Page 33 of 96
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
2
34
5
6
7
8
9 Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter sin
vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien suje-
to antes de su uso.
SAU14270
Ajuste del respaldo del
conductor
El respaldo del conductor se puede
ajustar en las tres posiciones que se
muestran.
Ajuste el respaldo del modo siguiente.
1. Abra el asiento. (Vease la
pagina 3-16.)
2. Quite los pernos del respaldo.3. Desplace el respaldo hacia ade-
lante o hacia atrás hasta la posi-
ción deseada.
4. Coloque y apriete bien los pernos
del respaldo.
5. Cierre el asiento.
1. Respaldo del conductor
1
1. Respaldo del conductor
2. Perno
1
2
Page 34 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU14340
Portacascos
El portacascos está situado debajo del
asiento. Junto al juego de de herra-
mientas hay un cable para sujetar el
casco al portacascos.
Para sujetar un casco en el porta-
cascos
1. Abra el asiento. (Vease la
pagina 3-16.)
2. Pase el cable por la hebilla de la
correa del casco, como se mues-
tra, y luego enganche el bucle del
cable al portacascos.
3. Cierre bien el asiento.
ADVERTENCIA
SWA10160
No conduzca nunca con un casco
sujeto al portacascos, ya que el cas-
co puede golpear objetos provocan-
do la pérdida del control y un
posible accidente.
Para soltar el casco del portacas-
cos
Abra el asiento, suelete el cable del
portacascos y del casco y seguidamen-
te cierre el asiento.
SAU14502
Compartimentos porta
objetos
Compartimento porta objetos de-
lantero
Para abrir el compartimento porta obje-
tos delantero, levante la palanca y lue-
go tire de ella.
Para cerrar el compartimiento porta ob-
jetos delantero, sitúe la tapa en su po-
sición original.
ADVERTENCIA
SWA11160
No guarde objetos pesados en este
compartimento.
1. Portacascos
1
1. Palanca de apertura del compartimento
porta objetos
2. Tapa
1
2
Page 35 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
2
34
5
6
7
8
9 Compartimento porta objetos trase-
ro
En el compartimento porta objetos tra-
sero situado debajo del asiento se pue-
de guardar un casco. (Vease la
pagina 3-16.) Para guardar un casco
en el compartimento porta objetos tra-
sero, colóquelo al revés y con la parte
delantera hacia adelante.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento porta
objetos trasero debido a su tama-
ño o forma.
No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
ATENCION:
SCA10080
Tenga en cuenta los puntos siguien-
tes cuando utilice el compartimento
porta objetos.
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda
expuesto al sol; por lo tanto, no
guarde en su interior nada que
pueda ser susceptible al calor.
Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimento
porta objetos, envuelva los ob-
jetos húmedos en una bolsa de
plástico antes de guardarlos en
el compartimento.
El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lava-
do del scooter; envuelva los ob-
jetos guardados en el
compartimento en una bolsa de
plástico.
No guarde en el compartimento
porta objetos objetos de valor o
que se puedan romper.
ATENCION:
SCA11270
No deje abierto el asiento del con-
ductor durante un periodo prolonga-
do de tiempo, ya que la luz hará que
se descargue la batería.
ADVERTENCIA
SWA11241
No sobrepase el límite de carga
de 5 kg (11 lb) del compartimen-
to porta objetos trasero.
No sobrepase la carga máxima
de XP500 190 kg (419 lb)
XP500A 185 kg (408 lb) del vehí-
culo.
1. Compartimento porta objetos trasero
1
Page 36 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15090
Amortiguador
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas ni-
trógeno a alta presión. Para manipu-
lar correctamente el amortiguador,
primero lea y entienda la informa-
ción siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños
materiales o personales que puedan
derivarse de una manipulación inco-
rrecta.
No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático,
ya que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
Encargue siempre a un conce-
sionario Yamaha el manteni-
miento del amortiguador.
SAU15300
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posición
vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situacio-
nes. (Véase más adelante una explica-
ción del sistema de corte del circuito de
encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correctamet-
ne (o no se mantiene arriba); de lo
contrario, el caballete lateral puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo de
que éste pierda el control. El siste-
ma de corte del circuito de encendi-do de Yamaha ha sido deseñado
para ayudar al conductor a cumplir
con la responsabilidad de subir el
caballete lateral antes de ponerse
en marcha. Por lo tanto, revise re-
gularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
Page 37 of 96
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
2
34
5
6
7
8
9
SAU15371
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de en-
cendido (formado por el interruptor del
caballete lateral y los interruptores de
la luz de freno) tiene las funciones si-
guientes.
Impide el arranque cuando el ca-
ballete lateral está levantado pero
no está accionado ninguno de los
frenos.
Impide el arranque cuando está
accionado uno de los frenos pero
el caballete lateral permanece ba-
jado.
Para el motor cuando se baja el
caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar la moto-
cicleta.
Page 38 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Se cala el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del freno puede estar averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO SíNOTA:
Page 39 of 96
4-1
2
3
45
6
7
8
9
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rá-
pidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier
avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy impor-
tante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy
poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y
reparar antes de utilizar el vehículo.
Page 40 of 96

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina
Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-15
Aceite de motor
Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.
Comprobar si existen fugas.6-9
Aceite de la transmisión por
cadena
Comprobar si existen fugas. 6-14
Líquido refrigerante
Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el
nivel especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-15
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23, 6-24