Page 9 of 72

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
1
un control adecuado.
Para mantener el control del scoo-
ter durante la marcha, el conductor
debe mantener ambas manos en el
manillar y ambos pies en el reposa-
pies.
El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asa de agarre con las dos ma-
nos y mantener ambos pies en las
estriberas del pasajero.
No lleve nunca a un pasajero que
no pueda mantener firmemente am-
bos pies en sus estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Este scooter está diseñado únicamen-
te para circular en calle/carretera. No
es adecuado para caminos.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de scooter se producen por lesiones en la
cabeza. El uso de un casco de seguridad es
esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
Utilice siempre un casco homologado.
Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, calzado, pan-talones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos o
en las ruedas y provocar lesiones o un
accidente.
No toque nunca el motor o el sistema
de escape durante el funcionamento o
después. Ambos alcanzan temperatu-
ras muy elevadas y pueden provocar
quemaduras. Utilice siempre ropa pro-
tectora que le cubra las piernas, los to-
billos y los pies.
Los pasajeros también deben obser-
var las precauciones indicadas ante-
riormente.
Modificaciones
Un scooter puede resultar inseguro y provo-
car lesiones personales graves si se han
realizado en él modificaciones sin la apro-
bación de Yamaha o se han eliminado equi-
pos originales. Asimismo, el uso de un
scooter modificado puede ser ilegal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso del
scooter puede reducir su estabilidad y ma-
nejabilidad. Para evitar la posibilidad de un
accidente, tenga mucho cuidado al añadir
carga o accesorios al scooter. Si ha aña-dido carga o accesorios al scooter, conduz-
ca con mucha precaución. A continuación
exponemos algunas reglas generales que
se deben observar en caso de cargar equi-
paje o añadir accesorios al scooter:
Carga
El peso total del conductor, el pasajero, ac-
cesorios y equipaje no debe superar una
carga máxima de 170 kg (375 lb). Cuando
cargue el scooter dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible del scooter. Distribuya el peso
lo más uniformemente posible en los
dos lados del scooter a fin de reducir al
mínimo el desequilibrio o inestabili-
dad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos al scooter antes de
iniciar la marcha. Compruebe con fre-
cuencia las fijaciones de los acceso-
rios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delante-
ra o el guardabarros delantero. Dichos
objetos pueden crear inestabilidad en
el manejo o disminuir la respuesta de
la dirección.
Page 10 of 72

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para este scoo-
ter. Yamaha no puede analizar todos los
accesorios de otras marcas disponibles en
el mercado; por tanto, la adecuada selec-
ción, instalación y uso de accesorios de
otras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al selec-
cionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones del scooter. Revise cuidadosa-
mente el accesorio antes de utilizarlo,
a fin de cerciorarse de que de ningún
modo reduzca la distancia al suelo ni
el ángulo de inclinación, ni limite el re-
corrido de la suspensión, el recorrido
de la dirección o el funcionamiento de
los mandos ni obstaculice las luces o
reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad del scooter por sus efec-
tos aerodinámicos. El scooter pue-
de adquirir una tendencia a
levantarse por efecto del viento de
frente o hacerse inestable con vien-
to de costado. Estos accesorios,
asimismo, pueden provocar inesta-
bilidad al adelantar o ser adelanta-
do por vehículos de gran tamaño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conduc-
tor y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico del scooter puede producirse
una avería eléctrica, la cual puede pro-
vocar el apagado de las luces o la pér-
dida de potencia del motor, con el
consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando pon-
ga gasolina.
No derrame gasolina sobre el motor
o el sistema de escape.
No ponga nunca gasolina mientras
esté fumando o se encuentre cerca
de una llama.
No arranque nunca el motor ni lo deje
en marcha en un espacio cerrado. Los
humos del escape son tóxicos y pue-
den provocar la pérdida del conoci-
miento y la muerte de forma muy
rápida. Utilice siempre el scooter en un
lugar adecuadamente ventilado.
Pare siempre el motor antes de dejar
el scooter desatendido y quite la llave
del interruptor principal. Cuando esta-
cione el scooter, tenga en cuenta lo si-
guiente:
El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tanto,
estacione el scooter en un lugar en
el que resulte difícil que los peato-
nes o los niños toquen dichas zonas
calientes.
No estacione el scooter en una
cuesta o sobre suelo blando, ya que
se podría caer.
Page 11 of 72

