Page 33 of 78

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
SCA00045
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! _5. Cuando el motor se haya calentado desac-
tive el estárter (estrangulador).NOTA:_ El motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangula-
dor) desactivado. _
SC000046
ATENCION:_ Véanse en la página 5-4 las instrucciones
para rodar el motor antes de utilizar el vehí-
culo por primera vez. _
SAU01258
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor
está caliente.
SAU00433
Inicio de la marcha NOTA:_ Antes de iniciar la marcha, deje que el motor se
caliente. _1. Mientras mantiene apretada la maneta del
freno trasero con la mano izquierda y suje-
ta el asa de agarre con la mano derecha,
empuje el scooter fuera del caballete cen-
tral.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos retro-
visores.
3. Encienda la luz de intermitencia.
4. Compruebe si viene tráfico y luego gire
lentamente el puño del acelerador (en el
lado derecho) para iniciar la marcha.
5. Apague la luz de intermitencia.ZAUM0525
Page 34 of 78

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU00434
Aceleración y desaceleración La velocidad puede ajustarse abriendo y cerran-
do el acelerador. Para incrementar la velocidad,
gire el puño del acelerador en la dirección
a.
Para reducir la velocidad, gire el puño del acele-
rador en la dirección
b.
SAU00435
Frenada 1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos de-
lantero y trasero aumentando la presión de
forma gradual.
SW000057
ADVERTENCIA
_
Evite frenar fuerte o bruscamente (en
especial cuando esté inclinado hacia un
lado), ya que el scooter puede derrapar
o volcar.
Los pasos de nivel, las líneas de separa-
ción de carriles, las planchas de hierro
en lugares en obras y las tapas de alcan-
tarilla u otros servicios pueden ser muy
resbaladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuando se
aproxime a dichos lugares y crúcelos
con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre una
calzada húmeda es mucho más difícil.
Conduzca despacio al bajar una pen-
diente, ya que frenar puede resultar
muy difícil.
_
a b
ZAUM0199
ZAUM0526
Page 35 of 78

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU03093
Consejos para reducir el consumo de
gasolina El consumo de gasolina depende en gran medi-
da del estilo de conducción. Considere los con-
sejos siguientes para reducir el consumo de
gasolina:
Caliente bien el motor.
Evite revolucionar mucho el motor duran-
te la aceleración.
Evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ralentí
durante periodos prolongados (p. ej. en los
atascos, en los semáforos o en los pasos a
nivel).
SAU00436
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para la
vida del motor que el comprendido entre 0 y
1.000 km. Por esta razón, debe leer atentamente
el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 1.000 km. Las
diferentes piezas del motor se desgastan y pulen
hasta sus holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el recalentamiento del motor.
SAUT0003*
0–150 km
Evite el funcionamiento a más de 1/3 de gas.
Pare el motor y déjelo enfriar durante 5 a
10 minutos después de cada hora de funciona-
miento. Varíe la velocidad del scooter de vez en
cuando. No lo utilice con el acelerador en una
posición fija.150–500 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
1/2 de gas.
500–1.000 km
Evite las velocidades de crucero con más de 3/4
de gas.
SCAT0001*
ATENCION:_ No olvide cambiar el aceite de la transmisión
final después de 1.000 km de funcionamiento._A partir de 1.000 km
Evite el funcionamiento prolongado a todo gas.
Varíe la velocidad ocasionalmente.
SC000049
ATENCION:_ Si surge algún problema durante el rodaje
del motor lleve inmediatamente el vehículo a
un concesionario Yamaha para que lo revise. _
Page 36 of 78
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-5
5
SAU00461
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la llave
del interruptor principal.
SW000058
ADVERTENCIA
_
El motor y el sistema de escape pueden
calentarse mucho; estacione en un lugar
en el que resulte difícil que los peatones
o los niños puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente o sobre
suelo blando, ya que el scooter puede
volcar.
_
SC000062
ATENCION:_ No estacione nunca en un lugar donde exista
peligro de incendio por la presencia, por
ejemplo, de rastrojos u otros materiales infla-
mables. _
Page 37 of 78

