desactivación
cuando presiona el botón (B) con la palan-
ca levantada. Por lo tanto, para desactivar
el freno es necesario, además de presionar
el botón, (B) alzar otro poco la palanca (A)
para desactivar el dispositivo de seguridad
y luego, bajarla totalmente.
ADVERTENCIAEn algunas versiones,
está prevista una señal acústica en caso de
que el coche esté en marcha con el freno de
mano accionado.
PALANCA DEL CAMBIO
(fig. 116)
La posición de las marchas está represen-
tada en el esquema de la empuñadura de
la palanca de cambio.
Para cambiar de marcha, pise siempre a
fondo el pedal del embrague. Antes de aco-
plar la marcha atrás (R) espere que el co-
che esté parado.
Algunas versiones están dotadas de cam-
bio de 6 marchas. En las versiones con 6 ve-
locidades, para acoplar la marcha atrás (R)
levante (con la misma mano que empuña
la palanca) la argolla (A-fig. 116) ubi-
cada debajo de la empuñadura. Después de
acoplar la marcha atrás suelte la argolla. Pa-
ra pasar de la posición de marcha atrás a
otra marcha, no es necesario levantar la ar-
golla en la palanca.
ADVERTENCIALa marcha atrás sólo se
puede acoplar con el coche completamen-
te parado. Con el motor en marcha, antes
de acoplar la marcha atrás, es necesario es-
perar por lo menos 3 segundos con el pedal
del embrague pisado a fondo para no dañar
los engranajes y evitar los ruidos del cam-
bio.Para cambiar de marcha
más fácilmente, es necesa-
rio pisar a fondo el pedal
de embrague. Por lo tanto, en la
zona del piso debajo de los peda-
les no debe haber nada que obs-
taculice su recorrido: asegúrese de
que las alfombras estén siempre
bien extendidas y no interfieran
con los pedales.
fig. 116
A0A1115b
Page 112 of 267

CONOCIMIENTO DEL COCHE
110fig. 119
A0A9017e
El cambio puede funcionar según dos mo-
dos operativos:
– el primero de tipo semiautomático (a
continuación denominado MANUAL),
donde el cambio de marcha se realiza con
la palanca ubicada en la consola central o
con las palancas ubicadas en el volante;
– el segundo de tipo automático, deno-
minadoCITY(se selecciona pulsando la te-
claB-fig. 117, se visualiza CITYen la
pantallafig. 119). Con este modo, el sis-
tema decide directamente efectuar el cam-
bio de marcha.CAMBIO SELESPEED
(opcional en las versiones/países
donde esté previsto)
ADVERTENCIACon el fin de poder uti-
lizar correctamente el Selespeed, es indis-
pensable leer todo este apartado para apren-
der desde el principio las operaciones más
adecuadas y oportunas que debe efectuar.
Este cambio está compuesto por una trans-
misión mecánica tradicional a la que se ha
añadido un dispositivo electrohidráulico de
control electrónico que gestiona automáti-
camente el embrague y el acoplamiento de
las marchas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el coche arranca pisando solamente el pe-
dal del acelerador. Para cambiar las marchas utilice la palan-
ca de mando (A-fig. 117) de tipo flotante
y con una “única posición central estable”.
Interviniendo en la misma palanca es posi-
ble aumentar o disminuir la marcha aco-
plada y/o acoplar la marcha atrás (R) o
el punto muerto (N).
En el volante hay dos palancas (fig.
118) con las que es posible aumentar o
disminuir la marcha acoplada (sólo con el
coche en marcha y velocidad superior a 0,5
km/h).
fig. 117
A0A0697b
fig. 118
A0A0669b