Page 25 of 72
4-1
2
3
45
6
7
8
9
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propipetario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente
incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución
de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,
el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar el vehículo.
Page 26 of 72

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina
Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-5
Aceite de motor
Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.
Comprobar si existen fugas.6-8
Aceite de la transmisión final
Comprobar si existen fugas. 6-10
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-17, 6-18
Freno trasero
Comprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-17, 6-18
Puño del acelerador
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del
cable y lubrique el cable y la caja del puño.6-13, 6-20
Ruedas y neumáticos
Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-14, 6-16
Page 27 of 72
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
2
3
45
6
7
8
9
Manetas de freno
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-20
Caballete central, caballete
lateral
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-20
Fijaciones del bastidor
Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores
Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ral
Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el
vehículo.3-9
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Page 28 of 72

5-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15980
ADVERTENCIA
SWA10870
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Para su seguridad, arranque siem-
pre el motor con el caballete central
bajado.
SAUT1100
Arranque del motor en frío
ATENCION:
SCA10250
Véanse en la página 5-3 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Cierre completamente el puño del
acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque o con el sistema
de arranque a pedal mientras aplica el
freno delantero o trasero.
NOTA:
Si el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, suelte el interruptor, espe-
re unos segundos e inténtelo de nuevo.
Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería.
No accione el arranque durante más de 5
segundos seguidos. Si el motor no arranca
con el motor de arranque, inténtelo con el
sistema de arranque a pedal.
ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16760
Inicio de la marcha
NOTA:
Antes de iniciar la marcha, deje que el mo-
tor se caliente.
1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asa de agarre con
la mano derecha, empuje el scooter
fuera del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda el intermitente.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague el intermitente.
Page 29 of 72

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
2
3
4
56
7
8
9
SAU16780
Aceleración y desaceleración
La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU16791
Frenada
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
ADVERTENCIA
SWA10300
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.
SAU16820
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
ZAUM00**
(a)(b)
Page 30 of 72

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU16830
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1000 km (600 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1000
km (600 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU16950
0–150 km (0–90 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/3 de gas.
Después de cada hora de funciona-
miento, pare el motor y déjelo enfriar
entre cinco y diez minutos.
Varíe el régimen del motor periódica-
mente. No utilice el motor con una po-
sición fija del acelerador.
150–500 km (90–300 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/2 de gas.
Revolucione el motor libremente en to-
das las marchas, pero no lo ponga a
todo gas en ningún momento.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 3/4 de gas.
ATENCION:
SCA10350
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to debe cambiarse el aceite del motor y
limpiarse el tamiz del aceite.
A partir de 1000 km (600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a todo
gas. Varíe la velocidad ocasionalmente.
ATENCION:
SCA10270
Si surge algún problema durante el ro-
daje del motor lleve inmediatamente el
vehículo a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
SAU17212
Estacionamiento
Cuando aparque, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10310
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar.
ATENCION:
SCA10380
No estacione nunca en un lugar donde
exista peligro de incendio por la presen-
cia, por ejemplo, de rastrojos u otros
materiales inflamables.
Page 31 of 72

6-1
2
3
4
5
67
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU17280
La seguridad es una obligación del propie-
tario. Con una revisión, ajuste y engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en el
estado más seguro y eficaz posible. En las
páginas siguientes se explican los puntos
de revisión, ajuste y engrase más importan-
tes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase periódicos de-
ben considerarse simplemente como una
guía general en condiciones normales de
conducción. No obstante, DEPENDIENDO
DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO,
EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDI-
CIONES PARTICULARES DE USO, PUE-
DE SER NECESARIO ACORTAR LOS
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO.
ADVERTENCIA
SWA10320
Si no tiene experiencia en trabajos de
mantenimiento, confíelo a un concesio-
nario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10330
Este scooter está diseñado para utilizar-
lo únicamente en vías pavimentadas. Si
lo utiliza en condiciones anormales de
polvo, barro o humedad debe limpiar o
cambiar el filtro de aire con mayor fre-
cuencia; de lo contrario el motor puededesgastarse rápidamente. Pregunte en
un concesionario Yamaha cuáles son
los intervalos de mantenimiento adecua-
dos.
SAU17520
Juego de herramientas del
propietario
El juego de herramientas del propietario se
encuentra en el interior del compartimiento
porta objetos debajo del asiento. (Vease la
pagina 3-7.)
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas del propietario es ayudarle a
realizar las operaciones de mantenimiento
preventivo y las pequeñas reparaciones.
Sin embargo, para realizar correctamente
algunos trabajos de mantenimiento puede
necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA:
Si no dispone de las herramientas o la ex-
1. Juego de herramientas del propietario
ZAUM00**
1
Page 32 of 72
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10350
Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida
de prestaciones y la inseguridad del ve-
hículo. Consulte a un concesionario
Yamaha antes de realizar cualquier cam-
bio.