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos .......... 6-2
Comprobación de la bujía ............................................ 6-5
Aceite del engranaje final ............................................. 6-6
Limpieza del filtro de aire ............................................ 6-7
Ajuste del carburador ................................................... 6-8
Ajuste del juego libre del cable del acelerador ............ 6-8
Neumáticos ................................................................... 6-9
Llantas de aleación ..................................................... 6-11
Ajuste del juego libre de la maneta del freno ............. 6-11
Ajuste del juego libre de la maneta del freno ............. 6-11
Comprobación de las pastillas de freno delantero y
las zapatas de freno trasero ...................................... 6-12
Comprobación del líquido de freno ........................... 6-13
Cambio del líquido de frenos ...................................... 6-14
Comprobación y engrase de los cables ...................... 6-14Comprobación y engrase del puño del acelerador y
el cable ..................................................................... 6-15
Engrase de las manetas de freno delantero y
trasero ...................................................................... 6-15
Comprobación y engrase del caballete central .......... 6-15
Comprobación de la horquilla delantera .................... 6-16
Comprobación de la dirección ................................... 6-16
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............ 6-17
Batería ........................................................................ 6-17
Cambio de fusible ...................................................... 6-19
Cambio de una bombilla del faro ............................... 6-20
Cambio de la bombilla de la luz de freno/
piloto trasero ............................................................ 6-21
Cambio de una bombilla del intermitente .................. 6-21
Identificación de averías ............................................ 6-21
Cuadro de identificación de averías ........................... 6-22
Page 38 of 78

6-1
6
SAU00462
6-MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU03453
La seguridad es una obligación del propietario.
Con una revisión, ajuste y engrase periódicos su
vehículo se mantendrá en el estado más seguro y
eficaz posible. En las páginas siguientes se ex-
plican los puntos de revisión, ajuste y engrase
más importantes.
SW000060
ADVERTENCIA
_ Si no está familiarizado con el mantenimien-
to del scooter, confíelo a un concesionario
Yamaha. _
SAU00466*
ADVERTENCIA
_ Este scooter está diseñado para utilizarlo úni-
camente en vías pavimentadas. Si lo utiliza en
condiciones anormales de polvo, barro o hu-
medad debe limpiar o cambiar el filtro de
aire con mayor frecuencia; de lo contrario el
motor puede desgastarse rápidamente. Pre-
gunte en un concesionario Yamaha cuáles
son los intervalos de mantenimiento adecua-
dos. _
SW000063
ADVERTENCIA
_ Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida de
prestaciones y la inseguridad del vehículo.
Consulte a un concesionario Yamaha antes
de realizar cualquier cambio. _
Page 39 of 78

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03686
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.
Desde los 30.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 6.000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_CP-03SNº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(×
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
1
*
Línea de gasolinaComprobar si los tubos de gasolina y el tubo de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
2BujíaCambiar.√√√√ √
3 Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
4
*
BateríaComprobar nivel de electrólito y densidad.
Verificar si el tubo respiradero está bien colocado.√√√√ √
5
*
Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
6
*
Freno traseroComprobar funcionamiento y ajustar el juego libre de la maneta
de freno.√√√√√ √
Cambiar las zapatas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
7
*
Tubo de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
8
*
RuedasComprobar excentricidad y si están dañadas.√√√√
Page 40 of 78

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
9
*
NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión de aire.
Corregir si es necesario.√√√√ √
10
*
Cojinetes de las ruedasComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
11
*
Cojinetes de la direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24.000 km
12
*
Fijaciones del chasisVerificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
13 Caballete centralComprobar funcionamiento.
Engrasar.√√√√ √
14
*
Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si pierde aceite.√√√√
15
*
Conjunto amortiguadorComprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.√√√√
16
*
CarburadorAjustar el ralentí del motor.√√√√√ √
17
*
Bomba AutolubeComprobar funcionamiento.
Purgar si es necesario.√√√√
18 Aceite del engranaje finalComprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.√√ √
Cambiar.√√√
19
*
Correa trapezoidalCambiar. Cada 10.000 km
20
*
Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
21 Piezas móviles y cablesEngrasar.√√√√ √
22
*
Caja del puño del
acelerador y cableComprobar el funcionamiento y el juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es preciso.
Engrasar la caja del puño del acelerador y el cable.√√√√ √
23
*
Luces, señales e
interruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(×
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24