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
No estacione el scooter cerca de
una fuente inflamable (p.ej., un ca-
lefactor de queroseno o cerca de
una llama), ya que podría prender-
se fuego.
En caso de ingestión de gasolina, de
inhalación de una gran cantidad de va-
por de gasolina o de contacto de ésta
con los ojos, acuda inmediatamente a
un médico. Si se derrama gasolina so-
bre la piel o la ropa, lave inmediata-
mente la zona afectada con agua y
jabón y cámbiese de ropa.
SAU10371
Otros aspectos de seguridad en
la conducción
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
Giro a la izquierda
Giro a la derecha
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derraparse. Frene lentamente paradetenerse sobre una superficie moja-
da.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede no
haberle visto y abrir la puerta sobre us-
ted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
Las pastillas de freno se pueden mojar
al lavar el scooter. Si lava el scooter,
revise los frenos antes de conducir.
Lleve siempre casco, guantes, panta-
lones (apretados alrededor del dobla-
dillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter con sobrecarga es
inestable.
ZAUM00**ZAUM00**
Page 12 of 72
2-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Izquierda
1
23
4
5 6 7 8 9
1. Gancho para equipaje
2. Batería (página 6-22)
3. Compartimento porta objetos (página 3-8)
4. Luz de freno/piloto trasero (página 6-26)
5. Luz del intermitente trasero (página 6-27)
6. Filtro de aire (página 6-11)
7. Sistema de arranque a pedal (página 3-6)
8. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-11)9. Tapón del depósito de gasolina (página 3-4)
Page 13 of 72
DESCRIPCIÓN
2-2
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10420
Vista derecha
1
2
3
45
1. Luz del intermitente delantero (página 6-26)
2. Fusible principal (página 6-24)
3. Faro (página 6-25)
4. Caballete central (página 6-20)
5. Caja de fusibles (página 6-24)
Page 14 of 72
DESCRIPCIÓN
2-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10430
Mandos e instrumentos
123
456
7
8
1. Maneta del freno trasero (página 3-4)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-3)
3. Luces indicadoras (página 3-2)
4. Unidad velocímetro (página 3-2)
5. Medidor de gasolina (página 3-3)
6. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-3)
7. Maneta del freno delantero (página 3-4)
8. Interruptor principal (página 3-1)
Page 15 of 72

3-1
2
34
5
6
7
8
9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.
SAUT1422
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero y la luz de posición se encienden y
se puede arrancar el motor. La llave no se
puede extraer.
NOTA:
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF” o se baja el caballete lateral.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Bloqueo de la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.Desbloqueo de la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
ADVERTENCIA
SWA10060
No gire nunca la llave a las posiciones
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mo-
vimiento; de lo contrario los sistemas
eléctricos se desconectarán, lo que pue-
de provocar la pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de que el vehículo
esté parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
ZAUM00**
OFFON
1. Empujar.
ZAUM00**
OFFON
1
1. Girar.
2. Soltar.
1
2
ZAUM00**
Page 16 of 72

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10980
Testigos
SAU11020
Luz indicadora de intermitencia “”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia hacia
la izquierda o hacia la derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAUT1370
Indicador de cambio de aceite
Este indicador cambia de color verde a rojo
cada 3000 km (1800 mi) para indicar que se
debe cambiar el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reinicie el in-
dicador de cambio de aceite pulsando el in-terruptor del mismo.
Si cambia el aceite antes del intervalo de
3000 km (1800 mi), deberá reiniciar el indi-
cador después de cambiar el aceite para
que indique en el momento correcto el si-
guiente cambio periódico del aceite.
NOTA:
Después de reiniciar el interruptor del indi-
cador de cambio de aceite, éste pasa de
rojo a verde.
ATENCION:
SCA10280
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to debe cambiarse el aceite del motor.
SAU11620
Unidad velocímetro
La unidad velocímetro está dotada de un
velocímetro y un cuentakilómetros. El
velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida.
1. Luz indicadora de la luz de carretera “”
2. Luz indicadora de intermitencia “”
ZAUM00**
12
1. Indicador de cambio de aceite
2. Interruptor de reposición
ZAUM00**
1
2
1. Velocímetro
2. Medidor de gasolina
ZAUM00**
12