Page 65 of 82

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
2
3
4
5
67
8
9
SAU24360
Rueda delantera
SAU24580
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10820
Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.
Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de que
se caiga.
1. Desconecte el cable del velocímetro
de la rueda delantera.
2. Afloje la tuerca del eje.
3. Levante del suelo la rueda delanterasegún el procedimiento descrito en la
página 6-31.
4. Extraiga la tuerca del eje, extraiga el
eje de la rueda y luego desmonte la
rueda.
ATENCION:
SCA11070
No aplique el freno cuando haya des-
montado la rueda junto con el disco del
freno, ya que las pastillas saldrán expul-
sadas.
SAU24981
Para montar la rueda delantera
1. Monte los engranajes del velocímetro
en el cubo de la rueda de forma que
los salientes se ajusten en las ranuras.
2. Levante la rueda entre las barras de lahorquilla.
NOTA:
Verifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de introducir
el disco de freno, comprobando que la ra-
nura de los engranajes del velocímetro se
ajusten sobre la fijación de la barra de la
horquilla.
3. Introduzca el eje de la rueda y luego
coloque la tuerca del mismo.
4. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
5. Apriete la tuerca del eje con el par es-
pecificado.
1. Cable del velocímetro
2. Tuerca del eje
1
2
1. Engranajes del velocímetro
1
1. Sujeción
Par de apriete:
Tuerca del eje:
85 Nm (8.5 m·kgf, 61.5 ft·lbf)
1
Page 66 of 82
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6. Conecte el cable del velocímetro.
SAU25080
Rueda trasera
SAU37851
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10820
Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.
Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de que
se caiga.
1. Afloje la tuerca del eje.
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la pá-
gina 6-31.
3. Gire la placa de ajuste de la cadena de
transmisión a cada lado del basculan-
te completamente en la dirección (a).
4. Empuje la rueda hacia adelante y des-
monte la cadena de transmisión de la
corona dentada trasera.
NOTA:
No es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar la
rueda.
5. Extraiga la tuerca del eje.
6. Mientras sujeta la pinza de freno, ex-
traiga el eje de la rueda por el lado de-
recho.
1. Tuerca del eje
2. Placa de ajuste de la cadena
2
1
(a)
Page 67 of 82

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
2
3
4
5
67
8
9
7. Desmonte las placas de ajuste de la
cadena de transmisión.
8. Desmonte la rueda empujándola ha-
cia atrás.
ATENCION:
SCA11070
No aplique el freno cuando haya des-
montado la rueda junto con el disco del
freno, ya que las pastillas saldrán expul-
sadas.
SAU37860
Para montar la rueda trasera
1. Monte las placas de ajuste de la cade-
na de transmisión, la rueda y el sopor-
te de la pinza de freno introduciendo eleje de la rueda desde el lado derecho.
NOTA:
Verifique que las placas de ajuste de
la cadena de transmisión queden
montadas con los lados perforados
hacia el exterior y que la retenida del
basculante esté introducida en la ra-
nura del soporte de la pinza de freno.
Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
montar la rueda.
2. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera y seguida-
mente ajuste el juego de la cadena de
transmisión. (Vease la pagina 6-20.)
3. Coloque la tuerca del eje y seguida-
mente baje la rueda trasera para que
repose sobre el suelo.4. Apriete la tuerca del eje con el par es-
pecificado.
1. Placa de ajuste de la cadena
2. Eje de la rueda
3. Pinza de freno
1
3
2
1. Sujeción
1
Par de apriete:
Tuerca del eje:
85 Nm (8.5 m·kgf, 61.5 ft·lbf)
Page 68 of 82

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU25850
Identificación de averías
Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de
averías constituye un procedimiento rápido
y fácil para comprobar esos sistemas vita-
les por si mismo. No obstante, si es necesa-
rio realizar cualquier reparación de la
motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
Page 69 of 82

MANTENIMIENTO PERI ÓDICO Y PEQUE ÑAS REPARACIONES
6-36 2
3
4
5
67
8
9
SAU25901
Cuadro de identificaci ón de aver ías
ADVERTENCIA
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje\
en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el dep ósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresi ón.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresi ón.
Accione el arranque
el éctrico.2. Compresi ón
Hay compresi ón.
No hay compresi ón.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el veh ículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga la buj ía y
compruebe los electrodos.3. Encendido
L ímpielos con un pa ño seco y corrija la distancia entre
electrodos de la buj ía o c ámbiela.
Haga revisar el veh ículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
veh ículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la bater ía.
Accione el arranque
el éctrico.4. Bater ía
El motor gira r ápidamente.
El motor gira lentamente.
La bater ía est á bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la bater ía y cargue ésta seg ún sea necesario.
SecosH úmedos
Ponga el acelerador a medio gas y
accione el arranque el éctrico.
Page 70 of 82

7-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
SAU37831
Precaución relativa al negro
mate
ATENCION:
SCA15191
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en negro mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado ne-
gro mate.
SAU26000
Cuidados
Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los se-
llos, las juntas, las ruedas dentadas, la
cadena de transmisión y los ejes de
las ruedas. Enjuague siempre la su-ciedad y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:
SCA10770
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar parabrisas, carenados, paneles
y otras piezas de plástico. Para lim-
piar el plástico utilice únicamente
un trapo suave y limpio o un espon-
ja con un detergente suave y agua.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
Page 71 of 82

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
2
3
4
5
6
78
9
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un pe-
queña parte oculta del parabrisas
para asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento de calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de utilizarlo con lluvia, junto al mar
o en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que utilice la motocicleta
con lluvia, junto al mar o en calles donde se
haya esparcido sal.NOTA:
La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado.
ATENCION:
SCA10790
No utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acción corrosiva de la sal.
2. Aplique un protector contra la corro-
sión en aerosol sobre todas las super-
ficies de metal, incluidas las
superficies cromadas y chapadas con
níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable.)
4. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol sobre
todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA10930
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y
los forros de freno con un limpiador
Page 72 of 82

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
normal de frenos de disco o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.
Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-
miento en los cruces.
ATENCION:
SCA10800
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que pue-
de utilizar.
SAU26150
Almacenamiento
Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa.
ATENCION:
SCA10810
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productos
químicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante va-
rios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Motocicletas provistas de grifo de ga-
solina con posición “OFF”: Gire la pa-
lanca del grifo de gasolina a la
posición “OFF”.
3. Vacíe la cubeta con flotador del carbu-
rador aflojando el perno de drenaje;
evitará así la acumulación de pososde gasolina. Vierta en el depósito de
gasolina la gasolina que haya vaciado.
4. Llene el depósito de gasolina y añada
estabilizador de gasolina (si dispone
de él) para evitar que el depósito se
oxide y la gasolina se deteriore.
5. Observe los pasos siguientes para
proteger el cilindro, los aros del pistón,
etc. contra la corrosión.
a. Desmonte la tapa de la bujía y la
bujía.
b. Vierta una cucharada de las de té
de aceite de motor por el orificio
para la bujía.
c. Monte la tapa de la bujía en la bu-
jía y seguidamente coloque ésta
sobre la culata para que los elec-
trodos queden en contacto con
masa. (Ello limitará las chispas du-
rante el paso siguiente.)
d. Haga girar varias veces el motor
con el arranque eléctrico. (Así se
cubrirá la pared del cilindro con
aceite.)
e. Quite la tapa de bujía de la bujía y
luego monte ésta y su tapa.
ADVERTENCIA
SWA10950
Para evitar daños o lesiones por chis-
pas, conecte a masa los electrodos de la
bujía cuando haga girar el motor.